• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Diferencia de dos movimientos

  • Iniciador del hilo jalamillas
  • Fecha de inicio
jalamillas

jalamillas

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola, quisiera saber que diferencia hay entre el movimiento 6R35 con el 4R36, que parece que el 6 es más bueno que el 4
Saludos
 
puzzling

puzzling

Milpostista
Sin verificar
Hola, quisiera saber que diferencia hay entre el movimiento 6R35 con el 4R36, que parece que el 6 es más bueno que el 4
Saludos
En pocas palabras, el 4R35/4R36 es el calibre básico de Seiko, con una reserva de marcha de 38-40 horas.

El 6R35 es el calibre inmediatamente superior (evolucionado sobre el anterior 6R15), con 70 horas de reserva de marcha, bajando alternancias, y montado ya en gamas medias de Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: jalamillas
Kaboom

Kaboom

Forer@ Senior
Sin verificar
Las alternancias son las mismas en los dos, 21600.
Lo que ganas en el 6r es más reserva de marcha gracias a un muelle real de una aleación distinta, un rotor decorado y una horquilla de precisión declarada algo más ajustada que en realidad no significa nada pues ambas son amplísimas y ambos movimientos suelen, salvo que tengas bastante suerte, venir mal regulados de fábrica y cualquier relojero te los deja en parámetros mucho más aceptables. La isocronia posicional es una castaña en ambos movimientos. Una vez más, salvo q tengas suerte y te toque uno bueno.


Yo he tenido ambos y salvo que te interese muuuuucho el tema de las 70 horas no le veo ventajas claras al 6r frente al 4r.

Ahora mismo no tengo ningún 6r35, pero tengo un 6r15 y varios 4r, todos regulados por mi, y el 6r es que que peor isocronia y precision tiene de todos. y cuando se acerca al final de la reserva, mucho peor.
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado, Nicolamilton, SwissHunter y 1 persona más
Crespo_9125

Crespo_9125

Forer@ Senior
Sin verificar
Las alternancias son las mismas en los dos, 21600.
Lo que ganas en el 6r es más reserva de marcha gracias a un muelle real de una aleación distinta, un rotor decorado y una horquilla de precisión declarada algo más ajustada que en realidad no significa nada pues ambas son amplísimas y ambos movimientos suelen, salvo que tengas bastante suerte, venir mal regulados de fábrica y cualquier relojero te los deja en parámetros mucho más aceptables. La isocronia posicional es una castaña en ambos movimientos. Una vez más, salvo q tengas suerte y te toque uno bueno.


Yo he tenido ambos y salvo que te interese muuuuucho el tema de las 70 horas no le veo ventajas claras al 6r frente al 4r.

Ahora mismo no tengo ningún 6r35, pero tengo un 6r15 y varios 4r, todos regulados por mi, y el 6r es que que peor isocronia y precision tiene de todos. y cuando se acerca al final de la reserva, mucho peor.
Una duda, ¿A qué te refieres con "isocronía"?
 
madjh

madjh

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Ambos son buenos y fiables calibres, por lo demás mejores acabados y mas reserva. Yo estoy controlando a 2 seikos con esos calibres, el Alpinist con su 6R y el King tortuga con el 4R. Y el que va a ganar a falta de 3h para terminar las 24, es el 4R. Está mejor ajustado. El otro se esta llendo a mas de 4 y rozando el 5 seg por dia ¿y es posible que acabe cerca de 6? El otro el 4R esta cerca de los 4 seg pero no llega.

Tambien estoy controlando un ST de un reloj nuevo y ya va a mas de 17 seg ... vaya chasco, va a ser mi reloj de diario y lo voy a tener que corregir todas las semanas. 😔 Lo bueno es que tarde no voy a llegar con este reloj ...
 
Kaboom

Kaboom

Forer@ Senior
Sin verificar
Una duda, ¿A qué te refieres con "isocronía"?
La isocronia es la capacidad de un movimiento de mantener la misma precisión en distintas condiciones, fundamentalmente posición estado de carga y temperatura.
Un calibre con mala isocronia puede correr en +2 boca arriba y -1 boca abajo pero +22 con la corona hacia abajo, o +2 a tope de carga pero -25 cuando le quedan 10 horas de reserva.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jolmo, Crespo_9125 y casadelabogado
Crespo_9125

Crespo_9125

Forer@ Senior
Sin verificar
La isocronia es la capacidad de un movimiento de mantener la misma posición en distintas condiciones, fundamentalmente precisión estado de carga y temperatura.
Un calibre con mala isocronia puede correr en +2 boca arriba y -1 boca abajo pero +22 con la corona hacia abajo, o +2 a tope de carga pero -25 cuando le quedan 10 horas de reserva.
Muchas gracias. Me imaginaba que irían por ahí los tiros pero mejor preguntar.
 
Guson

Guson

Novat@
Sin verificar
En lo que he visto en los míos, 2 6R y varios 4R, la amplitud del 6R es siempre menor, dentro de que en ambos es baja. Eso si, ambos sencillos de regular y dejar aceptables.
 

Hilos similares

superguti
Respuestas
83
Visitas
797
V
superguti
  • Cerrado
Pregunta Cual de los dos?
Respuestas
0
Visitas
83
superguti
superguti
F
Respuestas
7
Visitas
293
cabanillas
cabanillas
Doncainastyle
Respuestas
24
Visitas
569
Ossete
Ossete
MonseñorBell
Respuestas
67
Visitas
2K
mirono
M
Arriba Pie