• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El hilo de las recomendaciones de lecturas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cadiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Mr. Jones K Dick te detiene la narración para dar paso a las divagaciones interiores de los personajes, las cuales aveces no te enteras si ya terminaron o aún son… es como todo, a algunos les gusta más a otros nada.

El Ángel que nos mira es el mismo que presente en mi post pasado (el #325, tan largo que se perdió en la página 13 de este hilo) La mirada del Ángel, así lo tradujo el traductor para esta editorial, como bien dices; MONUMENTAL.

Y con David Foster, la escoba fue mi primer DFW, sigo encantado, le daré oportunidad a sus relatos cortos para después pasar a La broma infinita.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
IMG_20230630_180937.webp
IMG_20230630_180835.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Circuit
@Mr. Jones K Dick te detiene la narración para dar paso a las divagaciones interiores de los personajes, las cuales aveces no te enteras si ya terminaron o aún son… es como todo, a algunos les gusta más a otros nada.

El Ángel que nos mira es el mismo que presente en mi post pasado (el #325, tan largo que se perdió en la página 13 de este hilo) La mirada del Ángel, así lo tradujo el traductor para esta editorial, como bien dices; MONUMENTAL.

Y con David Foster, la escoba fue mi primer DFW, sigo encantado, le daré oportunidad a sus relatos cortos para después pasar a La broma infinita.
"El Angel que nos mira" confieso que se me hizo largo en muchos momentos, y mira que yo soy bastante tolerante con las "grandes novelas americanas" a menudo bastante descomunales. El que el editor recoratara significativa (y acertadamente) buena parte del borrador inicial hace que me entren escalofríos de lo que debía ser eso.

No pude con La broma infinita... igual si hubiera tenido 300 páginas la habría acabado porque es cierto que es intrigante en cierta forma...
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit
"El Angel que nos mira" confieso que se me hizo largo en muchos momentos, y mira que yo soy bastante tolerante con las "grandes novelas americanas" a menudo bastante descomunales. El que el editor recoratara significativa (y acertadamente) buena parte del borrador inicial hace que me entren escalofríos de lo que debía ser eso.

No pude con La broma infinita... igual si hubiera tenido 300 páginas la habría acabado porque es cierto que es intrigante en cierta forma...

Si, La mirada del Ángel me tomo más de lo normal, mi edición tiene más de 750 paginas. Aún así lo disfrute bastante.
Para la broma infinita, la gente lo deja antes de las 300, si las súperas no tendrás problema, tengo entendido…ya lo contaré
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Si, La mirada del Ángel me tomo más de lo normal, mi edición tiene más de 750 paginas. Aún así lo disfrute bastante.
Para la broma infinita, la gente lo deja antes de las 300, si las súperas no tendrás problema, tengo entendido…ya lo contaré
ojalá... lo que pasa es que es mucho pedir "llegar a las 300" (que puede ser la extensión media de cualquier novela) en apnea para ver si aquello te engancha...

Lógicamente intuyo que el que llega tan lejos es que ya le ha interesado en cierto modo desde el principio... en cualquier caso, ya nos contarás
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit
A destacar el último párrafo del texto final de la cubierta trasera ; " Un clásico inminente " ..... Edición de 1992
IMG_20230702_113026.webp
IMG_20230702_113012.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Silmegil y Mr. Jones
Recién terminado; Muerte sin resurrección de Roberto Martínez Guzmán. Perfecto para lectura rápida engancha y te invita a lo que yo llamo; un capítulo más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit y Silmegil
IMG_20230712_103054.webp
IMG_20230712_102958.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Monsignore y Silmegil
Los asquerosos, de Santiago Lorenzo.
Lo petó hace unos años, pero me encantó. Perfecto para vacaciones o para desconectar un rato 😀
"[...] una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad»."

9788417059996.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit
P. K. Dick es Dios, y Ray Bradbury su profeta.
Te puede gustar más o menos, pero su técnica narrativa, su uso del lenguaje, están a años luz de lo habitual en el género.

Además, enlazando con la anterior recomendación, hay una simbología en sus textos que es un placer ir desgranando.

Y para esto, no hay mejor herramienta que el diccionario de símbolos menos cultural y más antropológico de todos, el de nuestro paisano Cirlot:

16891523984939105748644031579120.webp


Igual te ayuda a interpretar una imagen simbólica en un texto literario que a interpretar un sueño propio. Lectura fascinante y casi siempre productiva.


Y para una aproximación más cultural al simbolismo, el de Chevalier y Gheerbrant:

1689152513161626151202910264819.webp



Quizá sean los únicos diccionarios que pueden leerse de la A a la Z con placer:

1689153072487196755018637970466.webp


16891528351951162295570315044690.webp



Del I-Ching, tan importante en EL HOMBRE DEL CASTILLO, hablaremos otro día. Que aún no tengo ningún reloj chino.
 

Archivos adjuntos

  • 16891532553271846126856616921679.webp
    16891532553271846126856616921679.webp
    60,3 KB · Visitas: 44
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Goldoff y Mr. Jones
Yo estoy de relecturas.
Terminé hace unos días El halcón maltés y ahora estoy con El sueño eterno. Creo que luego volveré a Hammett y Cosecha roja. Se verá.

PS Se ha muerto Milan Kundera.
Nunca conseguí terminar La insoportable levedad del ser...
Hammett.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, miquel99, Silmegil y 1 persona más
Vuelve, vuelve.

20230719_192310.webp


Pasaje a la India se me está atragantando un poco... Voy por la página 50 y no consigo disfrutarlo ::cry::
Me paso al Continenal Op, a ver si luego cojo el de Forster con más ganas.

Lo interesante del caso es que Cosecha roja es de 1929 y el de Forster de 1924 (aunque ambientado unos diez años antes) pero son dos formas radicalmente diferentes de escribr y hablan de dos mundos tan distintos que, de momento, es lo que más me está interesando de todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Mr. Jones y Monsignore
Ver el archivos adjunto 2666863

Pasaje a la India se me está atragantando un poco... Voy por la página 50 y no consigo disfrutarlo ::cry::
Me paso al Continenal Op, a ver si luego cojo el de Forster con más ganas.

Lo interesante del caso es que Cosecha roja es de 1929 y el de Forster de 1924 (aunque ambientado unos diez años antes) pero son dos formas radicalmente diferentes de escribr y hablan de dos mundos tan distintos que, de momento, es lo que más me está interesando de todo.
A mí Pasaje a la India me gustó. Sí es cierto que tarda en empezar y se pasa un buen rato construyendo la tensión que dirige al acontecimiento clave de la historia y que contrasta con todo lo antes narrado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit y Altai
9788420438955.webp
Estoy leyendo Lake Success, del entusiasta de los relojes Gary Shteyngart (traducido al español por Alfaguara) y se está convirtiendo en una mezcla entre disfrute y vergüenza ajena.

Tiene como protagonista principal a un hombre bastante despreciable, pero con un gusto por los relojes exquisito... y son los relojes quieren marcan el ritmo de los distintos capítulos.

Me parece una buena lectura de verano sobre "ricos que también lloran" y los relojes que los acompañan en sus vivencias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit
Ver el archivos adjunto 2667112Estoy leyendo Lake Success, del entusiasta de los relojes Gary Shteyngart (traducido al español por Alfaguara) y se está convirtiendo en una mezcla entre disfrute y vergüenza ajena.

Tiene como protagonista principal a un hombre bastante despreciable, pero con un gusto por los relojes exquisito... y son los relojes quieren marcan el ritmo de los distintos capítulos.

Me parece una buena lectura de verano sobre "ricos que también lloran" y los relojes que los acompañan en sus vivencias.
Como no tenía ni idea de quién es el tal Shteyngart me fui a la Wikipedia. Ahí dice "His 2018 book, Lake Success was promoted by a film trailer with Ben Stiller." Y yo pensé: "Anda, qué cosas..."
Así que me fui a YouTube a ver el trailer del libro y me encontré esto:


Y llevo desde ayer que no sé qué pensar del asunto... ::bxd::::Dbt::::bxd::

PS Al César lo que es del César: Alfaguara pulbica el libro pero traducirlo lo traduce Martínez Muñoz. Que está muy mal el mundo de la traducción literaria como para que encima no le recozcamos el mérito a la mujer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit y NachoVe
Como no tenía ni idea de quién es el tal Shteyngart me fui a la Wikipedia. Ahí dice "His 2018 book, Lake Success was promoted by a film trailer with Ben Stiller." Y yo pensé: "Anda, qué cosas..."
Así que me fui a YouTube a ver el trailer del libro y me encontré esto:


Y llevo desde ayer que no sé qué pensar del asunto... ::bxd::::Dbt::::bxd::

PS Al César lo que es del César: Alfaguara pulbica el libro pero traducirlo lo traduce Martínez Muñoz. Que está muy mal el mundo de la traducción literaria como para que encima no le recozcamos el mérito a la mujer.
No tenía ni idea de lo del tráiler del libro. Estoy bastante seguro de que, si lo hubiera visto, no habría leído el libro. Quién vaya a esta novela buscando una comedia absurda se va a llevar una decepcionante sorpresa, porque hay momentos de humor, pero es un humor casi triste, creado sobre todo para reflejar la complejidad de seres humanos perdidos en su toma de (malas) decisiones.

Y al tráiler le faltan unos cuantos relojes. Al menos un par de Pateks, algún APs... no sé,¡con lo relevantes que son en la novela! ;-)

Muchas gracias por acordarte de la traductora, qué buen detalle... reconozco que estoy leyendo la versión en inglés y añadí la española con demasiada rapidez y sin prestar atención a mi veterana compañera de profesión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit y Altai
Buscaba la belleza, de Jesús Terrés.

No se si será forero, pero es un apasionado a los relojes y escribe en el magazine de Rabat.

IMG_20230722_170020.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Circuit
Gracias a todos por compartir, me llevo un par mas de titulos anotados para el futuro.

De momento continuo con mis lecturas de mayo;


Santuario - William Faulkner

Faulkner esta se encuentra dentro de mis escritores favoritos, intento dosificar su obra para que me dure unos buenos años. Este año le toco a Santuario, novela con los temas recurrentes del autor; estados sureños marcados por la pobreza, el alcoholismo y la violencia. Temple es una chica que termina abandonada a su suerte en la guarida de una banda local, allí vamos a conocer a sus miembros y sus nulas aspiraciones, los intentos de la chica por escapar y la extraña manera de relacionarse con ciertos personajes. Novela controvertida en su época por los temas que trata, temas como siempre, aun muy vigentes. No es el Faulkner que mas me a gustado y aun así lo puedo recomendar, la obra tiene la ya conocida densidad del autor y sus personajes tan complejos como siempre.

faulk.JPG




La tercera boda - Kostas Taktsis

La vida y recuerdos de Nina, gran mujer durante convulsos años en Grecia, la segunda guerra mundial, la ocupación alemana, guerra civil, todos sus recuerdos y vivencias de la mano de Ecavi su amiga y futura suegra. La historia repasa las 3 bodas de la protagonista, sus divorcios, peleas y su entrañable relaciona con su suegra, son las únicas mujeres que se tienen la una a la otra en tiempos tan difíciles de cambios sociales.


tercera.jpg



Factotum - Charles Bukowski

Segunda novela del escritor, continuamos con su alter ego, Henry Chinaski, un hombre alcoholico perpetuamente desempleado, va de un trabajo de bajo nivel a otro, trabajos donde apenas y dura un dia, siempre borracho y de mal humor.

bukow.webp



Doña Barbara - Romulo Gallegos


Clásico venezolano, analogía de la lucha entre la civilización y la barbarie. El joven Santos Luzardo, un hombre estudiado y de ciudad regresa a reclamar hectáreas de un gran rancho que hereda, rancho que a venido de mas a menos debido a las tretas de su vecina, Doña Barbara, fiera mujer que se vale de cualquier artimaña para irse expandiendo y tener al pueblo y autoridades comiendo de su mano, Santos Luzardo VS Doña Barbara, Luz VS Barbarie.

doña.webp



EL Señor de los anillos, La comunidad del anillo - J R R Tolkien

Continuo mi obligada lectura bienal que abarca desde el Silmarilion hasta el Retorno del Rey.
Poco que agregar de este tomo, el comienzo de la aventura de Frodo y su compañia hacia mordor para destruir el anillo unico. Quien solo a visto la pelicula de Peter Jackson se pierde de mucho mas eventos, entre la comarca y Rivendell, personajes misteriosos como Tom Bombadil y grandes como Glorfindel, ambos borrados de los filmes, la aventura termina con la disolución de la compañía. Nunca me canso 😍

lotr.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa, Silmegil y Mr. Jones
Gracias a todos por compartir, me llevo un par mas de titulos anotados para el futuro.

De momento continuo con mis lecturas de mayo;


Santuario - William Faulkner

Faulkner esta se encuentra dentro de mis escritores favoritos, intento dosificar su obra para que me dure unos buenos años. Este año le toco a Santuario, novela con los temas recurrentes del autor; estados sureños marcados por la pobreza, el alcoholismo y la violencia. Temple es una chica que termina abandonada a su suerte en la guarida de una banda local, allí vamos a conocer a sus miembros y sus nulas aspiraciones, los intentos de la chica por escapar y la extraña manera de relacionarse con ciertos personajes. Novela controvertida en su época por los temas que trata, temas como siempre, aun muy vigentes. No es el Faulkner que mas me a gustado y aun así lo puedo recomendar, la obra tiene la ya conocida densidad del autor y sus personajes tan complejos como siempre.

Ver el archivos adjunto 2671186



La tercera boda - Kostas Taktsis

La vida y recuerdos de Nina, gran mujer durante convulsos años en Grecia, la segunda guerra mundial, la ocupación alemana, guerra civil, todos sus recuerdos y vivencias de la mano de Ecavi su amiga y futura suegra. La historia repasa las 3 bodas de la protagonista, sus divorcios, peleas y su entrañable relaciona con su suegra, son las únicas mujeres que se tienen la una a la otra en tiempos tan difíciles de cambios sociales.


Ver el archivos adjunto 2671187


Factotum - Charles Bukowski

Segunda novela del escritor, continuamos con su alter ego, Henry Chinaski, un hombre alcoholico perpetuamente desempleado, va de un trabajo de bajo nivel a otro, trabajos donde apenas y dura un dia, siempre borracho y de mal humor.

Ver el archivos adjunto 2671188


Doña Barbara - Romulo Gallegos


Clásico venezolano, analogía de la lucha entre la civilización y la barbarie. El joven Santos Luzardo, un hombre estudiado y de ciudad regresa a reclamar hectáreas de un gran rancho que hereda, rancho que a venido de mas a menos debido a las tretas de su vecina, Doña Barbara, fiera mujer que se vale de cualquier artimaña para irse expandiendo y tener al pueblo y autoridades comiendo de su mano, Santos Luzardo VS Doña Barbara, Luz VS Barbarie.

Ver el archivos adjunto 2671189


EL Señor de los anillos, La comunidad del anillo - J R R Tolkien

Continuo mi obligada lectura bienal que abarca desde el Silmarilion hasta el Retorno del Rey.
Poco que agregar de este tomo, el comienzo de la aventura de Frodo y su compañia hacia mordor para destruir el anillo unico. Quien solo a visto la pelicula de Peter Jackson se pierde de mucho mas eventos, entre la comarca y Rivendell, personajes misteriosos como Tom Bombadil y grandes como Glorfindel, ambos borrados de los filmes, la aventura termina con la disolución de la compañía. Nunca me canso 😍

Ver el archivos adjunto 2671190

Yo con Santuario confieso que no pude. De hecho fue la responsable de que estuviera un par de décadas sin leer a Faulkner, algo que ya hace tiempo que afortunadamente enmendé. Factótum lo leí en su día, pero a día de hoy Bukowski es uno de esos escritores que ni de coña volvería a leer. Me noto demasiado viejo para sus movidas...Me apunto Doña Bárbara... creo que lamentablemente no he leído a ningún escritor venezolano y tiene muy buena pinta...
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Monsignore y 5sports1963
Yo con Santuario confieso que no pude. De hecho fue la responsable de que estuviera un par de décadas sin leer a Faulkner, algo que ya hace tiempo que afortunadamente enmendé. Factótum lo leí en su día, pero a día de hoy Bukowski es uno de esos escritores que ni de coña volvería a leer. Me noto demasiado viejo para sus movidas...Me apunto Doña Bárbara... creo que lamentablemente no he leído a ningún escritor venezolano y tiene muy buena pinta...
Pocas veces rei tanto como leyendo " Post Office " / Cartero de Bukowski claro q de eso hace unos veinte años largos y la vida tiene fases pero bueno me queda buen recuerdo de el libro; el autor & " sus movidas " sería para matizar con tiempo de perspectivas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit y Mr. Jones
Yo probé con Bukowski cuando tenía 20 años y estaba en la uni (típica cosa que hay que hacer a esa edad). Me pareció lo peor de lo peor. No me interesaba nada de lo que contaba. Si eso es lo que pensaba de él a los 20, ni os cuento lo que me puede parecer ahora... :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Mr. Jones
Yo probé con Bukowski cuando tenía 20 años y estaba en la uni (típica cosa que hay que hacer a esa edad). Me pareció lo peor de lo peor. No me interesaba nada de lo que contaba. Si eso es lo que pensaba de él a los 20, ni os cuento lo que me puede parecer ahora... :whist::
a mí me sucedió algo parecido. Me lo habían vendido como un destroyer total, alguien sin pelos en la lengua, y me sonó terriblemente a un Henry Miller, solo que sin su lirismo y capacidad evocadora.Vamos, la versión simplificada de Ali Express. Y ya traté de releer a Henry Miller hace poco y tuve que dejarlo, como para volver a darle una oportunidad a Bukowski...

Me da la sensación (tampoco lo sé a ciencia cierta) que es uno de esos escritores que se puso muy de moda a fines del siglo pasado pero hoy no se le hace mucho caso...

Si alguien quiere un escritor que podría considerarse en esa onda de crónicas crudas del submundo,recomiendo que le echen un ojo a Hubert Selby Jr, que me parece impresionante y tiene mucha más empatía e interés.
 
  • Me gusta
Reacciones: Circuit, Monsignore y Altai
43fea8bb86900be2a0dffaab50ef4ee03bf9870e.webp


Este no lo he visto por aquí, y no está nada mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Mr. Jones
Atrás
Arriba Pie