• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Breitling falso o verdadero.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ToniCua
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ToniCua

ToniCua

Novat@
Sin verificar
Buenas noches. Tengo un breitling que lleva muchos años en mi familia, fue un regalo de mi padre y a su vez fue un regalo que le hicieron a él cuando se jubiló.

El caso es que mirándolo con lupa veo que el lumen lo tiene pegado de una forma muy "chapucera ".

¿Creéis que puede ser falso? O se admite que en un breitling del año 94 es normal al que lo tenga así?

1000046550.webp


1000046551.webp


1000046552.webp
 
Debieron de aplicar el lumen mal en su día, no creo que le regalaran un reloj falso por su jubilación...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80 y ToniCua
Se habrá ido desprendiendo con el tiempo. Además estas ampliando mucho. Si lo miras con microscopio flipas, pero con ese, y con cualquier reloj que no sea alta relojería
 
  • Me gusta
Reacciones: cazorla, jreyes y ToniCua
Debieron de aplicar el lumen mal en su día, no creo que le regalaran un reloj falso por su jubilación...
Eso pienso yo pero claro, como hace unos 25 años digo puede ser que donde lo comprasen no fuese un distribuidor oficial
 
Eso pienso yo pero claro, como hace unos 25 años digo puede ser que donde lo comprasen no fuese un distribuidor oficial
Hace 25 años no había réplicas como hay ahora, por lo que no te preocupes por algo así, lo más probable es el efecto del paso del tiempo, dudo mucho que aplicasen mal el lumen, simplemente que es una pasta que se puede deteriorar y desprender
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Hace 25 años no había réplicas como hay ahora, por lo que no te preocupes por algo así, lo más probable es el efecto del paso del tiempo, dudo mucho que aplicasen mal el lumen, simplemente que es una pasta que se puede deteriorar y desprender
Genial pues muchas gracias por la aclaración
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo creo, primero tienes que hacer una foto del reloj frontal, todo el reloj. Estos fragmentos son buenos, pero no sabemos que Breitling es, solo veo que lleva el Valjoux 7750.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, ToniCua y wantedwatch
Se habrá ido desprendiendo con el tiempo. Además estas ampliando mucho. Si lo miras con microscopio flipas, pero con ese, y con cualquier reloj que no sea alta relojería
En la cual, Breitling no participa? (Pregunta seria)
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83 y ToniCua
En la cual, Breitling no participa? (Pregunta seria)
Yo diría que no. Lujo sí, pero alta relojería y acabados a nivel de ponerse a mirar con lupa yo creo que no tiene
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
No tengo mucha experiencia en Breitling, y las fotos solo sacan zonas concretas, pero ese dial, ese logo aplicado, y el track de los minutos así como la textura parece OK.

No sé si los numerales eran así y han perdido, o los han relumeado y van feneciendo por no tener el material la calidad correcta y el paso del tiempo.

Pero apostaría a que venía así de serie, y es lo que le toca.

Por cierto bonito reloj. Pon una foto que salga completo.

Yo no lo tocaría más que servicio y limpiar dial , véase quitar residuos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua y El Táctico
Puedes quedarte tranquilo porque efectivamente es original.
Por lo poco que veo es un Breitling Navitimer Aviastar Ref. A13024.

Es un reloj que estuvo más bien poco en producción, desde el año 1.996 al 98 y aunque no sea un reloj que se vea con facilidad en venta en portales tipo Chrono24 u otros es normal encontrar este reloj con documentación que lo date en los primeros años de la década del 2.000.
Muchos agentes tardaban en vender estos modelos varios años incluso, de ahí que aunque dejase de fabricarse antes del nuevo milenio, los haya en venta cuando tienen set completos con garantías selladas en el 2.000/01/02, etc.

Un reloj que a mí me ha parecido precioso, el bisel presenta los números de escala de regla de minutos cincelados. Porta un mecanismo de base Valjoux 7750, denominado calibre Breitling 13, que es siempre garantía de fiabilidad.
Es normal que la luminiscencia presente desgaste o que incluso en su día no hubiese quedado perfectamente asentada en los números árabes. No es algo apreciable a simple vista (a menos que sea de pájaro) o tras examinarlo con lupa o escudriñando mucho los números.

Si deseas conocer más del modelo aquí hablan un poco en Fratello Watches.



IMG_2190.webp


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones, Relojucos, nac246 y 7 más
Puedes quedarte tranquilo porque efectivamente es original.
Por lo poco que veo es un Breitling Navitimer Aviastar Ref. A13024.

Es un reloj que estuvo más bien poco en producción, desde el año 1.996 al 98 y aunque no sea un reloj que se vea con facilidad en venta en portales tipo Chrono24 u otros es normal encontrar este reloj con documentación que lo date en los primeros años de la década del 2.000.
Muchos agentes tardaban en vender estos modelos varios años incluso, de ahí que aunque dejase de fabricarse antes del nuevo milenio, los haya en venta cuando tienen set completos con garantías selladas en el 2.000/01/02, etc.

Un reloj que a mí me ha parecido precioso, el bisel presenta los números de escala de regla de minutos cincelados. Porta un mecanismo de base Valjoux 7750, denominado calibre Breitling 13, que es siempre garantía de fiabilidad.
Es normal que la luminiscencia presente desgaste o que incluso en su día no hubiese quedado perfectamente asentada en los números árabes. No es algo apreciable a simple vista (a menos que sea de pájaro) o tras examinarlo con lupa o escudriñando mucho los números.

Si deseas conocer más del modelo aquí hablan un poco en Fratello Watches.



Ver el archivos adjunto 3271401


Buena aportación. Pero, perdón por el OT, ¿no os da TOC ver un bisel desalineado? Es algo superior a mi :-((.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua y Arion
Buena aportación. Pero, perdón por el OT, ¿no os da TOC ver un bisel desalineado? Es algo superior a mi :-((.

Saludos
Bueno, en el Aviastar el bisel es móvil
Supongo no se ha girado a la posición correcta.
A mí sí viene de fábrica mal alineado un bisel fijo si me molesta y no compraría un reloj de cierto importe con ese fallo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Me chiflan los Breitling maduritos. Tienes un tesoro.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua y Dhani
Para confirmar todo lo que ya te han dicho (seguro que de manera muy acertada) siempre puedes llevarlo a revisión al servicio técnico oficial y así sales de dudas.. Bonito reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Puedes quedarte tranquilo porque efectivamente es original.
Por lo poco que veo es un Breitling Navitimer Aviastar Ref. A13024.

Es un reloj que estuvo más bien poco en producción, desde el año 1.996 al 98 y aunque no sea un reloj que se vea con facilidad en venta en portales tipo Chrono24 u otros es normal encontrar este reloj con documentación que lo date en los primeros años de la década del 2.000.
Muchos agentes tardaban en vender estos modelos varios años incluso, de ahí que aunque dejase de fabricarse antes del nuevo milenio, los haya en venta cuando tienen set completos con garantías selladas en el 2.000/01/02, etc.

Un reloj que a mí me ha parecido precioso, el bisel presenta los números de escala de regla de minutos cincelados. Porta un mecanismo de base Valjoux 7750, denominado calibre Breitling 13, que es siempre garantía de fiabilidad.
Es normal que la luminiscencia presente desgaste o que incluso en su día no hubiese quedado perfectamente asentada en los números árabes. No es algo apreciable a simple vista (a menos que sea de pájaro) o tras examinarlo con lupa o escudriñando mucho los números.

Si deseas conocer más del modelo aquí hablan un poco en Fratello Watches.



Ver el archivos adjunto 3271401

Puedes quedarte tranquilo porque efectivamente es original.
Por lo poco que veo es un Breitling Navitimer Aviastar Ref. A13024.

Es un reloj que estuvo más bien poco en producción, desde el año 1.996 al 98 y aunque no sea un reloj que se vea con facilidad en venta en portales tipo Chrono24 u otros es normal encontrar este reloj con documentación que lo date en los primeros años de la década del 2.000.
Muchos agentes tardaban en vender estos modelos varios años incluso, de ahí que aunque dejase de fabricarse antes del nuevo milenio, los haya en venta cuando tienen set completos con garantías selladas en el 2.000/01/02, etc.

Un reloj que a mí me ha parecido precioso, el bisel presenta los números de escala de regla de minutos cincelados. Porta un mecanismo de base Valjoux 7750, denominado calibre Breitling 13, que es siempre garantía de fiabilidad.
Es normal que la luminiscencia presente desgaste o que incluso en su día no hubiese quedado perfectamente asentada en los números árabes. No es algo apreciable a simple vista (a menos que sea de pájaro) o tras examinarlo con lupa o escudriñando mucho los números.

Si deseas conocer más del modelo aquí hablan un poco en Fratello Watches.



Ver el archivos adjunto 3271401

Gracias por la información! Me parece un relojazo, la verdad, con una estética estupenda.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Buenas noches. Tengo un breitling que lleva muchos años en mi familia, fue un regalo de mi padre y a su vez fue un regalo que le hicieron a él cuando se jubiló.

El caso es que mirándolo con lupa veo que el lumen lo tiene pegado de una forma muy "chapucera ".

¿Creéis que puede ser falso? O se admite que en un breitling del año 94 es normal al que lo tenga así?

Ver el archivos adjunto 3271366

Ver el archivos adjunto 3271367

Ver el archivos adjunto 3271368
Tengo un Navitimer Aerospace de 1988 y la pintura está peor que la del tuyo, parece incluso como si se hubiera disuelto alrededor de los números.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Tengo un Breitling Navitimer 806 60 Aniversario. En función a lo que señalas de los numerales no puede afirmarse que el reloj es falso, lo que presentas sucede en muchos modelos.

Te adjunto un video explicativo del reloj que poseo. Fíjate bien, cuando lo presenta, todo se ve perfecto e, incluso, con ciertos aumentos todo es correcto. Ahora bien, cuando fuerza los aumentos, y lo hace con cierta recurrencia, observarás imperfecciones en los numerales, el motivo no es otro que fueron pintados a mano, desconozco el caso de tu reloj, y todo trabajo manual y de esta precisión es muy difícil que a tantos aumentos, todo muy forzado, el resultado sea impecable, puedes ver como partes de los números se acoplan a su base, en otros esta sobresale ligeramente, en fin, que es normal y a vista normal, de pájaro, de buen cubero, de cuatro ojos ven más que dos y todo el blablá, es indetectable, necesitas aplicar un considerable numero de aumentos, como lo demuestra el video. Y eso que el reloj es nuevo.

 
  • Me gusta
Reacciones: ToniCua
Atrás
Arriba Pie