• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Holgura en masa oscilante

  • Iniciador del hilo Chacatac
  • Fecha de inicio
C

Chacatac

Milpostista
Sin verificar
Hola a todos!!
Compré esta semana un Seiko 7005-7110 para usar su calibre en otra caja, pero el pobre ha trabajado mucho y seguramente con pocas revisiones, no tiene pinta de haber sido trasteado de mala manera, ni rayones ni marcas en los tornillos.... pero hay holgura en la masa oscilante que ha provocado roces en los puentes y también holgura en el pivote del barrilete de carga, que también ha desgastado el puente:
1716309100400.jpg

Aquí esta la masa oscilante y supongo que la holgura la coge en los rodamientos, mi pregunta es si hay alguna solución para eso... aun que sea un poco cutre.
1716309100393.jpg

1716309100384.jpg

ahí pueden verse los desgastes provocados.
Y la holgura del barrilete ha provocado esto otro:
1716309100374.jpg

Para esas holguras se que venden casquillos de reparación de rubíes sintéticos, con lo que queda un trabajo perfecto, pero no tengo las herramientas necesarias ni para agrandar los agujeros ni para pasar a presión los casquillos, así que nuevamente si sabéis como solucionar o minimizar el problema con el mínimo de herramientas....
Ya se que la opción corta sería pillar un 7005 en mejor estado, pero quería gastar lo mínimo en el proyecto y por otra parte, me gustaría arreglar este y devolverlo a a la vida!
Bueno! ahí lo dejo! el reloj final si lo puedo llevar a cabo es con una caja 7005-8022.
Un saludo!
 
Se puede corregir la holgura del puente del barrilete aplastando el orificio por donde entra su eje, agrandándolo luego con una lima muy fina, aunque necesitas una punzonadora (lo del rubí es mejor, claro). Para la masa oscilante, creo que solo cabe cambiar el eje con sus rodamientos.
Me temo que, sin la herramienta adecuada, solo te queda hacerle un servicio y seguir usándolo así, dándole el menor trote posible.
 
Gracias Kinetic!! creo que seguiré tu consejo, tal vez pruebe a aplastar un poco el contorno del agujero, despacito y con paciencia a ver si consigo que se ajuste un poco mas! en cuanto a la masa oscilante, pues se me ocurre que podría lijar los puentes donde ya están "mordidos" por el roce a fin de que no siga rozando en esa zona, por lo menos durante un tiempo.
Cuando me ponga a ello ya iré subiendo fotos!
un saludo!
 
Los casquillos lo puedes desencajar y girar 180 grados, de forma que que trabaje la parte de no desgastada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chacatac y ismabel
Los casquillos lo puedes desencajar y girar 180 grados, de forma que que trabaje la parte de no desgastada.

Pues nunca se me habría ocurrido, ¿dejaría de rozar el rotor en los puentes?
 
Los casquillos lo puedes desencajar y girar 180 grados, de forma que que trabaje la parte de no desgastada.
Muy interesante!! entonces.... eso que se ve en la foto de diferente tono metálico ¿es un casquillo que puedo quitar?
Y lo lleva arriba en el puente y abajo en la pletina?
 
Muy interesante!! entonces.... eso que se ve en la foto de diferente tono metálico ¿es un casquillo que puedo quitar?
Y lo lleva arriba en el puente y abajo en la pletina?
1716309100374.jpg
 
Atrás
Arriba Pie