• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cualquier reloj, cualquier momento?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo domdorellana
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy totalmente de acuerdo contigo. En muchos eventos el organizador todavia tiene la molestia de avisar a los asistentes del codigo de etiqueta. Efectivamente, en estos casos uno tiene la posibilidad de ser educado y respetarla; o hacer lo que le de la gana y quedar retratado ante los demas.

Es cierto que los relojes no dejan de ser complementos, pero hay situaciones que llevadas al limite pueden resultar estrambóticas, por no decir chanacanas.

Me refiero a:

- ir a un evento de gala con un swatch de plastico en la muñeca.

- calzarse un IWC porto fino para ir en chancletas a la playa.

El sentido común y la practicidad son 2 buenos consejeros de cualquier caballero.
Buenas yo es que el manual del buen caballero en cuanto a la ropa lo perdí hace años cuando me demostraron que la ropa no demuestra ni que tengas más ni menos ni que sepas ir mejor o pele, ídem de la educación con las demás personas.

Lo siento pero no puedo con el postureo demodé de antaño para los caballeros.

Ahora todo eso por suerte a pasado a la historia en muchos eventos… léase deportivos, de influencers, gente joven que va cómoda y no le preocupa el que dirán, etc etc etc…

Y no soy joven he visto como a evolucionado el mundo… y por dios que gusto no tener que estar comprando trajes que cada X pasan de moda por decir un ejemplo.

Ahora con un pantalón sport, un polo, una camiseta básica, unos zapatos básicos, camisas de cualquier tipo y poco más puede ir a infinidad de sitios.

Y los que me pidan de etiqueta ya si eso los dejo para los caballeros :D

( precisamente los dos ejemplos que comentas los he visto en vivo, y tan tranquilos que estaban sus propietarios )

Cuanto más dinero tienes menos te preocupa el que dirán… y no lo digo por mi.

Repito son ánimo de ofender a nadie pero me preocupan en otras cosas que el seguir la etiqueta de tal o cual o ponerme el reloj en tal o cual ocasión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Setra
Sin acritud pero es que llegar a decir cuál reloj ponerse es para mi rizar el rizo.

Hay que matizarlo, se dice que hay que usar tal reloj si quieres estar en consonancia con tal etiqueta. Si a ti te da igual la etiqueta, pues tan amigos.

Cada uno puede ponerse lo que quiera, faltaría más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Abarthand
Buenas yo es que el manual del buen caballero en cuanto a la ropa lo perdí hace años cuando me demostraron que la ropa no demuestra ni que tengas más ni menos ni que sepas ir mejor o pele, ídem de la educación con las demás personas.
Es que no tiene nada que ver con esto.
La etiqueta es ponerse de acuerdo para vestir de acuerdo a ciertos protocolos, por ciertos motivos. Lo mismo que los militares, es un uniforme. Tiene una explicación, si te interesa, puedes leer sobre ello, y si no, pues nada, pero no es un capricho ni una pijotería, ni es para demostrar que seas mejor ni que tengas más educación ni menos que nadie. Justamente lo contrario, una de sus funciones es evitar destacar, llamar la atención o ponerse por encima de nadie
 
Personalmente llevo una temporada que sólo tiro de un reloj, tengo una paz relojera nunca antes vista en mi caso. Contento y feliz, estaré majara o habré encontrado el "único"
 
Es que no tiene nada que ver con esto.
La etiqueta es ponerse de acuerdo para vestir de acuerdo a ciertos protocolos, por ciertos motivos. Lo mismo que los militares, es un uniforme. Tiene una explicación, si te interesa, puedes leer sobre ello, y si no, pues nada, pero no es un capricho ni una pijotería, ni es para demostrar que seas mejor ni que tengas más educación ni menos que nadie. Justamente lo contrario, una de sus funciones es evitar destacar, llamar la atención o ponerse por encima de nadie
Pues no te entiendo… lo del uniforme militar si está claro.

pero la etiqueta en el vestir de verdad que no lo entiendo, puedes poner algún ejemplo?

