Ah, y por algún comentario, pudiera entenderse que un diver es "para ir a la playa". Puede que haya algún maniático como yo, que no pisa la playa, o si lo hace es por compromiso con incomodidad. Demasiado calor, arena pegajosa, y agua poco profunda.
Hay otros modos de estar en el mar. Puede ser con Zodiac -a motor o a remos-, con motora, con velero ligero o crucerote -desde puerto deportivo-, o desde un muelle, por ejemplo, (cuidado con entrada y salida de barcos) cuando se accede a zonas directamente profundas del mar, habitualmente más limpias (garantizado sin pises del personal que lleva allí en la arena, y metiéndose una vez dos minutos cada dos horas, y del que no se ha visto ir al baño, pero sí beber como ranas... ergo...) y hábiles para la práctica de la apnea, de la pesca submarina, del buceo con botella o narguilé, de la fotografía o de la simple natación en agua transparente. En estos casos el diver debe ser "más diver" que el mero reloj de playa apto para salpicaduras.