• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El maldito gusanillo: Crónica de una recaída anunciada

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Navas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Navas

Navas

Forer@ Senior
Sin verificar
Pensé que con la última entrada, el Santos Galbée, todo se calmaría. Que tras meses de búsqueda, dudas, descartes y esa sensación de "ahora sí", mi historia con los relojes entraría en una especie de pausa... Me equivoqué

Llevo apenas tres semanas con él. Literalmente no me lo quito de la muñeca. Me sigue pareciendo perfecto, me sigue atrapando cada vez que lo miro. De verdad que estoy encantado.

Y sin embargo…

Desde que llegó, no he hecho más que mirar relojes. Más que antes. Más que nunca, de hecho. Reportajes, foros, vídeos, precios. Diverso y desordenado: un día un diver vintage, otro un dress clásico, otro un crono de estética racing. Es como si este reloj, en vez de cerrar un ciclo, lo hubiese reactivado todo

Y eso que llevaba un tiempo en relativa paz. Antes (y lo más sorprendente, durante) la búsqueda del Cartier que, como conté en su presentación, fue larga pero tranquila, logré dejar de obsesionarme con los relojes. Durante un largo tiempo, otros hobbies ocuparon su lugar. Dejé de mirar continuamente el mercado, de revisar foros, de comparar modelos. Y dentro de esa búsqueda final, incluso, conseguí mantener cierta distancia emocional. Fue una decisión meditada, sin ansiedad. Por primera vez en mucho tiempo, sentí cierta “paz relojera”.

También me mantuve alejado del foro, a propósito. Precisamente para no reavivar el fuego. Y durante un tiempo funcionó. Pero claro… de aquellos polvos, estos lodos

Porque cuando vuelves y entras “solo a echar un vistazo”, ya sabes lo que pasa: ves una foto, lees una historia, descubres una pieza que no conocías… y zas! el gusanillo despierta con más fuerza que nunca.

Y no es porque el Cartier me haya decepcionado. Al contrario. Quizá precisamente por eso. Porque cuando encuentras algo que te llena de verdad, te recuerdas a ti mismo por qué empezaste en esto. Te das cuenta de que no es solo por tener un reloj bonito, sino por todo lo que lo rodea: la búsqueda, la historia, el descubrimiento, la emoción de imaginarte con él puesto antes de que llegue. Y que todas esas sensaciones se confirmen cuando llega. Y claro… el gusanillo vuelve. O mejor dicho, nunca se fue. Solo estaba dormido.

No sé si esto le pasa a todo el mundo. Pero tenía que escribirlo, aunque solo fuera por desahogarme un poco. Porque me fastidia tener la sensación de que debería estar disfrutando -aún más- de conseguir El Reloj. Y porque me da la sensación de que este hobby, más que un destino, es un camino. Y no importa cuántos relojes tengas. Siempre habrá uno más que despierta la curiosidad. Uno más que te hace mirar el calendario, la cuenta corriente, y preguntarte: ¿Y si…?

20250804_012809.webp
 
  • Me gusta
  • Triste
Reacciones: Avengerwolf, Peteflay, Seamaster1980 y 43 más
Siempre hay algún modelo, color, tipo, tamaño, forma, algo, que te hará volver a seguir viendo más información y más opciones, doy fe de ello 😆

IMG_1237.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Antoinemadriles, Samwise, Alfredo BRB y 7 más
Por un momento pensaba que era una presentación, pero no, se trata de las recaídas.
A mí me han gustado siempre pero sin pasarme y sin entender casi nada, simplemente, me gustaba llevar reloj desde la comunión (un Festina de pila con cuatro subesferas de 24 h, día del mes, día de la semana y día/noche). Después tuve otro Festina 23 años, y lo uso de vez en cuando.

Pero cuando decidí que me iba a comprar un reloj por mí paternidad me abrí a un mundo inconmensurable... Compré un Longines y siete meses más tarde (es decir, la semana pasada 😆🤦🏻‍♂️), y sin motivo especial, le dije a mi mujer: cariño, yo me voy a dejar llevar por la pasión y ...

IMG_20250802_182547.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Samwise, Svega, Alfredo BRB y 13 más
Por un momento pensaba que era una presentación, pero no, se trata de las recaídas.
A mí me han gustado siempre pero sin pasarme y sin entender casi nada, simplemente, me gustaba llevar reloj desde la comunión (un Festina de pila con cuatro subesferas de 24 h, día del mes, día de la semana y día/noche). Después tuve otro Festina 23 años, y lo uso de vez en cuando.

Pero cuando decidí que me iba a comprar un reloj por mí paternidad me abrí a un mundo inconmensurable... Compré un Longines y siete meses más tarde (es decir, la semana pasada 😆🤦🏻‍♂️), y sin motivo especial, le dije a mi mujer: cariño, yo me voy a dejar llevar por la pasión y ...

Ver el archivos adjunto 3319657
Lo peor de todo es que ella dice que antes o después me compraré un Aqua Terra... y no quisiera darle la razón...
 
Pensé que con la última entrada, el Santos Galbée, todo se calmaría. Que tras meses de búsqueda, dudas, descartes y esa sensación de "ahora sí", mi historia con los relojes entraría en una especie de pausa... Me equivoqué

Llevo apenas tres semanas con él. Literalmente no me lo quito de la muñeca. Me sigue pareciendo perfecto, me sigue atrapando cada vez que lo miro. De verdad que estoy encantado.

Y sin embargo…

Desde que llegó, no he hecho más que mirar relojes. Más que antes. Más que nunca, de hecho. Reportajes, foros, vídeos, precios. Diverso y desordenado: un día un diver vintage, otro un dress clásico, otro un crono de estética racing. Es como si este reloj, en vez de cerrar un ciclo, lo hubiese reactivado todo

Y eso que llevaba un tiempo en relativa paz. Antes (y lo más sorprendente, durante) la búsqueda del Cartier que, como conté en su presentación, fue larga pero tranquila, logré dejar de obsesionarme con los relojes. Durante un largo tiempo, otros hobbies ocuparon su lugar. Dejé de mirar continuamente el mercado, de revisar foros, de comparar modelos. Y dentro de esa búsqueda final, incluso, conseguí mantener cierta distancia emocional. Fue una decisión meditada, sin ansiedad. Por primera vez en mucho tiempo, sentí cierta “paz relojera”.

También me mantuve alejado del foro, a propósito. Precisamente para no reavivar el fuego. Y durante un tiempo funcionó. Pero claro… de aquellos polvos, estos lodos

Porque cuando vuelves y entras “solo a echar un vistazo”, ya sabes lo que pasa: ves una foto, lees una historia, descubres una pieza que no conocías… y zas! el gusanillo despierta con más fuerza que nunca.

Y no es porque el Cartier me haya decepcionado. Al contrario. Quizá precisamente por eso. Porque cuando encuentras algo que te llena de verdad, te recuerdas a ti mismo por qué empezaste en esto. Te das cuenta de que no es solo por tener un reloj bonito, sino por todo lo que lo rodea: la búsqueda, la historia, el descubrimiento, la emoción de imaginarte con él puesto antes de que llegue. Y que todas esas sensaciones se confirmen cuando llega. Y claro… el gusanillo vuelve. O mejor dicho, nunca se fue. Solo estaba dormido.

No sé si esto le pasa a todo el mundo. Pero tenía que escribirlo, aunque solo fuera por desahogarme un poco. Porque me fastidia tener la sensación de que debería estar disfrutando -aún más- de conseguir El Reloj. Y porque me da la sensación de que este hobby, más que un destino, es un camino. Y no importa cuántos relojes tengas. Siempre habrá uno más que despierta la curiosidad. Uno más que te hace mirar el calendario, la cuenta corriente, y preguntarte: ¿Y si…?

Ver el archivos adjunto 3319653
Supongo que la compra del Santos ha sido tan satisfactorio que quieres volver a vivir la experiencia.
Ojalá encuentres otra pieza que te llene tanto pero cuidado que esto no tiene fin!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
En mi caso como tardo bastante tiempo en ver que quiero comprar y veo videos, leo bastante el foro...hace que al final en muchos casos no compre y espere con algo mas de dinero en el bolsillo ha algo mejor o me engaño con ese mejor ya no lo se.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Vamos lo normal, para entendernos, lo que debe de ser un aburrimiento es la paz relojera creo yo, como nunca me ha pasado🤷‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Como te comprendo! Desde que entró el ML Decentrique GMT, que era una vieja aspiración mía, no hago sino mirar piezas diversas. Aunque lo que de verdad me gustaría tener , siendo un sueño imposible, es este.
IMG_9484.webp

Saludos y buena suerte con tus pesquisas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980, Jeronimus, Alfredo BRB y 2 más
Ah, la Paz Relojera...

Daría para escribir un tratado "De pace horologiaria"

Lo que hay es que evitar caer en el "comfort shopping"

Cuando aguien tiene mucha expectación por obtener algún premio, tras obtenerlo se produce una sensación de vacío que es temporal, y que puede llevar a tratar de llenarla otra vez con más compras. Lo suyo es centrarse en que te acabas de comprar un grial y realmente no necesitas más.

Que conste que a mí también me pasa. No trato de dar lecciones a nadie, hablo como paciente 😆 no como psicólogo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Svega, demetrius, Navas y 1 persona más
Te entiendo perfectamente, yo estaba tranquilo con mis Tudor’s, ha sido entrar el Submariner que en teoría debería haber cerrado la caja y tengo más CRI de relojes que nunca….
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Ufff…

En otro nivel pero yo tenía una sensación similar hasta que, por motivos que no vienen al caso, me dije “hasta aquí hemos llegado” y dejé de comprar.

Acepto relojes como regalo pero no compro y lo único que hago es cambiar correas.

Esta afición se convierte en “vicio” con demasiada facilidad.

También me ayudaron mucho las caras que ponía mi familia cuando llegaba uno nuevo.

Llevo varios años así y ya se me ha pasado totalmente el interés por la compra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas y itsmemario
Descuida, creo que eso nos ha pasado a todos. Tener la certeza de que después de comprar "el reloj", se nos van a pasar las ganas de volver a comprar, es muy habitual. No en vano, a mi me ha pasado decenas de veces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Es lo normal. No caigas en compras impulsivas y punto.

No es el reloj lo que más satisfacción da, es "la caza".
 
  • Me gusta
Reacciones: Dondar y Navas
Esto es un vicio como otro cualquiera y ya se sabe que el tiene un vicio o se mea en la puerta o se mea en el quicio...
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Me siento identificado 100% contigo compañero, no estás solo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Si compras más relojes, menos tiempo podrás llevar ese precioso Cartier...
Es lo que intento pensar para no comprar más relojes.
Pero cuando la CRI ataca fuerte...
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
Pensé que con la última entrada, el Santos Galbée, todo se calmaría. Que tras meses de búsqueda, dudas, descartes y esa sensación de "ahora sí", mi historia con los relojes entraría en una especie de pausa... Me equivoqué

Llevo apenas tres semanas con él. Literalmente no me lo quito de la muñeca. Me sigue pareciendo perfecto, me sigue atrapando cada vez que lo miro. De verdad que estoy encantado.

Y sin embargo…

Desde que llegó, no he hecho más que mirar relojes. Más que antes. Más que nunca, de hecho. Reportajes, foros, vídeos, precios. Diverso y desordenado: un día un diver vintage, otro un dress clásico, otro un crono de estética racing. Es como si este reloj, en vez de cerrar un ciclo, lo hubiese reactivado todo

Y eso que llevaba un tiempo en relativa paz. Antes (y lo más sorprendente, durante) la búsqueda del Cartier que, como conté en su presentación, fue larga pero tranquila, logré dejar de obsesionarme con los relojes. Durante un largo tiempo, otros hobbies ocuparon su lugar. Dejé de mirar continuamente el mercado, de revisar foros, de comparar modelos. Y dentro de esa búsqueda final, incluso, conseguí mantener cierta distancia emocional. Fue una decisión meditada, sin ansiedad. Por primera vez en mucho tiempo, sentí cierta “paz relojera”.

También me mantuve alejado del foro, a propósito. Precisamente para no reavivar el fuego. Y durante un tiempo funcionó. Pero claro… de aquellos polvos, estos lodos

Porque cuando vuelves y entras “solo a echar un vistazo”, ya sabes lo que pasa: ves una foto, lees una historia, descubres una pieza que no conocías… y zas! el gusanillo despierta con más fuerza que nunca.

Y no es porque el Cartier me haya decepcionado. Al contrario. Quizá precisamente por eso. Porque cuando encuentras algo que te llena de verdad, te recuerdas a ti mismo por qué empezaste en esto. Te das cuenta de que no es solo por tener un reloj bonito, sino por todo lo que lo rodea: la búsqueda, la historia, el descubrimiento, la emoción de imaginarte con él puesto antes de que llegue. Y que todas esas sensaciones se confirmen cuando llega. Y claro… el gusanillo vuelve. O mejor dicho, nunca se fue. Solo estaba dormido.

No sé si esto le pasa a todo el mundo. Pero tenía que escribirlo, aunque solo fuera por desahogarme un poco. Porque me fastidia tener la sensación de que debería estar disfrutando -aún más- de conseguir El Reloj. Y porque me da la sensación de que este hobby, más que un destino, es un camino. Y no importa cuántos relojes tengas. Siempre habrá uno más que despierta la curiosidad. Uno más que te hace mirar el calendario, la cuenta corriente, y preguntarte: ¿Y si…?

Ver el archivos adjunto 3319653
Como me siento identificado con tus palabras. Yo estoy haciendo un gran esfuerzo y no he comprado nada en todo el 2025! Pero me está costando muchísimo
 
  • Me gusta
Reacciones: Navas
A mí eso no me ha pasado nunca casi nunca en esta semana…
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega, demetrius y Navas
Pensé que con la última entrada, el Santos Galbée, todo se calmaría. Que tras meses de búsqueda, dudas, descartes y esa sensación de "ahora sí", mi historia con los relojes entraría en una especie de pausa... Me equivoqué

Llevo apenas tres semanas con él. Literalmente no me lo quito de la muñeca. Me sigue pareciendo perfecto, me sigue atrapando cada vez que lo miro. De verdad que estoy encantado.

Y sin embargo…

Desde que llegó, no he hecho más que mirar relojes. Más que antes. Más que nunca, de hecho. Reportajes, foros, vídeos, precios. Diverso y desordenado: un día un diver vintage, otro un dress clásico, otro un crono de estética racing. Es como si este reloj, en vez de cerrar un ciclo, lo hubiese reactivado todo

Y eso que llevaba un tiempo en relativa paz. Antes (y lo más sorprendente, durante) la búsqueda del Cartier que, como conté en su presentación, fue larga pero tranquila, logré dejar de obsesionarme con los relojes. Durante un largo tiempo, otros hobbies ocuparon su lugar. Dejé de mirar continuamente el mercado, de revisar foros, de comparar modelos. Y dentro de esa búsqueda final, incluso, conseguí mantener cierta distancia emocional. Fue una decisión meditada, sin ansiedad. Por primera vez en mucho tiempo, sentí cierta “paz relojera”.

También me mantuve alejado del foro, a propósito. Precisamente para no reavivar el fuego. Y durante un tiempo funcionó. Pero claro… de aquellos polvos, estos lodos

Porque cuando vuelves y entras “solo a echar un vistazo”, ya sabes lo que pasa: ves una foto, lees una historia, descubres una pieza que no conocías… y zas! el gusanillo despierta con más fuerza que nunca.

Y no es porque el Cartier me haya decepcionado. Al contrario. Quizá precisamente por eso. Porque cuando encuentras algo que te llena de verdad, te recuerdas a ti mismo por qué empezaste en esto. Te das cuenta de que no es solo por tener un reloj bonito, sino por todo lo que lo rodea: la búsqueda, la historia, el descubrimiento, la emoción de imaginarte con él puesto antes de que llegue. Y que todas esas sensaciones se confirmen cuando llega. Y claro… el gusanillo vuelve. O mejor dicho, nunca se fue. Solo estaba dormido.

No sé si esto le pasa a todo el mundo. Pero tenía que escribirlo, aunque solo fuera por desahogarme un poco. Porque me fastidia tener la sensación de que debería estar disfrutando -aún más- de conseguir El Reloj. Y porque me da la sensación de que este hobby, más que un destino, es un camino. Y no importa cuántos relojes tengas. Siempre habrá uno más que despierta la curiosidad. Uno más que te hace mirar el calendario, la cuenta corriente, y preguntarte: ¿Y si…?

Ver el archivos adjunto 3319653
Pues no es ni raro ni eres el único, si eso sirve de consuelo claro...🤭.

Etapas. Y da igual el nivel, ya sea asequible, o con piezas como ese elegante Cartier. Las segundas y terceras aficiones si ayudan más, pero no entrar al foro, tampoco sirve de mucho. Tampoco, que otras personas te digan que ya estás servido. Tengo amigos que no entran en foros nunca, y alguno no para, un Pam hace dos meses y ahora espera un reverso. A toda mecha y como dicen, hoy día con tanto canal, y cosas que aparecen ya en la red...se cae, sean asequibles o no.
Hay que controlar varias cosas y lo más difícil, mantenerlo en el tiempo porque fácil no es.

Pero vamos, que no estás solo, y si no te causa ansiedad y te lo puedes permitir, no hay problema👍🏻
Es una afición cara, más o menos, pero es otra de tantas. Hay mucha gente que cambia de moto o equipamiento completo (o de bicis) casi como cambian de camisa, y siempre palmando bastante dinero, sólo por cambiar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega, Ferdinand71 y Navas
Eso mismo me pasa a mí con las mujeres, 😂😂. Es inherente al ser humano moderno. Una vez conseguido lo que buscamos queremos algo nuevo que nos estimule en la búsqueda. Hace más de 10 años conseguí el reloj de mis sueños, el que me pongo más de la mitad de los días del año, un submariner. Imagino lo aburrido que sería estancarse ahí y ya no tener más metas.
 
Yo creo mas que fastidiarte la sensación de que deberías estar disfrutando, deberías abrazar esa sensación. A veces las líneas entre las aficiones y las adicciones son muy finas y para disfrazarlo nos hacemos trampas jugando al solitario. No es el final, es el camino, la búsqueda, la caza...En mi caso particular me he dado cuenta que en general disfruto mucho mas de las cosas cuanto menos cosas tengo. Y esto lo aplico también a los relojes.
Hagas lo que hagas, hazlo con el objetivo claro de disfrutar. Si el disfrute se convierte en obsesión o ansiedad, pilla la primera salida a la derecha.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi y itsmemario
Pues no es ni raro ni eres el único, si eso sirve de consuelo claro...🤭.

Etapas. Y da igual el nivel, ya sea asequible, o con piezas como ese elegante Cartier. Las segundas y terceras aficiones si ayudan más, pero no entrar al foro, tampoco sirve de mucho. Tampoco, que otras personas te digan que ya estás servido. Tengo amigos que no entran en foros nunca, y alguno no para, un Pam hace dos meses y ahora espera un reverso. A toda mecha y como dicen, hoy día con tanto canal, y cosas que aparecen ya en la red...se cae, sean asequibles o no.
Hay que controlar varias cosas y lo más difícil, mantenerlo en el tiempo porque fácil no es.

Pero vamos, que no estás solo, y si no te causa ansiedad y te lo puedes permitir, no hay problema👍🏻
Es una afición cara, más o menos, pero es otra de tantas. Hay mucha gente que cambia de moto o equipamiento completo (o de bicis) casi como cambian de camisa, y siempre palmando bastante dinero, sólo por cambiar.

Es una afición cara o barata, según tus gustos y según como la enfoques. He llegado a tener más de 100 relojes, ahora andaré sobre los 40. Y si los vendiera todos el beneficio que tendría descontando las revisiones, los relojes a los que le he perdido dinero y los que he regalado sería de varios miles de euros .
Eso sí, entiendo que la gente que tiene un gusto particular y diferente al de la mayoría de la gente, que luego pone los relojes en el foro de compraventa y durante 2 años nadie se interesa por ellos ,o compra todos los relojes a su pvp pues pierda mucho dinero.
 
Atrás
Arriba Pie