• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cual es la hora buena?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jousmit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
La aplicación AtomicClock puede configurarse para usar el servidor NTP del ROA. Me gusta consultar la página (la tengo en la firma), pero con la tablet es más rápido. Desgraciadamente mi móvil no la soporta, así que si estoy lejos de casa uso la del GPS.
Genial. No lo sabía.
Gracias
 
Últimamente uso los radiocontrolados, pero siempre he usado time.is.
 
Yo soy muy friki, ajusto la hora con el iPhone que según sé es de las mas precisas, es todo un ritual y lo hago con gusto cada mañana.
 
Con el móvil normalmente.
 
Yo uso una de estas dos paginas, desde la PC normalmente:

https://time.is/es/

lostlink.webp
 
Yo los pongo de hora con este.
1ca9025af7b00c2a48741dd5d2ad08ef.webp
 
Empleo esta página por pura rutina.

https://watches.uhrzeit.org/atomic-clock.php

Pongo en hora de vez en cuando un CASIO MTD (el reloj más exacto que he tenido nunca; acabo de comprobar que se ha desviado 15 segundos en once meses y medio)

18020470 380 CASIO COLLECTION AE-1200WHD-1AVEF.webp


y el resto los pongo en hora con éste. Me gusta llevar bien la hora en mis relojes pero no me viene de quince o veinte segundos arriba o abajo. Si son minutos de diferencia, me molesta.
 
Última edición:
Yo utilizo este reloj atomico
lostimage.webp
 
pues yo la duda que tienes hace años que la tuve y mirando y mi rando me sigo con txt de la 2
 
Comprobado ahora mismo, en https://time.is/ la hora está perfectamente sincronizada con un radiocontrolado de sobremesa que se tengo en el salón
 
Tan bien como muchos por el móvil fácil rápido
 
A parte de www.time.is
los relojes de las estaciones de Renfe Cercanías de todo el Pais están conectados vía radio con el Instituto de observación y meteorología de la Armada ,organismo este de dar la hora oficial del País . Esta hora no solo llega a las estaciones si no que también a través de GPRS a las cabinas de todos los trenes en el pupitre de mandos a la vista del Maquinista.
 
Yo normalmente desde el móvil a veces en plan friki, si quiero precisión: www.time.is
 
Si estoy muy exquisito miro una página web del reloj atómico. Si no o móvil u ordenador, según lo que tenga delante en ese momento.
 
tanto en este como en todos los Hilos que se abren sobre el tema de la precisión y hora de referencia, lo que queda claro siempre es que la cosa oscila entre el móvil, los atómicos de la web y los CASIOS radiocontrolados/GPS.

Lo que nunca he leído es que nadie tome como referencia un reloj de los de Alta Gama ni que las manufacturas ofrezcan a sus clientes una aplicación de referencia para sincronizar sus relojes. Que pensado fríamente, sin fanatismo marquista, tiene su que ...

Es como los Hilos sobre ¿qué reloj te llevarías a una guerra? ¿hecatombe post nuclear? Etc., que siempre ganan por goleada relojes "humildes".
 
Yo lo hago con el móvil. Creo que es lo más exacto que hay a nivel doméstico. Y de vez en cuando compruebo las señales horarias de la radio. Ese va bien siempre.
 
Yo en el movil tengo el Alarma clock pro que coincide con el REAL INSTITUTO Y OBSERVATORIO
DE LA ARMADA al segundo y una vez a la semana , generalmente los domingos , ajusto el reloj que en ese momento lleve .
 
En el móvil, fácil y practico
 
Yo la busco en internet, en la hora oficial de Chile! y a veces en el pc que esta sincronizado y siempre va exacto en la hora
 
tanto en este como en todos los Hilos que se abren sobre el tema de la precisión y hora de referencia, lo que queda claro siempre es que la cosa oscila entre el móvil, los atómicos de la web y los CASIOS radiocontrolados/GPS.

Lo que nunca he leído es que nadie tome como referencia un reloj de los de Alta Gama ni que las manufacturas ofrezcan a sus clientes una aplicación de referencia para sincronizar sus relojes. Que pensado fríamente, sin fanatismo marquista, tiene su que ...

Es como los Hilos sobre ¿qué reloj te llevarías a una guerra? ¿hecatombe post nuclear? Etc., que siempre ganan por goleada relojes "humildes".



Yo, al igual que otros compañeros, uso el WatchCheck, que me da la hora GPS y NPT, con lo cual la fiabilidad es máxima.

La hora más exacta que tenemos a nuestra disposición está claro: es la GPS. Porque es el único sistema que corrige los retardos de transmisión de señal. Es el único sistema que nos permite disfrutar de la precisión de un reloj atómico en la palma de la mano.

Cualquier otra hora de referencia (radiocontrolados, webs horarias, servidor NPT) tendrá retardos, corregidos, no con tanta precisión como el GPS.... pero es que normalmente serán diferencias inferiores a 1 segundo con respecto a la hora GPS, así que es irrelevante.

Si hay desfases muy superiores a 1 segundo, es que algo está funcionando mal, es excesivo para cualquier sistema de referencia horaria.
 
Hola,

No me ha dado por comprobarlo empíricamente, pero sospecho que cualquier móvil moderno, y sistema operativo moderno, configurado por defecto, sincronizan la hora con la red móvil o un servidor de hora, respectivamente, y que éstas fuentes tienen una desviación despreciable, del orden de algunos milisegundos. Yo en mi caso, pongo en hora con cualquiera de esos orígenes indistintamente, móvil, tablet u ordenador.

Saludos

A la hora de poner en hora nuestros relojes, cual es vuestra referencia? El movil, el ordenador? Si los miras bien, tienen diferencias entre ellos de hasta minutos, no es que sea muy importante, pero para saber la desviacion real de un automatico, vendria bien una referencia 100% fiable, en que os fijais vosotros?
 
Yo lo hago en time.is cómo me recomendaron cuando abrí un hilo similar y la verdad que me parece de las más fiables
 
Hay que llevar cuidado con el ordenador.
Cuando abres la hora, es exacta.
Cuando la dejas abierta, y miras cinco minutos después, ha variado... muchísimo. Con lo cual si comparas, compara recién abierto el visor de hora.
Yo prefiero el Watchcheck como te han recomendado. O el reloj del móvil que da la misma hora. Y buena.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie