• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Alternativa a Seiko

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo davidwatch36
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Claro, jajaja, los Guanqin, Cadisen, Starking, etc., con sus NH36 o Miyota a veces por 20 ó 30 € (de los que tengo unos cuantos) no los nombro para evitar polémicas :D

¿Qué tal van en cuanto a acabados y fiabilidad?
 
El mundo de relojes baratos y de buen resultado no se acaba en Seiko
 
El mundo de relojes baratos y de buen resultado no se acaba en Seiko
Por eso quería saber marcas o modelos que pudiesen igualar a la marca...

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Eso es cuando menos falso. Como ya estamos hablando en los hilos del subforo Seiko, los nuevos Seiko 5 Sports sustituyen a toda la antigua colección, que dejará de fabricarse y quedarán solo los nuevos.

Por otro lado, me resulta curiosa tu cruzada contra el distribuidor español de Seiko, poniéndolo a caldo en cada intervención que haces, parece que sea algo personal.


Pd: ojo, a mí tampoco me gusta la política del distribuidor, y lo he dicho en varias ocasiones, pero de ahí a criticarle de esa forma, y con información inexacta, en cada post hay un mundo.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
no tengo nada personal pero si tengo mucho impersonal contra los monopolios y los que viven a la sopa boba de las exclusivas , son diferentes opiniones , no pasa nada , si alguien paga 300 euros por un reloj y yo el mismo con alguna garantia menos solo 150 euros ( y pasados dos años tienen los dos la misma garantia es decir ninguna ) y le "hurto" 150 euros al monopolio yo estoy contento , pero desde luego incluso si me rindiese al monopolio , un distribuidor jamas podria importar la totalidad de la gama .... de hecho tiene gamas medias y altas totalmente abandonadas , y su servicio técnico no se si esta al nivel de estas gamas .....

asi que nada personal ...... que cada cual elija lo que crea oportuno citando literalmente a mí " tambien" me da igual tener o no razón en este tipo de trivialidades. Que cada cual se compre los relojes donde le plazca ....

tardaran años en reabsorberse los stocks no me preocuparía mucho ,,,,sea como sea verdad o mentira la descatalogacion masiva ....
 
Última edición:
no tengo nada personal pero si tengo mucho impersonal contra los monopolios y los que viven a la sopa boba de las exclusivas , son diferentes opiniones , no pasa nada , si alguien paga 300 euros por un reloj y yo el mismo con alguna garantia menos solo 150 euros ( y pasados dos años tienen los dos la misma garantia es decir ninguna ) y le "hurto" 150 euros al monopolio yo estoy contento , pero desde luego incluso si me rindiese al monopolio , un distribuidor jamas podria importar la totalidad de la gama .... de hecho tiene gamas medias y altas totalmente abandonadas , y su servicio técnico no se si esta al nivel de estas gamas .....

asi que nada personal ...... que cada cual elija lo que crea oportuno citando literalmente a mí " tambien" me da igual tener o no razón en este tipo de trivialidades. Que cada cual se compre los relojes donde le plazca ....

tardaran años en reabsorberse los stocks no me preocuparía mucho ,,,,sea como sea verdad o mentira la descatalogacion masiva ....


Pues a mí me da igual, si me gusta un reloj no tengo inconveniente en pagar PVP si lo considero oportuno, sea quien lo vende monopolio u oligopolio. Yo no compro, o dejo de comprar, para fastidiar a nadie.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Pues a mí me da igual, si me gusta un reloj no tengo inconveniente en pagar PVP si lo considero oportuno, sea quien lo vende monopolio u oligopolio. Yo no compro, o dejo de comprar, para fastidiar a nadie.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
no ,no acabas de entender , el "fastidiado" soy yo (aunque me protejo bastante bien ) por los sobreprecios injustificados del monopolio , es el consumidor el ofendido y no al reves ,,,al final , las perdices con escopetas persiguiendo a los cazadores y encima nos va a parecer bien , lo siento , no comulgo con ciertos masoquismos ... no nos vamos a entender , es una discusión totalmente estéril , tu haz lo que quieras que yo haré lo que me de la gana y todos tan amigos .....total yo no voy a comprar nada con tu dinero ni viceversa ..... buenas noches
 
Última edición:
No creo que desaparezcan los Seiko 5. Los pondrán al día y los subirán de precio.
Lo malo es que las alternativas que se proponen arrancan casi todos sus modelos en los 40mm para arriba.
Los actuales Seiko 5 aún se mantienen en unos interesantes 37mm.
 
Seiko se esta re-posicionando en el mercado del reloj (quieren competir con relojes juveniles de otras marcas).La nueva gama Seiko 5 sports no me gusta nada y no creo que a chavales de 14-20 años que se compran smartwatchs les vayan a interesar.En mi humilde opinión Seiko se esta equivocando y ya se darán cuenta.Los Seiko 5 no desaparecen pero...su precio (los nuevos modelos) ya han subido.Los modelos antiguos de Seiko 5 ya son difíciles de encontrar y su precio subirá también.
 
Seiko siempre ha sido una de mis marcas preferidas, con modelos para todos los bolsillos y gustos, he de decir que no soy de comprar piezas caras, para mi economia, conseguir por ejemplo un ¨samurai ¨ es estar ahorrando bastante.

Si se confirma este reposicionamiento-subida de precios, todos los aficionados a la marca que nos queramos dar un capricho de vez en cuando, directamente nos esta empujando a otras marcas, Vostok, Citizen, Orient, asi que o le sale bien la jugada y atrae a la gente con mayor poder adquisitivo o le va a salir caro.

Por mi parte, por mucho que me guste la marca no voy a pagar cerca de 300€ (Habra que ver en cuanto salen al final) por un Seiko 5 normalito, antes me ire a las que ya he mencionado sin dudarlo.
 
Seiko siempre ha sido una de mis marcas preferidas, con modelos para todos los bolsillos y gustos, he de decir que no soy de comprar piezas caras, para mi economia, conseguir por ejemplo un ¨samurai ¨ es estar ahorrando bastante.

Si se confirma este reposicionamiento-subida de precios, todos los aficionados a la marca que nos queramos dar un capricho de vez en cuando, directamente nos esta empujando a otras marcas, Vostok, Citizen, Orient, asi que o le sale bien la jugada y atrae a la gente con mayor poder adquisitivo o le va a salir caro.

Por mi parte, por mucho que me guste la marca no voy a pagar cerca de 300€ (Habra que ver en cuanto salen al final) por un Seiko 5 normalito, antes me ire a las que ya he mencionado sin dudarlo.


Lo que ocurre es que estamos acostumbrados a los precios del mercado gris, y en cuanto estos suben un poco ya nos parece una barbaridad. Los 5 Sports siempre han rondado los 200/250€ PVP, y relojes como el 007 tienen un PVP de 380€ (con armis).

Lo del reposicionamiento al alza de la marca lleva ocurriendo varios años ya, lo cual responde precisamente a querer dejar de ser considerada esa "simpática"marca japonesa asequible y barata para entrar en el segmento de las suizas de gama media y alta. Eso sí, sin dejar de ser una marca asequible para todo el mundo.

De todas formas, creo que la marca es perfectamente consciente de que ese reposicionamiento hará que mucha gente se vaya a marcas que no han subido precios, como Orient o Citizen. Pero creo que ahora la estrategia es clara, quizás vender menos, pero más caro. Veremos cómo le sale en el largo plazo.

A mí Seiko es una marca que me gusta mucho, y aún a pesar de las subidas de precio en todos sus segmentos, creo que aún mantiene una relación calidad/precio excelente.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Pues yo estoy encantado con mi Invicta Pro Diver 8926 barato de cuatro duros, es más llevo toda el mes haciendo snorkel con el y luego me sirve para salir al chiringuito todo elegante y no solo eso, el 12 de agosto le sometí a un maltrato de 3 horas bajo el agua de la Talasoterapia La Perla, con jacuzzi y sauna húmeda y seca, con contrastes de agua fría/caliente y un alto grado de agua salada.
 
Tampoco sería de extrañar que intentaran hacer un reposicionamiento de marcas dentro de Seiko Epson Corporation dejando para Orient el mercado más económico.

EMO actualmente hay un solapamiento de gamas (Seiko - Orient) que no tiene demasiado sentido.

...
De todas formas, creo que la marca es perfectamente consciente de que ese reposicionamiento hará que mucha gente se vaya a marcas que no han subido precios, como Orient

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Tampoco sería de extrañar que intentaran hacer un reposicionamiento de marcas dentro de Seiko Epson Corporation dejando para Orient el mercado más económico.

EMO actualmente hay un solapamiento de gamas (Seiko - Orient) que no tiene demasiado sentido.
Hay que pensar que aunque Orient forme parte de Seiko-Epson, no está en el catálogo de marcas de Seiko Watch Co. (como sí lo están Lorus y Pulsar), si no que va por libre dentro del grupo. Es un poco complicado de entender debido a la mentalidad japonesa. Seiko Group está formado por tres empresas subsidiarias pero independientes una de otra: Seiko Holdings Co. (donde está Seiko Watch Co.), Seiko Instruments Inc. (SII), y Seiko-Epson Co. (donde está Orient). Así que Orient no forma parte de la división de relojería de Seiko Group, que es Seiko Watch Co., si no que va por libre dentro de Seiko-Epson. Una libertad que entiendo es propiciada por el propio Seiko Group para darle más independencia a Orient.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Podrias poner algun ejemplo de esos? Gracias.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Creo que todos los conocemos, aunque ya no son tan baratos como antes, pero también son mejores que antes. Tienen mejores acabados, materiales y mecanismos. Van incorporando el de Seiko.
Marcas como Seagull, Parnis, Yelang. Estas las mas caras.
Mas baratas los Debert, Guanqin, Loreo, Pagani...
Hay bastantes relojes chinos con calidades iguales o superiores a las de algunas micromarcas, que son además mas caros pero de lo que casi nadie dice nada (lo del precio) y que son fabricados en china, es decir chinos todo menos el diseño, para el caso...
Por otro lado Seiko sigue siendo una marca con relojes bastante baratos, buenos y bonitos.
 
Que el seiko barato va a dejar de existir?????
Lo veo muy complicado.....
 
Con tantas referencias como Seiko no es fácil...Omega, sorprendentemente tiene más referencias, pero es más caro.
En un término medio Longines es una marca de bandera.
En el nido nipón, Citizen y Orient (participado por Seiko), tienen muchas referencias, y ofrecen una calidad respetable.
Esto es un mundo, poco a poco vas encontrando referencias en distintas marcas, no hay porqué circunscribirse a una sola, la que sea, incluso salir de los circuitos habituales y escarbar en el mundillo de las micromarcas donde encuentras relojes muy interesantes a buen precio y muchas veces con unos estándares de calidad muy altos.
Un saludo.
PS.- Soy consciente de que estamos en un foro Seiko, pero si preguntas...
 
Última edición:
Hola,

Yo no entiendo mucho, pero he leído en diferentes foros que Seiko ya tiene sus dos segundas marcas bajo su control directo (me refiero a Pulsar y Lorus), en las que ofrece relojes más económicos. Para mí esta sería la alternativa, ya existente desde hace años.

Serán relojes más sencillos seguramente en comparación con los Seiko (el lumen no se puede comparar...), pero igualmente buenos en cuanto a durabilidad. Lo digo porque un colega tiene un Lorus desde hace por lo menos 25 años, que no se lo quita ni para trabajar (es jardinero), y su reloj aguanta como un campeón. Yo me acabo de comprar un Lorus económico, y me sorprende ver que en los papeles del reloj sale Seiko respaldando su calidad (no se esconden detrás de una segunda marca sino que reivindican que son ellos mismos). Mis sensaciones son como que estoy estrenando "un Seiko que llaman Lorus". Hasta incluso se parece el grabado de olas marinas que lleva en la tapa, comparándolo con un Seiko SQ100 que tengo.

Además, es curioso como en este modelo concreto, el diseño está inspirado (a mi entender por lo que he visto en fotos) en el Seiko 5 Sports 6119-6023 del año 1969, pero con tamaño grande de 43 mm sin corona, y naturalmente en un sencillo cuarzo. Entiendo que con estas segundas marcas, desde Seiko se permiten la licencia de experimentar con diseños que posiblemente no atraen al gran público.

Espero no estar muy equivocado en mis percepciones. Pido disculpas por si acaso.

Lorus RH951KX9.webp

Lorus RH951KX9 - Seiko.webp
 
Última edición:
Hola,

Yo no entiendo mucho, pero he leído en diferentes foros que Seiko ya tiene sus dos segundas marcas bajo su control directo (me refiero a Pulsar y Lorus), en las que ofrece relojes más económicos. Para mí esta sería la alternativa, ya existente desde hace años.

Serán relojes más sencillos seguramente en comparación con los Seiko (el lumen no se puede comparar...), pero igualmente buenos en cuanto a durabilidad. Lo digo porque un colega tiene un Lorus desde hace por lo menos 25 años, que no se lo quita ni para trabajar (es jardinero), y su reloj aguanta como un campeón. Yo me acabo de comprar un Lorus económico, y me sorprende ver que en los papeles del reloj sale Seiko respaldando su calidad (no se esconden detrás de una segunda marca sino que reivindican que son ellos mismos). Mis sensaciones son como que estoy estrenando "un Seiko que llaman Lorus". Hasta incluso se parece el grabado de olas marinas que lleva en la tapa, comparándolo con un Seiko SQ100 que tengo.

Además, es curioso como en este modelo concreto, el diseño está inspirado (a mi entender por lo que he visto en fotos) en el Seiko 5 Sports 6119-6023 del año 1969, pero con tamaño grande de 43 mm sin corona, y naturalmente en un sencillo cuarzo. Entiendo que con estas segundas marcas, desde Seiko se permiten la licencia de experimentar con diseños que posiblemente no atraen al gran público.

Espero no estar muy equivocado en mis percepciones. Pido disculpas por si acaso.

Ver el archivos adjunto 732456

Ver el archivos adjunto 732455



Es tal cual como dices, lo que ocurre es que estas dos marcas no se valoran tanto por los aficionados porque solo montan movimientos de cuarzo. Pero sí, es cierto que Seiko respalda bien a las claras a ambas marcas, como un "sello de calidad".

Por otro lado, como alternativa más económica en automáticos a Seiko, para mí la mejor alternativa es Orient (que además es propiedad de Seiko, pero funciona de manera independiente).
 
Están bien todas esa alternativas, pero lo que ofrece Seiko, no lo ofrece ninguna marca, creo, ni china, ni rusa, ni Suiza. Si faltara Seiko, a mi me faltaría la mitad de mi mundo relojero, o más.
 
Barato ? Pues puedes comprar Seikos " desahuciados " en casi todas partes , hay manitas q sacan un reloj renacido de una ruina y por mi parte aunq intento usar otras marcas relojeras siempre vuelvo " arrepentido " a Seiko Time Corporation ..........................
 
¿Alternativas? Orient, y quizás Citizen. Los chinos me parecen horrorosos en general.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie