• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Galeria de Relojes de los 70: (especial) LOS JAPOS MAS DESEADOS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
:D komo mola

yo quiero un plato de esos pa mi cocina :ok::

no te preocupes no le pasa nada a tu 6105 salvo el natural paso del tiempo

por cierto el que mencionas de ebay es de juzgado de guardia::grr::
 
Que muerto está esto, he tenido que rescatar el hilo desde los abismos más insondables del foro.



lostimage.webp



¡¡¡ Que relojazo compañero !!!, que envidiable estado, se ve precioso. Y por cierto, gracias por "rescatar" el post, soy un "admirador :-P" de Vintage y no se como se me había pasado esta maravilla :clap:.




Post data; si quieres arreglar lo de la correa, mándamela con el reloj incluido a mi casita, que en un par de meses te la devuelvo ya cambiada ... :whist::
 
:) pues vuelta al tajo, que ya se acabaron las mini-vacaciones:(

por cierto manrique, se me olvido que si que vendi en su dia
un seiko del 72,,

joer que pena este era el tuyo sin duda::cry:: ::bye::

https://relojes-especiales.com/threads/seiko.60803/

ya aparecera otro..paciencia ;-)
 
Hola a todos, yo tengo un UFO en excelente estado de Noviembre de 1972 :clap::clap::clap:

Saludos
 
Bullhead

Un saludo a todos.

Que significado tiene un rotor de Seiko Bullhead procedente de USA, con la expresión SEIKOTIMECORP. UNADJUSTED escrita en él ??. Es de otro modelo ?::Dbt::
up
 
Un saludo a todos.

Que significado tiene un rotor de Seiko Bullhead procedente de USA, con la expresión SEIKOTIMECORP. UNADJUSTED escrita en él ??. Es de otro modelo ?::Dbt::
up

no a veces los rotores venian como dainiseikoska o seikotimecorp
depende a que pais fuera exportado el reloj

unas fotos no estarian de mas de todas formas
 
Tengo problemas para subir las fotos. La "rana" se me bloquea y otros me sacan las fotos enanas.y como veis no se ve na de na
lostimage.jpg
 
lostimage.webp
:clap::yhoo::::dnz:: POR FIN LA RANA "MADEJAO" PONER LAS FOTOS.


Pues como veis el rotor está incrito con SEIKOTIMECORP. UNADJUSTED

En líneas generales mi Bullhead de USA, no lo veo mal. Bisel tocomocho-por lo amarillo del Tachy -aunque pululan por ahí algunos con la palabreja en blanco y menos rojizos con muy buena pinta-. Funciona todo, todo. Cristal correcto, dial perfecto, sin patina y lume general envidiable. No está recién pulido pues presenta alguna microrayadura de uso, lo cual creo entender que se restauró y posteriormente se le dió uso, haciendo que tenga mejor aspecto que algunos "repulidos". Resetea perfecto, pulsadores con cierta presión al pulsar, y la leche; idioma inglés y español... En la tapa lo habitual de los 6138-0040 y además 6331-47 Japan J. Si no hice mal los deberes creo que es de Marzo del 76.
Varias fotos son de la güeb y la peor de mi móvil cuando ayer llegó a casa.
A ver que le parece a los especialistas. ::blush::
lostimage.webp
 
Compañero, debes saber que ta has agenciado un fantástico Bullhead todo original!!!! Ese bisel es del todo auténtico, ya que en los marrones el original generalmente era con el Tachymeter en amarillo.

Creo que también te confundes en el pulido. La caja debe combinar partes cepilladas y partes pulidas, por lo que sospecho que tiene el cepillado original.

Has hecho una muy buena compra, y hasta sé cuánto te costó...:whist:::whist:::whist::

Saludos y felicidades
 
IVATOLO, IVATOLO, que la señora todavía no lee cosas de estas pero ... por si acaso dejemos nuestras transacciones económicas de la caja B, para momentos más sutiles:whist::.
Por cierto en relación a los pulidos es cierto que tiene unas zonas pulidas y otra en metal, de la forma correcta vamos, pero la pena es que la correa es pa echar a correr lejos, muy lejos, eso sí su vendedor me aseguró que es muy cara-es de Tissot !!-, así que en breve intentaré buscar sin prisa una fishbone como la que le toca llevar, aunque sinceramente he visto por los foros uno marrón como el mío con una correa de piel entre color teja y marrón que era pa quitar el sombrero.
La verdad es que tiene una pinta fantástica y a mí que me gustan de tamaños grande no desdice nada al ser tan grueso.
Me alegro que te guste Ivatolo.
Saludos a todos
 
:) es bueno,

si señor es un bullhead muy majete

puntualizo a ivan, el bisel si que es repuesto,

pero se trata DEL REPUESTO ORIGINAL y no el del tocomocho:-P

nada..compi, un bullhead estupendo, felicidades

si te aburres avisa ;-)
 
Anda que no habeis subido mi ego con esas valoraciones del juguetito....:cool1:
Estoy igual que un chiquillo con zapatos nuevos (o NOS);-).
La fishbone pal mes que entra .
En relación a las diferencias habidas entre los Japos y los Europeos, creeis que pudiera éste por venir de USA presentar aluna leve diferencia a tenor de la inscripción del rotor ??
 
no,.. solo el rotor

la conclusion a la que yo es llegado tras unos cuantos que han pasado por mis manos es que las diferencias salvando claro esta el fechador y la inscripcion en el numero final del modelo, se deben mas por la añada que por el pais de exportacion.

se conoce que apartir de 1975 hicienon algunos cambios en fabrica

esto es un modelo de 74 es levemente diferente a uno del 76 por ejemplo

esto se ve muy curiosamente en el caso de los seiko helmet

por poner un ejemplo

en concreto los backplates de los helmets anteriores a 1975 son
machine turned..esto es en cristiano que se pueden apreciar los circulos concentricos de la fresadora en la placa trasera y viene marcados como japan "J",mientras que sin embargo los seiko helmet de 1975 en adelante
la placa trasera es pulida a espejo y viene marcada como Japan "A"

Algo similar pasa con los pulsadores y otras piezas y esto es extensible a los bullheads y otros modelos de los 70
 
Entendido.
Estos Japos pa no aburrirse ellos y años después nosotros haciendo cambios por aquí y por allá...:D
 
:) es bueno,

si señor es un bullhead muy majete

puntualizo a ivan, el bisel si que es repuesto,

pero se trata DEL REPUESTO ORIGINAL y no el del tocomocho:-P

nada..compi, un bullhead estupendo, felicidades

si te aburres avisa ;-)



Amigo Vintage, discrepo ligeramente de tu observación:

Según todos los catálogos que he podido ver, todos los biseles ORIGINALES y de fábrica (como salían los relojes a la venta) eran bicolor:

Tachymeter blanco y número amarillos en el catálogo europa-resto del mundo (si bien yo no he visto ninguno, y considero que podría ser un error de imprenta)


6138Cat1.webp



Y el más común, tachymeter amarillo números blancos (como el aquí comentado, y los dos que yo he tenido--- Americanos todos por cierto), como consta en el catálogo Japonés:


6138Catjap.webp




Aquí os dejo uno de los mejores ejemplos de lo que explico: Foto de la guía de Isthmus (maestro en Seiko Vintage). Dos 6138 casi NOS, donde se aprecia el bisel perfectamente...



bulls_toro.webp




Respecto a los biseles todo blanco, creo que fueron los que Seiko sacó a posteriori como recambios originales para Europa. No obstante todos los que yo he visto y he contrastado salieron con el bicolor de fábrica.


Me encanta poder debatir estos pequeños matices entre amigos!!!

Saludos
 
si te fijas en el catalogo los biseles con la palabra tachy en amarillo
son los speedtimer del mercado japones

los bull para exportacion llevaban el tachy en blanco

lostimage.jpg


por lo que el repuesto es bueno pero es el correspondiente a un
speedtimer japo

lostimage.jpg
 
Pero según el catálogo, si tachymeter es en blanco, los números deberían ser en amarillo....?????
 
en principio para los bullhead azules los numeros siempre en blanco
todo en blanco para las versiones europeas y solo los indices en amarillo para las versiones de primera añada (1974)

para los bulheads marrones

la palabra tachy en blanco -numeros en blanco y indices blancos
bullhead europeo

la palabra tachy en amarillo -numeros en blanco y marcadores en amarillo
bullhead speedy japo

aunque es posible que hubiera una version con los numeros
en amarillo tambien dependiendo de la añada

estos chinos filipinos son muy listos y hacen dos tipos de inserto para despistar:whist::

inserto con el tachy en blanco

6409_1.webp


y con el tachy en amarillo

103325608_tp.webp
 
Otra preguntina de novatillo ::blush::!!

Que diferencia hay entre los 6138-0040 y los 6138-0049 como el que vendió IVATOLO ??::Dbt::
 
ninguna

la ultima cifra indicaba el pais de exportacion
del 1 al 9 para japon, usa,europa,australia, oriente medio etc

habeis de notar que los seikos de los 70 la primera cifra indicaba el año
la segunda que venia en letra el mes de fabricacion la tercera en los relojes anteriores a 1978 la semana y las tres ultimas cifras el numero de unidad

conforme la produccion fue aumentando en ciertos modelos la indicacion de la semana se quitó para indicar el numero de produccion con 4 cifras

asi mismo la leyenda japan venia acompañada de la letra de la fabrica
de seiko donde el reloj habia sido montado

JAPAN J ó JAPAN A

197728568_o.jpg


Y actualmente JAPAN D G y S

SK080300034124H7.jpg


Tambien cabe destacar en el armis la leyenda stainless steel "Z"
que era el nombre de la aleacion premium de seiko que era especialmente dura

o Stainless steel "B"
que era la alecion destinada a piezas mas economicas

mucha gente no lo sabe pero GO-NAGAI se inspiro en esto para
la aleacion Z de su manga en 1972...adivinais que reloj tenia el creador de MazingerZ en los 70?

por lo que la unidad del ejemplo es una unidad japonesa 0040
fabricada en la segunda semana de abril de 1977 y es la unidad 428 salida de la la fabrica "j" en dicha semana y con la aleacion premium

para las nomenclaturas actuales

cambia algo mirad aqui

lostlink.jpg
 
Última edición:
Ya de lo decía mi abuelo, nunca te acostarás sin saber una cosa más !!:clap:
 
Como siempre una lección Magistral. :clap:

Un pregunta mas, ¿es posible saber a que ciudades/países pertenecen las letras antiguas y actuales?

Por las actuales me refiero a la clásica "K" de SKZ211K1 por ejemplo, he intentado muchas veces averiguar en que países están las factorías de Seiko fuera de Japón pero no hay forma, que si Malasia, que si Singapur, etc. pero nunca nada concreto. ::cry::
 
shippy los seiko con la K actuales estan montados en la fabrica de Korea,
y los J en japon si es en la fabrica A D G o S Actuales depende del modelo
y no se sabe a que fabrica en concreto denomina cada letra
bueno ..no lo sabemos nosotros. en seiko seguro que si lo saben..:D

como no colecciono seikos modernos no se, si los hechos en malasia o singapur llevan una s o una m en la nomenclatura
eso ya lo sabra ivaloto..::Dbt::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie