• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Caída, reloj automático.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SebastiaQ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SebastiaQ

SebastiaQ

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes, estimad@s.
Les leo a diario, aunque no me veo con conocimiento para aportar por el momento.
Abusando de ustedes y su sapiencia, les expongo un desafortunado y fortuito suceso.
Desde una altura de unos 90cm, aproximadamente, se me ha caído un reloj automático, que hasta la fecha tenía una precisión y exactitud encomiables.
Desde el incidente, el reloj tiende a atrasar, apenas unos 5-7 segundos diarios.
¿Recomendarían llevarlo, al servicio de asistencia técnica, o por el contrario esperar al tiempo de revisión marcado por el fabricante?
Lo cierto, es que en absoluto me preocupa ese desajuste, que no los problemas subyacentes.

Gracias por sus comentarios.
 
Buenas tardes, estimad@s.
Les leo a diario, aunque no me veo con conocimiento para aportar por el momento.
Abusando de ustedes y su sapiencia, les expongo un desafortunado y fortuito suceso.
Desde una altura de unos 90cm, aproximadamente, se me ha caído un reloj automático, que hasta la fecha tenía una precisión y exactitud encomiables.
Desde el incidente, el reloj tiende a atrasar, apenas unos 5-7 segundos diarios.
¿Recomendarían llevarlo, al servicio de asistencia técnica, o por el contrario esperar al tiempo de revisión marcado por el fabricante?
Lo cierto, es que en absoluto me preocupa ese desajuste, que no los problemas subyacentes.

Gracias por sus comentarios.

Si, después de pasar un tiempo, el reloj sigue estable, no da la impresión de que el golpe le haya afectado negativamente sino que, más bien, se haya movido muy ligeramente la "palanquita" de la regulación de la marcha. Creo que tendrás que valorar tú mismo el "fastidio" de que ahora marche como marcha cuando antes iba tan bien, contra el riesgo de abrirlo para que no te lo dejen mucho mejor.
 
Buenas noches, ¿ Sería tan amable de decirnos la marca y modelo del reloj ?

Si es un reloj de gama baja y económico, creo que merece la pena llevarlo al SAT o un relojero bueno que conozcas y que le metan un repaso, por muy pocos euros lo tendrás como nuevo.

Ahora, si es un reloj de alta gama, lujo o super lujo, pues ya no se que decirte, las tarifas de los SAT son... 8o, te podría salir más caro el collar que el perro.

un saludo y suerte.
 
Gracias a ambos.
El reloj se cayó hace un par de semanas, pero desde entonces sigue estable en ese margen de atraso. Cosa que en absoluto molesta o preocupa.
Además, la gran fortuna que tuve, al caer sobre parquet no quedó marca alguna en el mismo.

Es un Piaget Polo S, comprado hace relativamente poco tiempo.
 
Última edición:
Gracias a ambos.
El reloj se cayó hace un par de semanas, pero desde entonces sigue estable en ese margen de atraso. Cosa que en absoluto molesta o preocupa.
Además, la gran fortuna que tuve, al caer sobre parquet no quedó marca alguna en el mismo.

Es un Piaget Polo S, comprado hace relativamente poco tiempo.
Caramba, que mala suerte compañero, lo siento mucho.

Piaget ya son palabras mayores, alta relojería, me pasa a mí eso y me da un infarto.

Vamos a ver, es nuevo, por lo tanto tiene garantía, pero claro la garantía no se hará responsable, a no ser que le intentes colar un farol, les puedes dicer que al quitártelo para dormir te desfasa y tal.... Pero si encuentran algo raro, una mínima marca o roce, micro marquita, o lo que sea, te dirán que nanay. Que es fruto de una caída y a pasar por caja.

Es un tema complejo, si no te molesta ese desfase déjalo así y que pasen unas semanas, a ver si se " suaviza " su marcha.

De todas formas aquí hay grandes profesionales, seguro que saben más que yo y te podrán dar su opinión.

Un saludo y mucha suerte.
 
Esa pérdida de precisión no es nada para llevarse un buen golpe. Deja que pase un tiempo y si sigue en ese desfase es que todo va bien. No le des mayor importancia.
 
Se ha debido desajustar algo...puedes jugartela a llevarlo al SAT y decir que el reloj atrasa...lo único que puede pasar es que vean que tiene alguna marca por fuera y te digan que es fruto de un golpe...también si lo abren y ven que hay algo mal te comentaran que ha tenido golpe...en el mejor de los casos simplemente te lo ajustarán porque no se darán cuenta de que ha caído si no hay evidencias.
 
Hola compañero, te digo algo?. mi Cartier Tank Solo Automático del año 2016, calibre Cartier 049 que es el ETA 2892 A2, desvía 10 segundos cada 24 horas desde que lo saqué 0KM hace 4 años. Tu reloj todavía está dentro del promedio. Saludos.
 
Hombre lo suyo es llevarlo a un relojero, si es de la casa mejor y que lo revise todo. Seguro que se ha producido algún daño y mejor saberlo y repararlo. No se trata de precisión sino de que puedan existir más daños y a la larga sean perjudiciales para el mecanismo.
 
No hay por que preocuparse, si no te molesta que se haya desajustado un poquito por el golpe. Si siguio funcionando bien es que no tuvo daños mayores, solo que se corrió una milesima la palanca de ajuste. A mi hace un tiempo me paso algo parecido con un Breitling, me puse hacer un trabajo algo rudo y de movimientos bruscos con el puesto y se empezó a atrasar unos segundos más que de costumbre, eso pasa, por eso recomiendan no usar relojes automáticos ni siquiera para jugar tenis, por ejemplo.
 
Última edición:
Lo más seguro es que no sea nada grave. La previsión sigue estando en parámetros buenos. Así que yo no haría nada .
 
Gracias por sus aportaciones, realmente alentadoras.
Como explicaba, no me preocupa el desfase, sí que tuviese un subrepticio daño.
Aporto unas capturas, de las mediciones realizadas, con una gran utilidad descubierta gracias a esta maravillosa comunidad.
Quizá sirva, a alguno de ustedes, para un mejor análisis.
0FAC45EA-E440-4D3F-95C0-D0D8CD53D761.webp
7AA538FC-466C-4ABC-AFF8-3586EB213B68.webp
F3D9A147-2648-456F-B82F-BE4A099F5345.webp
 
Última edición:
Hombre lo suyo es llevarlo a un relojero, si es de la casa mejor y que lo revise todo. Seguro que se ha producido algún daño y mejor saberlo y repararlo. No se trata de precisión sino de que puedan existir más daños y a la larga sean perjudiciales para el mecanismo.

Comparto tu opinión. Este tipo de caídas en un automático y más en un reloj de nivel como este, creo que es mejor llevarlo a revisar, porque pueden haber daños que, de momento no veamos, pero que están ahí.
 
Si esta estable no le ha pasado absolutamente nada, un pequeño desajuste sin mas. Si lo usas a diario y se habria partido el eje volante ya se te habria parado o atrasado una barbaridad. Tranquilo todo esta bien.


Saludos
 
Yo en tu lugar lo llevaría a revisar explicando lo que te a pasado. Una caída a 90 cms puede llegar a causar algún daño en el mecanismo. De estar todo bien con un ajuste te lo dejan en los parámetros anteriores.
 
5/7 segundos diarios está dentro de los parámetros de un certificado de cronómetro suizo...

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
No creo que sea algo muy alarmante, son valores razonables...

Un saludo!
 
Al SAT de cabeza, ese calibre lleva la regulación de la marcha de la espiral mediante un tornillo excéntrico y dudo mucho que con ese sistema se haya movido lo más mínimo por una caída como la que describes. Se habrá estabilizado el desfase pero en cualquier momento puede aparecer un problema mayor que necesite una reparación costosa que podría no cubrirla la garantía.
 
Al SAT de cabeza, ese calibre lleva la regulación de la marcha de la espiral mediante un tornillo excéntrico y dudo mucho que con ese sistema se haya movido lo más mínimo por una caída como la que describes. Se habrá estabilizado el desfase pero en cualquier momento puede aparecer un problema mayor que necesite una reparación costosa que podría no cubrirla la garantía.
En vista de las últimas aportaciones y por tranquilidad, acudiré al SAT como me recomiendan.
Gracias por sus muy valiosas aportaciones
 
Puñeteros relojes! Dan mas problemas que un coche!

Bueno compi, ya nos contarás como ha ido... Suerte!
 
yo iria directo al sat que lo miraran
 
Atrás
Arriba Pie