• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

"G.A Huguenin & Fills" Chronometre a Ancre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Cacike
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cacike

Cacike

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Buenas noches a tengáis todos, hoy quiero presentar un reloj que no es mío pero que he tenido la suerte de ver, es uno de esos que se ven uno en toda la vida. Es una maravilla, a mí me ha encantado, su dueño no sabe mucho de relojes y me lo ha mostrado, el que sabía bien era su padre, que era relojero.

Ya que estamos a ver qué podemos decir de este relojazo.

1000041906.webp

Pongo estas foto para vuestro deleite.
1000041884.webp

1000041878.webp


1000041904.webp
1000041928.webp
1000041924.webp

1000041922.webp

1000041921.webp
1000041919.webp

1000041937.webp
1000041916.webp


Yo no sé si volveré a ver un reloj de estás características, pero bien merece ser documentado. Este si que es un reloj de museo.

1000041931.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: REusuario, Rollins, Julio Relojes y 9 más
Enhorabuena por este reloj maravilloso !

Este reloj tiene todo de un reloj carisimo y de altisima calidad, hecho por el mercado espanol o latino, la decoracion en la esfera es tipica.
La tapa en el interior con guilloche, esto se ve muy poco. La caja se ve muy pesado, calculo entre 130 y 150 gramos, por supuesto de 18 kilates.
La maquina, vaya, que obra de arte. La raqueta que termina en un caracol con muelle cuelo de cisne, como lo tiene Patek en el Gondolo.
El diseno del calibre de tres cuartos, el chaton tornillado por la rueda de minutos en berilium-bronce, el volante seguro esta compensado y cortado, espiral Breguet - como no.
Creo este reloj es una transicion entre los relojes con llave y cuerda por la corona. Calculo de 1870, quiere decir, que las primeros decadas de cargar el muelle con la corona, un lujo en aquellos anos.
Se puede decir mucho mas, pero pocos relojes se puede ver en esta calidad y de un nombre muy grande en la relojeria.

Lo pensado que me voy hoy a la cama con mucha decepcion, despues de otros relojes de bolsillo que visto hoy en el foro. Este reloj me salvado y la decepcion se cambiado en una alegria, que con tu permiso me llevo a la cama.

Gracias por mostrarlo, es un placer mirarlo.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Julio Relojes, Coque33 y 3 más
Precioso, cosas como esta son las que me mantiene en esta afición, me encanta la ingeniería y oficios que hay detrás de esta obra.
Muchas gracias por mostrarlo, es un deleite a los ojos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Cacike y m.Montico
Un reloj muy bonito estéticamente y con muy buen movimiento. He visto alguno con este ebauche, equipado con escape de retén. Aquí tienes más información sobre el mismo.

 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, Cacike, Doncainastyle y 2 más
Un reloj muy bonito estéticamente y con muy buen movimiento. He visto alguno con este ebauche, equipado con escape de retén. Aquí tienes más información sobre el mismo.

Eres un crack, amigo Miguel.
Abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico, miquel99 y Cacike
Un reloj muy bonito estéticamente y con muy buen movimiento. He visto alguno con este ebauche, equipado con escape de retén. Aquí tienes más información sobre el mismo.

Claro, como que es el mismo reloj, su dueño me enseñó este post jajajajaja, fue a preguntar en otro foro. Yo simplemente vi el reloj y me dije este tiene que estar en Relojes especiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y miquel99
Claro, como que es el mismo reloj, su dueño me enseñó este post jajajajaja, fue a preguntar en otro foro. Yo simplemente vi el reloj y me dije este tiene que estar en Relojes especiales.
Mucha más información de la que le dio Moses a tu amigo y @Doncainastyle a ti, pues poca cosa se puede añadir...
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y Cacike
Adjunto movimiento y sonido original.

Gracias por vuestras palabras y cariño hacia el Huguenin

Si me decís cómo ponerlo, tengo un vídeo que me gusta mucho y ocupa un poco más de lo permitido.
 
  • Me gusta
Reacciones: PedroA y miquel99
Adjunto movimiento y sonido original.

Gracias por vuestras palabras y cariño hacia el Huguenin

Si me decís cómo ponerlo, tengo un vídeo que me gusta mucho y ocupa un poco más de lo permitido.
Puedes subirlo a una plataforma (youtube) y después enlazarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio y m.Montico
Mucha más información de la que le dio Moses a tu amigo y @Doncainastyle a ti, pues poca cosa se puede añadir...
Hola Miguel, perdona.....de verdad, pero discrepo en tu repuesta "pues poca cosa se puede añadir" ¡como!
lo que es del rey es del rey.....!
Huguenin no existe en los libros de fabricantes ni de movimientos
Huguenin no existe en las patentes de los fabricantes de los "Tirettes"
Huguenin no existe ni tan siguiera, en Ranfft DE
Huguenin realemente solo fue una marca comercial, este reloj es muy bonito, Huguenin puso una bonita caja, precioso dial y poco mas, pero quien fabrico este movimiento ???
Uno de los grandes, para mi solo verlo lo tenia claro, pero a veces parece que molesto con esta tipo de repuesta!
Si alguien realmente le interesa, no tengo nigun problema en "añadir" quien fue el "rey" de fabricar este movimiento...........
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio, m.Montico y miquel99
Hola Miguel, perdona.....de verdad, pero discrepo en tu repuesta "pues poca cosa se puede añadir" ¡como!
lo que es del rey es del rey.....!
Huguenin no existe en los libros de fabricantes ni de movimientos
Huguenin no existe en las patentes de los fabricantes de los "Tirettes"
Huguenin no existe ni tan siguiera, en Ranfft DE
Huguenin realemente solo fue una marca comercial, este reloj es muy bonito, Huguenin puso una bonita caja, precioso dial y poco mas, pero quien fabrico este movimiento ???
Uno de los grandes, para mi solo verlo lo tenia claro, pero a veces parece que molesto con esta tipo de repuesta!
Si alguien realmente le interesa, no tengo nigun problema en "añadir" quien fue el "rey" de fabricar este movimiento...........
Un saludo.
No entiendo tu respuesta.... Es un gran ebauche, eso está claro y se ve en diferentes acabados, hasta con escape de retén como he citado, pero si desconozco el fabricante del mismo, tampoco me voy a poner a especular. No es obra de Louis Audemars por lo que parece...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio, Julio Relojes y m.Montico
Julio,

desconocía huguenin sólo era "marca comercial", no lo dudo por lo que dices.

sabes si hay algún archivo de la marca en algún museo o institución?
He visto relojes H en grandes colecciones....

En definitiva, me gustaría conocer sobre el autor y sobre el reloj.

Muchas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio y Julio Relojes
No entiendo tu respuesta.... Es un gran ebauche, eso está claro y se ve en diferentes acabados, hasta con escape de retén como he citado, pero si desconozco el fabricante del mismo, tampoco me voy a poner a especular. No es obra de Louis Audemars por lo que parece...
Hola Miguel, a ver para mí, no se puede dar todos los honores a Huguenin de este bonito reloj, creo que el fabricante del movimiento también tiene que recibir los que le corresponden.

Los fabricantes de movimientos entregaban “ebauche en blanc” (sin dial/volante/escape) por norma general, pero otros se entregaban con el movimiento terminado, dependiendo de la complejidad del movimiento, este concretamente por el tipo de raqueta de adelanto y atraso creo que se vendió enterito, ya que has nombrado Audemars, recuerdo unos grandes relojes, historicos fabricados por este fabricante, montados en cajas de oro, con el sello de Audemars etampado en las cajas, pues resulta que estos relojes se conocieron en el mundo por una marca comercial famosa, que se llevó todos los honores, premios y medallas, etc .. etc.. ¡¡Increíble lo que hace el dinero!!! (Cuando salga un reloj de esa marca comercial, sin dudas subiré dicha información)

Bueno, este Huguenin lleva un movimiento fabricado por Lecoultre, uno de los grandes, después de fabricar por más de 30 años los movimientos para PP, está claro que Lecoultre fue y es.....…sin dudas uno de los grandes de la relojería.

Os adjunto 2 fotos, en la primera foto os subo un movimiento igual que el de ”mMontico” no lleva la raqueta de caracol, pero todos los rubís con chatones atornillados, en la segunda foto vemos el movimiento debajo del dial, donde podemos observar que el “Tirette” es de la casa Lecoultre (dentro del redondo)

Lecoultre 200.webpLecoultre 202.webp

Al rey lo que es del rey.....!
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: elqueaprende, Tiberio, REusuario y 2 más
Julio,

desconocía huguenin sólo era "marca comercial", no lo dudo por lo que dices.

sabes si hay algún archivo de la marca en algún museo o institución?
He visto relojes H en grandes colecciones....

En definitiva, me gustaría conocer sobre el autor y sobre el reloj.

Muchas gracias
Hola m.Montico,
En el año 1900 había 100 fabricantes de relojes pero más de 1000 marcas, para mí los grandes relojeros y fabricantes son lo interesantes, sin ellos no habría relojes, por consiguiente les tengo mucho respeto y admiración, tengo datos, libros, historias y siempre quiero saber más de estos relojeros, que cambiaron el mundo, por el simple hecho de poder ver la hora en un reloj de bolsillo o en un reloj de muñeca.

Yo intento siempre ayudar en el foro, pero historia sobre esta marca comercial sinceramente poco te puedo ayudar, lo siento.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio, m.Montico y miquel99
Hola Miguel, a ver para mí, no se puede dar todos los honores a Huguenin de este bonito reloj, creo que el fabricante del movimiento también tiene que recibir los que le corresponden.

Los fabricantes de movimientos entregaban “ebauche en blanc” (sin dial/volante/escape) por norma general, pero otros se entregaban con el movimiento terminado, dependiendo de la complejidad del movimiento, este concretamente por el tipo de raqueta de adelanto y atraso creo que se vendió enterito, ya que has nombrado Audemars, recuerdo unos grandes relojes, historicos fabricados por este fabricante, montados en cajas de oro, con el sello de Audemars etampado en las cajas, pues resulta que estos relojes se conocieron en el mundo por una marca comercial famosa, que se llevó todos los honores, premios y medallas, etc .. etc.. ¡¡Increíble lo que hace el dinero!!! (Cuando salga un reloj de esa marca comercial, sin dudas subiré dicha información)

Bueno, este Huguenin lleva un movimiento fabricado por Lecoultre, uno de los grandes, después de fabricar por más de 30 años los movimientos para PP, está claro que Lecoultre fue y es.....…sin dudas uno de los grandes de la relojería.

Os adjunto 2 fotos, en la primera foto os subo un movimiento igual que el de ”mMontico” no lleva la raqueta de caracol, pero todos los rubís con chatones atornillados, en la segunda foto vemos el movimiento debajo del dial, donde podemos observar que el “Tirette” es de la casa Lecoultre (dentro del redondo)

Ver el archivos adjunto 3243099Ver el archivos adjunto 3243100

Al rey lo que es del rey.....!
Un saludo,
En ningún momento le he dado ningún honor a Huguenin! Bien por leCoultre, es un firme candidato!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio, m.Montico y Julio Relojes
Muchas gracias Julio por poner apellido al movimiento, y muchas gracias Miquel por dar por buen candidato a

Antoine LeCoultre (1803-1881)
Funda su primer taller en 1833.
Historia

Entonces tenemos a

G.A. Huguenin & fills
como fabricante de cajas, yo diría gran orfebrería,
al mismo tiempo como marca comercial que envuelve con su caja el movimiento de
LoCoutre, formando lo que es el RELOJ!

La firma Suiza G. A. Huguenin et Fils comenzó su andadura en 1857, cuando Fritz Huguenin fundó una empresa junto con su hermano Albert para decorar cajas de relojes de bolsillo.

Rango de Fechas
Movimiento?
Conjunto?

Puedo hacer yo o mejor un buen relojero algo para ayudar al conocimiento del reloj?


*He disfrutado con la pasión y con parte de la colección de Miquel, cualquier calificativo se queda corto para definirlas. Gracias M.A."
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio y miquel99
Muchas gracias Julio por poner apellido al movimiento, y muchas gracias Miquel por dar por buen candidato a

Antoine LeCoultre (1803-1881)
Funda su primer taller en 1833.
Historia

Entonces tenemos a

G.A. Huguenin & fills
como fabricante de cajas, yo diría gran orfebrería,
al mismo tiempo como marca comercial que envuelve con su caja el movimiento de
LoCoutre, formando lo que es el RELOJ!

