• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El valor añadido de los CO

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo luismiguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi en mi relojería de referencia me han dicho muchas veces que me piden el reloj en cuestión " sin compromiso". Creo que dependerá del nivel de confianza que haya entre establecimientos y cliente.

Dicho esto, yo ya hace tiempo que no compro sin ver o conocer el modelo.


Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Depende mucho del tamaño/facturación del CO y del modelo y su demanda.
Bueno, en mi caso dudaba entre dos modelos ambos de Longines de 38.5mm, uno lanzado a finales del 2019 y el otro en el 2020. Según el modelo de CO que me da la impresión que quieres defender que tendría que haber hecho, comprarme los dos modelos a ciegas? Evidentemente no pienso entrar en ese juego y conmigo Longines perdió una venta, pero a lo peor soy un raro en este mercado y mis pautas de compra son una pequeñisima estrella en una galaxia marketiniana relojera que cada vez entiendo menos. Saludos

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Mal van los COs con esas actitudes...
 
Bueno, en mi caso dudaba entre dos modelos ambos de Longines de 38.5mm, uno lanzado a finales del 2019 y el otro en el 2020. Según el modelo de CO que me da la impresión que quieres defender que tendría que haber hecho, comprarme los dos modelos a ciegas? Evidentemente no pienso entrar en ese juego y conmigo Longines perdió una venta, pero a lo peor soy un raro en este mercado y mis pautas de compra son una pequeñisima estrella en una galaxia marketiniana relojera que cada vez entiendo menos. Saludos

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
No sé si eres raro, pero yo lo tengo claro: si no puedo probar el reloj, no lo compro. El CO sabrá lo que hace. Seré raro también. Si todos hiciesen lo mismo, se les quitaba la tontería.
 
Pues yo entiendo a los CO y me parece lo más lógico. Yo actuaría igual, salvo que sea un modelo muy demandado.
Pedir un reloj que tienen que abonar, y que se puede quedar en vitrina años, solo porque un cliente muestra interés en probarlo, pues es normal que no quieran asumir el riesgo.
Además, a eso le sumas que no saben que también va el interesado a otros 2 CO de su misma ciudad buscándolo, y que puede acabar comprándolo en cualquier sitio que le hagan mejor precio, o por internet.

Pies es un canal de distribución que no funciona.

Una solución sería: la tienda compra lo suyo, y si hay alguna petición especial, poder obtenerlo y enseñarlo (sin pagarlo la tienda al mayorista), y si no lo vende, se lo devuelve al mayorista.
 
Pies es un canal de distribución que no funciona.

Una solución sería: la tienda compra lo suyo, y si hay alguna petición especial, poder obtenerlo y enseñarlo (sin pagarlo la tienda al mayorista), y si no lo vende, se lo devuelve al mayorista.
Asín si
 
Para mayor abundamiento olvidé decir que en uno de los tres CO que visité en mi ciudad (valencia para más información) hace unos años (ya hace años, como pasa el tiempo) les compré algún reloj (un hamilton, un heuer y un longines). Never again y luego se quejan que bajan las ventas.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Lo siento, pero opino de forma diferente. No voy a gastarme 12 o 14K€, como era el caso, en un reloj que no he tenido ocasión de probarme con antelación.

Como he dicho, llevo siendo cliente del mismo CO muchos años, y jamas se me ocurriría pedir un reloj para comprarlo en otro sitio más barato. Es más, se que algunas veces el precio no es todo “lo bueno” que puede ser, pero ese es precio que pago por el gran trato que recibo. Y no puedo estar más contento.
Eres cliente habitual, y ese reloj de 12-14 k seguramente tenga demanda.
No se puede generalizar.
 
Yo estoy esperando a que traigan un reloj a un concesionario oficial, para verlo en vivo y probármelo , deje bien claro cuando me dijeron que lo tenían que pedir , que si no me gustaba totalmente no lo compraría.

Palabaras textuales del concesionario , no te preocupes, como no tenemos ninguno si no te lo quedas, ya lo tenemos para la exposición...
 
Yo estoy esperando a que traigan un reloj a un concesionario oficial, para verlo en vivo y probármelo , deje bien claro cuando me dijeron que lo tenían que pedir , que si no me gustaba totalmente no lo compraría.

Palabaras textuales del concesionario , no te preocupes, como no tenemos ninguno si no te lo quedas, ya lo tenemos para la exposición...
Asi entendía yo que funcionaba este mercado para mantener la afición a los relojes mecánicos y sus ventas, pero con Longines y en los CO de valencia no. Suerte tienes de que en ese CO sean diferentes. Un saludo

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Iba a editar, pero ya lo pongo aquí, añadir que soy cliente habitual de este comercio, creo que para que las cosas " funcionen " bien en ambos sentidos , el cliente debe responder al igual que lo hace el establecimiento.
 
Hace poco en un hilo sobre el descenso de las exportaciones de los relojes suizos se abrió un interesante debate y entre los temas tratados se abordaban muchos aspectos del sistema de distribución y el papel que juegan los CO de muchas marcas suizas. El caso es que el mes pasado quería darme un homenaje y tenía en mente dos modelos recientes de Longines que por su tamaño (38.5mm) y estética me atraían mucho, sacados al mercado uno en 2019 y otro en el 2020. Recorrí los tres CO de Longines de mi ciudad para poder verlos y probarlos en directo (hablamos de relojes con precios de aprox. 2.000 eur) y para mi decepción no tenian ninguno de estos 2 modelos en ninguno de los CO. Y más decepcionante fue la respuesta en los CO, que si quería el reloj ellos me lo pedían pero solamente si lo compraba. No voy a pagar 2000 eur por un reloj que no puedo probarme y tampoco voy a ir a otra ciudad buscando CO donde tengan estos modelos que buscaba. Al final no compré ningún reloj Longines.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk

Que modelos exactamente buscabas ?
 
Que modelos exactamente buscabas ?
Pues son dos modelos recientes de su gama heritage en acero de 38.5mm. Pero es lo de menos, con tanta decepción ya se me ha pasado el arroz y posiblemente me entretenga sin ninguna prisa buscando un vintage (otro mundo totalmente distinto y con otros escollos a sortear) que me acople o tal vez mi primer japo (seiko off course). Un saludo.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Los DO o CO ponen lo mejor de sí mismos para que un cliente quede satisfecho con la compra de una determinada marca...pero no son la marca. Son un distribuidor relojero.
No están obligados a tener todo el catálogo de referencias. Menos aún tratándose de concesionarios multimarca.

Pues, como decía anteriormente, desde mi punto de vista algo falla en el engranaje marca-distribuidor oficial-cliente final. Es muy poco probable que se encuentre cerca nuestra una boutique de la firma que queremos comprar; así que las posibilidades se reducen a un concesionario o distribuidor oficial.
 
Última edición:
Pues si un concesionario no me puede aportar la experiencia de probarme el reloj que me gusta, palparlo, sopesarlo. ¿Que me aporta? Para comprar por catálogo ya tengo internet, sin salir de casa.
 
Los DO o CO ponen lo mejor de sí mismos para que un cliente quede satisfecho con la compra de una determinada marca...pero no son la marca. Son un distribuidor relojero.
No están obligados a tener todo el catálogo de referencias. Menos aún tratándose de concesionarios multimarca.

Releyendo tu mensaje, te tengo que dar la razón en parte de lo que dices: siendo multimarca, quizá es exagerado pretender que tengan todo el stock de los catálogos de cada marca. Aunque sí debería ser posible que te pudieran traer el modelo concreto que buscas, sin compromiso para ti ni para ellos.

Saludos
 
Releyendo tu mensaje, te tengo que dar la razón en parte de lo que dices: siendo multimarca, quizá es exagerado pretender que tengan todo el stock de los catálogos de cada marca. Aunque sí debería ser posible que te pudieran traer el modelo concreto que buscas, sin compromiso para ti ni para ellos.

Saludos

Vaya por delante que mi fin era aclarar la diferencia de trabajar "en la empresa" frente "para la empresa".

Debemos ponernos en su lugar. Encargar algo, que previamente debas pagar a una marca para vender a un cliente final, poniendo dinero de tu bolsillo y que no lo compre es complicado

Si te pasa ésto con varios clientes, terminas el mes en números rojos. Si a ello sumamos que ha sido un año horrible, es fácil empatizar.
 
ya lo comenté en su momento, me pasó lo mismo que a tí

es tremendo que te tengas que comprar un reloj de una cantidad importante a " ciegas "
 
Si me lo permitís, os diré una idea que leyendo este hilo me vino a la cabeza. Tal vez la idea de que los fabricantes de primeras marcas tuvieran relojes "demo" (quizás sin maquinaria, igual en peso, correa, agujas y aspecto externo exactamente igual) para que los diferentes CO pudieran pedir según que modelos, sería una buena forma de poder encargarlos, a coste cero y dando un servicio a cliente final muy interesante. Ese reloj, después sería devuelto al fabricante y podría ser solicitado por otro CO.

Feliz puente a todos..
 
Pues si un concesionario no me puede aportar la experiencia de probarme el reloj que me gusta, palparlo, sopesarlo. ¿Que me aporta? Para comprar por catálogo ya tengo internet, sin salir de casa.

El problema está en que muchos acudimos al concesionario que mejor nos viene, o que tiene el reloj en stock para probarlo, y luego lo compramos donde nos hagan mejor precio, una vez nos decidimos, y eso los concesionarios lo saben. Y que la relojería debe pagar el reloj a la marca, no se lo prestan para que el posible cliente lo pruebe y si decide que no le gusta lo devuelvan. Tal vez esto sería lo idóneo.
Yo entiendo a las dos partes.
 
EMO en este tipo de situaciones tanto el vendedor como el consumidor tienen su parte de razón. Pero lo mismo que el vendedor defiende sus intereses económicos es lógico que el consumidor defienda los suyos. Hace tiempo que no compro relojes ni muchos otros objetos de consumo en tiendas físicas. Le veo pocas ventajas. Y como sigan así y no hagan un cambio imaginativo y radical la mayoría tienen los días contados.
 
Ahí estoy de acuerdo, y varios foreros tenéis razón en según qué contexto.

Pero desde el punto de vista de quién escribe , si busco un modelo caliente , nuca lo veré , y si lo veo no me lo traerán hasta que me haga viejo..... resultado ? no lo compro, y el vendedor ( empresario ) no gana nada .
Segunda opción :
-un reloj .......digamos frio, que por casual alguien lo necesita ver para comprar , ( cosa lógica ).

el empresario no lo tiene , ni lo puede conseguir para mostrarlo , que hará el cliente ? Buscarlo a quien lo tenga y llevárselo, empresario que satisfaga al cliente gana dinero y fideliza a ese cliente ....

¡ pero no!.......... es mejor presionar al cliente , antes que a la marca , y dejar que el cliente busque otro modelo o vendedor ....
llegados al caso , si nadie me lo enseñara.... mejor lo compro por internet al mejor postor ...

y dentro de poco en esa joyeria , pasaré con mi reloj puesto , y entraré al súper mercado que han puesto donde antes vendían relojes ... y el joyero..... , lamentándose en su casa por que internet arruinó su negocio .

A si si que no me contéis milongas , algunos fracasan donde otros triunfan . Vender relojes fríos obligando a pagarlos por adelantado , no es el futuro. Es el fracaso.
Aunque repito, algunos tenéis razón en algunas ideas , “ según contexto “.
 
Eso si que son ganas de vender... Manda co***
 
Ahí estoy de acuerdo, y varios foreros tenéis razón en según qué contexto.

Pero desde el punto de vista de quién escribe , si busco un modelo caliente , nuca lo veré , y si lo veo no me lo traerán hasta que me haga viejo..... resultado ? no lo compro, y el vendedor ( empresario ) no gana nada .
Segunda opción :
-un reloj .......digamos frio, que por casual alguien lo necesita ver para comprar , ( cosa lógica ).

el empresario no lo tiene , ni lo puede conseguir para mostrarlo , que hará el cliente ? Buscarlo a quien lo tenga y llevárselo, empresario que satisfaga al cliente gana dinero y fideliza a ese cliente ....

¡ pero no!.......... es mejor presionar al cliente , antes que a la marca , y dejar que el cliente busque otro modelo o vendedor ....
llegados al caso , si nadie me lo enseñara.... mejor lo compro por internet al mejor postor ...

y dentro de poco en esa joyeria , pasaré con mi reloj puesto , y entraré al súper mercado que han puesto donde antes vendían relojes ... y el joyero..... , lamentándose en su casa por que internet arruinó su negocio .

A si si que no me contéis milongas , algunos fracasan donde otros triunfan . Vender relojes fríos obligando a pagarlos por adelantado , no es el futuro. Es el fracaso.
Aunque repito, algunos tenéis razón en algunas ideas , “ según contexto “.
Lo has clavado compañero. Yo no estoy en contra de los CO, solamente digo que entre todos tienen q repensar el modelo o se va al garete tal y como está ahora. Luego están las marcas toptop con sus boutiques en las grandes ciudades y su público claro.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Cualquier artículo tiene opción legal de devolución. Yo puedo comprar el reloj por catálogo y si no me satisface devolverlo, legalmente es así y no tengo porque comprar otro, me tienen que devolver el dinero
 
Atrás
Arriba Pie