• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Decepción en compra

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asturnauta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El cliente debe estar en el centro del servicio/venta.
Buenos días compañero,

La verdad es que me apena que a estas alturas y más supuestamente en un DO de una marca importante, tengas que recibir una atención comercial de tan baja calidad.
Para mi tú frase lo resume todo, y es algo que a los empresarios aún les cuesta entender.

"EL QUE CON PLATANOS PAGA, MONOS CONTRATA"
fallo del propietario por no preocuparse de formar debidamente a sus empleados y fallo del empleado por no tener aspiraciones y interés alguno en conocer los productos que vende.

Quiero aprovechar la fantástica contestación del compañero Patrick, ya que describe de manera resumida y clara el mal que azota al negocio de venta al por menor.

Ir con los deberes hechos desde casa.
No hacerlo, puede dar a entender al vendedor que no tienes muy claro qué quieres. Hará todo lo posible por sacarte lo que pides, pero no descartará nada por si algún reloj con características no solicitadas te "entra por los ojos".
No creo que sea que no tiene ganas de vender.

También me gustaría aprovechar la contestación del compañero Ivamp para aclarar que, si bien lo que afirma, es lo que le gustaría a cualquier vendedor, no es para nada lo que debe de hacer un comercial "recomendador".

Escojo está palabra porque un comercial no te debe vender, te debe recomendar en función a tus necesidades y para ello debe de hacer preguntas que le ayuden a encontrar lo que realmente te haga salir del punto de venta con una sonrisa y tú reloj nuevo.

Es responsabilidad del comercial saber guiarte hacia tu elección, tanto si vienes aprendido o no, es por lo que le pagan, sino como yo les he dicho en muchas ocasiones, ponemos una máquina, el cliente mete lo que quiere y le da el resultado, lo paga, se lo dan y se va, las experiencias de este tipo son lo más frío que puedes recibir, la parte humana de la atención es lo que más se valora si vas a comprar a un punto de venta, para lo otro ya tienes internet.

El comercial debe preguntar precisamente para ir descartando las diferentes opciones hasta quedarte en un máximo de 2-3 que es con lo que se debe trabajar con el.

En mi caso no te puedo recomendar ningún reloj aún, ya que para mí, falta la información más importante y es saber dos cosas, que media de muñeca tienes y si te gustan los relojes que queden visualmente más grandes o más pequeños en muñeca.

Falta formación y profesionalización en el sector retail, esto no quiere decir que no tengamos excelentes comercial, porque los hay y cuando te toca uno de ellos alucinas y das gracias de haber entrado en ese punto de venta.
 
Buenos días compañero,

La verdad es que me apena que a estas alturas y más supuestamente en un DO de una marca importante, tengas que recibir una atención comercial de tan baja calidad.
Para mi tú frase lo resume todo, y es algo que a los empresarios aún les cuesta entender.



Quiero aprovechar la fantástica contestación del compañero Patrick, ya que describe de manera resumida y clara el mal que azota al negocio de venta al por menor.



También me gustaría aprovechar la contestación del compañero Ivamp para aclarar que, si bien lo que afirma, es lo que le gustaría a cualquier vendedor, no es para nada lo que debe de hacer un comercial "recomendador".

Escojo está palabra porque un comercial no te debe vender, te debe recomendar en función a tus necesidades y para ello debe de hacer preguntas que le ayuden a encontrar lo que realmente te haga salir del punto de venta con una sonrisa y tú reloj nuevo.

Es responsabilidad del comercial saber guiarte hacia tu elección, tanto si vienes aprendido o no, es por lo que le pagan, sino como yo les he dicho en muchas ocasiones, ponemos una máquina, el cliente mete lo que quiere y le da el resultado, lo paga, se lo dan y se va, las experiencias de este tipo son lo más frío que puedes recibir, la parte humana de la atención es lo que más se valora si vas a comprar a un punto de venta, para lo otro ya tienes internet.

El comercial debe preguntar precisamente para ir descartando las diferentes opciones hasta quedarte en un máximo de 2-3 que es con lo que se debe trabajar con el.

