A
AGarcia
hdlgp
Sin verificar
La verdad es que no sé para que sirve un reloj que pueda aguantar la presión de 10000 metros de agua.
El record del mundo en descenso libre está en los 100 y poco metros, el record absoluto en unos 300 metros... un submarino militar moderno no suele superar los 1000...
¿qué vamos a hacer, comprarnos el mejor batiscafo del mundo y le ataremos fuera de la cabina nuestro reloj para mirar en él la hora cuando llegemos al fondo abisal?
Claro, está la parte de prestigio y de proeza de ingenería... y como mera curiosidad. Pero más allá de los 1000, ni para el buzo más profesional.
Herbert Nitsch foi a unos impressionantes 214m, en este año.
Nuno Gomes hay descido a unos 315m.
Los buceadores profesionales poderan ir muy profundamente, lo submarino "Trieste" conseguiu descer a los 11.500m, hasta unos 40 años.....

https://en.wikipedia.org/wiki/Bathyscaphe_Trieste
Y los metros a mais, son una securidad para los buceadores, markting, etc.
Y para que queres un Bugati Veyron, lo levaras a los 410km/h ???

https://www.youtube.com/watch?v=_UhMXp0mE2Q&gl=BR
(el SD de siempre tiene 3 creo,el doxa 5000t de 1500metros es 3,1 y los breitling de 2000,3000 metros no tienen mucho mas),en cristales Oris lleva una autenticas lupas de zafiro,6,3 y 4,8mm en el 1000 metros,eso sí,el pita oceana tiene 9mm,
esto es solo por competencia entre las productoras de relojes. ¿a quién conocen uds. que haya bajado la mitad que lo que aguanta un Rolex Sub? ¿Y cuantas veces? Pienso que 200 mts. máximo es suficiente garantía de estanqueidad para que un reloj funcione bien sin polvo o humedad y para no tener que quitárselo en el mar, piscina o en excursiones. Además las resistencias extremas hacen relojes demasiado toscos, grandes y pesados.


Pedro excelente comentario... refurzas mi posición.