• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duelo de cronos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo superguti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Excepto por los 17mm, escogería el Longines sin duda. Es precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Yo siempre he dicho "zapatero a tu zapato" , por eso nunca me ha gustado un crono con un bisel de Diver. Me gustan los cronos con su taquimetro. Por eso me inclino por el BB en Panda Inverso. Hermoso reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan5 y superguti
Estéticamente me llama mucho más el Longines. Sin embargo con esa altura de caja tendría que probármelo un par de veces bien probado.

Como ha recomendado algún compañero, no dejaría de lado el Tag Heuer Glassbox en cualquiera de sus variantes de esfera. Cada vez me gusta más.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Por dimensiones y pulsadores roscados, elegiría el Tudor, y para mi gusto el de dial negro o el azul oscuro con brazalete tipo jubilee.

Eso, o el Chronomat Airborne que te ha puesto marlowe… 🤤🤤🤤
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
En cuestiones esteticas no voy a entrar, pero si diré que al Tudor BB se le critica por la altura de su caja, a mi, que tengo uno ya se me hace un pelin "gordote". Entonces, tirando una lanza a favor del BB, no entiendo como el Longines tenga buenas criticas con 42 y sobre todo con 17 de altura, es una burrada, aun siendo bonito como es.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich y superguti
No sé si los has probado. Por una parte el calibre del Longines me parece una pasada, por otra he probado el Tudor de un forero hace poco y me gustó más de lo que esperaba, no me pareció tan tocho como pensaba, que algo tocho si es, pero soportable y muy bonito. La única duda que tengo aquí es el grosor de 17mm en el Longines, que es realmente alto. Iba a descartarlo por eso, pero luego busqué el lug to lug y me llevé una grata sorpresa ya que es contenido para ese grosor y diámetro: 49mm; ¡esperaba 52 o algo así!!, a lo mejor el diseño compensa algo la altura, pero hay que probar, no vaya a ser otro “barrilete cósmico” como alguien por aquí llamó al BB Pro. Respecto a lo que dices de los Panerais, no sé si pueden servir de referencia, porque precisamente son relojes diseñados para ser grandes y todos los que he probado me resultan mucho más cómodos que otros relojes, la caja y las asas no tienen nada que ver. Creo que en este caso el mejor consejo es probar, por cierto, dos auténticos relojazos.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Por dimensiones y pulsadores roscados, elegiría el Tudor, y para mi gusto el de dial negro o el azul oscuro con brazalete tipo jubilee.

Eso, o el Chronomat Airborne que te ha puesto marlowe… 🤤🤤🤤
Me encanta esa jubilee, pero no quiero un reloj azul en este caso (no porque sea feo) sino por “cuadrar” mi caja. Ya tengo suficientes azules…
Eso si, si me hago con el, 🙏 para que Tudor permita algún día hacerse con ese armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife
Tudor, lo tengo claro. Medidas, me da más confianza su movimiento y su sat..
El movimiento de Longines, teniendo como base el 7750, me permite confiar en el … en cuanto al sat, pues si, es un punto a favor para Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y Fínife
No sé si los has probado. Por una parte el calibre del Longines me parece una pasada, por otra he probado el Tudor de un forero hace poco y me gustó más de lo que esperaba, no me pareció tan tocho como pensaba, que algo tocho si es, pero soportable y muy bonito. La única duda que tengo aquí es el grosor de 17mm en el Longines, que es realmente alto. Iba a descartarlo por eso, pero luego busqué el lug to lug y me llevé una grata sorpresa ya que es contenido para ese grosor y diámetro: 49mm; ¡esperaba 52 o algo así!!, a lo mejor el diseño compensa algo la altura, pero hay que probar, no vaya a ser otro “barrilete cósmico” como alguien por aquí llamó al BB Pro. Respecto a lo que dices de los Panerais, no sé si pueden servir de referencia, porque precisamente son relojes diseñados para ser grandes y todos los que he probado me resultan mucho más cómodos que otros relojes, la caja y las asas no tienen nada que ver. Creo que en este caso el mejor consejo es probar, por cierto, dos auténticos relojazos.
El Tudor no solo lo probé, es que lo tuve y lo dejé escapar… el Longines iré pronto a probarlo y ya te contaré cómo queda en muñeca.
Lo de los Panerai lo puse por explicar de alguna forma que tengo la muñeca grande y llevo bien relojes contundentes, pero tienes toda la razón del mundo, los Panerai sientan muy bien gracias a la forma de sus cajas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife
Yo voto por el Tudor negro, visualmente hay algo en el panda que me gusta menos.

