• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El hilo de las recomendaciones de lecturas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cadiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas, alguna recomendación de libros de estilo enfocado más economía y aprender sobre cultura financiera? Además del típico padre rico padre pobre

el-economista-camuflado.webp



Me gustó mucho.
 
Gracias por responder.
No, no tiene nada que ver. La trama nada tiene que ver con Lobo ni con su pasado infiltrado. Aunque es cierto que se menciona pero solo eso, una mención.
líneas rojas de Fernando Rueda
El dossier del rey
Apaches, de Miguel saez carral

A ver si es alguna de estas novelas.
 
  • Me encanta
Reacciones: macnacho
líneas rojas de Fernando Rueda
El dossier del rey
Apaches, de Miguel saez carral

A ver si es alguna de estas novelas.
Líneas Rojas no es. Transcurre solo en Madrid en la década de los 80 o de los 90. Estoy casi seguro que el libro que busco no es de Fernando Rueda.
Tampoco El Dossier del Rey. Lejarza en la novela es solamente un inspector de policía. No hay tramas internacionales.
Apaches tampoco.

De todas formas muy agradecido por tu ayuda.
 
Buenas, alguna recomendación de libros de estilo enfocado más economía y aprender sobre cultura financiera? Además del típico padre rico padre pobre
Te recomiendo Michael Lewis. Todos sus libros son muy interesantes aunque algunos (Como su último sobre la caída del magnate de las criptomoneda Sam Bankman-Frieds "Going infinite" no está creo traducido

empezaría con The Big Short, que tb tiene película muy famosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
hace unas semanas recomendé a Joël Dicker y su catastrófica visita al zoo. Acabo de terminar "Un animal salvaje" y no puedo más (o menos) que recomendar fer-vo-ro-sa-men-te su lectura, no me extraña que en su día recibiera premios a mansalva.

La historia (en realidad la pre-historia) del atraco a una joyería de Ginebra, que a priori no parece muy emocionante (ya saben, son suizos), se convierte en una sucesión de sorpresas absolutamente absorbente, por no hablar del ritmo, una pequeña joya literaria, en mi opinión. Léanla antes de que aparezca la inevitable serie de Netflix...


me la le he leído aprovechando que con la ola de calor poco más se puede hacer. Primero, lo bueno: es tremendamente interesante y las hojas se pasan volando lo que se agradece en verano. Y además por lo que tengo entendido el autor tiene novelas mejores que en breve leeré. Respecto a lo menos bueno, que tampoco diría malo, creo que abusa un poco de la paciencia del lector con tanta sorpresa que además en muchos casos responde más a ilusionismo (o directamente trilerismo) narrativo, camuflando o manipulando la información que se proporciona al lector para encaminarle a pensar en la dirección equivocada contraria a la sorpresa que prepara. Y que se haga una vez, vale, pero cuando ya se pierde la cuenta... Añadamos que algunos personajes e hilos narrativos (los de la "amante" del policía") están un poco cogidos con alfileres o son directamente inverosímiles. Pero vamos, lectura muy recomendable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Aprovechando un poco de tiempo libre para leer este clásico de la ciencia ficción. Autora muy conocida y premiada en este género y el fantástico.

IMG_20250819_193300.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Goldoff y demetrius
Buenas, alguna recomendación de libros de estilo enfocado más economía y aprender sobre cultura financiera? Además del típico padre rico padre pobre
El declive de los dioses, de Mariano Guindal, crónica de la economía española desde la transición. Muy ameno, el autor es periodista, no un académico.

Finanzas personales para dummies, de Vicente Fernández. Si te ha gustado Kiyosaki está claro que no tienes ni repajolera idea.

Huye de best-sellers y de cualquiera que suene a influencer, que repita continuamente slogans cutres como "libertad financiera", "old money" o "riqueza generacional".
 
me la le he leído aprovechando que con la ola de calor poco más se puede hacer. Primero, lo bueno: es tremendamente interesante y las hojas se pasan volando lo que se agradece en verano. Y además por lo que tengo entendido el autor tiene novelas mejores que en breve leeré. Respecto a lo menos bueno, que tampoco diría malo, creo que abusa un poco de la paciencia del lector con tanta sorpresa que además en muchos casos responde más a ilusionismo (o directamente trilerismo) narrativo, camuflando o manipulando la información que se proporciona al lector para encaminarle a pensar en la dirección equivocada contraria a la sorpresa que prepara. Y que se haga una vez, vale, pero cuando ya se pierde la cuenta... Añadamos que algunos personajes e hilos narrativos (los de la "amante" del policía") están un poco cogidos con alfileres o son directamente inverosímiles. Pero vamos, lectura muy recomendable.
Jaja, muy buena crítica. De acuerdo con lo del trilerismo, pero sobre todo con lo del personaje de la amante. Parecería que forma parte de una deriva que el autor acabó abandonando.
Pero mola :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
1000025848.webp


Me lo compré para leer en verano, y me lo he leído ahora. Una comedia negra que trata asuntos como la precariedad laboral o la crisis habitacional que viven los jóvenes, y no tan jóvenes, hoy en día. Se lee rápido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y demetrius
Leí hace un mes Nutshell, Ian McEwan, autor, entre otros, de Amsterdam (premio Booker) y Expiación (probablemente alguno habréis visto la película).

Es una novela que no sabría si calificar de comedia negra, thriller, novela detectivesca o una mezcla de todo. Lo más llamativo es la figura de un muy poco habitual narrador. Es bastante dinámica y no exenta de humor.
Ver el archivos adjunto 3310675
La acabo de terminar en inglés, el lenguaje es un poco culto y cargado de palabras menos coloquiales, pero ha estado entretenido. Lo hubiera disfrutado más en español.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y demetrius
La acabo de terminar en inglés, el lenguaje es un poco culto y cargado de palabras menos coloquiales, pero ha estado entretenido. Lo hubiera disfrutado más en español.
La verdad es que sí me pareció entretenido. Me alegro de que lo disfrutaras
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Atrás
Arriba Pie