Solo por saber o entender que me estás explicando y entenderlo.

gracias
 
Pues no te entiendo… lo del uniforme militar si está claro.

pero la etiqueta en el vestir de verdad que no lo entiendo, puedes poner algún ejemplo?

Solo por saber o entender que me estás explicando y entenderlo.

gracias

Pues hombre, hay veces en que un grupo de personas se reunen para algo especialmente importante, ya sea por cuestiones laborales, sociales, y se establece de manera tácita o expresa un protocolo de vestimenta. Y también de otras cosas. El ir todos "de uniforme", por así decirlo, bajo unos códigos preestablecidos, permite que nadie destaque para que lo importante sea el objeto de la reunión, ya sea de empresa, boda, bautizo o funeral.

El protocolo sirve ayudar y mejorar las relaciones humanas. Si no ayuda a eso, pues no sirve. Forma parte de la cortesía, ni más ni menos. Evidentemente hay cosas mucho más importantes que el traje, como dar los buenos días por ejemplo. Y dentro de la vestimenta hay cosas mucho más importantes que el reloj, pero como aquí hablamos de relojes, pues por eso salió el tema, pero tampoco es tan trascendente.

La imagen es importante y resulta que la etiqueta significa la cúspide en el vestir, que se reserva para las ocasiones especiales. En determinados casos un simple traje y una corbata, en otras el chaqué, etc.

Habrá gente que pase de todo esto, no le guste, o no lo necesite en su vida laboral y social. Pero si participas en algún evento en el que se requiera etiqueta y tú no la respetes, pues puede ser que no des buena imagen a los que sí la respeten.

Un saludo.
 
Pues hombre, hay veces en que un grupo de personas se reunen para algo especialmente importante, ya sea por cuestiones laborales, sociales, y se establece de manera tácita o expresa un protocolo de vestimenta. Y también de otras cosas. El ir todos "de uniforme", por así decirlo, bajo unos códigos preestablecidos, permite que nadie destaque para que lo importante sea el objeto de la reunión, ya sea de empresa, boda, bautizo o funeral.

El protocolo sirve ayudar y mejorar las relaciones humanas. Si no ayuda a eso, pues no sirve. Forma parte de la cortesía, ni más ni menos. Evidentemente hay cosas mucho más importantes que el traje, como dar los buenos días por ejemplo. Y dentro de la vestimenta hay cosas mucho más importantes que el reloj, pero como aquí hablamos de relojes, pues por eso salió el tema, pero tampoco es tan trascendente.

La imagen es importante y resulta que la etiqueta significa la cúspide en el vestir, que se reserva para las ocasiones especiales. En determinados casos un simple traje y una corbata, en otras el chaqué, etc.

Habrá gente que pase de todo esto, no le guste, o no lo necesite en su vida laboral y social. Pero si participas en algún evento en el que se requiera etiqueta y tú no la respetes, pues puede ser que no des buena imagen a los que sí la respeten.

Un saludo.
Ok gracias por la respuesta, ya lo he entendido.
Aunque sigo sin estar de acuerdo :D

Saludos y buen fin de semana!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Precisamente llevo un tiempo pensando en el speedy! Creo que sería eso, muy polivalente y serviría para todo salvo deporte y trabajo duro xD creo que serviría para ir de elegante y más de Sport. Claro que son unos tantos miles… y personalmente tendría pavor de rayarlo…
:huh:

Supongo que eso mismo debió de pensar la NASA.
 
En general, sí, llevo relojes en función de la situación. Aunque sin extremismos. Pero es más fácil que lleve un reloj de vestir para todo (que es lo que se hacía cuando la mayoría teníamos un solo reloj que se catalogaría como "de vestir") que un diver.

Opino lo mismo. Y no solo respecto al "down-dressing" del reloj (es decir, llevar un reloj "de más nivel" que el resto de la ropa), sino que son diseños más "para todo" (como bien dices, provinientes de una época en la que la mayoría tenía forzosamente un reloj "para todo", dos como mucho).

