• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hilo General Vostok RESEIII (segunda parte)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo tengo un Glycine combat con los números en superluminova negra y, evidentemente, la luminiscencia es muchísimo menor que otros colores claros

4938eaf842ca1f07c2c691b010a7dca5.webp


62e71693e38ca3251d118cff74e24e05.webp
 
Yo tengo un Glycine combat con los números en superluminova negra y, evidentemente, la luminiscencia es muchísimo menor que otros colores claros

4938eaf842ca1f07c2c691b010a7dca5.webp


62e71693e38ca3251d118cff74e24e05.webp

Lo llamarán Superluminova negra, pero si eso es negro... la luna es verde con lunares rosas. :flirt:
 
Y la propuesta base con el azul cielo enugar del marino... Donde está?
 
Lo llamarán Superluminova negra, pero si eso es negro... la luna es verde con lunares rosas. :flirt:
Sí, a eso me refería.

No sé si si el azul oscuro lo hacen igual, oscureciendo el azul claro y que se vea azul oscuro con luz y casi nada o menos sin luz
 
yo sigo pensando en el monstruo de la trasera. Parece que se ha ido a hibernar porque hace unos días que nadie lo saca de paseo.
A ver qué les parece a los maestros del foro.
- aumentar la altura de la cabeza del bicho en el disco de la trasera
- eliminar el fuego, que en Siberia la cosa está mu mala
- prolongar un poco más la curva del cuello hasta que quede casi horizontal emergiendo del agua
- dibujar algún anillo más del cuerpo del bicho
- prolongar la aleta dorsal con las espinas
- desplazar el logo del foro hacia un lugar central para que cobre protagonismo
...
y ahora la imagen (es un boceto) Si alguien quiere algo mejor lo realizo a tinta
bicho baikal 2.webp
Un saludo
 
No hay dos sin tres!
Jejeje

Todos las variaciones que han venido a continuación también me gustan pero este me sigue siendo mi favorito.

Pero aún nos queda un rato con la caja!



 
A mi el que más me gusta es cualquier versión con la esfera en blanco y los detalles en azul claro. Es la que mejor representa al Baikal cubierto de hielo y nieve en su estación más dura. Y al que esto le parezca afeminado que se vaya a dar un paseo por ese paisaje a ver si cambia de opinión jajaja

En la trasera me encantaría ver el lago con sus cortes geológicos tal y como lo representó uno de nuestros maestros del departamento artístico, pero el monstruo tampoco me disgusta.

Un saludo y gracias a todos por el esfuerzo volcado en el proyecto, esto marcha viento en popa.
 
Yo no tengo ninguno con dial radioactivo y esa sera siempre mi primera opcion
 
Yo no tengo ninguno con dial radioactivo y esa sera siempre mi primera opcion

Ya somos dos! También era mi favorito, pero no entro en la final, una lástima porque el de Aherrojo estaba realmente bonito
 
Ya somos dos! También era mi favorito, pero no entro en la final, una lástima porque el de Aherrojo estaba realmente bonito
Te agradezco el comentario, pero para el diseño más votado, el de Forno, no se ha descartado el dial radiactivo. Me imagino que lo decidiremos entre todos con las votaciones del dial
 
yo sigo pensando en el monstruo de la trasera. Parece que se ha ido a hibernar porque hace unos días que nadie lo saca de paseo.
A ver qué les parece a los maestros del foro.
- aumentar la altura de la cabeza del bicho en el disco de la trasera
- eliminar el fuego, que en Siberia la cosa está mu mala
- prolongar un poco más la curva del cuello hasta que quede casi horizontal emergiendo del agua
- dibujar algún anillo más del cuerpo del bicho
- prolongar la aleta dorsal con las espinas
- desplazar el logo del foro hacia un lugar central para que cobre protagonismo
...
y ahora la imagen (es un boceto) Si alguien quiere algo mejor lo realizo a tinta
Ver el archivos adjunto 502250
Un saludo
Yo el bicho no lo tocaba, el primero está muy logrado pero que quede bicho mejor que composición del tema ( aunque el de Forno con Focas tampoco me disgusta Pero Foca Rusa por favor , algo tipo Oso misha )[emoji5]
 
Eso es lo que me "preocupa" a mi... porque un azul oscuro luminiscente no se como se puede hacer, salvo que bajo la incidencia de la luz se vea azul oscuro y en la oscuridad brille en azul claro... porque brillar en azul oscuro no lo veo.

Oye, que igual nos sorprenden! :whist::

Gold Blue Dark? [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
 
Gracias por el vídeo forno, me parece espectacular y aunque me gusta más la versión más polar con blanco y azul claro, reconozco que salga la que salga va a ser espectacular.
Cusndo tengas tiempo por favor pon los renders en el hilo para numerarlos y luego, cuando toque, abrir la votación. Un saludo!
 
Última edición:
A los que estan diseñando las tapas con el paisaje del lago les tengo un pequeño pedido si es que pueden y quieren claro.

me gustaria que pongan un perro samoyedo (ya sea solo o con un trineo o algo) bien en el fondo, una manchita que puede que luego no se distinga.
es que yo tuve un perro de esa raza desde pequeño hasta hace unos 3 o 4 años que lo tuve que sacrificar porque estaba muy viejito y no se podia parar y me gustaria tenerlo alli, que es una de la zonas de donde es originario.

Tiene los labios negros que recuerdan a una sonrisa, una cola enroscada y un tupido manto blanco de pelo así como una dulce personalidad. El samoyedo es una raza de perro que se reconoce fácilmente. Durante miles de años ha hecho compañía a las etnias samodeicas, que hasta principios del siglo XX se llamaban samoyedos. Los descendientes de estas etnias son los nénets, los enet y los nganasan, viven en la penínsulda de Taimyr, en el norte de Rusia.
Los pueblos indígenas del norte de Rusia apenas utilizan samoyedos para el transporte porque estos perros sirven para otras cosas: son fantásticos pastores de renos y cuidan cariñosamente de los niños. Cuando los padres salen a la tundra durante el día, los niños juegan con el perro. Por la noche los samoyedos pueden dormir dentro del chum- la casa tradicional- y ser una cómoda y calentita almohada para los más pequeños.

En el siglo XIX el zoólogo británico Ernest Kilburn Scott, que pasó tres meses entre las tribus samoyedas llevó tres perros a Inglaterra y fue así como esta raza llegó a Occidente por primera vez.
Actualmente es un perro conocido en todo el mundo. Si quieres tener un samoyedo recuerda que necesitan pasar mucho tiempo con gente porque a lo largo de 3.000 años estos perros de las nieves apenas han cambiado y son los más sociables y los más fáciles de entrenar entre las razas del norte. Jugar con los niños es su auténtica vocación. Si un samoyedo se pasa una semana sin jugar fuera puede caer en una 'depresión'.
C3%ADa-de-fiesta-del-s-del-a%C3%B1o-nuevo-81005759.webp

russian_samoyed.webp


Entiendo tambien si no desean colocarlo, Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie