• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El hilo de las recomendaciones de lecturas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cadiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me acabé hace unos días esta novela sci-fi ganadora de los premios Hugo y del Crompton Crook en 2020, y finalista del Nebula y del Locus.

Claramente no es una novela de acción, es una novela de intriga política ambientada en un futuro en la que el lenguaje y las diferencias culturales juegan un papel fundamental. Muestra conceptos tecnológicos interesantes, como el imago, tecnología que permite fusionar conciencias de un fallecido y una persona viva. También tiene un puntete queer, pero poca cosa.

Sin ser sobresaliente es entretenida y maneja conceptos interesantes.


IMG_0516.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Andrei Rublev y Silmegil
Un poco perplejo por la crítica furibunda y destructiva de un tal Olmo en el Confidencial (a mí me huele a envidia) estoy leyendo "los vencejos" de Fernando Aramburu sin haber tenido prácticamente ni noticia de -ni desde luego haber leído- "Patria".

Y me está gustando. El protagonista se las trae, y despierta en el lector una mezcla de simpatía por aquello de la narración en primera persona y puro rechazo por los procesos mentales que describe. Que el candidato a suicida sea profesor de filosofía tiene su coña añadida. Eso sí, literariamente me parece sobresaliente. Casi 600 páginas y se me va a hacer corto.





Últimamente este hilo es una de mis fuentes principales de nuevas lecturas, vaya por delante el agradecimiento. Lógicamente unas veces con más disfrute que otras que para eso cada uno tenemos nuestros gustos, pero siempre interesantes lecturas.

Recién terminado Los Vencejos, primer libro del autor que leo, quiero romper una lanza en defensa de la crítica de Olmo en el Confidencial

El libro de entrada me encantó por la forma de escribir de Aramburu, para mí con un balance ideal entre descripción y acción. Pero con el paso de las páginas fue perdiendo fuelle, al prota le van pasando cosas de forma interminable y, emho, poco profunda... La sensación es la de esos juegos para niños donde se tiran unos dados con imágenes y tienen que elaborar un relato donde se cite todo lo que salga en su tirada. Aquí salen todos los lugares comunes y noticias de un determinado periodo con una precisión y continuidad, de nuevo emho, cansinos. Llegado cierto punto, digamos que enero, ya empiezas a enumerar mentalmente todas las temáticas/sucesos nuevos que sabes se van a citar a partir de ese momento. Y aciertas.

Coincido con la opinión de Olmo sobre lo que le ocurre al lector mediada la novela y entiendo lo que dice. No tiene por qué tener todo el mundo la misma sensación pero creo que la crítica puede ser perfectamente sincera.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cadiz, Silmegil, demetrius y 1 persona más
Acabo de terminar (dos tardes) la que creo que es la última de Joël Dicker:

Ver el archivos adjunto 3291138


Un divertimento muy naïf, aunque con varios "punchs", que te saca sonrisas y más de una carcajada. El planteamiento es del estilo "El pequeño Nicolás" ya que está narrada por una niña "especial", como especiales son sus compañeros de clase. Flojea un tanto hacia el final, pero es tan corta que merece la pena terminarla. Impagable la escena de la obra de teatro.
Funciona divinamente para desintoxicarse de cosas serias. Se la recomendaría sin reservas al compañero @Bito
Gracias Antón. De Dicker leí en su día La verdad sobre el caso Harry Quebert y Los Baltimore.
Así que me apunto este para echarle mano (u ojo, mejor dicho)
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
No tiene por qué tener todo el mundo la misma sensación pero creo que la crítica puede ser perfectamente sincera.
Rompamos esa lanza pues, porque reconozco que puse mi comentario estando por la mitad o menos y que hacia el final se me hizo un tanto correoso. Con todo, lo seguiría recomendando, aunque ahora con matices.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrei Rublev
Acabo de terminar "Tardes con el emperador" de Sergio Martínez, y he decir que al principio sus más de 500 páginas me arrugaban un poco. La verdad es que se me han pasado como un suspiro: la conquista de "las Indias" relatada por un soldado de a pie. Ni siquiera soldado, porque lo que se embarcaba era el estamento más bajo de la sociedad, sin nada que perder y mucho que ganar. El autor es historiador, y muy fiel a los hechos y personajes históricos, empezando por el emperador Carlos, retirado en Yuste, o ¡su relojero! Juanelo Turriano que -involuntariamente- acabo siendo el responsable de su muerte (aunque eso tendrás que descubrirlo en la Wikipedia).

El formato recuerda vagamente a las Mil y Una Noches, porque el relato se corta en momentos álgidos y te deja deseando pasar al siguiente capítulo. Por cierto ¿alguien había caído en que algunos de los "conquistadores" habían también batallado en la toma de Granada por los Reyes Católicos?


1751276411327.webp



La siguiente va a ser "Las páginas del mar", sobre la vuelta al mundo de Magalhaes y Elcano...



.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton y Silmegil
Recomiendo La Espada Rota de Poul Anderson al que le guste la fantasía heroica y la épica. Es un libro autoconclusivo de unas 300 páginas que salió a la vez que El Señor de los Anillos y fue totalmente opacado por éste. No podía compararse un pequeño libro de un autor americano casi desconocido con la obra magna de una eminencia como Tolkien.

Muy directo y verdaderamente épico. Creo que el que lo lea no se va a sentir decepcionado. Es un libro de los años 50, un clásico del género.

Screenshot_20250630_121838_Google.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Goldoff y demetrius
Hace unas semanas regresé después de muchos años a un libro que fue mi favorito durante mis años mozos.

Libro y autor no muy conocidos, de lectura sencilla, juvenil, pero con una historia original, interesante y por momentos descarnada.

IMG_20250719_121555.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Judas Priest
Buacando libros en inglés de no difícil lectura, suelo tirar de "bestsellers".
He de decir que me he leído casi en 3 días éste, divertido y emotivo (se le puede luego pasar a la señora, le gustará también).
Creo que han hecho o van a hacer peli, por si queréis leerlo antes de que lo destrocen:
1000031393.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y demetrius
Leí hace un mes Nutshell, Ian McEwan, autor, entre otros, de Amsterdam (premio Booker) y Expiación (probablemente alguno habréis visto la película).

Es una novela que no sabría si calificar de comedia negra, thriller, novela detectivesca o una mezcla de todo. Lo más llamativo es la figura de un muy poco habitual narrador. Es bastante dinámica y no exenta de humor.
IMG_0573.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Mr. Jones y Nicolamilton
Estoy leyendo un libro super curioso, La noche en que Frankenstein leyó el Quijote de Santiago Posteguillo. Muy muy curioso¡¡
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y demetrius
hace unas semanas recomendé a Joël Dicker y su catastrófica visita al zoo. Acabo de terminar "Un animal salvaje" y no puedo más (o menos) que recomendar fer-vo-ro-sa-men-te su lectura, no me extraña que en su día recibiera premios a mansalva.

La historia (en realidad la pre-historia) del atraco a una joyería de Ginebra, que a priori no parece muy emocionante (ya saben, son suizos), se convierte en una sucesión de sorpresas absolutamente absorbente, por no hablar del ritmo, una pequeña joya literaria, en mi opinión. Léanla antes de que aparezca la inevitable serie de Netflix...


1753116551685.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Silmegil, Rafa_Capo, Monsignore y 4 más
hace unas semanas recomendé a Joël Dicker y su catastrófica visita al zoo. Acabo de terminar "Un animal salvaje" y no puedo más (o menos) que recomendar fer-vo-ro-sa-men-te su lectura, no me extraña que en su día recibiera premios a mansalva.

La historia (en realidad la pre-historia) del atraco a una joyería de Ginebra, que a priori no parece muy emocionante (ya saben, son suizos), se convierte en una sucesión de sorpresas absolutamente absorbente, por no hablar del ritmo, una pequeña joya literaria, en mi opinión. Léanla antes de que aparezca la inevitable serie de Netflix...


Se toma nota!
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Goldoff
UNa lectura de vacaciones, de esos libros (que la verdad por desgracia no son muchos) que te hacen reir a carcajadas y enganchan desde el primer momento (a pesar de que el tema es bastante escabroso: el relato de un adolescente solitario y salidísimo con unos padres para darles de hostias en el Llobregat de los 80). Para los que ya estamos en el entorno de los 50 además nos resultará especialmente nostálgico y nos recordará esa gran verdad de que cualquier tiempo pasado no siempre fue mejor: Kiko Amat: Dick o la trsiteza del sexo.

1753172622574.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, landatx, Nicolamilton y 2 más
Supongo que es un clásico que ya habréis leído la mayoría pero no puedo dejar pasar la ocasión de recomendar El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Monsignore y Mr. Jones
UNa lectura de vacaciones, de esos libros (que la verdad por desgracia no son muchos) que te hacen reir a carcajadas y enganchan desde el primer momento (a pesar de que el tema es bastante escabroso: el relato de un adolescente solitario y salidísimo con unos padres para darles de hostias en el Llobregat de los 80). Para los que ya estamos en el entorno de los 50 además nos resultará especialmente nostálgico y nos recordará esa gran verdad de que cualquier tiempo pasado no siempre fue mejor: Kiko Amat: Dick o la trsiteza del sexo.

Ver el archivos adjunto 3312072

Haciendo una somera búsqueda sobre el autor, parece que todas sus obras son igual de delirantes...

Cosas que hacen BUM
Antes del huracán...

Eres el mejor, Cienfuegos:
Cienfuegos estaba llamado a la grandeza, pero la grandeza pasó de largo. Es noviembre de 2011 en Barcelona, y mientras el país se hunde en una crisis sin precedentes, Cienfuegos tiene otra crisis de la que ocuparse: la suya. Su mujer, Eloísa, acaba de echarle de casa, y ahora sale con un nuevo novio. Su hijo de tres años, Curtis, permanece bajo la custodia materna, y Cienfuegos merodea bajo el ex balcón familiar cada noche a las tres, mientras los ERE se multiplican en las oficinas del periódico para el cual trabaja. Todo parece mejorar cuando se topa con Defensa Interior, un dúo de música industrial. Pero no va a resultar tan fácil, y Cienfuegos pronto verá que el camino hacia la redención es cuesta arriba. Tan divertida y descacharrante como conmovedora e imprevisible, es una tragicomedia sobre la crisis de los cuarenta, la pena, la culpa, la paternidad y la posibilidad de indulto construida con humor triste y ritmo imparable, además de una emotiva fábula moral dibujada en el paisaje del 15M.



A ver
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Bueno, a ver si la inmensidad de conocimientos que poseen los foreros de RE son capaces de decirme título (y autor) de una novela que me leí hace la torta de años y que no consigo recordar.
Aviso desde ya que Copilot no ha sido capaz de encontrar el dichoso libro.

Autor: español.
Género: novela negra.
Fecha publicación: estoy bastante seguro de que me lo leí con aprox 15 años. Pero por no jugármela mucho, diré que el libro debió ser publicado como muy tarde en el 2000. Pero yo creo que ha tenido que ser antes.
Sinopsis: el protagonista es Mikel Lejarza (Lobo). Estamos en la década de los 80. Ha pasado ya tiempo desde que estuvo infiltrado en ETA. Ahora, bajo otra identidad, trabaja como policía (tal vez inspector?) en Madrid. En el libro hay dos o tres referencias muy breves a algún episodio de cuando estuvo infiltrado, pero ya. Es decir, la trama no tiene nada que ver con ello. El caso es que el protagonista y su compañero se encuentran (aquí me falla la memoria) con que un grupo de delincuentes está preparando un robo a un banco. Este grupo de delincuentes compra un furgón escacharrado en Desguaces La Torre (esto sí lo recuerdo bien) y lo preparan para dar el pego como furgón de los que llevan dinero. Además, hay un clan de gitanos que está al tanto de esta trama y por su cuenta tratan de sacar tajada.
Variante: es posible que Mikel Lejarza no fuera el protagonista sino el compañero de patrulla del protagonista.
Nota: la novela no está basada en hechos reales.

Gratifico de alguna manera, supongo que mi cuerpo no será aliciente ninguno así que dejamos la naturaleza de la recompensa en el aire.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Haciendo una somera búsqueda sobre el autor, parece que todas sus obras son igual de delirantes...

Cosas que hacen BUM
Antes del huracán...

Eres el mejor, Cienfuegos:
Cienfuegos estaba llamado a la grandeza, pero la grandeza pasó de largo. Es noviembre de 2011 en Barcelona, y mientras el país se hunde en una crisis sin precedentes, Cienfuegos tiene otra crisis de la que ocuparse: la suya. Su mujer, Eloísa, acaba de echarle de casa, y ahora sale con un nuevo novio. Su hijo de tres años, Curtis, permanece bajo la custodia materna, y Cienfuegos merodea bajo el ex balcón familiar cada noche a las tres, mientras los ERE se multiplican en las oficinas del periódico para el cual trabaja. Todo parece mejorar cuando se topa con Defensa Interior, un dúo de música industrial. Pero no va a resultar tan fácil, y Cienfuegos pronto verá que el camino hacia la redención es cuesta arriba. Tan divertida y descacharrante como conmovedora e imprevisible, es una tragicomedia sobre la crisis de los cuarenta, la pena, la culpa, la paternidad y la posibilidad de indulto construida con humor triste y ritmo imparable, además de una emotiva fábula moral dibujada en el paisaje del 15M.



A ver
sí, yo lo conocí de pasada en algun artículo especializado pero me ha divertido mucho y en breve seguiré con sus libros, que la literatura abiertamente cómica por desgracia no abunda y no está, muy injustamente, bien considerada...
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Hoy más que nunca recomiendo un libro que me compré hace mil años en un dutyfree mientras esperaba un vuelo, y sin duda ne hizo el viaje. Leer con precaución 🤘🏻

IMG_20250723_183349.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Goldoff, Mr. Jones y 1 persona más
Bueno, a ver si la inmensidad de conocimientos que poseen los foreros de RE son capaces de decirme título (y autor) de una novela que me leí hace la torta de años y que no consigo recordar.
Aviso desde ya que Copilot no ha sido capaz de encontrar el dichoso libro.

Autor: español.
Género: novela negra.
Fecha publicación: estoy bastante seguro de que me lo leí con aprox 15 años. Pero por no jugármela mucho, diré que el libro debió ser publicado como muy tarde en el 2000. Pero yo creo que ha tenido que ser antes.
Sinopsis: el protagonista es Mikel Lejarza (Lobo). Estamos en la década de los 80. Ha pasado ya tiempo desde que estuvo infiltrado en ETA. Ahora, bajo otra identidad, trabaja como policía (tal vez inspector?) en Madrid. En el libro hay dos o tres referencias muy breves a algún episodio de cuando estuvo infiltrado, pero ya. Es decir, la trama no tiene nada que ver con ello. El caso es que el protagonista y su compañero se encuentran (aquí me falla la memoria) con que un grupo de delincuentes está preparando un robo a un banco. Este grupo de delincuentes compra un furgón escacharrado en Desguaces La Torre (esto sí lo recuerdo bien) y lo preparan para dar el pego como furgón de los que llevan dinero. Además, hay un clan de gitanos que está al tanto de esta trama y por su cuenta tratan de sacar tajada.
Variante: es posible que Mikel Lejarza no fuera el protagonista sino el compañero de patrulla del protagonista.
Nota: la novela no está basada en hechos reales.

Gratifico de alguna manera, supongo que mi cuerpo no será aliciente ninguno así que dejamos la naturaleza de la recompensa en el aire.

ChatGPT tampoco sabe de qué hablas pero cree que puede ser algo de Juan Madrid (Brigada Central, Días contados...)
 
ChatGPT tampoco sabe de qué hablas pero cree que puede ser algo de Juan Madrid (Brigada Central, Días contados...)
Gracias amigo, tiraré de ese hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Altai
hace unas semanas recomendé a Joël Dicker y su catastrófica visita al zoo. Acabo de terminar "Un animal salvaje" y no puedo más (o menos) que recomendar fer-vo-ro-sa-men-te su lectura, no me extraña que en su día recibiera premios a mansalva.

La historia (en realidad la pre-historia) del atraco a una joyería de Ginebra, que a priori no parece muy emocionante (ya saben, son suizos), se convierte en una sucesión de sorpresas absolutamente absorbente, por no hablar del ritmo, una pequeña joya literaria, en mi opinión. Léanla antes de que aparezca la inevitable serie de Netflix...



Excelente recomendación Antón. Con su tensión constante y ritmo trepidante, se lee de un tirón.

1000029242.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Mr. Jones, demetrius y 1 persona más
Haciendo una somera búsqueda sobre el autor, parece que todas sus obras son igual de delirantes...

Cosas que hacen BUM
Antes del huracán...

Eres el mejor, Cienfuegos:
Cienfuegos estaba llamado a la grandeza, pero la grandeza pasó de largo. Es noviembre de 2011 en Barcelona, y mientras el país se hunde en una crisis sin precedentes, Cienfuegos tiene otra crisis de la que ocuparse: la suya. Su mujer, Eloísa, acaba de echarle de casa, y ahora sale con un nuevo novio. Su hijo de tres años, Curtis, permanece bajo la custodia materna, y Cienfuegos merodea bajo el ex balcón familiar cada noche a las tres, mientras los ERE se multiplican en las oficinas del periódico para el cual trabaja. Todo parece mejorar cuando se topa con Defensa Interior, un dúo de música industrial. Pero no va a resultar tan fácil, y Cienfuegos pronto verá que el camino hacia la redención es cuesta arriba. Tan divertida y descacharrante como conmovedora e imprevisible, es una tragicomedia sobre la crisis de los cuarenta, la pena, la culpa, la paternidad y la posibilidad de indulto construida con humor triste y ritmo imparable, además de una emotiva fábula moral dibujada en el paisaje del 15M.



A ver
pues echando un rato he leído éste de "Eres el mejor, Cienfuegos " y la verdad mucho más flojo que "Dick o la tristeza del sexo"... Historia bastante tópica de tío desastroso y sin un duro pero al que curiosamente las tías se le echan encima (algo que tengo observado pasa con mucha más frecuencia en las novelas que en la realidad) con final feliz bastante apresurado... Una obra todavía bastante inmadura aunque se deja leer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Goldoff
pues echando un rato he leído éste de "Eres el mejor, Cienfuegos " y la verdad mucho más flojo que "Dick o la tristeza del sexo"... Historia bastante tópica de tío desastroso y sin un duro pero al que curiosamente las tías se le echan encima (algo que tengo observado pasa con mucha más frecuencia en las novelas que en la realidad) con final feliz bastante apresurado... Una obra todavía bastante inmadura aunque se deja leer.
Si bien es cierto que no tengo ningún empacho en dejar una lectura si no me engancha en los primeros capítulos, se agradecen también estas no-recomendaciones que ayudan a no malgastar el tiempo decidiendo si sí o si no.

Por mi parte -y sé que habrá quien esté en desacuerdo- no pude con "Historia de tu vida" de Ted Chiang. Leí las tres historias iniciales enteras, que por momentos se me asemejaron a una cuesta arriba como la de la primera, y cuando llegué a la cuarta abandoné. Lamento haber perdido tanto tiempo en ellas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Buenas, alguna recomendación de libros de estilo enfocado más economía y aprender sobre cultura financiera? Además del típico padre rico padre pobre
 
Bueno, a ver si la inmensidad de conocimientos que poseen los foreros de RE son capaces de decirme título (y autor) de una novela que me leí hace la torta de años y que no consigo recordar.
Aviso desde ya que Copilot no ha sido capaz de encontrar el dichoso libro.

Autor: español.
Género: novela negra.
Fecha publicación: estoy bastante seguro de que me lo leí con aprox 15 años. Pero por no jugármela mucho, diré que el libro debió ser publicado como muy tarde en el 2000. Pero yo creo que ha tenido que ser antes.
Sinopsis: el protagonista es Mikel Lejarza (Lobo). Estamos en la década de los 80. Ha pasado ya tiempo desde que estuvo infiltrado en ETA. Ahora, bajo otra identidad, trabaja como policía (tal vez inspector?) en Madrid. En el libro hay dos o tres referencias muy breves a algún episodio de cuando estuvo infiltrado, pero ya. Es decir, la trama no tiene nada que ver con ello. El caso es que el protagonista y su compañero se encuentran (aquí me falla la memoria) con que un grupo de delincuentes está preparando un robo a un banco. Este grupo de delincuentes compra un furgón escacharrado en Desguaces La Torre (esto sí lo recuerdo bien) y lo preparan para dar el pego como furgón de los que llevan dinero. Además, hay un clan de gitanos que está al tanto de esta trama y por su cuenta tratan de sacar tajada.
Variante: es posible que Mikel Lejarza no fuera el protagonista sino el compañero de patrulla del protagonista.
Nota: la novela no está basada en hechos reales.

Gratifico de alguna manera, supongo que mi cuerpo no será aliciente ninguno así que dejamos la naturaleza de la recompensa en el aire.

Bueno, a ver si la inmensidad de conocimientos que poseen los foreros de RE son capaces de decirme título (y autor) de una novela que me leí hace la torta de años y que no consigo recordar.
Aviso desde ya que Copilot no ha sido capaz de encontrar el dichoso libro.

Autor: español.
Género: novela negra.
Fecha publicación: estoy bastante seguro de que me lo leí con aprox 15 años. Pero por no jugármela mucho, diré que el libro debió ser publicado como muy tarde en el 2000. Pero yo creo que ha tenido que ser antes.
Sinopsis: el protagonista es Mikel Lejarza (Lobo). Estamos en la década de los 80. Ha pasado ya tiempo desde que estuvo infiltrado en ETA. Ahora, bajo otra identidad, trabaja como policía (tal vez inspector?) en Madrid. En el libro hay dos o tres referencias muy breves a algún episodio de cuando estuvo infiltrado, pero ya. Es decir, la trama no tiene nada que ver con ello. El caso es que el protagonista y su compañero se encuentran (aquí me falla la memoria) con que un grupo de delincuentes está preparando un robo a un banco. Este grupo de delincuentes compra un furgón escacharrado en Desguaces La Torre (esto sí lo recuerdo bien) y lo preparan para dar el pego como furgón de los que llevan dinero. Además, hay un clan de gitanos que está al tanto de esta trama y por su cuenta tratan de sacar tajada.
Variante: es posible que Mikel Lejarza no fuera el protagonista sino el compañero de patrulla del protagonista.
Nota: la novela no está basada en hechos reales.

Gratifico de alguna manera, supongo que mi cuerpo no será aliciente ninguno así que dejamos la naturaleza de la recompensa en el aire.
Yo confieso, 45 años de espía. De Mikel Lejarza y Fernando Rueda, Puede ser?

1755084590879.webp
 
Atrás
Arriba Pie