
Spitfire MK2
Milpostista
Sin verificar
Buenos días. Como sabréis comparto alguno de mis relojes con mis hijos, digo algunos porque son ellos quienes los eligen y yo asiento. Siendo uno de sus favoritos el “Copérnico”.
Tal vez por ello y por acompañarme a relojerías, mercadillos y similares. El menor ha desarrollado cierto gusto por los diver automáticos y ya se quedó un seiko 5 que yo prácticamente no usaba y a principios de este pasado verano se apropió del DH1970.
La verdad es que es muy cuidadoso con ellos, de hecho los trata mejor que yo, así que uno realmente disfruta viendo como sus hijos heredan algunas de sus aficiones.
El meollo de La historia empieza aquí.
Un día caluroso de septiembre (un viernes), apareció la maldición del cristal que persigue algunos DH1970, iluso de mi creía que tras 6 años en la caja nos habíamos librado de ella.
Pero al ponerse mi hijo el reloj, supongo que por diferencia de temperatura, el cristal dilató y se quebró.
Su disgusto fue mayúsculo, por una parte su tesoro roto.....y por otra pensaba que así se cerraba el acceso a la cueva relojera de Alí "Papá", a parte de esperar gritos, bronca, castigo o similar...jejeje
Como servidor ya conocía la problemática de este reloj, no le di importancia, le conté lo que había leído en foros y le propuse varias opciones.
Una de ellas era que él contactase con el fabricante, le contara lo sucedido y a ver que solución nos daban, a pesar de estar totalmente fuera de garantía.
La otra era ir al relojero de la esquina, han montado un taller hace poco más de un año, a que nos montara otro zafiro o un plexi grueso.
Optamos inicialmente por contactar con el fabricante y el mismo domingo por la tarde le contó lo mucho que apreciaba el reloj y que incluso habíamos escrito un post sobre él en "SAFONA". Dan Henry 1970 - SaFonaGastroCrono
La verdad es que tenía pocas esperanzas en una posible respuesta del fabricante, pero por probar no pasaba nada.
Primera sorpresa, el lunes al mediodía, nos contesta DAN.....¿sería Dan Henry?
FOTO3
Fuese Dan o un empleado suyo, nos quedamos gratamente sorprendidos. Así que tras comentarlo mi hijo y yo, decidimos solicitarle que nos enviase la caja con cristal y bisel interior a coste "CERO".
A partir de aquí ya nos contesta el equipo de "DH" y el pasado 04/10/25 recibimos este email
Y nos remiten el seguimiento del paquete, que ha salido de China el 08/10/25
Ayer 17/10/25, tocan a la puerta y es el cartero nos trae un paquetito.
Aquí tenemos la segunda sorpresa de la historia, esta un poco negativa. Por un paquete de valor declarado 5€ que es una pieza de los SSTT como garantía del fabricante ,!!!!! ADUANA!!!!! 6€.....1€ de IVA y 5€ de gestión aduanera.
No quiero ni pensar. Que hubiera pasado si llego a enviar el reloj completo a reparar.Probablemente más me hubiera valido comprarlo nuevo, o buscarlo en el fcv del foro..
Una anotación respecto la caja recibida, todo perfectos solo el bisel interior es un poco diferente del que montaba mi reloj, pero de hecho me gusta un poco más
En este punto nos surge el dilema de viernes por la tarde, ir al relojero? o intentarlo nosotros. Tampoco es tan difícil y algo de experiencia previa tenemos.
Como ya ha oscurecido, e igualmente el relojero ya ha cerrado, lo dejamos para el día siguiente, cuando haya luz.
Total que tras consultarlo con la almohada, esta mañana atacamos el problema.
Realmente es muy sencillo, abrir tapa con la jaxa, quitar bata, desenroscar corona, sacar tija, sacar movimiento, cambiar de caja y repetir proceso inverso.
Igualmente aprovecho para limpiar el caucho y montarlo en la nueva caja. He aquí unas fotos del resultado
Ahora solo ver la cara de mi hijo e ir al relojero para comprobar estanqueidad.
Igualmente mi agradecimiento a DAN HENRY por un gran servicio de postventa, más cuando por el tiempo pasado no procedería dar garantía alguna.
Muchas marcas, de muchos sectores podrían aprender de ellos en el trato con el cliente
Saludos y buen fin de semana
Tal vez por ello y por acompañarme a relojerías, mercadillos y similares. El menor ha desarrollado cierto gusto por los diver automáticos y ya se quedó un seiko 5 que yo prácticamente no usaba y a principios de este pasado verano se apropió del DH1970.
La verdad es que es muy cuidadoso con ellos, de hecho los trata mejor que yo, así que uno realmente disfruta viendo como sus hijos heredan algunas de sus aficiones.
El meollo de La historia empieza aquí.
Un día caluroso de septiembre (un viernes), apareció la maldición del cristal que persigue algunos DH1970, iluso de mi creía que tras 6 años en la caja nos habíamos librado de ella.
Pero al ponerse mi hijo el reloj, supongo que por diferencia de temperatura, el cristal dilató y se quebró.
Su disgusto fue mayúsculo, por una parte su tesoro roto.....y por otra pensaba que así se cerraba el acceso a la cueva relojera de Alí "Papá", a parte de esperar gritos, bronca, castigo o similar...jejeje
Como servidor ya conocía la problemática de este reloj, no le di importancia, le conté lo que había leído en foros y le propuse varias opciones.
Una de ellas era que él contactase con el fabricante, le contara lo sucedido y a ver que solución nos daban, a pesar de estar totalmente fuera de garantía.
La otra era ir al relojero de la esquina, han montado un taller hace poco más de un año, a que nos montara otro zafiro o un plexi grueso.
Optamos inicialmente por contactar con el fabricante y el mismo domingo por la tarde le contó lo mucho que apreciaba el reloj y que incluso habíamos escrito un post sobre él en "SAFONA". Dan Henry 1970 - SaFonaGastroCrono
La verdad es que tenía pocas esperanzas en una posible respuesta del fabricante, pero por probar no pasaba nada.
Primera sorpresa, el lunes al mediodía, nos contesta DAN.....¿sería Dan Henry?
Fuese Dan o un empleado suyo, nos quedamos gratamente sorprendidos. Así que tras comentarlo mi hijo y yo, decidimos solicitarle que nos enviase la caja con cristal y bisel interior a coste "CERO".
A partir de aquí ya nos contesta el equipo de "DH" y el pasado 04/10/25 recibimos este email
Y nos remiten el seguimiento del paquete, que ha salido de China el 08/10/25
Ayer 17/10/25, tocan a la puerta y es el cartero nos trae un paquetito.
Aquí tenemos la segunda sorpresa de la historia, esta un poco negativa. Por un paquete de valor declarado 5€ que es una pieza de los SSTT como garantía del fabricante ,!!!!! ADUANA!!!!! 6€.....1€ de IVA y 5€ de gestión aduanera.
No quiero ni pensar. Que hubiera pasado si llego a enviar el reloj completo a reparar.Probablemente más me hubiera valido comprarlo nuevo, o buscarlo en el fcv del foro..
Una anotación respecto la caja recibida, todo perfectos solo el bisel interior es un poco diferente del que montaba mi reloj, pero de hecho me gusta un poco más
En este punto nos surge el dilema de viernes por la tarde, ir al relojero? o intentarlo nosotros. Tampoco es tan difícil y algo de experiencia previa tenemos.
Como ya ha oscurecido, e igualmente el relojero ya ha cerrado, lo dejamos para el día siguiente, cuando haya luz.
Total que tras consultarlo con la almohada, esta mañana atacamos el problema.
Realmente es muy sencillo, abrir tapa con la jaxa, quitar bata, desenroscar corona, sacar tija, sacar movimiento, cambiar de caja y repetir proceso inverso.
Igualmente aprovecho para limpiar el caucho y montarlo en la nueva caja. He aquí unas fotos del resultado
Ahora solo ver la cara de mi hijo e ir al relojero para comprobar estanqueidad.
Igualmente mi agradecimiento a DAN HENRY por un gran servicio de postventa, más cuando por el tiempo pasado no procedería dar garantía alguna.
Muchas marcas, de muchos sectores podrían aprender de ellos en el trato con el cliente
Saludos y buen fin de semana