Ver el archivos adjunto 2996242

Ver el archivos adjunto 2996243
La verdad, es el eterno dilema de a quién quieres más? Me gustan los dos y es posible que incluso más en tuyo, pero como decía, el caso es que ya tengo un crono casi con esa configuración y el panda sería “otra cosa”.
Dicho esto, me gusta tanto cuando veo el “negro” como en esta foto tuya, que no sé qué hacer…
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa y Fínife
Domar un Pam con su fantástica caja es una cosa, y enfrentarse a 17 de altura en un 42, otra muy diferente. Yo me quedaría con el Tudor inverso.
En eso tienes toda la razón … yo lo decia porque estoy acostumbrado a relojes grandes, pero los Panerai son “otra cosa”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferion y Fínife
Sin entrar en los calibres, estéticamente me gusta mucho más el longines. Pero ese grosor... habría que verlo en muñeca, no sé...
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
La verdad, es el eterno dilema de a quién quieres más? Me gustan los dos y es posible que incluso más en tuyo, pero como decía, el caso es que ya tengo un crono casi con esa configuración y el panda sería “otra cosa”.
Dicho esto, me gusta tanto cuando veo el “negro” como en esta foto tuya, que no sé qué hacer…
Tudor negro, panda blanco de Seiko. Esa fue mi jugada para tener ambas configuraciones pero quedándome con el Tudor en la que más me gusta.

IMG_1973.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi, Powerman, MAMMAM y 1 persona más
No creerías que te íbamos a sacar de dudas, no?. Si dudabas entre tres ya han aparecido otras opciones más que interesantes para incrementar tu lista😅
Yo, por no liarte más, no propondré alternativas y me limitaré a opinar sobre los tres que barajas. Inicialmente lo tendría bastante claro, pues históricamente no me gustan los diver con función crono, creo que afectan a la gran virtud de un Diver, su legibilidad, así es que mi elegido sería el Longines. Pero es que emo el Tudor BB Chrono lo que tiene de Diver es que “deriva” del Black Bay ya que su bisel taquimétrico lo saca de esa categoría. En definitiva, lo que sería una elección sencilla se dificulta por esto último.
Lo que sí tengo claro es que entre los dos Tudor escogería el panda.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Entre otras cosas, no me gustan demasiado las estrellas del dial del Longines. Así que me quedaría con el Tudor. Esfera negra probablemente, que ya tengo un crono con esfera blanca.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
No creerías que te íbamos a sacar de dudas, no?. Si dudabas entre tres ya han aparecido otras opciones más que interesantes para incrementar tu lista😅
Yo, por no liarte más, no propondré alternativas y me limitaré a opinar sobre los tres que barajas. Inicialmente lo tendría bastante claro, pues históricamente no me gustan los diver con función crono, creo que afectan a la gran virtud de un Diver, su legibilidad, así es que mi elegido sería el Longines. Pero es que emo el Tudor BB Chrono lo que tiene de Diver es que “deriva” del Black Bay ya que su bisel taquimétrico lo saca de esa categoría. En definitiva, lo que sería una elección sencilla se dificulta por esto último.
Lo que sí tengo claro es que entre los dos Tudor escogería el panda.
Menos mal que al final algo algo si me has dicho!!! Jajajaja
La culpa es mía por preguntar!!! Acabas más liado que el principio!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife y NriQ10
Ambos relojes estan muy bien, grandes marcas e identificables como tales, y la elección es afortunada

Pero yo me gastaria la mitad porque hay un crono con un 7750 que me gusta y cuesta la mitad. El Hamilton intramatic. panda.

hamilton-intra-matic-autochrono.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y superguti
Menos mal que al final algo algo si me has dicho!!! Jajajaja
La culpa es mía por preguntar!!! Acabas más liado que el principio!!!
Como indiqué no es una decisión sencilla😅ahora bien ojalá me viera yo en la situación de tener que tomarla. Porque compres el que compres será un gran reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Yo desde la barrera y sin entrar en lo técnico, el Longines de calle.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Hoy quería “enfrentar” con vosotros dos cronos (tres, en realidad) que creo que se mueven en la misma “liga”…

Por un lado, el Longines Spirit flyback, que como su nombre indica, lleva dicha “complicación “ que básicamente consiste en reiniciar el crono cuando está en funcionamiento sin tener que pararlo.


Ver el archivos adjunto 2996090

Sus medidas asustan un poco; no tanto por sus 42mm de esfera sino por sus 17 mm de altura!!!

Dicho esto, con una muñeca capaz de “domar” sin dificultad Panerais, no creo que este vaya a doblegarme!!

Aunque la combinación que más me atrae es con correa de piel marrón, os pongo foto con su armis para que la comparación sea más fidedigna:

Ver el archivos adjunto 2996095
Monta el calibre exclusivo L-791 con volante de silicio, rueda de pilares y certificación COSC… Es exclusivo porque ETA lo fabrica “por encargo” solo y para Longines. En realidad toman como base el 7750 para no dejar de él ni el nombre y crear una auténtica maravilla técnica a la que incluyen la complicación flyback que le da nombre al reloj y que fue “creación “ de la propia Longines hace ya 100 años, en 1925!!!!!
El precio oficial:5000€

Y de un crono de “piloto”, pasamos a un crono de buceo?

En el otro lado del ring, con un tamaño de 41mm y una altura de algo más de 14mm, tenemos al conocido por todos Tudor BB crono:


Ver el archivos adjunto 2996100

Y precisamente porque todos lo conocemos, poco más voy a decir de él; calibre manufactura/propio/exclusivo… yo que sé cómo catalogarlo; el caso es que es un B01 de Breitling modificado al que Tudor añade su espiral de silicio antes de montarlo.
Cuenta con rueda de pilares, embrague vertical y 70 horas de reserva de marcha.
El precio oficial a día de hoy es de 5880 €.

Y decía al principio que la comparativa era de tres relojes, porque tengo la enorme duda de qué versión elegiría teniendo ahí la configuración panda:



Ver el archivos adjunto 2996104

Si ya era un quebradero de cabeza dudar entre dos…

A nivel personal, el panda tiene a su favor que tengo algún otro crono negro, pero ninguno así…


En fin, que os parecen a vosotros??
Hola.
Prefiero el Longines, y más siendo flyback
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Longines de cabeza, porque me parece precioso y técnicament brutal. El Tudor no me convence porque no me gustan los cronos con estética diver y creo la marca está exprimiendo demasiado la estética BB.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y Fernan5
El Longines me gusta pero seré claro: el Tudor no lo tengo, pero espero tenerlo no tardando mucho. Es el próximo reloj que tengo en el punto de mira. Me encanta desde hace años pero por unas cosas u otras, aun no ha llegado a mi vida. Ahora bien, no sé si panda o panda inverso, me gustan tanto ambos............. ahora mismo creo que me tiraría a por el panda 🙂 pero lo mismo mañana si me preguntan diría que el negro. Me apasionan ambos.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Atrás
Arriba Pie