
wantedwatch
Ecléctico
Sin verificar
Pues si, teniendo al lado una boutique Swatch y sabiendo del modelo que se lanzaba hoy con la luna de palomitas en oro me dije… “ si no va a ser como las colas que se ven en noticias lo mismo puedo permitirme hacer cola una vez…” recuerdo únicamente haber hecho cola cuando quería entrar en una discoteca hace muchos años, y desde luego nunca esperando tanto…
La anécdota empieza así, me acerco a Puerto Banus a la Boutique Swatch y veo que no hay nadie en la calle!!!! Cooomo???? Que suerte, no puede ser (no lo fue, evidentemente).
Me dispongo a entrar y pregunto por el reloj. Me dice una chica que atiende que debo hacer cola.
- ¿Qué cola?, le pregunto
- La cola está en el lateral de la calle porque no se puede hacer en la principal.
A fin de no hacer el denominador calificativo que lleva el título del hilo le pregunto;
- Pero, tenéis controlados que hay para todos? Porque, ¿cuanta gente está haciendo cola?
- “Tenemos calculado que habrá unidades para todos porque no hay mucha gente”, me responde la persona a la que le planteo la pregunta haciéndola saber que así nos ahorra tiempo a quienes no llegamos de estar a una altura de número al que por cálculo no hay reloj que pueda corresponderle…
- Me mira como asintiendo sin decir ni una cosa ni otra…
Nada más pasar la boutique que está pegando con una de MK (Michael Kors o “Maichael Kó” como diría una señora que estaba en cola), veo que habríamos unas 100/120 personas y al ser la calle no muy ancha la cola hacia una L ya que se doblaba en una avenida paralela interna.
Pue bien, cojo sitio, eran como las 11;02 y veo algún señor mayor con buena pinta jubilado que estaba por darse el capricho, bastantes flippers (uno hasta saliendo ya llamaba sin tener la prudencia de esperar o modular la voz diciendo a su interlocutor que ya lo tenía que eran 2.000€)
A mi lado una chica de Madrid que quería regalarlo a su marido y con la que comentamos lo tontos que podemos llegar a ser.
Veo que la cola no avanza, va muy lenta (siendo un reloj de cuarzo que no necesita explicaciones técnicas o complicadas) y entiendo que esa lentitud se hace a propósito para generar y explotar esa maldita publicidad no pagada de quienes estamos haciendo cola pues vemos que hasta unos periodistas hacen fotos y graban (nos negamos muchos y se van).
La cuestión final es que tras dos horas y estando yo a 10 personas de comprarlo, sale la misma persona que me había dicho que todos tendríamos reloj, para decirnos que no quedaban más que 4 unidades (esto es que los 6 anteriores a mí tampoco lo podrían comprar). Ante tal despropósito, falta total de organización, control y responsabilidad, pues la educación ya es otro tema del que no entro a opinar más, le increpo que le había preguntado explícitamente si era consciente de que habría unidades para todos y ella me dice que es lo que se tenía calculado, pero se han agotado y que desde luego jamás va a haber unidades suficientes como para llegar a la altura de la cola en la que estoy yo.
Muy bien, le digo que es IM-PRE-SEN-TA-BLE (sin alzar la voz, en tono tranquilo pero denominando una actitud comercial detestable) lo que están haciendo y demuestra una falta total de educación y cortesía comercial al margen de la falta de control u organización que supone proceder como hacen, y que voy a poner una hoja de reclamación de la Junta.
Otros que venían por detrás, y dos que tenía delante me animan y me dicen, los de detrás; - “Yo también la voy a poner que tengo movilidad reducida y ni una silla mandao!!” (era la misma señora que pronunciaba Michael Kors diferente)
Los de delante;
“ la cola solo es para el Moonswatch del 8 de Septiembre, los demás relojes se puede entrar y no hay que hacer cola, así como para otras gestiones”… me imagino a este señor de delante como un diablillo rojo en mi hombro susurrándome a la oreja; “Ponla, ponla, pon la reclamación, jajajajajajaja!!!!
Total que es lo que he hecho, entrando a poner la hoja de reclamaciones para al menos demostrar mi malestar y descontento con lo ocurrido.
La cuestión es… ¿servirá para algo???? En un 99,9999% me temo que AB-SO-LU-TA-MEN-TE para nada
La reflexión de todo ello?
Que como ya digo en muchos hilos, los gilipollas que accedemos a estos procederes somos los que hemos cebado al monstruo que seguirá comiendo de nosotros hasta que no impere el sentido común…
Al Grupo Swatch todo este revuelo, haciendo incluso balance de lo bueno y malo, les sale rentable. Hay muchos más gilipoxxxx, flippers y “posturistas profesionales” que coleccionistas de relojes que entendamos nuestra afición y aquí sale otro hecho constatado y es que muchas grandes marcas sobreviven a través de sus campañas comerciales gracias a las ventas de sus productos “low-cost” o de gama de acceso pues suponen un pequeño esfuerzo económico, más o menos fácilmente asumible por una gran cantidad de clientes, que quienes se compran un reloj de un importe ya considerable…
Teniendo en mi colección de este grupo;
- 2 SWATCH Blancpain (azul y negro)
- 1 MOONSWATCH Snoopy negro (el que ha salido tras el inicial blanco con el mensaje revelado a luz ultravioleta)
- 1 Omega Seamaster calibre 8800 Ref. 210.32.42.20.04.
- 1 Omega Professional Speedmaster Ref 311.30.42.30.01.005 con el movimiento 1861 (que prefiero al que monta espiral de silicio)
La experiencia de hoy me ha hecho reflexionar y darme cuenta que una marca que trata así a sus clientes no debería tener aceptación. Mantendré el Speedmaster por la historia que tiene de por sí y por ser el Chrono más importante de la historia debido al hito que cumplió con su uso, y los Swatch porque ya los tengo, pero desde luego tengo claro que para mí ha perdido todo el interés.
Os leo…
Última edición: