Ahí estoy de acuerdo, y varios foreros tenéis razón en según qué contexto.
Pero desde el punto de vista de quién escribe , si busco un modelo caliente , nuca lo veré , y si lo veo no me lo traerán hasta que me haga viejo..... resultado ? no lo compro, y el vendedor ( empresario ) no gana nada .
Segunda opción :
-un reloj .......digamos frio, que por casual alguien lo necesita ver para comprar , ( cosa lógica ).
el empresario no lo tiene , ni lo puede conseguir para mostrarlo , que hará el cliente ? Buscarlo a quien lo tenga y llevárselo, empresario que satisfaga al cliente gana dinero y fideliza a ese cliente ....
¡ pero no!.......... es mejor presionar al cliente , antes que a la marca , y dejar que el cliente busque otro modelo o vendedor ....
llegados al caso , si nadie me lo enseñara.... mejor lo compro por internet al mejor postor ...
y dentro de poco en esa joyeria , pasaré con mi reloj puesto , y entraré al súper mercado que han puesto donde antes vendían relojes ... y el joyero..... , lamentándose en su casa por que internet arruinó su negocio .
A si si que no me contéis milongas , algunos fracasan donde otros triunfan . Vender relojes fríos obligando a pagarlos por adelantado , no es el futuro. Es el fracaso.
Aunque repito, algunos tenéis razón en algunas ideas , “ según contexto “.