Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Lo de Seiko Rolex ya huele...pero realmente soy el único que se ha dado cuenta que el hilo lo ha empezado Drazen y al poco ha contestado Petrovic?![]()
El Submariner (el 16610) lleva un calibre Manufactura Rolex, el 3135, de 31 rubis y 28.800 alternancias, con una reserva de marcha de 50 horas.
Puedes verlo destripado aqui
http://people.timezone.com/mdisher/andrewb/3135/3135_1.htm
estoy bastante al correinte que el ultimo rolex en llevar movimiento "no manufactura" era el rolex daytona zenith, y que rolex fabrica todos sus movimientos al mas alto grado de calidad, es el fabricante que somete el mayor numero de maquinarias a certificacion cosc,
mi explicacion y carga contra los movimientos suizos de gama baja estaba mas a explicar porque un Marinemaster cuesta 3-4 veces mas lo que puede costar un sumo en respuesta a jaipe,
si un Gran Sekio 9S55 puede competir a largo plazo contra un rolex 3135, no te puedo responder porque no tengo los datos de fiabilidad de ambos movimientos,
pero personalmente creo que actualmente los movimientos suizos de gama baja no estan a la altura del mito de "swiss made" y que un 6R15 de seiko puede ser mas que rival, puede ser un superior,
Cierto...trols??![]()
promero,
el MM es mucho mas bello y tiene un acabado mucho mas bello, sin mencionar la relacion armis con el cuerpo del reloj
pero la differencia de verdad esta en 2 lugares, la configuracion de caja, el sumo es un reloj de buceo normal mientras que el MM es de saturacion, y gracias a su caja de apertura superior unica (significa que por detras esta sellada) y como esta puesto el cristal, puede tener estancabilidad de 300M sin requerir una valvula de helio,
el otro detalle es el movimiento, mientras que el sumo lleva un 6R15, que es un movimiento manufactura hecho en japon, pero al mismo tiempo de fabricacion masiva y ajustado a grado bajo medio, y el marine master lleva una version sin decorar del 9S55 de seiko, que es un movimiento grand seiko acabado y ajustado a mano,
ahora, los movimientos suizos como el 2824-2 y 2893 vienen en differentes grados con differentes acabados de movimiento, ese grado depende de la calidad del acabado de piezas, las pocisiones de ajuste y el control de calidad final del movimiento montado, mientras que el 2824-2 de grado standart que es la basica acabada a maquina y con menor control de calidad y una 2893-2 de grado chronometre que esta montada, ajustada, y acabada a mano, ambos son movimientos de 28,800A/H con una reserva de entre 40 y 50 horas y caracteristicas bastante similares, pero hay un abismo en el precio y la caldiad entre ambos movimientos,
de ahi viene parte de mi queja anterior, que muchos fabricantes hoy en dia usan una 2824-2 de grado standart acabada a maquina, con poco ajuste y montadas con 50% -1 piezas chinas y siguen tirando del swiss made, cosa que hace que el swiss made valga cada vez menos,
Una pregunta: ¿qué pasaría si en vez de poner "Rolex" en el Submariner, pusiera, por decir algo, "Orient", o incluso otra marca suiza? Alguien tendría dudas de que el MM es superior? No lo creo. No nos dejemos llevar por la apariencia. Rolex es una excelente, pero sobrevalorada. Hay que dividir sus precios entre 3 y tendremos el precio real. Y me lo han dicho dos relojeros, por el barrio de Salamanca en Madrid, para más señas.
Ya, eso es cierto. Pero yo pregunto si de verdad la diferencia entre el MM y el Sub es de 3000 euros. ROLEX VENDE POSICIÓN SOCIAL.
Hola compi, tienes los dos? y el Deepsea ? unas fotitos no nos vendrían mal
Ni mejor ni peor, ni superior ni inferior, son diferentes.
saludotes
Cuando me sepas explicar tú las diferencias que hay para que se refleje mas del triple de dinero para un Seiko Marinemaster y un Seiko Sumo de menos de 400 euros te explicaré yo la diferencia que hay entre un reloj de 1.500 euros y uno de 4.000
tu mismo te das la respuesta en una comparativa que abriste , comparando un omega planet ocean y un submariner.. pues aqui mas de lo mismo , como acabo tu comparativa ? tu ya sabes que en muchos aspectos gana el PO, al igual que un seamaster 2254 gana en muchos aspectos a un sub... acaso crees entonces que un MM , no puede estar a la altura ? .. yo tengo y he tenido en las manos y en la muñeca un sub y en lo unico que son comparables es en el giro , suavidad y tacto del bisel que en ambos casos es muy parecido.. en todo lo demas , el MM ofrece una mejor relacion calidad/precio en todos y cada uno de los aspectos comparables, bien sea bisel, armis , cierre , extension de buceo e incluso son comparables en movimiento y manufactura de los mismos...
lo siento , pero para mi cunden mas los 1500 euros de un seiko MM , que los 4000 euros actuales del sub.
y la verdad jaipe, que las diferencias entre ambos y esos 3000 euros de diferencia caen por su propio peso... puedes recrearte en la marca, en la historia, en el sat , en lo que tu quieras y digas.... pero al igual como ocurre con el PO y el 2254 , en muchos aspectos, en el caso del rolex sub actual .. es mas que discutible su superioridad a pesar de tener un mayor precio de compra...
otro cantar , sera el nuevo rolex sub, que para y segun mi opinion, si hablamos de un producto a la altura de la marca, con bisel, armis , cierre y extension de buceo debidamente actualizado.
Acaso todas las marcas y en todos los productos no venden algo de posición social..? como es que hay seikos de 60 euros y seikos de miles y miles de euros.?
El de la izquierda es el Marinemaster y el de la derecha el Sumo que no llega ni a 400 euros, tu puedes asegurar que el MM es 4 veces superior al Sumo..?
el compañero no lo se... pero yo desde luego que si, ya que he tenido 3 sumo's y tengo el MM y hablo con conocimiento de causa ...
![]()
![]()
![]()
![]()
cambio la pregunta: qué tiene el DeepSea que haga que sea 2500 euros más caro que el Submariner? Y no hablo de apariencia.
Simplemente el DS tiene una profundidad maxima 13 veces mayor que el MM.
Profundidad que admite el SD Deep Sea: 3900 metros
Profundidad que admite el MM: 300 metros
Y esto en un Diver, supongo que será interesante![]()
Ya, eso ya lo sabía. Pero cómo consigue el DP ese incremento de la profundidad??(aparte de la válvula de He, que, por cierto, el MM no necesita). Tiene una caja especialemente reforzada??
Por cierto, yo buceo con botellas y no conozco a nadie que haya bajado más de 50 m, así que no sé para que tantos metros.
Ya, eso ya lo sabía. Pero cómo consigue el DP ese incremento de la profundidad??(aparte de la válvula de He, que, por cierto, el MM no necesita). Tiene una caja especialemente reforzada??
Por cierto, yo buceo con botellas y no conozco a nadie que haya bajado más de 50 m, así que no sé para que tantos metros.
Buenos días a todos. Como veis, soy novato en el foro y, de verdad, no sabía que se podían herir tantas sensibilidades con el tema. Siento si he ofendido a alguien.
Está claro que buscas un instrumento y no una pieza para admirar sin más su manufactura y prestaciones las uses o no. Un Seiko como el que hablas es una pieza excelente para tu forma de entender esta afición y un Rolex no. Ahora bien, por manufactura, prestaciones, prestigio, calidad de materiales y acabados creo que estás comparando cosas muy diferentes.
Al final el mejor el que más te guste.
Apaga la luz y vámonos !!! Lée un poco (o un mucho) y luego vuelves... Mientras tanto buscate un reloj de 50m ¿Para que mas... no ?
Una pregunta: ¿qué pasaría si en vez de poner "Rolex" en el Submariner, pusiera, por decir algo, "Orient", o incluso otra marca suiza? Alguien tendría dudas de que el MM es superior? No lo creo. No nos dejemos llevar por la apariencia. Rolex es una excelente, pero sobrevalorada. Hay que dividir sus precios entre 3 y tendremos el precio real. Y me lo han dicho dos relojeros, por el barrio de Salamanca en Madrid, para más señas.