• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Identificar calibre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo RamonGB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

RamonGB

Novat@
Sin verificar
Buenos días, tras larga ausencia de mi hoby por diversos motivos, vuelvo al mismo con un calibre de mi abuelo (1866-1946). Me gustaría ponerlo en funcionamiento y si podríais ayudarme encantado pues no logro nada.
Datos de calibre: diámetro ext 42,92 mm int 42,16 mm h 6,53 mm según mido ??
Pone 60517. 337. 2. 1
Esta en un estado excelente y le veo que tiene mal el eje del balance ( se para al cambiar la posición) y le falta la caja completa en su día dorada.
La esfera está perfecta y lleva el nombre de mi abuelo.
Os adjunto fotos, gracias por vuestra ayuda

IMG_6470.webp


IMG_6469.webp


IMG_6472.webp


IMG_6474.webp


IMG_6475.webp


IMG_6468.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Es el típico calibre suizo de puentes, que vendieron muchos fabricantes de ebauches. Sin una marca impresa en la pletina del dial, es muy difícil identificar el fabricante del mismo. Tiene un conteo de 15 rubís, áncora lateral y su calidad es normalita. Por su tipología debe ser de principios del 1900. ¿porque está tapada la marca?
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Es el típico calibre suizo de puentes, que vendieron muchos fabricantes de ebauches. Sin una marca impresa en la pletina del dial, es muy difícil identificar el fabricante del mismo. Tiene un conteo de 15 rubís, áncora lateral y su calidad es normalita. Por su tipología debe ser de principios del 1900. ¿porque está tapada la marca?
No he visto la marca. Lo que he tapado es el apellido de mi abuelo. Si, lo veo difícil poder saber cuál es el eje del balance. Gracias miquel99.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
No he visto la marca. Lo que he tapado es el apellido de mi abuelo. Si, lo veo difícil poder saber cuál es el eje del balance. Gracias miquel99.
De todas maneras un buen relojero, te puede hacer uno! En este caso, creo que lo más complicado, sería encontrarle una caja adecuada.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Lo he desmontado y el más parecido en medidas es Phenix 888 Ronda 3645. Lo he pedido por eBay y ya os contaré. De nuevo daros las gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie