• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Catalina inglés , caja de metal

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tempus157
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
tempus157

tempus157

Habitual
Sin verificar
Presento en sociedad un reloj inglés de escape Catalina - Verge - Coq , esfera de esmalte , numeros arabes , caja de metal (aleación de cobre) , las agujas claramente no le pertenecen (ya lo solucionaremos).
Es una pieza nueva en la coleccion , recien llegado.
Diametro : 55 mm con chichonera.

L1040835.webp L1040837.webp L1040833.webp L1040838.webp

Firmado : Afselin , London , nº 593
La caja al ser de metal no lleva contrastes para datarlo.
Calculo en torno a 1850/60.
 
Perdona Tempus: La nueva adquisición es el de aguja horaria tipo pera,para entendernos el caja dorada ,o el otro que muestras en paralelo ,agujas Luis XV? Y con llavín ,caja plateada ( o de plata.?).
De cualquier forma ,explendido y aparentemente en muy buen estado .
¡! Ole'¡!
 
¡Ostras, Tempus, no me esperaba esto!

En el excelso mundo de los catalinos no puedo hacer más que callar y brindar un aplauso.

Por el recién llegado y por la compañía que luce.

:clap: :clap: :clap:

Posdateo.- En efecto, las agujas son muy bonitas, pero le sientan como a Napoleón un kimono.
El cristal, ese cristal... ejem. Un pelín rallado. Si todos los males son esos...
 
Última edición:
Gracias Rafa , las agujas intentaremos buscar algo más adecuado y el cristal tienes razón presenta rayas multiples se lo cambiaremos , en cuanto a la marcha adelanta 2/3 minutos diarios (para un catalina no esta mal).
Laguna , el nuevo es el dorado de metal , lleva conmigo un par de dias , el otro de plata es veterano en mi casa.
No estan a la altura de los catalinas que ultimamente presentan nuestros amigos Julio Cesar ni el amigo Cronopios , pero es lo que hay.
 
Perdona Tempus: La nueva adquisición es el de aguja horaria tipo pera,para entendernos el caja dorada ,o el otro que muestras en paralelo ,agujas Luis XV? Y con llavín ,caja plateada ( o de plata.?).
De cualquier forma ,explendido y aparentemente en muy buen estado .
¡! Ole'¡!
Este es el veterano :

L1040826.webp L1040828.webp L1040831.webp

Su peculiaridad es el tamaño , 64 mm de diametro.
 
Amigo Tempus precioso reloj, el que nos presentas. Si me permites te diría que en las piezas inglesas anteriores a 1770-1780 el pie del puente y la tabla del regulador también aparecen caladas, a partir de esta fecha lo normal es que solo se encuentren grabadas, para más tarde hacerse troqueladas. Por ese motivo pienso que es anterior a 1850 yo le situaría en 1770 y 1780.
Opino que será fácil encontrar unas agujas más de la época, en cualquier caso una pieza muy bonita, enhorabuena y que lo disfrutes.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie