
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Interesante todo lo que comentas, yo te doy mi opinión como aficionado, desde los tiempos "químicos" (aún guardo equipo de aquella época, pendiente de deshacerme de él).
No soy muy aficionado a hacer fotos de relojes (por eso no te pongo ninguna, no son gran cosa), pero me encanta ver las de los demás. Y me parecen todas válidas para el foro, pero para mi las mejores (o las que más me gustan) son aquellas en las que el reloj domina totalmente como centro de atención, pero rodeado de un bello paisaje (playa, montaña), escenario muy vistoso, pero que al mismo tiempo queda totalmente secundario, sin desviar el motivo principal. Para esto se suele usar el desenfoque del fondo.
Me gustan mucho las fotos del compañero @marctibu , aunque hay unos cuantos foreros más, de los que ahora mismo no recuerdo el nick, porque en el foro tenemos unos fotógrafos de relojes excelentes. A veces es difícil manejar los reflejos, el macro y demás particularidades de este tipo de fotografía, y lo hacen genial.
En cuanto a la cámara, yo opino que es lo menos importante. Participo en varios foros, que más bien parece de aficionados a las cámaras que a la fotografía, mucha cháchara tecnológica y poca foto, además muchos no sacan partido ni al 1% de las inmensas posibilidades que tiene hoy una cámara incluso modesta (y el procesado, que es igual de importante, aunque algunos se pasan tres pueblos con éste).
Hoy en día incluso hay teléfonos, incluso de gama media, que hacen unas fotos estupendas, de suficiente calidad.
Otra cosa distinta a la calidad son las posibilidades, herramientas y técnicas que permite una cámara réflex, obviamente muchísimo mayores que un teléfono. Esto creo que es más relevante que la diferencia de calidad. Pero, aún así, muchas fotos geniales se basan en el encuadre, el ojo del fotógrafo, la elección del motivo y el escenario, composición.... y podrían hacerse igual de genialmente con una cámara modesta o con un teléfono.
Por eso te animo a que experimentes, hagas fotos con tu reflex o con lo que tengas, y le restes importancia a la calidad del equipo. Un error básico de novato es, cuando estamos insatisfechos con nuestras malas fotos, y nos compramos un equipo caro pensando que se van a convertir en buenas, y luego viene el chasco. Es al contrario: cuando uno empieza a sacar buenas fotos, a aprender fotografía, es cuando descubre que necesita una gama focal mayor aquí, un desenfoque allá, un aumento de la nitidez o la posibilidad de hacer fotos con poca luz..... es aquí donde uno ya sabe que quiere una cámara tenga tal o cual prestación, pero no si antes exprimir hasta el máximo el equipo que tengas, sea modesto o no.
Espero que os sirva mi opinión. Un saludo.
No soy muy aficionado a hacer fotos de relojes (por eso no te pongo ninguna, no son gran cosa), pero me encanta ver las de los demás. Y me parecen todas válidas para el foro, pero para mi las mejores (o las que más me gustan) son aquellas en las que el reloj domina totalmente como centro de atención, pero rodeado de un bello paisaje (playa, montaña), escenario muy vistoso, pero que al mismo tiempo queda totalmente secundario, sin desviar el motivo principal. Para esto se suele usar el desenfoque del fondo.
Me gustan mucho las fotos del compañero @marctibu , aunque hay unos cuantos foreros más, de los que ahora mismo no recuerdo el nick, porque en el foro tenemos unos fotógrafos de relojes excelentes. A veces es difícil manejar los reflejos, el macro y demás particularidades de este tipo de fotografía, y lo hacen genial.
En cuanto a la cámara, yo opino que es lo menos importante. Participo en varios foros, que más bien parece de aficionados a las cámaras que a la fotografía, mucha cháchara tecnológica y poca foto, además muchos no sacan partido ni al 1% de las inmensas posibilidades que tiene hoy una cámara incluso modesta (y el procesado, que es igual de importante, aunque algunos se pasan tres pueblos con éste).
Hoy en día incluso hay teléfonos, incluso de gama media, que hacen unas fotos estupendas, de suficiente calidad.
Otra cosa distinta a la calidad son las posibilidades, herramientas y técnicas que permite una cámara réflex, obviamente muchísimo mayores que un teléfono. Esto creo que es más relevante que la diferencia de calidad. Pero, aún así, muchas fotos geniales se basan en el encuadre, el ojo del fotógrafo, la elección del motivo y el escenario, composición.... y podrían hacerse igual de genialmente con una cámara modesta o con un teléfono.
Por eso te animo a que experimentes, hagas fotos con tu reflex o con lo que tengas, y le restes importancia a la calidad del equipo. Un error básico de novato es, cuando estamos insatisfechos con nuestras malas fotos, y nos compramos un equipo caro pensando que se van a convertir en buenas, y luego viene el chasco. Es al contrario: cuando uno empieza a sacar buenas fotos, a aprender fotografía, es cuando descubre que necesita una gama focal mayor aquí, un desenfoque allá, un aumento de la nitidez o la posibilidad de hacer fotos con poca luz..... es aquí donde uno ya sabe que quiere una cámara tenga tal o cual prestación, pero no si antes exprimir hasta el máximo el equipo que tengas, sea modesto o no.
Espero que os sirva mi opinión. Un saludo.