• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hans Wilsdorf, ¿espía nazi? (Perezcope)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Tempus Edax Rerum
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y prácticamente todas las empresas alemanas cooperaron con el nazismo forzosa o voluntariamente, especialmente BMW, o Porche y Volkswagen, pues obviamente 😆. Que decir de Hugo Boss, o de Bayer que directamente creó el zyklon B. Las de relojes alemanas todas están enfangadas por completo, todas. No se salva ni una empresa alemana de la época como es evidente, por eso la parte de que si era nazi o no, yo le veo cero interés, más nazi seria stowa por mencionar una, pero la gracia aquí es que Rolex no era una empresa alemana y aparte toda la historia del espionaje
Claro, el hecho es que fue investigado por el MI5 como ciudadano británico que era, y los informes dejan claro que lo consideraban un nazi. Y eso en 1941 ya estaba muy mal visto. Pero es que en la sociedad británica el movimiento nazi pegó fuerte y hubo muchos ingleses que apoyaron el nacional-socialismo, entre ellos nada menos que el rey, Eduardo VIII. Siempre se ha dicho que se le obligó a abdicar en 1936 por su boda con una mujer divorciada, Wallis Simpson, pero su defensa del nazismo y de Hitler tuvo también mucho que ver. De hecho una vez apeado del trono lo primero que hizo fue un largo viaje por la Alemania nazi en 1937, después se le destinó a Francia en la misión militar británica, pero los franceses precisamente por ese pasado nazi no lo querían ni ver, y acabó siendo destinado como gobernador de las Bahamas y pasó el resto de su vida en el exilio.

La relación de la casa real británica con la política alemana tampoco es tan rara; no hay que olvidar que hasta 1917 en plena I Guerra Mundial se llamaban Sajonia-Coburgo y Gotha, pasando a llamarse Casa de Windsor sólo desde esa fecha.

El número de personajes famosos que fueron filonazis y que incluso colaboraron con el nazismo económicamente es sorprendente, tanto como que esa relación se haya silenciado con el tiempo, pero entre estos simpatizantes nazis se encontraban estadounidenses tan conocidos como el aviador Charles Lindbergh (autor del lema de Trump, "America First"), Henry Ford (que inspiró en Hitler el antisemitismo) o Walt Disney.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, javier ochoa, Anunezu y 4 más
Y prácticamente todas las empresas alemanas cooperaron con el nazismo forzosa o voluntariamente, especialmente BMW, o Porche y Volkswagen, pues obviamente 😆. Que decir de Hugo Boss, o de Bayer que directamente creó el zyklon B. Las de relojes alemanas todas están enfangadas por completo, todas. No se salva ni una empresa alemana de la época como es evidente, por eso la parte de que si era nazi o no, yo le veo cero interés, más nazi seria stowa por mencionar una, pero la gracia aquí es que Rolex no era una empresa alemana y aparte toda la historia del espionaje
De hecho hasta el nombre del conocido distribuidor y también relojero, Andreas Huber, que abasteció a la aristocracia, y que fabricó un reverso a medida, que el partido nazi regaló a Hitler en el 33, tras el nombramiento de canciller, sigue hoy en Alemania.
Huber sigue siendo un distribuidor y punto de venta de muchas de las más prestigiosas firmas Suizas en Alemania día de hoy.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, itsmemario y Tempus Edax Rerum
De hecho hasta el nombre del conocido distribuidor y también relojero, Andreas Huber, que abasteció a la aristocracia, y que fabricó un reverso a medida, que el partido nazi regaló a Hitler en el 33, tras el nombramiento de canciller, sigue hoy en Alemania.
Huber sigue siendo un distribuidor y punto de venta de muchas de las más prestigiosas firmas Suizas en Alemania día de hoy.
“¿Qué haces? ¿Cosas nazis? -¡Sí, Peter, cosas nazis!”

IMG_3559.webp

IMG_3560.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Bombilla, yakokornecki, javier ochoa y 2 más
Claro, el hecho es que fue investigado por el MI5 como ciudadano británico que era, y los informes dejan claro que lo consideraban un nazi. Y eso en 1941 ya estaba muy mal visto. Pero es que en la sociedad británica el movimiento nazi pegó fuerte y hubo muchos ingleses que apoyaron el nacional-socialismo, entre ellos nada menos que el rey, Eduardo VIII. Siempre se ha dicho que se le obligó a abdicar en 1936 por su boda con una mujer divorciada, Wallis Simpson, pero su defensa del nazismo y de Hitler tuvo también mucho que ver. De hecho una vez apeado del trono lo primero que hizo fue un largo viaje por la Alemania nazi en 1937, después se le destinó a Francia en la misión militar británica, pero los franceses precisamente por ese pasado nazi no lo querían ni ver, y acabó siendo destinado como gobernador de las Bahamas y pasó el resto de su vida en el exilio.

La relación de la casa real británica con la política alemana tampoco es tan rara; no hay que olvidar que hasta 1917 en plena I Guerra Mundial se llamaban Sajonia-Coburgo y Gotha, pasando a llamarse Casa de Windsor sólo desde esa fecha.

El número de personajes famosos que fueron filonazis y que incluso colaboraron con el nazismo económicamente es sorprendente, tanto como que esa relación se haya silenciado con el tiempo, pero entre estos simpatizantes nazis se encontraban estadounidenses tan conocidos como el aviador Charles Lindbergh (autor del lema de Trump, "America First"), Henry Ford (que inspiró en Hitler el antisemitismo) o Walt Disney.
Y premios Nobel como Gunter Grass.
La lista sería interminable y tampoco tiene mucho sentido “en pleno siglo”(que dirían mis admirados Les Luthiers)
 
Última edición:
Todo lo relacionado con Rolex es de interés nacional. Rolex más allá del marketing…🤣🤣
 
Y premios Nobel como Gunther Grass.
La lista sería interminable y tampoco tiene mucho sentido “en pleno siglo”(que dirían mis admirados Les Luthiers)
Sí, los famosos alemanes que apoyaron a Hitler son muchísimos, algunos de ellos estrellas internacionales en todo tipo de campos y hasta el papa Ratzinger fue miembro de las Juventudes Hitlerianas; pero eso es normal en una sociedad democrática, es mejor no señalar quien apoya a determinados partidos en tu país ni juzgar el pasado con ojos actuales, porque por encima de todo están en su pleno derecho, aunque recordando a aquellos tiempos da un poco de miedo. No olvidemos que Hitler llegó al poder tras ganar unas elecciones y recibir el apoyo en el Reichstag del centro-derecha para actuar sin consentimiento parlamentario e incluso sin limitaciones constitucionales.

Pero mejor que no extrapolemos esto a la política europea actual... como está escrito en las puertas de Auschwitz, “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Por cierto, que pocos saben que esta frase es obra de Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás, filósofo, ensayista y escritor más conocido como George Santayana, madrileño que ejerció como profesor de Harvard durante 20 años y que publicó toda su obra en inglés.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Bombilla, Goldoff y 8 más
Perezcope escupirá hiel por la boca tratándose de Rolex,eso seguro,tenga razón o no.
Cuando le llegue la hora (Dios le de larga y próspera vida) sus últimas palabras en el lecho de muerte serán primero Rolex y después Panerai,o viceversa.
Hace tiempo que no es objetivo y sus artículos ya no los leo por recurrentes ,igual me pierdo algo.
Interesantísimo el hilo,ojalá hubieran muchos como este.
Enhorabuena Tempux.
 