Por aquí ha habido fotos que lo demuestran: es difícil encontrar con qué no ponerse un Seamaster, o ese Seiko "trallado", lo que no ocurre con otro tipo de modelos.

Personalmente, me resulta mucho más fácil, pongamos, combinar mi Longines de oro, que puedo llevar con bermudas y camiseta, o con traje y corbata y con cualquier cosa intermedia, que el Marinemaster, que no pega ni con cola con una americana de tweed.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
:huh:

Supongo que eso mismo debió de pensar la NASA.
Hombre, si me gasto más de 7K en un reloj, no lo voy a usar para ir a jugar al pádel por ejemplo… lo decía por eso
 
Me pongo el que me apetece en cada ocasión, al margen de pensar que un contraste siempre puede acentuar un estilo y dotarlo de mucha personalidad
 
Hombre, si me gasto más de 7K en un reloj, no lo voy a usar para ir a jugar al pádel por ejemplo… lo decía por eso
Pero en eso no "manda" el diseño o las caracterísiticas del reloj, sino solo tu bolsillo.
 
Si intento tener en cuenta el tipo de reloj para la situación o la ropa que lleve.
Si me voy de viaje de trabajo intento llevar uno cómodo, legible y de poco valor, por ejemplo un citizen super titanium ecodrive.
Si voy a la playa pues un diver.
De cervecero al medio día una esfera blanca y correa de piel.
Resumiendo, que sí me apetece complicarme la vida eligiendo el mejor reloj para la mejor ocasión.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Pero en eso no "manda" el diseño o las caracterísiticas del reloj, sino solo tu bolsillo.
Bolsillo? Yo más bien diría sentido común. No uso para deporte nada mecánico… ni siquiera usaría uno de 100€. No me es esencial cuando existen cosas más acordes a la situación. Dudo que por mucho Omega que sea, aguante como un gshock por ejemplo, por mucho que cueste la física es la física.

Un saludo.
 
Bolsillo? Yo más bien diría sentido común. No uso para deporte nada mecánico… ni siquiera usaría uno de 100€. No me es esencial cuando existen cosas más acordes a la situación. Dudo que por mucho Omega que sea, aguante como un gshock por ejemplo, por mucho que cueste la física es la física.

Bueno, a lo que yo respondí es a eso de que no usabas cierto reloj para jugar al pádle por la muy específica razón de costar 7K, sin indicar ninguna otra causa.

"Hombre, si me gasto más de 7K en un reloj, no lo voy a usar para ir a jugar al pádel por ejemplo… lo decía por eso"

Eso es exactamente lo que dijiste. Quizá te lo hayas pensado mejor y cambiado de idea... ¿usarías un G-Shock de 7K para jugar al pádel?
 
Bueno, a lo que yo respondí es a eso de que no usabas cierto reloj para jugar al pádle por la muy específica razón de costar 7K, sin indicar ninguna otra causa.

"Hombre, si me gasto más de 7K en un reloj, no lo voy a usar para ir a jugar al pádel por ejemplo… lo decía por eso"

Eso es exactamente lo que dijiste. Quizá te lo hayas pensado mejor y cambiado de idea... ¿usarías un G-Shock de 7K para jugar al pádel?
Un reloj de más de 7K = Omega del que estamos hablando… no pensé que fuera necesario especificar todo, pero cuando decía eso obviamente pensaba en el Omega, no en ningún otro.

Un g-shock de 7K? Nunca me gastaría eso en un g-shock… así que lo siento pero no puedo dar respuesta a tu pregunta.

Un saludo.
 
Mi experiencia , el año pasado reduci mi colección de manera dramática a 3 relojes , sub , Apple 🍏 y un speedmaster…..en el speedmaster me he comprado 5 correas ….resultado muy feliz y disfrutando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Procrastinador
Atrás
Arriba Pie