En mi caso no te puedo recomendar ningún reloj aún, ya que para mí, falta la información más importante y es saber dos cosas, que media de muñeca tienes y si te gustan los relojes que queden visualmente más grandes o más pequeños en muñeca.

Falta formación y profesionalización en el sector retail, esto no quiere decir que no tengamos excelentes comercial, porque los hay y cuando te toca uno de ellos alucinas y das gracias de haber entrado en ese punto de venta.

Entiendo lo que quieres decir en tu comentario hacia el mío.

Sin embargo, le ha atendido un vendedor. No un comercial.

El comercial (o representante) venderá, recomendará y cobrará al distribuidor.

El vendedor venderá, recomendará y cobrará al consumidor o cliente final.

La labor de este último es vital para aportar ingresos a la empresa para la que trabaja (y su sueldo).

Por éso digo que "no creo que sea porque no tiene ganas de vender".
 
Entiendo lo que quieres decir en tu comentario hacia el mío.

Sin embargo, le ha atendido un vendedor. No un comercial.

El comercial (o representante) venderá, recomendará y cobrará al distribuidor.

El vendedor venderá, recomendará y cobrará al consumidor o cliente final.

La labor de este último es vital para aportar ingresos a la empresa para la que trabaja (y su sueldo).

Por éso digo que "no creo que sea porque no tiene ganas de vender".

Hola compañero,

Perdernos en la nomenclatura creo que va a liar más a quienes no pertenezcan al mundo de la venta pero para aclarar y siguiendo las definiciones de la RAE comentarte que se puede emplear la palabra "comercial" para definir a la persona que atiende un comercio.

También se emplean, agente comercial, dependiente, sales consultant, entre otros.

Otra muy distinta es un representante de marca o comercial de empresas (como se le llama en el sector) que es efectivamente lo que afirmas.

Ya a título personal evito la palabra "vendedor" porque aunque este bien dicho, representa al perfil de atención que se pretende desterrar, la manera de atender de hace unos cuantos años, en la que es el "vendedor" explicaba todo el producto sin que lo pida el cliente, no hacía ninguna pregunta, no le escuchaba y le sacaba 200 referencias para que eligiese, también se enfadaba porque al cliente no le gustaba nada de lo que recomendaba y acababa soltando, "pues esto es lo que hay" [emoji2361]

Ahora el "comercial/recomendador" realiza "venta consultiva", en la que se trabaja el diálogo no el monólogo con el cliente para que participe en la venta, se le escucha y se empieza preguntando para averiguar sus necesidades y así poder recomendar de manera más eficaz, un proceso comercial, estructurado y bien trabajado, algo que no ha recibido el OP.

Por último cuanto un cliente afirma al salir de un comercio que "no tenían ganas de vender" se puede identificar un claro ejemplo de deficiencia por parte de la persona que le ha atendido que no ha sabido identificar el tipo de cliente que tiene delante y cuáles son las pautas para darle la mejor atención, eso se consigue con formación, también puede ser por falta de actitud que es algo que va implícito en la persona y que se tiene que tener muy en cuenta a la hora de contratar ya que lo primero se aprende pero lo segundo o se tiene o no se tiene.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
Hola compañero,

Perdernos en la nomenclatura creo que va a liar más a quienes no pertenezcan al mundo de la venta pero para aclarar y siguiendo las definiciones de la RAE comentarte que se puede emplear la palabra "comercial" para definir a la persona que atiende un comercio.

También se emplean, agente comercial, dependiente, sales consultant, entre otros.

Otra muy distinta es un representante de marca o comercial de empresas (como se le llama en el sector) que es efectivamente lo que afirmas.

Ya a título personal evito la palabra "vendedor" porque aunque este bien dicho, representa al perfil de atención que se pretende desterrar, la manera de atender de hace unos cuantos años, en la que es el "vendedor" explicaba todo el producto sin que lo pida el cliente, no hacía ninguna pregunta, no le escuchaba y le sacaba 200 referencias para que eligiese, también se enfadaba porque al cliente no le gustaba nada de lo que recomendaba y acababa soltando, "pues esto es lo que hay" [emoji2361]

Ahora el "comercial/recomendador" realiza "venta consultiva", en la que se trabaja el diálogo no el monólogo con el cliente para que participe en la venta, se le escucha y se empieza preguntando para averiguar sus necesidades y así poder recomendar de manera más eficaz, un proceso comercial, estructurado y bien trabajado, algo que no ha recibido el OP.

Por último cuanto un cliente afirma al salir de un comercio que "no tenían ganas de vender" se puede identificar un claro ejemplo de deficiencia por parte de la persona que le ha atendido que no ha sabido identificar el tipo de cliente que tiene delante y cuáles son las pautas para darle la mejor atención, eso se consigue con formación, también puede ser por falta de actitud que es algo que va implícito en la persona y que se tiene que tener muy en cuenta a la hora de contratar ya que lo primero se aprende pero lo segundo o se tiene o no se tiene.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Hola,

No he sido yo quien se ha ido por lo cerros de Úbeda centrándose en mi uso de la palabra "vendedor" y cambiándola por "comercial" porque no te gustaba la imagen que podía trasmitir.

Así que, usa la que consideres, del mismo modo que haré yo y así no se desvía más el hilo.

A mí siempre me han atendido vendedoras y vendedores. Jamás lo han hecho del modo que has descrito tú: explicando todo sin pedirlo, enseñando 200 referencias y diciendo "es lo que hay".

Por tanto, como mi experiencia no es mala ni lo asocio a una imagen negativa seguiré empleando, muy seguramente, la palabra vendedor/a".
 
Última edición:
Hola,

No he sido yo quien se ha ido por lo cerros de Úbeda centrándose en mi uso de la palabra "vendedor" y cambiándola por "comercial" porque no te gustaba la imagen que podía trasmitir.

Así que, usa la que consideres, del mismo modo que haré yo y así no se desvía más el hilo.

A mí siempre me han atendido vendedoras y vendedores. Jamás lo han hecho del modo que has descrito tú: explicando todo sin pedirlo, enseñando 200 referencias y diciendo "es lo que hay".

Por tanto, como mi experiencia no es mala ni lo asocio a una imagen negativa seguiré empleando, muy seguramente, la palabra vendedor/a".

En el primer tramo de mi respuesta he aclarado tu corrección hacia mi contestación, ya que das por hecho que no se de lo que estoy hablando y no es así.

En el segundo tramo explicó, con un ejemplo, del cual me alegro que no te hayas encontrado, de lo que te puedes esperar de un comercial que no tenga formación en ventas y es solo eso, un ejemplo, también explicó cómo es el comercial que si está formado y actualizado a la manera de atender actual, para que todos los que no saben lo que hay detrás de una "atención comercial" de calidad sepan que existe y sepan identificarlo.

Ojalá nos encontremos muchos de estos últimos en los comercios ya que es algo muy beneficioso para todos (cliente-empresario).

Y con lo del no uso, por mi parte, de la palabra "vendedor", como he dicho es mi opinión la cual he expresado sin pretender sentar cátedra y sin decir que tú la estés empleando mal, por favor leamos de manera global los comentarios y no pensando siempre que nos contestan para atacarnos, que solo estoy aportando mi opinión (en este caso profesional) al beneficio común.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
En el primer tramo de mi respuesta he aclarado tu corrección hacia mi contestación, ya que das por hecho que no se de lo que estoy hablando y no es así.

En el segundo tramo explicó, con un ejemplo, del cual me alegro que no te hayas encontrado, de lo que te puedes esperar de un comercial que no tenga formación en ventas y es solo eso, un ejemplo, también explicó cómo es el comercial que si está formado y actualizado a la manera de atender actual, para que todos los que no saben lo que hay detrás de una "atención comercial" de calidad sepan que existe y sepan identificarlo.

Ojalá nos encontremos muchos de estos últimos en los comercios ya que es algo muy beneficioso para todos (cliente-empresario).

Y con lo del no uso, por mi parte, de la palabra "vendedor", como he dicho es mi opinión la cual he expresado sin pretender sentar cátedra y sin decir que tú la estés empleando mal, por favor leamos de manera global los comentarios y no pensando siempre que nos contestan para atacarnos, que solo estoy aportando mi opinión (en este caso profesional) al beneficio común.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Compañero,

Por favor, no me menciones a la RAE en tus intervenciones como si no supiese qué es un comercial, vendedor, etc.

Por favor, no pretendas dar lecciones y luego comentar que no nos desviemos del hilo.

Por favor, no insinúes que pueda sentirme atacado porque alguien me responda o cite. Básicamente, porque hace falta bastante más para que yo me altere.

Pero cuando le hablas a alguien, es probable (que no obligatorio) que recibas respuesta...y yo al que empecé contestando fue al organizador del post.
 
Compañero,

Por favor, no me menciones a la RAE en tus intervenciones como si no supiese qué es un comercial, vendedor, etc.

Por favor, no pretendas dar lecciones y luego comentar que no nos desviemos del hilo.

Por favor, no insinúes que pueda sentirme atacado porque alguien me responda o cite. Básicamente, porque hace falta bastante más para que yo me altere.

Pero cuando le hablas a alguien, es probable (que no obligatorio) que recibas respuesta...y yo al que empecé contestando fue al organizador del post.

Madre mía como reaccionas cuando alguien tiene una opinión diferente a la tuya y te lo trámite! 😅

En mi caso no te voy a acusar de nada, puedes estar tranquilo, el ataque personal no va conmigo, para no volver a molestarte, no volveré a citarte.
Y dicho esto dejo el hilo y pido disculpas al OP, mi intención era simplemente participar sanamente en el hilo.
 
Madre mía como reaccionas cuando alguien tiene una opinión diferente a la tuya y te lo trámite! 😅

En mi caso no te voy a acusar de nada, puedes estar tranquilo, el ataque personal no va conmigo, para no volver a molestarte, no volveré a citarte.
Y dicho esto dejo el hilo y pido disculpas al OP, mi intención era simplemente participar sanamente en el hilo.

No, hombre.

Si yo no he reaccionado mal:)

Lo que pasa es que creo que te centraste en querer señalarle algo a un compañero con cierta pedantería, éste te contestó y continuáste hasta que se hizo una pequeña bola indigesta:)

Pero, ni me he enfadado ni mucho menos. Tal vez, tú has interpretado incorrectamente mi comentario:)

A mí se me puede contestar. Por algo estoy en un foro. Respeto las opiniones aunque sean diferentes a la mía:).
 
...

Me voy unos días a Pontevedra, alguna recomendación para realizar compra en la zona...

... apenas hay nada.
si eso 'joyería suárez' en en centro... centro,
en la plaza de la peregrina. es donde puedes
encontrar algo interesante y profesionales
que te asesoran bien. quizás en vigo encuentres
más variedad, empezando por el c.i.
 
Última edición:
Calma caballeros, he compartido una experiencia. Los profesionales como las personas, con unas nos entendemos mejor que con otras.
Agradeceros las respuestas y las opciones, aunque alguna se me salen.

Es cierto que esto pasa un poco como con los coches, llegas y sabes desde que rpm tiene todo el par disponible y... te hablan del color de las alfombrillas jejeje

Preguntaban por la muñera y son 17,5 cm +- desproporcionada con el resto del brazo y hombro por eso necesito medida pequeña...
Me apunto lo de Roberto en Vigo.
Me ha encandato el Seamaster 1948... pero es un pico más de mi límite. Tengo ganas de ver el Longines Heritage Classic o el Military...
Saludos:bye:

la-edicion-omega-seamaster-1948-limited-editions-70th-anniversary-en-vivo
 
"ah! Te gusta mi vestido...nah si es lo primero que he encontrado en el armario"... Dijo llevándose la mano a la frente con gesto desenfadado...
Jajajaj un saludo.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
Buenas noches;

Os comparto mi experiencia de hoy en una región del norte de España... no diré más ya que no me gusta la mala publicidad. En ocasiones escribimos en la red solo críticas debido a nuestro enfado pero no hacemos lo mismo siempre que nos llevamos una buena expericia.

He ido a un concesionario "potente" (Rolex, Omega...).

Buscaba una pieza con horas / minutos / segundos (fechador mejor no) automático y si puede ser fondo visto. Para usar día a día pero no solo con traje. Vamos polivalente y para una persona joven.

Pues he recibido una atención educada pero sin saber nada de los relojes que he probado. Solo precio y marca.
Venga insistir en sacar stock que nada tenía que ver con lo que he pedido, además de tener que escuchar mentiras y comentarios donde se apreciaba una falta de conocimientos pocas ganas de vender desde su posición de que tiene marcas en exclusividad... un desastre. No quiero un diver (mi frase más repetida)::bash::

Me voy unos días a Pontevedra, alguna recomendación para realizar compra en la zona y algún modelo que os enamore.

Gracias, saludos!!!:)
En Pontevedra capital no encontrarás mucho. Lo mejor es que te desplaces un poco. En Vigo tienes Roberto Joyero, Joyería Suiza y González Joyeros (este también en Tuy) ; en estos tres encontrarás de lo mejor : Tag, Rolex, Omega, Cartier, Junghams, Montblanc, Zenith, etc.
Y si te atreves a cruzar el Miño, en Valenca do Minho, a menos de una hora de Pontevedra, encontrarás a Carlos Cunha, un gran apasionado de la relojería que cuenta con marcas como Jaeger-LeCoultre, Panerai o Bulgari (entre otras). Espero que disfrutes de tu estancia por esta zona ; si necesitas ayuda no dudes en contactar

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
"ah! Te gusta mi vestido...nah si es lo primero que he encontrado en el armario"... Dijo llevándose la mano a la frente con gesto desenfadado...
Jajajaj un saludo.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Para torear se pone uno el mejor traje… pues claro, Eustaquio :D
 
Con estos datos:"Si tienes una relojería y te dicen reloj automático, horas/minutos/segundos, no crono ni diver, tope tamaño 42 mm, pieza polivalente para poder usar en diferentes situaciones por debajo de x.xxx €. Creo que faltan ganas no datos..."
Esta sin duda sería mi elección
Hamilton H70515137
Yo lo llamo míster polivalente.
No es diver pero te puedes lavar las manos y aguantará bien una caída accidental en una piscina sin problema.
No es un cronómetro,pero con el calibre H-10 y sus 80h te lo puedes quitar un día incluso dos y no tener que ponerlo en hora y en parámetros Cosc.
Con correa de piel es un reloj de vestir muy elegante,con armis o nato se transforma asomando carácter informal military pilot.
Te lo puedes calzar con una bermudas y un polo,lo mismo que con un traje, y de precio seguro que encuentras buenas ofertas,lo compraría con armis que luego vale una pasta comprarlo extra,y luego una Hirsch y una Canvas como la de la foto,reloj con mayúsculas a buen precio espero haber ayudado
2eac38947ac638a4ddfa08e302831eac.webp


Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
 
No sé si se me ha pasado entre tanto comentario pero creo no haber visto el límite del presupuesto. Para mí (y para la vendedora) es algo primordial.
Te diría algunos antes de saber el límite económico: Un Rolex Oyster Perpetual (sin fondo visto), Un Rolex Explorer (sin fondo visto) y un Hamilton Viewmatic (los que me gustan llevan fechador)
 
Literalmente ese vendedor no te ha escuchado y te ha sacado lo que él quería vender, no lo que tú querías comprar.

Cuando algo así ocurre, nada como levantarse y dar los buenos días antes de salir por la puerta. Y no volver más, por supuesto.
 
Me voy unos días a Pontevedra, alguna recomendación para realizar compra en la zona y algún modelo que os enamore.

Gracias, saludos!!!:)

Pásate por Roberto Joyero, en Vigo, Rúa Velázquez Moreno, 32...

Gran trato amables y mejores asesores aún... ;-)

Saludos!
 
Yo acabo de adquirir esté, pedido con zafiro de fábrica
07192a04cbc7e122b337a0d3e83bc7a6.webp

y qué creo qué voy a sacar a la venta por qué al contrario que a ti busco o cambio por diver


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie