
javier ochoa
Lanscotte Ambassador
Contribuidor de RE
Sin verificar
Y amante de los Porsche 911.Javier, te has dejado lo más importante… 😉
Embajador urbi et orbi ad eternum de Lanscotte
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Y amante de los Porsche 911.Javier, te has dejado lo más importante… 😉
Embajador urbi et orbi ad eternum de Lanscotte
Eso ya es cum laude. 🤟🏼Y amante de los Porsche 911.
Dan Bilzerian, eres tu?
Es un aprendiz 😎😉Dan Bilzerian, eres tu?
Muchas gracias...No tendrás títulos universitarios, pero por cómo te expresas y cómo escribes no parece que solo tengas EGB, pero vamos al grano; cual es el FC?
Un saludo.
Pues muchas gracias. Acabas de alegrarme el día...Me ha encantado lo de "nuestras queridas chicas del foro", jajajaja
Un claro ejemplo de que el paso por la universidad sólo es imprescindible para obtener un título universitarioY no eres el único caso que conozco, ni mucho menos
Te aseguro sin ápice de exageración o demagogia, que ya les gustaría a muchos de mis colegas de carrera escribir con tu pulcritud ortográfica y sintáctica, y eso que se supone que nos tenemos que ganar la vida precisamente redactando...
Te felicito, por eso y por el gusto por la cocina lenta. Estupendas piezas![]()
En mi caso lo has clavado.Hola compañeros, me gustaría plantear un tema por pura curiosidad en términos sociológicos respecto a nosotros desde el punto de vista personal.
Llevo cerca ya de 10 años registrado en RE y en todo éste tiempo a uno le ha dado tiempo suficiente a ver pasar por aquí a todo tipo de foreros, más o menos fugazmente algunos, otros que llegan como un caballo a una cacharrería, y luego desaparecen al tiempo, otros a los que apenas se les percibe y otros que se quedan de manera permanente, unos simplemente aficionados con ingresos normales y con colecciones más o menos modestas, otros con mucho mayor poder adquisitivo con cajas cuyo valor debe ser aproximadamente al de un apartamento, en fin, se puede decir que hay de todo, como en botica. Pero creo que a nivel sociológico si se puede sacar más o menos un patrón del miembro del foro promedio lo que en términos sociológicos sería sacar un perfil del forista de RE.
Diré mis observaciones a ver si estáis de acuerdo respecto a este perfil elaborado y las discutimos y/o completamos con otras aportaciones.
- Veo un aficionado medio entre los 40 y los 55 años, al menos son los que más participan y por lo que se ve en las fotos de las quedadas.
- Por lo general veo varones, con las excepciones que todos conocemos de nuestras queridas chicas del foro pero que yo personalmente no soy capaz de decir 10 nicks detrás de los que sé seguro que hay una mujer.
- Residente en capitales o en ciudades de más de 30.000 habitantes, es decir; hábitat más urbano que rural. Esa sensación tengo simplemente viendo las fotos del hilo diario.
- Hay de todo pero diría que profesionales liberales por encima de la media de otro tipo de foros de aficionados a otras cuestiones (por ejemplo de deportes, etc). También observo profesionales técnicos ( ingenieros, arquitectos, informáticos...), comerciales y también cargos directivos, estimo que con una media de ingresos por encima de la renta per cápita de España actualmente ( si no me equivoco anda sobre los 30.000 euros).
- Forero medio con interés por su aspecto general, preocupado por su imagen, no sólo se ve hablar de relojes sino con frecuencia se habla de tipología de relojes acorde a cada ocasión (formales, sport, para hacer deporte...) es decir, una persona que se interesa por ir bien en cada ocasión, digamos adecuadamente, y que intenta ir por lo general conjuntado. No me imagino a un forista de RE con un Gshock o un SW en una boda, por decir algo.
- Veo a muchos aficionados a la relojería con interés también en el mundo del motor, en el hilo diario se ven vehículos de marcas de segmentos altos: Mercedes, Audi, BMW... y también motos.
En fin esto no pretende ser algo científico ni mucho menos pero bueno, ahí lo dejo por si queréis coger el testigo.
Bueno, conozco a un kosovar que tiene un amigo que por bastante menos de lo que cuesta un Rolex se ocuparía de ese asunto... 😂😂😂😂me encantaría que mi hija de 16 años mandase a la mierda a su novio que no trago y que tengo de okupa en la habitación de invitados de mi casa en la playa. Es un cerdo
Lamentablemente le he dado mi palabra a sus padres que voy a cuidar de su hijo….de todas formas mi padre (abuelo) ha pedido la vez para medirle el lomo al chaval…y me sale gratisBueno, conozco a un kosovar que tiene un amigo que por bastante menos de lo que cuesta un Rolex se ocuparía de ese asunto... 😂😂😂😂
Eso es algo que también me sorprende a mí. Con lo duro que está todo, qué afortunados los que pueden manejarse en el fcv de 4000€ para arriba.Pues, el estereotipo que has definido, no sé si es acertado pero coincide con el que yo tengo.
Para variar, yo soy "rural", y me parece que minoritario en el foro, como dices.
Una de las cosas que me sorprendieron en este foro, eso sí, es la elevada relación entre ingresos y compra de piezas que algunos manifiestan.
Bueno, quizá me expliqué mal con lo de la elevada relación ingresos/piezas. Me refería a quienes se compran piezas por importe de lo que ahorran durante meses o años. Obviamente hacen un sacrificio considerable para obtener un capricho, y de éstos hay muchos en el foro que así lo manifiestan. Ni critico a nadie, ni desde luego les tengo ninguna envidia, a mi ni se me pasaría por la cabeza.Eso es algo que también me sorprende a mí. Con lo duro que está todo, qué afortunados los que pueden manejarse en el fcv de 4000€ para arriba.
Bueno, quizá me expliqué mal con lo de la elevada relación ingresos/piezas. Me refería a quienes se compran piezas por importe de lo que ahorran durante meses o años. Obviamente hacen un sacrificio considerable para obtener un capricho, y de éstos hay muchos en el foro que así lo manifiestan. Ni critico a nadie, ni desde luego les tengo ninguna envidia, a mi ni se me pasaría por la cabeza.
Un saludo.
Excepto algún jeta que pretende llegar al Rolex a costa de parasitar a los demás, je je je. Otro prototipo de forero indeseable, por cierto, que por suerte no abunda.Bueno, es que si no ahorras quitándote de otras cosas veo complicado que alguien pueda acceder a piezas de esos importes. No hay tanta gente que pueda comprarse un Sub con lo que le sobra del sueldo mensual.
No save, no Rolex.
Hombre, ya entendí lo que decías. Críticas cero.Bueno, quizá me expliqué mal con lo de la elevada relación ingresos/piezas. Me refería a quienes se compran piezas por importe de lo que ahorran durante meses o años. Obviamente hacen un sacrificio considerable para obtener un capricho, y de éstos hay muchos en el foro que así lo manifiestan. Ni critico a nadie, ni desde luego les tengo ninguna envidia, a mi ni se me pasaría por la cabeza.
Un saludo.
Buen y acertado resumen, compañero. Casi doy el perfilHola compañeros, me gustaría plantear un tema por pura curiosidad en términos sociológicos respecto a nosotros desde el punto de vista personal.
Llevo cerca ya de 10 años registrado en RE y en todo éste tiempo a uno le ha dado tiempo suficiente a ver pasar por aquí a todo tipo de foreros, más o menos fugazmente algunos, otros que llegan como un caballo a una cacharrería, y luego desaparecen al tiempo, otros a los que apenas se les percibe y otros que se quedan de manera permanente, unos simplemente aficionados con ingresos normales y con colecciones más o menos modestas, otros con mucho mayor poder adquisitivo con cajas cuyo valor debe ser aproximadamente al de un apartamento, en fin, se puede decir que hay de todo, como en botica. Pero creo que a nivel sociológico si se puede sacar más o menos un patrón del miembro del foro promedio lo que en términos sociológicos sería sacar un perfil del forista de RE.
Diré mis observaciones a ver si estáis de acuerdo respecto a este perfil elaborado y las discutimos y/o completamos con otras aportaciones.
- Veo un aficionado medio entre los 40 y los 55 años, al menos son los que más participan y por lo que se ve en las fotos de las quedadas.
- Por lo general veo varones, con las excepciones que todos conocemos de nuestras queridas chicas del foro pero que yo personalmente no soy capaz de decir 10 nicks detrás de los que sé seguro que hay una mujer.
- Residente en capitales o en ciudades de más de 30.000 habitantes, es decir; hábitat más urbano que rural. Esa sensación tengo simplemente viendo las fotos del hilo diario.
- Hay de todo pero diría que profesionales liberales por encima de la media de otro tipo de foros de aficionados a otras cuestiones (por ejemplo de deportes, etc). También observo profesionales técnicos ( ingenieros, arquitectos, informáticos...), comerciales y también cargos directivos, estimo que con una media de ingresos por encima de la renta per cápita de España actualmente ( si no me equivoco anda sobre los 30.000 euros).
- Forero medio con interés por su aspecto general, preocupado por su imagen, no sólo se ve hablar de relojes sino con frecuencia se habla de tipología de relojes acorde a cada ocasión (formales, sport, para hacer deporte...) es decir, una persona que se interesa por ir bien en cada ocasión, digamos adecuadamente, y que intenta ir por lo general conjuntado. No me imagino a un forista de RE con un Gshock o un SW en una boda, por decir algo.
- Veo a muchos aficionados a la relojería con interés también en el mundo del motor, en el hilo diario se ven vehículos de marcas de segmentos altos: Mercedes, Audi, BMW... y también motos.
En fin esto no pretende ser algo científico ni mucho menos pero bueno, ahí lo dejo por si queréis coger el testigo.
Pues yo voy a disentir.Dudo que aceptemos en nuestras vidas muchas otras tecnologías con semejantes inconvenientes y ya sobrepasadas por otras nuevas.