• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consejo compra reloj "elegante" (Tudor 1926 - Zenith Ultrathin - Longines Flagship - Tag Heuer Carrera)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jaimeroquay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tudor: descartado
Zenith: muy elegante, demasiado cargado, en mi caso poco ponible.
Longines: elegante, discreto.
Tag: el menos elegante, pero el más ponible.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Alejandro64
A mi, de los que pones, el que me parece mas equilibrado seria el longines, el zenith y el tudor me parecen solo para ocasiones especiales y el tag el mas "deportivo". Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich
Independientemente de la subjetividad de cada uno (tengo el Carrera y estuve a punto de comprar ese Longines) creo que el Zenith juega en otra liga.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Para mí el Longines, visto en vivo es precioso. El TAG me gusta mucho también, pero pagar más de 3000@ por un Sellita Sw200 estándar y básico me parece un despropósito. Los otros dos no me dicen nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lama y SuperPaco
Intentaré ayudarte mediante descarte:

-Descartaría el Carrera por el calibre. Que no es que sea malo ni mucho menos, sino que los otros tres rivales están por encima

-El Zenith podría ser el más "elegante", pero sus números romanos me parecen muy grandes y llamativos. Descartado también.

Me quedaría con el Longines, que me parece el más equilibrado en cuanto a elegancia/calibre/marca, si en lo que buscas predomina la "elegancia", aunque preferiría el Tudor si buscase algo que no sea tan clásico como el Longines.
Pues juraría que lleva el mismo calibre que el Tudor ::Dbt::
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Fernan5 y Motortrek
Pues juraría que lleva el mismo calibre que el Tudor ::Dbt::
El Calibre 5 de TAG Heuer es un Sellita SW200 básico. Para mí los más de 3000€ PVP de ese reloj con ese calibre son absurdos, y más teniendo en cuenta que cuando sacaron esta nueva versión del Carrera en 2022 costaba 2300€ PVP.

Edito: He revisado los modelos, y sí, creo que ese Tudor monta un ETA-2824-2, que también tela lo de su precio con ese calibre.

Yo me reafirmo en que la opción más equilibrada es el Longines.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lama y SuperPaco
El Calibre 5 de TAG Heuer es un Sellita SW200 básico. Para mí los más de 3000€ PVP de ese reloj con ese calibre son absurdos, y más teniendo en cuenta que cuando sacaron esta nueva versión del Carrera en 2022 costaba 2300€ PVP.

Edito: He revisado los modelos, y sí, creo que ese Tudor monta un ETA-2824-2, que también tela lo de su precio con ese calibre.

Yo me reafirmo en que la opción más equilibrada es el Longines.
Solo digo que el Carrera y el Tudor llevan el mismo calibre. Tudor ya no monta etasas en sus movimientos no manufactura. Ahora monta sellitas, como en los Royal actuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Solo digo que el Carrera y el Tudor llevan el mismo calibre. Tudor ya no monta etasas en sus movimientos no manufactura. Ahora monta sellitas, como en los Royal actuales.
Pues pensaba que seguían montando etasas en los no manufactura, gracias por la aclaración.
 
Pues juraría que lleva el mismo calibre que el Tudor ::Dbt::

No sé si me equivoco, pero diría que el calibre 5 es un SW200 básico, y el tudor sería un 2824 pero en versión top.

Independientemente de que se prefiera o no ETA sobre Sellita, el acabado top sería considerablemente más caro y mejor ajustado....
 
No sé si me equivoco, pero diría que el calibre 5 es un SW200 básico, y el tudor sería un 2824 pero en versión top.

Independientemente de que se prefiera o no ETA sobre Sellita, el acabado top sería considerablemente más caro y mejor ajustado....
¿Y eso dónde lo pone? En su web no especifican nada, solo pone que es un "Calibre T201" con 38 horas de reserva de marcha.

Y hablando de ajustes, tengo un calibre 5 desde 2017, que aún no ha pasado por revisión, ajustado en +3/+4 segundos al día...
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
No sé si me equivoco, pero diría que el calibre 5 es un SW200 básico, y el tudor sería un 2824 pero en versión top.

Independientemente de que se prefiera o no ETA sobre Sellita, el acabado top sería considerablemente más caro y mejor ajustado....
¿Y eso dónde lo pone? En su web no especifican nada, solo pone que es un "Calibre T201" con 38 horas de reserva de marcha.

Y hablando de ajustes, tengo un calibre 5 desde 2017, que aún no ha pasado por revisión, ajustado en +3/+4 segundos al día...
Según esta web el calibre T201 es un ETA 2671: https://watchbase.com/tudor/caliber/t201

Aquí el 2671: https://watchbase.com/eta/caliber/2671

No pone en ningún lado que tenga ningún tipo de ajuste adicional. En cuanto a la precisión del Sellita SW200, yo he tenido varios y funcionan muy bien. Incluso un Carrera Calibre 5 de los nuevos que marchaba en +2. Si bien es cierto que a pesar de ello creo que este calibre es demasiado básico para un reloj de este precio, al igual que el ETA.
 
Longines o Zenith.

El tag lo veo el más versátil, especialmente con armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich
¿Y eso dónde lo pone? En su web no especifican nada, solo pone que es un "Calibre T201" con 38 horas de reserva de marcha.

Y hablando de ajustes, tengo un calibre 5 desde 2017, que aún no ha pasado por revisión, ajustado en +3/+4 segundos al día...

Según esta web el calibre T201 es un ETA 2671: https://watchbase.com/tudor/caliber/t201

Aquí el 2671: https://watchbase.com/eta/caliber/2671

No pone en ningún lado que tenga ningún tipo de ajuste adicional. En cuanto a la precisión del Sellita SW200, yo he tenido varios y funcionan muy bien. Incluso un Carrera Calibre 5 de los nuevos que marchaba en +2. Si bien es cierto que a pesar de ello creo que este calibre es demasiado básico para un reloj de este precio, al igual que el ETA.

Este movimiento se puede certificar COSC, y Tudor así lo ofrece en algunos modelos. Lo que leí (y ahora la verdad es que ahora no lo encuentro) es que en los modelos en los que Tudor no dice nada de COSC, sería un top. O sea, un cronómetro sin certificar. Lo cual me creí porque para mi tiene cierta lógica y los Tudor, incluso los que no son manufactura, suelen venir con ajuste muy bueno.

Pero vamos, repito que puedo estar equivocado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Un voto para el TAG, es el más versátil. Con correa es elegante pero si le pones un brazalete tienes un reloj deportivo. Además se puede conseguir por menos de los 3000 euros de tarifa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y LarsUlrich
Según esta web el calibre T201 es un ETA 2671: https://watchbase.com/tudor/caliber/t201

Aquí el 2671: https://watchbase.com/eta/caliber/2671

No pone en ningún lado que tenga ningún tipo de ajuste adicional. En cuanto a la precisión del Sellita SW200, yo he tenido varios y funcionan muy bien. Incluso un Carrera Calibre 5 de los nuevos que marchaba en +2. Si bien es cierto que a pesar de ello creo que este calibre es demasiado básico para un reloj de este precio, al igual que el ETA.
Ese calibre es pequeñísimo; lo usarán en relojes de +-30 mm o menos. En los de tamaños más normales (¿36-42mm?) llevarán un sellita 200 o similares, para evitar que la ventana de fecha no quede tan hacia el centro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
A mucha distancia del resto, Longines , para mi es la marca más elegante .
 
  • Me gusta
Reacciones: Lama
De los que dices, sin ninguna duda, el Longines. Es una preciosidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lama
Ese calibre es pequeñísimo; lo usarán en relojes de +-30 mm o menos. En los de tamaños más normales (¿36-42mm?) llevarán un sellita 200 o similares, para evitar que la ventana de fecha no quede tan hacia el centro.

El 2671 (equivalente al T201) es la versión en pequeño de un 2824 (equivalente al T601).

Los T601 son para cajas de 36 mm en adelante, mientras que los T201 son para relojes con cajas más pequeñas, de 28 mm o así
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierMSR, Fernan5 y Peteflay
a mi estéticamente el que más me gusta de esos es el Tag, después el longines y los otros no me gustan
 
Como reloj elegante a mi el que más me gusta es el flagship.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lama y entran30
Buenas tardes,

Pues lo que dice el título, tras años registrado en el foro y tener una cincuentena de relojes, sigo con mi eterna duda a la hora de comprar un reloj "elegante" y estoy dudando entre estos modelos, que rondan mi presupuesto alrededor de 2.500 a 4.500€.

Estoy buscando un reloj "elegante", con esfera blanca, fechador y correa de cuero.

Los candidatos finales son los del título, que rondan esos precios, pero tengo la duda acerca de cuál vale más la pena en cuanto a maquinaria, soporte, diseño, etc..., puesto que los cuatro me encantan.

En cuanto a aspectos como la revalorización del reloj o la marca, no me importa mucho, ya que es mi auto-regalo por mi medio siglo y no me planteo revenderlo.

Unas fotillos de los que me gustan y, si me aconsejáis alguno del mismo tipo en el mismo rango de precios, os lo agradezco también.

TUDOR 1926
Ver el archivos adjunto 2997549
ZENITH ELITE ULTRATHIN
Ver el archivos adjunto 2997550

LONGINES FLAGSHIP HERITAGE
Ver el archivos adjunto 2997551

TAG HEUER CARRERA CALIBRE 5
Ver el archivos adjunto 2997552

Muchas gracias, compis!
Los que más me gustan son el Longines y el Zenith...sinceramente me costaría elegir entre estos dos...pero si hay que lanzarse escogería el Zenith. De todas formas no fallas con ninguno. El ranking segun mi gusto sería para mí... Zenith, Longines, Tag Heuer y Tudor. Buen día!
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
El Zenith. Es la quinta esencia de la elegancia.

Ver el archivos adjunto 2997560

Te muestro foto del mío, que es evidente que no tiene la esfera blanca, pero que me sirve para comentarte la maravilla de reloj que es.

El Tag es muy versátil, pero más alto; el Tudor no me gusta. Esa combinación oro/acero nunca me cuadró demasiado. Y el Longines no digo que esté mal , pero quitando el precio, no me parece que compita con el zenith.

Es que , sinceramente, aparte de cual te parezca más bonito, el Zenith por marca y sobre todo por calibre (auténtica manufactura) está un par de peldaños por encima del resto.

Dicho esto, yo buscaría el central second porque ese segundero a las 9 rompe la limpieza de la esfera.

Ver el archivos adjunto 2997562
O este otro con el segundero a las 9, pero mucho mejor resuelto:


Ver el archivos adjunto 29975638
Una chulada tu Zenith Elite🙌
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
De los cuatro que muestras elegiría el Longines.
Con otra configuración de esfera me quedo con el Zenith sin dudarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
El problema de este reloj son las asas no rectas, Siempre se puede ver los pasadores. No entiendo porque lo hacen esto hoy en dia.
¿Que reloj de vestir con correa de cuero por unos 3000 euros recomendarías?, no importa que sean de segunda mano.
 
Atrás
Arriba Pie