• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Galeria de Relojes de los 70: (especial) LOS JAPOS MAS DESEADOS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Post 500!!!! Parece que fue ayer cuando el maestro Vintage inició este hilo!!!


Vamos a por los 1000 mensajes!!!
 
a quien le queda algo suelto pa prestarme..::cry::

lostlink.jpg
 
rosa en el 6105

blanco en el 6159, si no me equivoco

supongo que en algun momento se lo habaran repintado pa variar
lostimage.jpg
 
En el post 505,muestro este NOS,a ver que les parece:

lostimage.webp

lostimage.webp

lostimage.webp

lostimage.webp


Y este es mi Pogue(con plexi):

lostimage.webp


Saludos cordiales.
 
bonito citizen parawater

los cristal seven siempre me han gustado
estan injustamente infravalorados todavia

el pogue lleva mi dial preferido

gracias por compartir
 
El Pogue muy bonito, y además está impecable. El cristal es abombado? Si es así deberías sustituirlo, no veas lo que ganaría el reloj.

Saludos
 
El Pogue muy bonito, y además está impecable. El cristal es abombado? Si es así deberías sustituirlo, no veas lo que ganaría el reloj.

Saludos

Sí,es bombé,pero en Argentina se hace lo que se puede.

Saludos cordiales.
 
alguien que haga un resumen de este hilo, se volvio tan grande que es ilegible!!!!!!!!!!!. Ya le estoy dando las gracias al martir que lo intente.
 
...:D...va a crecer mucho mas en los proximos dias
 
He oído que a un 6105 con 19 mm de separación entre asas se le puede poner una correa de 20 mm de ancho, ¿es cierto?, ¿es necesario hacer bricolage?.

Gracias :D
 
QUE SIGA, QUE SIGA!!!!!:clap::clap:
 
He oído que a un 6105 con 19 mm de separación entre asas se le puede poner una correa de 20 mm de ancho, ¿es cierto?, ¿es necesario hacer bricolage?.

Gracias :D

¿Hay alguien ahí? :huh:
 
Hola trooper, yo le puesto un correa de carbono de 20mm a un 6106 de 19mm de distancia entre asas, y el resultado no era malo, de todas formas según el material de la correa, especialmente si es caucho, seguro que un buen cúter y recortándole un pelín nada mas (0,5mm) por cada lado el resultado es perfecto y ni se nota.

Saludos.
 
¿Hay alguien ahí? :huh:


Hola amigo,

Cada vez paso menos por aquí porqué ya no entra casi nadie...

Respecto a tu pregunta, no hay problema. Casi cualquier correa de 20 entra perfectamente. Sin ir más lejos la del MarineMaster entra sin problemas.

Un abrazo
 
Hola trooper, yo le puesto un correa de carbono de 20mm a un 6106 de 19mm de distancia entre asas, y el resultado no era malo, de todas formas según el material de la correa, especialmente si es caucho, seguro que un buen cúter y recortándole un pelín nada mas (0,5mm) por cada lado el resultado es perfecto y ni se nota.

Saludos.
Hola amigo,

Cada vez paso menos por aquí porqué ya no entra casi nadie...

Respecto a tu pregunta, no hay problema. Casi cualquier correa de 20 entra perfectamente. Sin ir más lejos la del MarineMaster entra sin problemas.

Un abrazo

Gracias chicos.

Shippy presenta tu 6106, que no recuerdo verlo por el foro.
 
Mi 6106... :drool::drool::drool: Seiko 6106-8660, 5 Actus, SS, 25 Rubíes, Calibre 6106C, Fabricado en Septiembre de 1975, calendario bilingue Kanji/Ingles, Peso: 86 gr, Diametro: 37 mm, Grosor: 13 mm, y distancia entre asas: 19 mm. (¿Se nota que lo adoro? :D)

lostimage.jpg


Es el reloj con mas valor para mi, cuando murió mi abuelo mi padre y mis tíos decidieron que me lo quedará yo, para el era una joya, incluso deliraba hablando de su reloj.

Fue mi primer automático y que no necesitara pilas para funcionar me maravilló desde el principio 8o, es el responsable de que hoy sea un apasionado de los Seikos y los vintages.

Recientemente he ganado un 6106 que traía el armis original que tenia el de mi abuelo, que se lo tuve que quitar porque estaban a punto de romperse los eslabones y ahora tiene unos zapatos nuevos originales que me hacen no caber en mi mismo de gozo. :yhoo::::dnz::

Mientras ahorro para piezas de caza mayor como el Bullhead que le compré a Vintage, he decidido coleccionar 6106s y a lo tonto a lo tonto tengo ya una colección muy curiosa de ellos.

Tengo en mente presentarlos pero estoy a apunto de ser Papá :drool: por segunda vez y tengo muy poco tiempo, así que espero poder hacer fotos y presentarlos en verano. ;-)

Saludos y perdón por el tocho, pero me has tocado la fibra...
 
Otra vez lo pido por favor, alguien que divida, fraccione u organice este hilo, tiene tantos mensajes que se volvió ilegible. Gracias por adelantado al genio que lo logre. Y sino iniciemos un nuevo hilo.
 
Shippy normal que lo adores, los relojes que se han convertido en vintage dentro de la propia familia siempre son los más apreciados.

Cualquier pieza que podamos comprar por ebay o por otro medio, lo más seguro es que haya pasado por una docena de manos distintas, y haya sido sometida a un montón de variopintas reparaciones y restauraciones. Por esto tiene tanto valor tener un reloj de que conoces su historia completa y más cuando esa historia, es tu historial, la de tu familia.
Yo también tengo una de esas piezas y también fue el origen de mi colección.

Un saludo.

Otra vez lo pido por favor, alguien que divida, fraccione u organice este hilo, tiene tantos mensajes que se volvió ilegible. Gracias por adelantado al genio que lo logre. Y sino iniciemos un nuevo hilo.

Supongo que Vitage, que es el que ha posteado casi toda la información (por no decir toda) la incorporará, en su momento, al hilo que está llevando a modo de base de datos.
 
exacto

disculpad la ausencia pero es que he tenido una semana bastante liada de trabajo

efectivamente dentro de poco, llegaremos a Seiko en el hilo de la base de datos y con el fin de no emborronarlo mucho

posteare doblemente la informacion en ambos hilos, pero cualquier comentario
hacedlo en este

efectivamente como dice el compañero Nostromo 2010 esto ya se ha convertido en un hilo diario en el cual comentar nuestras ultimas adquisiciones y dudas varias y es tan largo que ya no creo que le sirva a nadie como hilo de consulta.

asi que en la medida de lo posible dejemos el otro hilo para estos fines
y usemos este para hablar de nuestros japos de forma totalmente distendida ok?

buen finde a tos;-)
 
Que muerto está esto, he tenido que rescatar el hilo desde los abismos más insondables del foro.

Vamos a ver si le damos algo de vidilla y de paso os presento mi nueva adquisición: Se trata de un 6105-8110 de abril de 1973, un modelo que últimamente se ha puesto de moda dentro del foro y que se ha convertido en un icono dentro de los seiko setenteros.

lostimage.webp


De momento ya he metido la pata hasta el fondo al ponerle la correa. Le he puesto el tramo largo al revés, y como la correa y los pasadores son de 20 mm y la distancia entre asas es de 19 mm, entran a presión. El caso es que ahora no soy capaza de sacarla para darle la vuelta ::bash::. Tendré que acostumbrarme a llevarla así. La otra opción es emplear metodos destructivos para poder sacarla (cortar correa y pasador con unos alicates de corte). :huh:

Voy a abrir un hilo para presentarlo y poner algunas fotillos que le he sacado.

Un saludo.
 
por finnnn encontraste uno en condi!!!

:clap::clap::clap:
mu majo compi !!!
 
Saludos, y mis respetos caballero Vintage, como siempre, me paso los dias enteros deleitándome con las imagenes y la historia de este hilo....... aun me falta algo más del 50% para poder desatrasarme.......
 
por finnnn encontraste uno en condi!!!

:clap::clap::clap:
mu majo compi !!!

Gracias Vintage, si le ves algún defecto, por pequeño que sea, me gustaría que me lo dijeses. Siempre tengo la duda de si se me habrá pasado por alto algún detalle.

Por cierto, para los seguidores del modelo, a ver qué os parece esta vajilla :D

lostimage.webp


Por último, quiero llamar la atención sobre este anuncio timo de un 6105 en ebay, ejemplo de lo que no hay que comprar:

lostlink.jpg


Se trata de una restauración bastante cutre :yuck::, y si la califico de timo es por el precio ::bash::. Ni se os ocurra ofertar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie