• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El gusanillo de restaurar...(II) Habemus 1ª "víctima"

  • Iniciador del hilo antares3
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Muchas gracias Casiná, esas palabras viniendo de ti valen oro !! Y además una nueva lección.Gran Maestro.:worshippy:

Habré tenido también lo que se llama "la suerte del principiante"... Pero estoy muy contenta y muy animada a seguir "trasteando" y aprendiendo, que me queda muuuuucho...

Siempre me llamó la atención esto de "bichear" e intentar reparar relojes pero nunca me lancé, ahora con vuestro empujoncito y ayuda me he animado, y me arrepiento de no haberlo hecho antes...

Ahora una pregunta; ¿ Un relojero te arregla sólo un volante así como así ? ¿ No me mandará a freir monas ?:umbrella:

Por que eso de comprar el eje y montarlo yo.... no me veo.... si casi no veo el tornillo del pitón...

Saludos y un abrazo mú gordo.:bye:
 
Última edición:
  • #127
No solamente es que no te veas, es que no podrías. Se necesitan muchas herramientas para eso y práctica aunque veo que a tí eso no te afecta.

Cualquier relojero "profesional" (no cambia pilas como los que suele haber hoy) que tenga en sus fornituras ese eje te lo cambiará, pero tendrás que llevarle el reloj completo porque es necesario. Lo que si podrías hacer, si él no tiene el eje, es comprárselo tú en internet y llevárselo. Que si es un relojero de los de antes pero que está al día también sabrá él comprarlo.

¡¡Suerte!!
 
  • #128
Dice Antares: "Seguidamente el áncora y su puente; me costó un poquillo encajar el eje en el puente pero bien."

Un truquillo: pones el áncora en su sitio, le dejas caer encima el puente cuidando que sus tetones, atrás, estén alineados con sus alojamientos; le pones encima al puente, junto al rubí, un destornillador apretando muy, muy levemente hacia abajo; coges con las pinzas el tenedor o cola del áncora y mueves suavemente arriba y abajo o hacia los lados y, si todo va bien, que lo irá, oirás un click que suena a gloria. Si en ese momento te fijas verás que el pivote superior del áncora se ve dentro de su rubí. Y colorín colorado ......

Je,je,je, las relojeras también se dividen en dos: las que ya se han cargado una espiga de áncora y las que se van a cargar una espiga de áncora.
 
Última edición:
  • #129
Felicidades Antares por tu trabajo, que sepas que aquí el porcentaje de lo que influye la suerte no es muy grande, aquí lo importante es la destreza, y claramente tienes y mucha, felicidades.

Solo un detallade que creo no haber leído, antes de montar el volante, dale un poco de carga al muelle real, comprueba que el ancora desplaza con un simple roce, y volante pa'dentro

Lo que voy a decir, conste que supondrá ser apedreado por lo verdaderos relojeros que hay por aquí, y muy buenos, pero me voy a arriesgar....:pardon:,
Me encontré con un Duward As 1130 con entre otras cosas los pivotes del volante rotos, conseguí un eje de repuesto, lo pegé con alarlite, y marchando está como un campeón, yo no tengo ningún relojero que no sea cambiapilas, como les llaman, así que tenía que resolver el problema.

Hasta la fecha el Duwuy marcha como un reloj suizo :ok::
 
  • #130
No solamente es que no te veas, es que no podrías. Se necesitan muchas herramientas para eso y práctica aunque veo que a tí eso no te afecta.

Cualquier relojero "profesional" (no cambia pilas como los que suele haber hoy) que tenga en sus fornituras ese eje te lo cambiará, pero tendrás que llevarle el reloj completo porque es necesario. Lo que si podrías hacer, si él no tiene el eje, es comprárselo tú en internet y llevárselo. Que si es un relojero de los de antes pero que está al día también sabrá él comprarlo.

¡¡Suerte!!

Muchas gracias de nuevo por las directrices, he visto en ebay que venden el volante completo para colocar en el puente, pero es bastante carillo... Y por supuesto dificilillo de colocar...

Saludos
 
  • #131
Dice Antares: "Seguidamente el áncora y su puente; me costó un poquillo encajar el eje en el puente pero bien."

Un truquillo: pones el áncora en su sitio, le dejas caer encima el puente cuidando que sus tetones, atrás, estén alineados con sus alojamientos; le pones encima al puente, junto al rubí, un destornillador apretando muy, muy levemente hacia abajo; coges con las pinzas el tenedor o cola del áncora y mueves suavemente arriba y abajo o hacia los lados y, si todo va bien, que lo irá, oirás un click que suena a gloria. Si en ese momento te fijas verás que el pivote superior del áncora se ve dentro de su rubí. Y colorín colorado ......

Je,je,je, las relojeras también se dividen en dos: las que ya se han cargado una espiga de áncora y las que se van a cargar una espiga de áncora.

Jajajajja... la espiga de áncora y bastantes cosas más que me cargaré....:D También hay un dicho que dice que "perdiendo se aprende antes y más rápido"...

Nueva lección pál bote :ok::
 
Última edición:
  • #132
Felicidades Antares por tu trabajo, que sepas que aquí el porcentaje de lo que influye la suerte no es muy grande, aquí lo importante es la destreza, y claramente tienes y mucha, felicidades.

Solo un detallade que creo no haber leído, antes de montar el volante, dale un poco de carga al muelle real, comprueba que el ancora desplaza con un simple roce, y volante pa'dentro

Lo que voy a decir, conste que supondrá ser apedreado por lo verdaderos relojeros que hay por aquí, y muy buenos, pero me voy a arriesgar....:pardon:,
Me encontré con un Duward As 1130 con entre otras cosas los pivotes del volante rotos, conseguí un eje de repuesto, lo pegé con alarlite, y marchando está como un campeón, yo no tengo ningún relojero que no sea cambiapilas, como les llaman, así que tenía que resolver el problema.

Hasta la fecha el Duwuy marcha como un reloj suizo :ok::

Bueeenas;

Sí, lo que me dices de darle cuerda y probar el desplazamiento del áncora lo hice; lo moví con el picaceites simulando la acción del volante, y como la seda que iba la rueda de escape y la de segundos detrás...

Por cierto, gracias por la recomendación del porta de Bergeon, no hay color...;-)

Y cómo lo pegaste ? tuviste que desmontar y montar el volante con la espiral, no ??

Ah !! y por la parte de la suerte, esta mañana salí pitando a comprar un cupón y echar la primitiva....jeejej... por si me quedaba alguna del día de ayer....


Saludos
 
Última edición:
  • #133
Hola Antares, sí , hay que desmontar el volante-espiral entero, comparto como lo hice, pero que conste que así NO se hace :-P

Fuera puente y espiral y porta rubí ( la terminología la llevo regular )
taladro de 1 mm en una madera,
volante boca abajo y golpe con cariño con un botador al pivote del eje, para que este se suelte del volante
Y llegamos aquí, ( es la única foto que tengo del proceso, cuando amorro rara vez me acuerdo de hacer fotos )

image.jpg

Alarlite, eje nuevo en su sitio, un peso para mantener el eje a tope, y montaje, ( para no enrollarme, en YouTube , repair Watch Channel,tienes un par de vídeos de cómo se tiene que cambiar un eje de volante, y puedes ver todo el proceso )

Os sorprendería el ningún alabeo que quedó en el volante...

Animo, unas cuántas víctimas más y a por ese Omega :ok::
 
  • #134
Hola Zarsan;

Muy buen remedio casero y efectivo, sí señor.
Sí, he estado viendo videos de ese canal y parece hasta fácil las cosas que hace, pero es que yo casi no veo el tornillo del pitón... ni tengo destornillador tan mínimo... Bueno, afilando alguno podría valer.. Pero qué digo, si del pitón no hay que desmontar, no ?

A ver cómo me las ingenio para solucionar esto, el puñetero eje tampoco es muy barato que digamos. Tampoco tengo taladro tan pequeño, pero haciendo el agujero con un tornillo o clavo.... :hmm:hummm.... A lo mejor sigo tu método y todo...

Muchísimas gracias, ya te cuento. Y oye, que entre Casiná y tú también podríais hacer un canal de restauraciones a base de ingenio puro y duro...:clap:

Y al pobre Omega cada vez le tengo más ganas...:dribble: Pero como bien dices, haré un par de prácticas más.

Saludos:ok::
 
Última edición:
  • #135
No te aconsejo seguir ese ejemplo. He visto ya cambiar bastantes ejes y en todos los casos ha habido que meter luego el volante en la omega de nivelación y echarle un buen rato para dejarlo fino. La flauta puede sonar alguna vez pero yo aseguraría que pocas veces pasa. Y para que el reloj funcione fino es necesario un sistema de escape perfectamente ajustado.
 
  • #136
Hola;

Pues no sé qué hacer, por que he estado buscando un movimiento igual que funcione o que tenga esa pieza en condiciones y nada de nada...

Me da que, como tú dices, la mayoría pecan del mismo problema.

Tendré que comprar un volante con espiral y colocarlo yo en el puente.. O intentar el método de Zarsan y rezar para que funcione.

¿ Valdría el de otro calibre que se ajuste a las medidas de este ? Y si sí se puede; ¿ Cómo lo busco ?

Saludos
 
  • #137
Una idea Antares, algunos calibres de la misma casa comparten fornituras, si consiguieras el despiece de ese Unitas, podrías ver si hay más calibres de Unitas con el mismo volante, y así amplias las posibilidades de encontrarlo.
Yo estoy con una fornitura de un Certina KF330, que comparte con el 19-30, el28-10 y el 23-30
Si puedo esta tarde le dedico un rato a ver si encuentro algo de info
Animo, que ese Duward esta ya salido de cuentas :ok::
 
Última edición:
  • #138
No tenía ni idea de eso, voy a buscar la referencia. Ya he encontrado algunos NOS pero no bajan de 40 o 30€... Si no encuentro nada más barato tendré quedarme con estos... Es mucho parné para que después me lo cargue al montarlo....:(

Saludos y gracias de nuevo :ok::
 
  • #139
Creo que tengo para 6325. Es de la familia del 6310 y según Ranfft de ref: U3458, igual vale para el tuyo. Si lo tengo y no te atreves yo te lo cambio.

Saludos.
 
Última edición:
  • #140
Ese PedroA :ok::
 
  • #141
Muchísimas gracias PedroA !!!! :worshippy::worshippy:

Intentaré colocarlo yo, así aprendo. Ya me dices si lo tienes.

Mil gracias.

Saludos:bye:
 
  • #142
Si piensas cambiarlo el volante , yo de lo perdido al rio y intentaria intentar de remachar el ej de volante nuevo y por lo menos practicas.
En caso de comprar el volante completo, yo le pediria precia a Comercial Kirman (Sevilla ) Tl. 954 563 712 - Dpto. ventas en ( pedidos@kirman.com ):bye:

Cram.-
 
  • #143
Si piensas cambiarlo el volante , yo de lo perdido al rio y intentaria intentar de remachar el ej de volante nuevo y por lo menos practicas.
En caso de comprar el volante completo, yo le pediria precia a Comercial Kirman (Sevilla ) Tl. 954 563 712 - Dpto. ventas en ( pedidos@kirman.com ):bye:

Cram.-

Pues, como dices, me tiro al río y voy sustituir el eje....:innocent:
 
  • #144
Cualquier cosa que intentes enderezar te la cargarás si no la destemplas primero ....... pero ve paso a paso, no lo quieras hacer todo el mismo día. Que te la endereze alguien (que mal suena eso, ¿no?).
Efectivamente. destemplando el pivote por el lado del eje. Utiliza una lamparilla de alcohol, pues si es una llama muy fuerte puedes fundir la rueda.
Salu2.
 
  • #145
Qué pincel de fibra de vidrio me aconsejáis, veo tropecientos mil...

Gracias
Cuidado con los cepillos de fibra. Es fácil que una diminuta particula de fibra salga disparada y se te meta en el ojo.; o simplemente con tocarte los ojos y que la lleves en los dedos. Tuve una mala experiencia con ellos. Jamas la he vuelto a utilizar.
salu2.
 
  • #146
Cuidado con los cepillos de fibra. Es fácil que una diminuta particula de fibra salga disparada y se te meta en el ojo.; o simplemente con tocarte los ojos y que la lleves en los dedos. Tuve una mala experiencia con ellos. Jamas la he vuelto a utilizar.
salu2.

Gracias fedefer, habrá que utilizarlo con cuidado y mucho "ojo"...jejejeeje:D Vuestras experiencias son mi manual.:clap:
 
  • #147
Hola;

Bueno, como hoy es el día de la mujer, os pongo el enlace del proyecto fin de carrera de una mujer sobre relojes:
"Calibre mecánico para reloj de pulsera ": https://www.unirioja.es/error/404.shtml

Está muy bien para los "verde-espinacas" como yo; define y explica la función de cada pieza con gráficos incluidos y mucha más información.

El hecho es que cada vez más mujeres nos interesamos por este mundo del reloj.
Si es que tenemos que estar en todas partes...:D

Saludos:bye:
 
  • #148
¿Qué sería el mundo sin vosotras? ¿eh?.
 
  • #149
Abro el enlace, veo que "solo" son 359 páginas de mecánica pura y dura y en lo primero que pienso es " al final me compro un despertador cómo aconseja Don Luis ". Toy mu mal.
Hola;

Bueno, como hoy es el día de la mujer, os pongo el enlace del proyecto fin de carrera de una mujer sobre relojes:
"Calibre mecánico para reloj de pulsera ": https://www.unirioja.es/error/404.shtml

Está muy bien para los "verde-espinacas" como yo; define y explica la función de cada pieza con gráficos incluidos y mucha más información.

El hecho es que cada vez más mujeres nos interesamos por este mundo del reloj.
Si es que tenemos que estar en todas partes...:D

Saludos:bye:


Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk
 
  • #150
Abro el enlace, veo que "solo" son 359 páginas de mecánica pura y dura y en lo primero que pienso es " al final me compro un despertador cómo aconseja Don Luis ". Toy mu mal.



Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk

Hola Claas;

Sí, es mecánica pura y dura; pero está bien ver las piezas a un tamaño "visible" y su función, etc... Te sirve para comprender el mecanismo y su funcionamiento... No te asustes por las páginas, muchas son de bibliografía y datos técnicos que suenan a chino...

Y ha saltarse lo más rollo...:D
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie