Efectivamente, estaría bien tener algunos detalles.
Yo te recomendaría que te pensases lo que dice Jorge Aldao un poco más arriba y que buscases entre sus post uno en el que habla de su propio Rolex.
En cuanto a Omega, te puedo dar una opinión de primera mano, aunque mi experiencia es muy limitada. "Mi reloj" siempre fue el Speedmaster..., ya sabes el mito de la Luna y todo eso. Bien, pues cuando llegó el momento de comprarlo, me presenté en Omega (no fue en España) y la dependienta que me atendió me sorprendió con algo así como: "OK, un Speedmaster, pero ¿cuál?". A mí jamás se me había ocurrido pensar que mi pequeño mito personal tuviera variantes y subvariantes. Me probé dos o tres, hice mil preguntas y me decidí por el Reduced (3539.50.00).
Casi quince años después, solo puedo recomendarte que, si te decides por un Speedmaster, consideres el modelo Reduced. Mide 39 mm y es automático. Hace poco vi uno en Arum por 1500 euros. Te lo recomiendo porque dices que vas a buscarlo usado (el modelo actual no me gusta nada). A mí no me van mucho los relojes de más de 40 mm (aunque compre alguno) y tampoco los de remonte manual. Eso de andar dando cuerda al reloj... Para mí el reloj ideal es aquel que hace su trabajo y quince años después, cuando lo contemplas, te sigue haciendo babear como el primer día, pero el resto del tiempo te puedes olvidar de él.
Claro, depende de si vas a coleccionar o no, de qué relojes tienes...
En resumen: si te lo puedes permitir, un Submariner (40 mm). Si prefieres algo más modesto, un Speedmaster Reduced (y sin complejos).
Otra buena opción de segunda mano: el Omega Seamaster 2254 (41 mm).
https://www.omegawatches.com/watch-omega-speedmaster-reduced-35395000