La semana que viene lo recibo.
Lo de las piezas de plástico no son tal, son de nylon especial, al parecer mas resistente y duradero para dial y fecha.
Un capricho de muchos años de espera que de momento no tendrá un uso habitual salvo probarlo un mes para ver su funcionamiento en precisión, es por lo de estar hozando en el pueblo y no rayarlo inesperadamente a partir de la primavera.
¿ Porqué un japonés? Pues por fiabilidad, tengo un Tissot con 2824/2 que iba con 1 segundo de adelanto y en cuestión de 1,5 años dos averías de engrase, la primera cuela pues ya tenía 7 años, la segunda al cajón, yo no gasto en relojero mantenimientos innecesarios fuera de tiempos lógicos, ME JODO YO EN LA PRECISIÓN A PRECIOS DE ORO DE MANTENIMIENTOS, compré después un Orient Bambino que con 11años no ha habido problemas y con sus 4 " de adelanto utilizado a diario estoy encantado, a tomar por el saco los suizos. Ahora ya se va yendo el oro rosa por algun sitio y era el momento de un nuevo cambio y valoré un reloj resistente al agua como tal pero son grandes habitualmente hasta que vi este Citizen promaster super titanium, no me lo pensé, ya llevaba años valorando, un ruso anphibia, un Seiko, un Orient mako, etc... muchas dudas, muy vistos, hasta llegar a este, esa aguja con borde rojo en los minutos y segundero, la corona a la izquierda, el color azul impresionante, el tono bicolor de pulido y mate, y una medida contenida me hizo comprar al día siguiente, era diferente a los otros Citizen que, junto una mejor precisión- 10+20, ya quedó decidido.
Reconozco que no tiene parada de segundero, no me importa, menos complicaciones es igual a mayor fiabilidad a la larga y la otra reticencia final es la carga unidireccional que si lo pones a diario no lo es tanto aunque posee remonte manual que se puede tirar de el en caso de necesidad.
En fin espero no haberme equivocado por lo del cambio de fecha y dial, comentar experiencias los que tengan ese calibre.