La firma Suiza G. A. Huguenin et Fils comenzó su andadura en 1857, cuando Fritz Huguenin fundó una empresa junto con su hermano Albert para decorar cajas de relojes de bolsillo.

Rango de Fechas
Movimiento?
Conjunto?

Puedo hacer yo o mejor un buen relojero algo para ayudar al conocimiento del reloj?


*He disfrutado con la pasión y con parte de la colección de Miquel, cualquier calificativo se queda corto para definirlas. Gracias M.A."
No, gracias a ti por enseñarlo. He mirado lo que tenía en casa sobre ebauches fabricados por Lecoultre y no he encontrado nada exactamente igual, pero la opinión de Julio siempre es un valor añadido. Estaría bien que se manifestase nuestro amigo @eri231 Sin duda esta caja es una verdadera preciosidad y ese dial para el mercado hispano tan bien labrado es una maravilla. Si no lo vas a utilizar mucho y el reloj va bien y mantiene la hora te recomendaría que nadie te lo tocase. Yo ahora recopilaría toda la información que tienes (desde su proveniencia, fechas, nombres que han salido) y la pondría en claro. Y a partir de aquí, seguro que te saldrán más líneas de búsqueda donde profundizar. Una de las cosas más maravillosas que tiene un reloj antiguo como el tuyo, es que nunca dejas de aprender cosas sobre el.
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico
No, gracias a ti por enseñarlo. He mirado lo que tenía en casa sobre ebauches fabricados por Lecoultre y no he encontrado nada exactamente igual, pero la opinión de Julio siempre es un valor añadido. Estaría bien que se manifestase nuestro amigo @eri231 Sin duda esta caja es una verdadera preciosidad y ese dial para el mercado hispano tan bien labrado es una maravilla. Si no lo vas a utilizar mucho y el reloj va bien y mantiene la hora te recomendaría que nadie te lo tocase. Yo ahora recopilaría toda la información que tienes (desde su proveniencia, fechas, nombres que han salido) y la pondría en claro. Y a partir de aquí, seguro que te saldrán más líneas de búsqueda donde profundizar. Una de las cosas más maravillosas que tiene un reloj antiguo como el tuyo, es que nunca dejas de aprender cosas sobre el.
Muchas gracias por los consejos...

Que pena no estar en Suiza investigando y en Mallorca para disfrutarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
G.A. Huguenin era Gustave Adolphe Huguenin (Huguenin-Vuillemin 1813-1895) nacido en Les Ponts les Martel, que originalmente era un maestro, pero luego se dedicó a la relojería, no solo como comercio, sino que como establecedor compraba los materiales en bruto y los refinaba. Además, era muy religioso; el último piso de su taller era un lugar de culto. Tenía muchos clientes en España y Portugal, con él estaban sus dos hijos mayores, Georges y César, quien se casó con la hija de Charles Felicien Tissot. Debido a un período de poco trabajo, César y su esposa se trasladan a San Sebastián y abren un comercio de relojería. César muere en 1893 y la familia se traslada a Ginebra. Hecho curioso, G.A. envía a su hijo Philémon a España para cobrar deudas a los clientes, pero el hijo desperdicia todo y, al regresar con las manos vacías, es castigado a vivir y comer con los sirvientes.

Un saludo enrico
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y miquel99
G.A. Huguenin era Gustave Adolphe Huguenin (Huguenin-Vuillemin 1813-1895) nacido en Les Ponts les Martel, que originalmente era un maestro, pero luego se dedicó a la relojería, no solo como comercio, sino que como establecedor compraba los materiales en bruto y los refinaba. Además, era muy religioso; el último piso de su taller era un lugar de culto. Tenía muchos clientes en España y Portugal, con él estaban sus dos hijos mayores, Georges y César, quien se casó con la hija de Charles Felicien Tissot. Debido a un período de poco trabajo, César y su esposa se trasladan a San Sebastián y abren un comercio de relojería. César muere en 1893 y la familia se traslada a Ginebra. Hecho curioso, G.A. envía a su hijo Philémon a España para cobrar deudas a los clientes, pero el hijo desperdicia todo y, al regresar con las manos vacías, es castigado a vivir y comer con los sirvientes.

Un saludo enrico
Gran aporte Enrico! Y podemos atribuir el ebauche o el calibre entero a LeCoultre?
 
G.A. Huguenin era un "etablisseur", es decir, compraba los movimientos "blanc" y los montaba. No tenía una gran producción y su hijo Georges era un "Remonteur", un trabajador que ensambla las partes de un reloj, mientras que César era un "Visiteur", un trabajador que verifica el estado de los diferentes suministros y el correcto ensamblaje del movimiento, así como su prueba. Por lo tanto, pienso que Lecoultre le proporcionaba los movimientos en bruto; cabe señalar que la placa principal era común a otros clientes y podía ser de 3/4 o de puentes separados, y compartían muchos componentes.
Un saludo enrico
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico y miquel99
G.A. Huguenin era un "etablisseur", es decir, compraba los movimientos "blanc" y los montaba. No tenía una gran producción y su hijo Georges era un "Remonteur", un trabajador que ensambla las partes de un reloj, mientras que César era un "Visiteur", un trabajador que verifica el estado de los diferentes suministros y el correcto ensamblaje del movimiento, así como su prueba. Por lo tanto, pienso que Lecoultre le proporcionaba los movimientos en bruto; cabe señalar que la placa principal era común a otros clientes y podía ser de 3/4 o de puentes separados, y compartían muchos componentes.
Un saludo enrico
Muchas gracias Enrico!
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico
Gracias Enrico.

Adjunto lo aportado por
Moisés Godfrey NAWCC
y malamente traducido

#Tengo algunos detalles sobre sus fabricantes. ¿Podrían ayudarme a cambio, confirmando si hay una " G " minúscula dentro de su sello Helvetia (el perfil de una dama)?#

Gustave-Adolphe Huguenin-Vuillemin (1813-95) se había establecido como fabricante en Ponts en 1847. Alrededor de 1872, sus hijos Georges-Auguste (1840-1902) y Cesar (1841-93) se unieron, y la empresa añadió "& fils". La empresa continuó activa hasta 1892, participando y obteniendo premios en las exposiciones de la Feria Mundial🥇 y en el Observatorio de Neuchâtel.🚦
🥇 exposición universal de Barcelona 1888.
1000073321.webp

Cartel exposición 1888


El suyo no se presentó al Observatorio de Neuchâtel para su evaluación. Aunque podría haber sido evaluado en otro lugar o en una oficina de cronometraje local (delegaciones del Observatorio que comenzaron en la década de 1880).
Es más probable que "Chronometre à ancre" sea simplemente una declaración de calidad. Este reloj se clasificaría como Chronometer según los aranceles de importación franceses, lo que lo sometería a aranceles más altos, y supongo que encontrará una o dos marcas arancelarias francesas si observa detenidamente la caja.

El movimiento data de alrededor de 1880, posiblemente incluso de finales de la década de 1870, pero se encajonó y vendió después de la entrada en vigor de los nuevos sellos suizos. Esto lo sitúa encajonado/completo a finales de 1881 o después.

Si hay una G en el sello suizo (le pido su ayuda), indica que la caja se fabricó y ensayó en Ginebra.
1000073329.webp

1000073327.webp

....
El "90" en una tapa son solo los dos últimos dígitos del número de movimiento, que estaban impresos íntegramente en otra tapa.
 
G.A. Huguenin era un "etablisseur", es decir, compraba los movimientos "blanc" y los montaba. No tenía una gran producción y su hijo Georges era un "Remonteur", un trabajador que ensambla las partes de un reloj, mientras que César era un "Visiteur", un trabajador que verifica el estado de los diferentes suministros y el correcto ensamblaje del movimiento, así como su prueba. Por lo tanto, pienso que Lecoultre le proporcionaba los movimientos en bruto; cabe señalar que la placa principal era común a otros clientes y podía ser de 3/4 o de puentes separados, y compartían muchos componentes.
Un saludo enrico
Muchas gracias
 
Atrás
Arriba Pie