• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Galeria de Relojes de los 70: (especial) LOS JAPOS MAS DESEADOS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Perdona, de cuál hablas del tuyo o del mío?

Del mío te puedo decir que es todo original. Las agujas llevan su luminova original, pero no se aprecia en la foto. Respecto al armis obviamente todos los helmet llevaban este fishbone. Y de las agujas sólo puedo decirte que siempre son amarillas. En el modelo blanco son negras.

Saludos
 
me figuro que se referira al suyo,

muy majo ivaloto;-) y con el fishbone original que ya es raro encontrar un helmet que lo porte en estos dias

efectivamente por el reflejo de la foto parece que lleva las agujas cambiadas por las de un speedtimer..pero es por ese reflejo por lo que no se aprecian las hendiduras del luminova... tirale otra
 
Hola Ivaloto, hola vintage. Cada vez se hace más difícil encontrar los mensajes, para hallar este he tenido que salir casi de la pantalla.
Tendríamos que orquestar otro hilo más limpio, o insertar nuevos mensajes.
Efectivamente, como bien dice vintage, comparaba el mostrado con el mío.
Pocos o ningún ejemplar he podido ver con el armis que ivaloto dice que es origina, es más, incluso en las recreaciones filipinas, normalmente aparece con este:

a7f8_1.webp


Respecto al color de las agujas, me refería, poco más o menos a esto, aunque el del mío no las lleva exactamente igual. He de decir que estéticamente me parece más conjuntado que con las amarillas (que es la que son las que se venden en Filipinas para el Helmet):



Me consta y tomo nota de que en el primer ejemplar tanto la trotadora como la minutera son rojas, y ello no es aceptable, también veo que el bisel interior no está grafiado. Pero me centro en el tipo de armis.

Saludos cordiales y muchas gracias.
 
;-) hola nicolau

el armis fishbone era el original para todos los modelos bullehad y helmet

naturalmente cono el armis tiene un valor cercano a los 100 euros de por si, este como este,

los filipinos se lo cambian a los relojes que aun lo llevan, por un seiko aftermarket de 20 euros o algo peor
y venden los fishbone aparte, de esta forma se sacan un "extra"

en cuanto a las agujas las originales tienen que ser amarilllas

en el caso de la primera foto han sido repintadas de rojo, lo cual como bien dices no es aceptable a no ser que te gusten los "mods"
y efectivamente han optado por borrarle los numerales al tachimetro

en el segundo caso las agujas son las correctas(aunque le pasa lo que a la foto de ivaloto) lo que pasa es que la aguja del segundero parece de color blanco, por que ha perdido el color por el paso del tiempo y un "exceso de exposicion al sol" ,pero esa aguja era originalmente amarilla.


lo cual indica dos cosas, ese reloj no ha tendo buen trato a lo largo de su vida pero al menos no le deben de haber metido "mano"

en cuanto a la longitud del post no te preocupes
en el pasado recuerdo que lleve un hilo con mas de 100.000 visitas y cerca de 40.000 posts
estoy acostumbrado... y la sorpresita sigue pendiente para dentro de poco
 
Última edición:
Hola a todos,

Suscribo palabra por palabra todo lo dicho por el maestro Vintage!!!

Únicamente añadir que en el último de los modelos (el que tiene la segundera descolorida), la aguja que cuenta los minutos del crono, no es original.

Ésta noche cuando llegue a casa, intentaré poner una foto de uno PERFECTO de Kelly Rayburn. Es el modelo blanco, pero podrás observar todo lo que decimos.

Un abrazo
 
Hola a todos,

Suscribo palabra por palabra todo lo dicho por el maestro Vintage!!!

Únicamente añadir que en el último de los modelos (el que tiene la segundera descolorida), la aguja que cuenta los minutos del crono, no es original.

Un abrazo

es verdad se me habia pasado,

lleva la tipo "flecha" que es de otro modelo
en lugar de la original

lo cual indica que no solo ha llevado una mala vida si no que tambien le han metido mano y el que lo ha hecho es un chapuzas

no ya, porque la aguja del crono no sea la correcta,
sino por que ya puestos a desmontar y limpiar
podia haber susbstituido la aguja descolorida:huh:
 
Hola amigos. Tengo dos Helmet y ambos son muy semejantes, esencialmente mismas agujas.
Enseño el adquirido en España, el otro lo fue en Inglaterra.
Pero como es posible que en una patata como la que enseño, que jamás ha salido de su terruño, se hayan molestado en cambiarle el armis y las agujas y dejar el resto en el penosos estado en que se encuentra. Valdría más el collar que el perro.
Y además, ¿Cómo se explica que tanto en Inglaterra como en España, siguieran un mismo criterio?.
Por cierto el que antes enseñé es blanco y no producto de haber perdido el color las agujas.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


Un fuerte abrazo y muchas gracias.
 
En conclusión el modelo a tomar, sin salirse un ápice es el que sigue:
lostimage.jpg


Y añado un reloj que se sacó a la venta por 100 euros. Con el famoso brazalete. Por cierto que la minutera del que debemos tomar como pauta tiene una forma muy peculiar:

lostimage.webp


Muchas gracias y saludos
 
efectivamente el modelo a tomar es este, la guja del crono redonda y no de flecha, negras en el caso del helmet blanco y amarillas en el negro
los ingleses compran mucha mierda sin saber creeme,

y precisamente ese modelo que vas a vender por 100 euros
es todo original;-)

DSCN7294c.webp
 
Muchas gracias. El ejemplalr mostrado con dial blanco está sacado también del mismo foro. Tal vez se enseñó para consultar, no me fijé y no lo puedo repescar. Muchas Un abrazo.
 
Bueno, tras un rastreo rutinario por ebay he encontrado estas piezas que veo interesantes:

Este bullhead lo encuentro barato, no sé donde puede estar el fallo, tal vez las fotos son muy pequeñas y la del movimiento parece de otro reloj, pero el vendedor tiene un 100% de votos positivos y a mi parecer el reloj es 100% original.

enlace roto o perdido

Estos otros dos no son inmaculados pero también me parecen totalmente originales a falta de que hablen los expertos:

enlace roto o perdido

enlace roto o perdido
 
Por cierto una duda, he observado en los bullheads que la palabra THACHYMETER a veces aparece en dorado y otras no, ¿a qué se debe esto?.
 
te doy mi opinion,los tres son originales
(señal de que algo se te ha ido pegando)


PERO el primero me lo conozco de memoria
provenia de un vendedor thailandes, es original pero ha pasado ya por tres manos en lo que va de año, lo que indica que no debe funcionar correctamente o no consiguen arreglarlo como es debido.
creo recordar que la primera vez que se vendió tenia muchisima corrosion en el movimiento y por eso lo deseché
observa que el vendedor proporciona una foto del movimiento que no es el suyo (fijate en la correa de cuero).
Asi que huye de él como de la peste.

de los dos de bejoo el primero tengo ligeras dudas sobre el dial, no es que no sea correcto, es que el dial que pone speedtimer solo, es el mas replicado. las agujas son del speedtimer (si son las suyas) pero no parecen relumeadas
por lo que el reloj me temo que viene sin lume alguno
estaba bastante mejor el de la semana pasada que te dije, vaya con creces, ese era todo original y el tachimetro estaba intacto, este presenta demasiados arañazos y nicks para mi gusto.

en cuanto al azul no me gusta un pelo por que este ya es que tiene el tachimetro directamente Hecho polvo:(

ademas ya te he dicho cual fue mi experiencia con ese vendedor,la unica vez que le compré fue un fiasco, y por eso le sigo, ya que todavia me debe un reloj por cierto.

yo personalmente no compraria ninguno de los tres, sinceramente.

eso si, esta semana tiene unos certina revelation muy majos
 
Última edición:
Por cierto una duda, he observado en los bullheads que la palabra THACHYMETER a veces aparece en dorado y otras no, ¿a qué se debe esto?.

a que cuando aparece en dorado es un inserto y ni siquiera un recambio original.
 
repuesto original

 
inserto no original



observa el tono mas rojizo tirando a "cobalto"

la palabra tachymeter solo puede aparecer en dorado en los modelos marrones y el repuesto original es marron oscuro, no tan rojizo
estan en la pagina 2 del hilo.

ademas hay otras formas de saber si ha un bullhead le han cambiado el bisel o lleva el original
pero eso, es secreto "pofesional":-P
 
Última edición:
YA ESTA el vendedor es tan pardillo que se delata solo

"very rare 17 jewels movement instead of the commend 21 jewels"

un bullhead con movimiento de 17 jewels:huh:

ya me acuerdo!!, no era corrosion, es que la maquinaria era de otro reloj:yhoo::
 
te doy mi opinion,los tres son originales
(señal de que algo se te ha ido pegando)


el primero me lo conozco de memoria
provenia de un vendedor thailandes, es original pero ha pasado ya por tres manos en lo que va de año, lo que indica que no debe funcionar correctamente o no consiguen arreglarlo como es debido.
creo recordar que la primera vez que se vendió tenia muchisima corrosion en el movimiento y por eso lo deseché
observa que el vendedor proporciona una foto del movimiento que no es el suyo (fijate en la correa de cuero).
si que huye de él como de la peste.

Hola Vintage, el primero es el único que veía realmente interesante por eso lo puse de primero y separado de los otros dos enlaces. Ya me olía que algo raro tenía que haber, el precio era demasiado razonable y el vendedor demasiado veterano como para ofrecer duros a cuatro pesetas. En cuanto a la foto del mecanismo ya me había fijado que debe ser de otro reloj, el vendedor ni se molestó en buscar una bullhead con el fishbone.

de los dos de bejoo el primero tengo ligeras dudas sobre el dial, no es que no sea correcto, es que el dial que pone speedtimer solo, es el mas replicado. las agujas son del speedtimer y no parecen relumeadas
por lo que el reloj me temo que viene sin lume alguno
estaba bastante mejor el de la semana pasada que te dije, vaya con creces, ese era todo original y el tachimetro estaba intacto, este presenta demasiados arañazos y nicks para mi gusto.

Yo creo que el dial puede ser original, sobre todo por el precio que pide el vendedor (no lo subasta) y porque tiene las rayas entre los segundos cortas, no como los diales aftermarket, aunque no he encontrado ninguno marrón del modelo Speedtimer para comprobar si tienen el mismo defecto que los diales negros.

2-1.webp


Si te digo la verdad el enlace del marrón de bejoo, lo puse porque me acordé de tu experiencia con el vendedor y del enlace que me enseñaste.

Por cierto si buscas en imágenes de google "bullhead aftermarket dial" sales en tercera página :D

en cuanto al azul no me gusta un pelo por que este ya es que tiene el tachimetro directamente Hecho polvo:(

ademas ya te he dicho cual fue mi experiencia con ese vendedor,la unica vez que le compré fue un fiasco, y por eso le sigo, ya que todavia me debe un reloj por cierto.

yo personalmente no compraria ninguno de los tres, sinceramente.

eso si, esta semana tiene unos certina revelation muy majos

En cuanto al azul, el tachímetro, tiene unas cuantas marcas, aun así el bullhead tiene buena pinta en conjunto, viene con un fishbone original, que como ya has comentado en este hilo, por sí sólo ya vale una pasta.

No me estrañaría que la subasta pasase de los 350 €.

Un saludo.
 
Hola Vintage, el primero es el único que veía realmente interesante por eso lo puse de primero y separado de los otros dos enlaces. Ya me olía que algo raro tenía que haber, el precio era demasiado razonable y el vendedor demasiado veterano como para ofrecer duros a cuatro pesetas. En cuanto a la foto del mecanismo ya me había fijado que debe ser de otro reloj, el vendedor ni se molestó en buscar una bullhead con el fishbone.



Yo creo que el dial puede ser original, sobre todo por el precio que pide el vendedor (no lo subasta) y porque tiene las rayas entre los segundos cortas, no como los diales aftermarket, aunque no he encontrado ninguno marrón del modelo Speedtimer para comprobar si tienen el mismo defecto que los diales negros.

2-1.webp





En cuanto al azul, el tachímetro, tiene unas cuantas marcas, aun así el bullhead tiene buena pinta en conjunto, viene con un fishbone original, que como ya has comentado en este hilo, por sí sólo ya vale una pasta.

No me estrañaría que la subasta pasase de los 350 €.

Un saludo.

exacto eso es un dial aftermarket y copia.

el verdadero motivo para desechar el primero es el que te he explicado,
la maquinaria no es la suya.

es posible que el dial del marron de beejo sea original, el no es un restaurador, aunque quien sabe de donde saca sus relojes..:huh:
yo solo lo digo por que los diales "speedtimer" a secas suelen ser en la mayoria de los casos copias.

el bullhead speedtimer mas buscado es este:
con el dial 5 sports y el armis de links en "H" ESTE MODELO NO LLEVABA FISHBONE


tienes mas fotos en la pag 1 del hilo.

en cuanto al azul, ya te digo que no me gusta nada, pero efectivamente ya veras como se va a los 350 euros seguro y posiblemente mas.

y es que para encontrar un bulhead totalmente original y con garantias hacen falta conocimientos, mucho ojo, y hay que remover roma con santiago y que ademas te te suene la flauta, lo normal es llevarse un disgusto..o mas de uno, al ir probando suerte

por eso yo pido lo que pido por el mio..::blush::
 
YA ESTA el vendedor es tan pardillo que se delata solo

"very rare 17 jewels movement instead of the commend 21 jewels"

un bullhead con movimiento de 17 jewels:huh:

ya me acuerdo!!, no era corrosion, es que la maquinaria era de otro reloj:yhoo::
8o 8o 8o 8o
y tan "very rare", que yo sepa los 6138 sólo han existido con 21j (6138A) y con 23j (6138B) mientras que los 6139 los ha habido con 17j (6139A y 6139B) y con 21j (los 6139A de la primera serie, más escasos) ::Dbt:: ::Dbt:: ::Dbt::
No sería la primera vez que se montan pletinas de 6139 en 6138 y, al abrir un 6138, te encuentras con una inscripción que dice 6139A (o B) 17 jewels.
 
EXACTO:ok::
 
No os puedo dejar solos eh... Demasiado trabajo para el maestro Vintage!!!!

Quién decía que los Seiko estaban poco valorados?

enlace roto o perdido

Que alguien haga el favor de comprarlo, que yo no puedo. Eso es un buen ejemplo!!!

Saludos
 
::bxd::a 4025€ er "cuarto kilo" quien puede....::bash::

ese con un buen pulido queda como nuevo:)
 
No os puedo dejar solos eh... Demasiado trabajo para el maestro Vintage!!!!

Quién decía que los Seiko estaban poco valorados?

enlace roto o perdido

Que alguien haga el favor de comprarlo, que yo no puedo. Eso es un buen ejemplo!!!

Saludos


Se ha vendido en 5109 $..8o
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie