
HermetiC
Milpostista
Sin verificar
Claro, el hecho es que fue investigado por el MI5 como ciudadano británico que era, y los informes dejan claro que lo consideraban un nazi. Y eso en 1941 ya estaba muy mal visto. Pero es que en la sociedad británica el movimiento nazi pegó fuerte y hubo muchos ingleses que apoyaron el nacional-socialismo, entre ellos nada menos que el rey, Eduardo VIII. Siempre se ha dicho que se le obligó a abdicar en 1936 por su boda con una mujer divorciada, Wallis Simpson, pero su defensa del nazismo y de Hitler tuvo también mucho que ver. De hecho una vez apeado del trono lo primero que hizo fue un largo viaje por la Alemania nazi en 1937, después se le destinó a Francia en la misión militar británica, pero los franceses precisamente por ese pasado nazi no lo querían ni ver, y acabó siendo destinado como gobernador de las Bahamas y pasó el resto de su vida en el exilio.Y prácticamente todas las empresas alemanas cooperaron con el nazismo forzosa o voluntariamente, especialmente BMW, o Porche y Volkswagen, pues obviamente 😆. Que decir de Hugo Boss, o de Bayer que directamente creó el zyklon B. Las de relojes alemanas todas están enfangadas por completo, todas. No se salva ni una empresa alemana de la época como es evidente, por eso la parte de que si era nazi o no, yo le veo cero interés, más nazi seria stowa por mencionar una, pero la gracia aquí es que Rolex no era una empresa alemana y aparte toda la historia del espionaje
La relación de la casa real británica con la política alemana tampoco es tan rara; no hay que olvidar que hasta 1917 en plena I Guerra Mundial se llamaban Sajonia-Coburgo y Gotha, pasando a llamarse Casa de Windsor sólo desde esa fecha.
El número de personajes famosos que fueron filonazis y que incluso colaboraron con el nazismo económicamente es sorprendente, tanto como que esa relación se haya silenciado con el tiempo, pero entre estos simpatizantes nazis se encontraban estadounidenses tan conocidos como el aviador Charles Lindbergh (autor del lema de Trump, "America First"), Henry Ford (que inspiró en Hitler el antisemitismo) o Walt Disney.
Última edición: