• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda para identificar reloj Paris con fuente

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo atmorte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
atmorte

atmorte

Patrocinador de RE
Mercante
Sin verificar
Buenas compañeros!

Estoy tratando de documentar este reloj con máquina Paris con suspensión de hilo, pero no encuentro nada ni parecido, la máquina viene toda numerada con el 958, tiene un mecanismo independiente con un tornillo sin fin de crisstal que simula una fuente, por el escaape lo dato sobre 1800

Alguna info más? habéis visto otro igual?

Adjunto fotos!

IMG_20180223_143636.webp


IMG_20180223_143650.webp


IMG_20180223_143709.webp


IMG_20180223_143713.webp


Salutes y gracias!!
 
Es un reloj Imperio con autómata, no son comunes aunque la fuente es el autómata que más se ve entre los imperio.
La máquina sin ser más que un aficionado...si que será de 1820 o así. Hace quince días se vendió uno en TC con tres chorros.

Seguro que alguien te da algo más de información.
Un saludo.
 
En Francia entre 1.830 - 1.850 se construyeron este tipo de relojes de estilo neogótico, algunos imitando catedrales. Creo que el que presentas será de esa época. Saludos
 
por el tipo de maquina de hillo y el estilo del reloj yo tambien lo veo sobre finales del primer tercio del siglo 19, esta semana hemos visto algunos de estos relojes con este tipo de automatas yo la verdad que en directo no los habia visto..bonito y curioso reloj..saludos
 
Veo que el péndulo está por el exterior de la campana y el soporte donde cuelga también sobresale mucho de la máquina. Esto es muy raro, al principio supuse que habría sido transformado, pero en el siguiente enlace hay uno con esta característica, por lo que deduzco que es así de origen, probablemente para que no choque el péndulo con el mecanismo de la fuente.

lostlink.jpg


En los siguientes enlaces se pueden ver varios de este estilo neogótico.

lostlink.jpg


lostlink.jpg


Y aquí algunos con fuente.

lostlink.jpg


Saludos
 
Última edición:
Muchísimas gracias compañeros, me ha servido de mucho

Nunca se deja de aprender!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie