
Albasit
Mr. GO
Verificad@ con 2FA
Hehe, bueno ya sabemos; hay 6 Doxas en el foro [emoji23]
A ver si salen el resto, que me consta que al menos Vintage, los hay.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hehe, bueno ya sabemos; hay 6 Doxas en el foro [emoji23]
Voy a tener que odiarte, Oscar.![]()
Impresionante [emoji7]Alguno de los mios!! Excelente hilo.![]()
![]()
![]()
Eres el Rey!!Alguno de los mios!! Excelente hilo.![]()
![]()
![]()
Alguno de los mios!! Excelente hilo.![]()
![]()
![]()
AcojonanteAlguno de los mios!! Excelente hilo.![]()
![]()
![]()
Que bonitos los 300Ts!! Son una pasada.Una pregunta. He leido de algunos modelos con referencias cruzadas y parece que tu tienes uno no? Un sharkhunter con un dial gris correspondiente al searambler. Nos puedes contar algo más de este reloj?Enhorabuena por las piezas y gracias de antemano.Mi aportación a este genial hilo, algunas fotos de mi modesta colección.Una maravilla Doxa!!Gracias!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos!![]()
Muchas gracias! Doxa es probablemente mi marca preferida, junto con Certina si nos referimos a buzos añejos. Años llevo coleccionándolos, aunque la variedad de modelos hace casi imposible adquirirlos todos. Por ejemplo, de los 300, sólo tengo el Blacklung, aunque de todos ellos el más raro, con sólo unos 13 datados en todo el mundo hasta la fecha, aunque creo que alguno más habrá ya que no creo que sean prototipos como mucha gente dice. Y del los T-graphs, el trio, otro grupo muy difícil de ver en conjunto.En cuanto a tu silver sharkhunter, en mi opinion, sigo pensando que puede ser una referencia cruzada y no un reprint. Lo de las agujas igual es más dudoso. Es sabido que Doxa hizo variaciones en sus diseños, ya no sólo desde el principio, sino también cuando fue absorbida por el grupo Synchron. Se conocen referencias sharkhunter con dial naranja, como aparece en el libro de Miller, e incluso un sharkhunter con la referencia Cyma. Obviamente, es sólo mi opinion pero viendo la leyenda del tuyo no me parece hecha a posteriori.Una magnífica pieza en cualquier caso y contento de que también esté en esta familia de RE.Un saludo!Hola Cesar.. y compañía!Respecto al "silver sharkhunter " no tengo mucha información.. la verdad!Es adquirido en USA mediante una subasta sin información ni papeles..Como bien dices, podría ser una referencia cruzada, ya que he visto algún otro ejemplar de sharkhunter plateado, los cuales deben ser errores de fabricación o ediciones de prueba, o prototipos..Este ejemplar es para mercado americano, por el bisel en feets y logo aqualung, y de los primeros ejemplares del 68' ya que tiene doble círculo en el grabado del barco, de la tapa trasera.Otra hipótesis sería el dial repintado o substituido, ya que me despistan las agujas negras, que serían propias de un 300t profesional.En los searambler como bien sabéis, el minutero es naranja, y en otros sharkhunter plateados, también aparece en naranja.. de ahí las dudas..Hecha esta misma consulta en foros especializados y a expertos coleccionistas de Doxa, comparten también esta hipótesis.. También me gustaría conocer tu opinión Cesar, ya que tus conocimientos y colección son espectaculares!!En definitiva.. tengo un bicho raro, pero tiene un aspecto precioso.. aunque me decanto por mi sharkhunter negro, del cual estoy enamorado!Gracias por leer y por vuestros comentarios!Y Cesar, enhorabuena por tu colección.. tiene muchísimo mérito!!
Pues sí, si pudiesen hablar, que historias nos contarían. En cuanto a las restauraciones, tengo por norma no tocar mucho los relojes, malas experiencias en el pasado pero lo del bisel es algo menor y sí es para pensarlo. La mayoría de estos Doxas antiguos así vienen y también es un problema de los modernos, la pintura con el uso se cae.En cuántas inmersiones habrá participado ese granuja !!!!Rezuma ganas de guerra por todos lados ...¿no le repintas los índices del bisel? ... por nada y menos y te queda casi nuevo ... EMO
:
Yo el que tengo venía sin la pintura y lo que hice fue cambiarle el bisel directamente. Aunque claro, en piezas vintage lo que ideal es que todas las piezas sean 100% originales. De todos modos este 300t a mi me gusta tal como estáEn cuántas inmersiones habrá participado ese granuja !!!!
Rezuma ganas de guerra por todos lados ...
¿no le repintas los índices del bisel? ... por nada y menos y te queda casi nuevo ... EMO:
Creo que acá mismo en el foro hay un tutorial muy bueno de como restaurar los biseles, con referencias de pinturas y todo.Yo el que tengo venía sin la pintura y lo que hice fue cambiarle el bisel directamente. Aunque claro, en piezas vintage lo que ideal es que todas las piezas sean 100% originales. De todos modos este 300t a mi me gusta tal como está![]()
Pues sí, si pudiesen hablar, que historias nos contarían. En cuanto a las restauraciones, tengo por norma no tocar mucho los relojes, malas experiencias en el pasado pero lo del bisel es algo menor y sí es para pensarlo. La mayoría de estos Doxas antiguos así vienen y también es un problema de los modernos, la pintura con el uso se cae.
Creo que acá mismo en el foro hay un tutorial muy bueno de como restaurar los biseles, con referencias de pinturas y todo.
Hehehe, Oscar, sabes que me refiero a tu hilo cuando hablo de ese tutorial.El repintar el bisel tiene la gran ventaja de que por un lado es un proceso muy barato y muy sencillo y por otro que es reversible, por lo que si no estás conforme ... un bastoncillo empapado en disolvente ... y lo vuelves a dejar igual que estaba ... [emoji14]ardon: Creo que la pieza tiene mucho que ganar y nada que perder ...
No sé a cuál te refieres, no lo conozco, me gustaría verlo para contrastarlo con el mío ...
https://relojes-especiales.com/thre...caribbean-gmt-professional-dive-watch.417236/
Hehehe, Oscar, sabes que me refiero a tu hilo cuando hablo de ese tutorial.
Creo que me leí todo lo que hay acerca de Doxa en el foro [emoji6]