  • Me gusta
  • No me gusta
Reacciones: HermetiC, SALINT y Tempus Edax Rerum
Mucho me temo que la lista de supuestos seguidores o de simpatizantes declarados del nazismo abarcaría desde industriales, escritores, actores, nobleza, iconos culturales, ministros o incluso dictadores, algunos por puro ( y simple) interés y otros por afinidad.
Todo tiene su momento y su lugar y querer sacar ahora temas que afortunadamente ya están superados como fue el nazismo, suena más bien a envidia empresarial, en serio es necesario necesario sacar este tipo de noticias ahora, la memoria histórica es (muy)necesaria para reparar injusticias, pero aquí no veo donde está la injusticia, más bien ( mucha ) envidia ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Nos dejó al menos Rolex y Tudor.

Gracias por el artículo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Perezcope escupirá hiel por la boca tratándose de Rolex,eso seguro,tenga razón o no.
Cuando le llegue la hora (Dios le de larga y próspera vida) sus últimas palabras en el lecho de muerte serán primero Rolex y después Panerai,o viceversa.
Hace tiempo que no es objetivo y sus artículos ya no los leo por recurrentes ,igual me pierdo algo.
Interesantísimo el hilo,ojalá hubieran muchos como este.
Enhorabuena Tempux.

Mola ver como con el paso del tiempo, uno puede ver de todo en el foro. Jose ha pasado de ser declarado Fanboy de Rolex y odiado por la misma razón, para ahora, ser objeto de crítica por lo que parece un atentado contra la marca.

Es lo que tiene destapar "mierda".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, cestommek, Tempus Edax Rerum y 3 más
Mola ver como con el paso del tiempo, uno puede ver de todo en el foro. Jose ha pasado de ser declarado Fanboy de Rolex y odiado por la misma razón, para ahora, ser objeto de crítica por lo que parece un atentado contra la marca.

Es lo que tiene destapar "mierda".
Tal cual. De hecho yo alguna vez me quejé de que no criticaba a Rolex. Me hace gracia que ahora alguien piense que es un hater de la marca 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: HermetiC, cestommek, JavierMSR y 2 más
Tal cual. De hecho yo alguna vez me quejé de que no criticaba a Rolex. Me hace gracia que ahora alguien piense que es un hater de la marca 😆
Si, se ve que ya empiezan las pajas mentales sin ni tan siquiera seguro, en muchos casos, leer el artículo publicado en The Telegraph.

Perezcope sólo cita documentos desclasificados. Nada más. No dice mucho porque seguramente este esperando a que Rolex investigue, como en la prensa se comenta que prometieron hacer.
Dudo que le importe mucho todo el tema centrado en el nazismo.
Ni a nosotros a estas alturas.
Más bien lo hará para demostrar que cosas que se creían, o vendian, pues no fueron realmente así. Como por ejemplo la narrativa común extendida de los motivos para "regalar" los Rolex a los presos, u otras.
Y si es para desmontar fantasías y humo, pues perfecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: HermetiC, itsmemario y Tempus Edax Rerum
Dudo que le importe mucho todo el tema centrado en el nazismo.
Ni a nosotros a estas alturas.
Más bien lo hará para demostrar que cosas que se creían, o vendian, pues no fueron realmente así. Como por ejemplo la narrativa común extendida de los motivos para "regalar" los Rolex a los presos, u otras.
Y si es para desmontar fantasías y humo, pues perfecto.
Sí, a eso es a lo que iba yo
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Muy interesante. Gracias por compartir.
 
Igual el inspector de Ginebra que hizo el informe se hartó de esperar el Daytona.
 
Mola ver como con el paso del tiempo, uno puede ver de todo en el foro. Jose ha pasado de ser declarado Fanboy de Rolex y odiado por la misma razón, para ahora, ser objeto de crítica por lo que parece un atentado contra la marca.

Es lo que tiene destapar "mierda".
Es una cuestión de carácter.

Normalmente en cualquier foro de aficionados se ve. El que deja de ser “fanboy de X” pasa a ser “hater de X”. Bastaría revisar post para documentarlo, pero para qué.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Atrás
Arriba Pie