• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El cristal más transparente

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Cristiannumo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
En este aspecto yo diría que siempre Breitling ha ganado por goleada todos los demás relojes que he tenido:

778583-DA-94-D5-4158-9295-3-BCFBA7-F6-F70.webp


7-F55-DBBF-F221-401-C-B4-B0-C6-AA797-C0147.webp


ACFE45-A9-2-F0-E-47-D8-9424-3-EDE1-CCD73-F1.webp


CD27-BD11-E2-C4-4-FA2-BFDD-7-FC6964-B7-B41.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, mate cimarrón, SALINT y 1 persona más
Los más transparentes, EMO, son los planos con Ar en ambas caras, aquí el mioVer el archivos adjunto 2483005


Estoy de acuerdo..... de los que he tenido, el más transparente.
Cuando lo compré, dudé de si era una versión sin AR, pero cuando lo comparas con diferentes relojes sin AR, la diferencia es espectacular.
Además del AR interno y externo, hay cosas que provocan mayor sensación de transparencia, como una esfera oscura y mate (absorbe toda la luz) y unos índices claros y legibles. Crean un contraste espectacular.


1663683204060.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, SALINT y Ancebl
Estoy de acuerdo..... de los que he tenido, el más transparente.
Cuando lo compré, dudé de si era una versión sin AR, pero cuando lo comparas con diferentes relojes sin AR, la diferencia es espectacular.
Además del AR interno y externo, hay cosas que provocan mayor sensación de transparencia, como una esfera oscura y mate (absorbe toda la luz) y unos índices claros y legibles. Crean un contraste espectacular.


Ver el archivos adjunto 2487971
Si, es sencillo pero espectacular, una maravilla de reloj y, para colmo, la trasera vista viene con zafiro y Ar interno, ¿se puede pedir más?
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Otro "voto" para los Breitling, son increíbles
 
Si, es sencillo pero espectacular, una maravilla de reloj y, para colmo, la trasera vista viene con zafiro y Ar interno, ¿se puede pedir más?

Curiosamente, a mi la trasera vista del Sinn es lo único que no me gusta, aunque la tolero. Preferiría una de acero, con en el 856, para recalcar su carácter de reloj-herramienta y reforzar su antimagnetismo y resistencia. Pero por lo demás.... es un reloj redondo, se ha convertido en uno de mis favoritos.

Lo mejor son las comparaciones.... aquí os pongo otro reloj que tengo, el SARX035 que siempre me pareció que tiene un AR espectacular, peeeero..... cuando lo pones junto al Sinn, sale perdiendo.
¿Por qué?
Bueno, estas fotos son en interior, iluminación artificial, que creo que es cuando los reflejos son más intensos. Puede que tenga que ver el tipo de AR y zafiro, pero también pienso que, sobre todo la esfera del Seiko, que no es mate sino pulida, así como los índices y agujas metálicos.... e incluso la caja pulida..... pueden hacer que las reflexiones hagan perder sensación de transparencia en comparación con el Sinn.


1663688825885.webp
1663688870170.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete y Ancebl
Curiosamente, a mi la trasera vista del Sinn es lo único que no me gusta, aunque la tolero. Preferiría una de acero, con en el 856, para recalcar su carácter de reloj-herramienta y reforzar su antimagnetismo y resistencia. Pero por lo demás.... es un reloj redondo, se ha convertido en uno de mis favoritos.

Lo mejor son las comparaciones.... aquí os pongo otro reloj que tengo, el SARX035 que siempre me pareció que tiene un AR espectacular, peeeero..... cuando lo pones junto al Sinn, sale perdiendo.
¿Por qué?
Bueno, estas fotos son en interior, iluminación artificial, que creo que es cuando los reflejos son más intensos. Puede que tenga que ver el tipo de AR y zafiro, pero también pienso que, sobre todo la esfera del Seiko, que no es mate sino pulida, así como los índices y agujas metálicos.... e incluso la caja pulida..... pueden hacer que las reflexiones hagan perder sensación de transparencia en comparación con el Sinn.


Ver el archivos adjunto 2487994Ver el archivos adjunto 2487995
Si, yo tb prefiero la tapa ciega, pero ya q se la ponen vista q menos q zafrio, y lo del Ar interno en la tapa ya es casi un intangible ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Diría lo mismo que tú con mi Aikon. También se lee muy bien el Bulova Lunar Pilot.

Aunque me reitero en mi primer comentario sobre Breitling y Fortis, la verdad es que la claridad del Lunar Pilot es también muy buena.

Hoy lo llevo puesto y como siempre, legibilidad espectacular, como si no llevará cristal.

IMG_20220920_180030.webp


IMG_20220920_180910.webp



Pero luego lo ves de lado (conste que a mí me encanta este perfil), y te preguntas...
A quien demonios pretendes engañar?? :laughing1:
IMG_20220920_180644.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, Osquo, Ancebl y 1 persona más
Sinn y Breitling son una auténtica locura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alpino
Fortis no suele poner cristales a sus relojes… ;-)

FCA34685-57F5-4E1F-9991-E9C06B5ABD29.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ancebl
Para mi el breitling aerospace evo.
Me ha dicho gente que no le gusta la horologia: "no tiene cristal?"
Tengo tambien un hublot classic maxi, que no se le nota mucho pero lo del breitling es exagerado
 
En mi caso puede que sea un Hamilton Jazzmaster. ¡Pero ojo que tiene truco! ¡Le apliqué un tratamiento antireflejos en un sitio especializado!

hamilton_1.jpg
hamilton_2.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie