• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Algo falla?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo brimful
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ese precio no se vende ni uno. Si encuentras a alguien que pague 25K por un Daytona, dímelo que le vendo el mío.
Una cosa es pedir, y otra el valor por el que se venden, que sigue siendo muy alto, pero ese ni de guasa.



No sé a qué te refieres con mercado real, creo que mercado sólo hay uno, en el que se pueden comprar y vender relojes de verdad

1d78470cd007dfa90524d03df702b998.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Es que el AP vale 25k pero el daytona no vale eso, vale 12500. Otra cosa es la segunda mano, el daytona vale, lo que valga, 18, 19, 20, pero el AP tambien vale mucho mas de su precio, porque si lo quieres nuevo, no lo tienes.
 
A mi me das a elegir entre esos dos para usarlo, no para venderlo, y elijo estos...Pero eso es porque yo a pesar de ser aficionado a los relojes desde que me salieron los dientes de leche y llevar 13 años en el foro no tengo ni idea. A ver si en otros 13 aprendo algo...
lostimage.webp
lostimage.webp


NAC
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    4,8 KB · Visitas: 6
Es que el AP vale 25k pero el daytona no vale eso, vale 12500. Otra cosa es la segunda mano, el daytona vale, lo que valga, 18, 19, 20, pero el AP tambien vale mucho mas de su precio, porque si lo quieres nuevo, no lo tienes.

No es así para este AP
lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No es así para este AP
lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

De esos vendedores que pones , ni uno solo es de la Unión Europea, por lo que deberías añadirle al precio un 30% , de aduanas ( aranceles ,iva, y gestión )
 
Última edición:
No es así para este AP
lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

De esos vendedores que pones , ni uno solo es de la Unión Europea, por lo que deberías añadirle al precio un 30% , de aduanas ( aranceles ,iva, y gestión )

Y además, no pertenecen al mercado real (es decir, DO o boutiques) sino al mercador especulador.
 
Es que el AP vale 25k pero el daytona no vale eso, vale 12500. Otra cosa es la segunda mano, el daytona vale, lo que valga, 18, 19, 20, pero el AP tambien vale mucho mas de su precio, porque si lo quieres nuevo, no lo tienes.

El AP RO cronógrafo de acero está ya en 29.100€ precio de tarifa. Y en el mercado gris el modelo de esfera azul está por los 36.000€. Aún así muy lejos de la tremenda revalorización del Daytona acero sobre todo del de esfera blanca que está por los 25.000€. Puta locura!!
 
De esos vendedores que pones , ni uno solo es de la Unión Europea, por lo que deberías añadirle al precio un 30% , de aduanas ( aranceles ,iva, y gestión )

Mira bien

lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Me quedo con el daytona sin dudarlo
 
A ese precio no se vende ni uno. Si encuentras a alguien que pague 25K por un Daytona, dímelo que le vendo el mío.
Una cosa es pedir, y otra el valor por el que se venden, que sigue siendo muy alto, pero ese ni de guasa.

El tuyo no, que está usado
Pero si lo tuvieses nuevo te los dan rápido


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Eso será. Por eso hay 259 anuncios en chrono 24 de Daytonas cerámicos a ese precio. Los quitan de las manos, oiga
Pero vamos, que a mi me da igual.Me guata mas el AP porque es el que no tengo:laughing1:


El tuyo no, que está usado
Pero si lo tuvieses nuevo te los dan rápido


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pocos disfrutan de esta afición plenamente y sin pensar en la reventa.

Y otros pocos se aprovechan de ello.



Quiero corrigir esto un pelin, con tu permiso, asi megusta mas.
................y sin pensar en la POSIBLE reventa.

Pues no veo nada malo, al contrario, quien no robado su dinero y trabajado por el, siempre va a mirar que pierde cuando compra un reloj.
Yo no lo compro para venderlo, vendo casi nunca y compro para disfrutar. Lo que nunca puedo es, disfrutar de un reloj que pierde mucho dinero, por que este reloj para mi no tiene valor.

Perder dinero es facil, ganar dinero es difficil !
 
Quiero corrigir esto un pelin, con tu permiso, asi megusta mas.
................y sin pensar en la POSIBLE reventa.

Pues no veo nada malo, al contrario, quien no robado su dinero y trabajado por el, siempre va a mirar que pierde cuando compra un reloj.
Yo no lo compro para venderlo, vendo casi nunca y compro para disfrutar. Lo que nunca puedo es, disfrutar de un reloj que pierde mucho dinero, por que este reloj para mi no tiene valor.

Perder dinero es facil, ganar dinero es difficil !

También es posible apreciar relojes por sus cualidades, sin pensar en lo que valen. Tanto caros como baratos. Una vez lo has gastado, te olvidas.
 
Mira bien

lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Pues miró bien, pero es que esta foto que pones ahora , no es la misma sobre la que yo he hecho el comentario..
Pero vamos, que estás en tu derecho de pensar y opinar diferente ( por eso supongo que has abierto el hilo) para el mi el precio de un reloj nuevo, es el pvp ( sea de la marca que sea ) y así es como yo compro y he comprado los míos , los sobreprecios , pues para quien esté dispuesto a pagarlos , como no es mi caso , pues no me afecta la verdad.
Y estoy seguro que hay muchísima más gente que no paga sobreprecio, que la que si lo hace.
 
Los 4 son una pasada. Tenemos horas para ponerlos todos!
 
Una de las diferencias estriba en que AP es uno de los mejores fabricantes y Rolex uno de los mejores, sino el más brillante, vendedores.

Excelente repsuesta que simplifica al maximo la duda del hilo.
 
También es posible apreciar relojes por sus cualidades, sin pensar en lo que valen. Tanto caros como baratos. Una vez lo has gastado, te olvidas.


Esto esta claro como el aqua, la calidad es fundamental. Tambien tiene que gustarte el reloj, pero al final viene la pregunta, cuanto pierdes?
Una vez gastado no me olvido de la perdida, al contrario, seguro me duele siempre.
 
En algo menos de esos precios me quedo con el Overseas de Vacheron.

Para mi es el cronógrafo.
El VC Overseas me parece uno de los grandes olvidados de los exclusivos relojes de lujo deportivos de acero. Tiene un diseño fantástico, calibre sensacional (hablamos de unos de los 3 de la “Santísima Trinidad”), esfera azul preciosa, y una combinación incluida en el precio de brazalete en acero (incorporando la cruz de malta característica Vacheron) + correas de piel y caucho intercambiables en un abrir y cerrar d ojos. A nivel de precio comparado con Nautilus y RO Jumbo es imbatible. Y por lo que sea tiene mucho menos reconocimiento. Pero esa es otra discusión...
 
Me gustan los dos relojes, pero EMHO creo que no es posible realizar una comparativa entre ambos. En el caso del AP, el icono es el Royal Oak Jumbo, mientras que el Daytona es un reloj mítico, EL RELOJ. Motivo por el que el precio en el mercado gris es muy similar.

Respecto a que reloj es más reconocible, todo depende de donde vivas o en que ambiente te muevas, ya que hay pocas cosas más reconocibles que el armis de un Royal Oak. Justo por ese motivo no me he comprado un Jumbo. Se que no es el caso de España, pero si donde yo vivo.

Si tengo que poner mi dinero encima de la mesa, tengo claro cual es el elegido, y el elegido es el Daytona.
Pues yo creo que si que es una acertada comparación por distintos motivos. Por lo que les une: cronógrafos, acero, marcas de lujo súper renombradas. Y por lo que les separa: estética (sobre gustos no hay nada escrito, y para muestra las respetables opiniones de todos los foreros), nivel de acabado y refinamiento, cualidades técnicas, posicionamiento (uno nació como “reloj-herramienta” robusto y el otro como reloj deportivo refinado de acero a precio de oro. La cuestión planteada en este hilo me parece interesantísima porque pone de relieve que, al margen de gustos y de valoraciones estéticas totalmente respetables, relojes con un nivel técnico, refinamiento y con un coste de fabricación muy superior pueden tener una aceptación, reconocimiento, demanda y consiguiente revalorización menor. Ese es el gran éxito de Rolex. Y la belleza de este gran Hobby. Y lo irónico es que cuando nació el Daytona nadie lo quería...
 
Y además, no pertenecen al mercado real (es decir, DO o boutiques) sino al mercador especulador.

El AP house de Bcn es mercado especulador?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pues yo creo que si que es una acertada comparación por distintos motivos. Por lo que les une: cronógrafos, acero, marcas de lujo súper renombradas. Y por lo que les separa: estética (sobre gustos no hay nada escrito, y para muestra las respetables opiniones de todos los foreros), nivel de acabado y refinamiento, cualidades técnicas, posicionamiento (uno nació como “reloj-herramienta” robusto y el otro como reloj deportivo refinado de acero a precio de oro. La cuestión planteada en este hilo me parece interesantísima porque pone de relieve que, al margen de gustos y de valoraciones estéticas totalmente respetables, relojes con un nivel técnico, refinamiento y con un coste de fabricación muy superior pueden tener una aceptación, reconocimiento, demanda y consiguiente revalorización menor. Ese es el gran éxito de Rolex. Y la belleza de este gran Hobby. Y lo irónico es que cuando nació el Daytona nadie lo quería...

Efectivamente, ese es el espíritu del hilo
Creo que lo que “falla” es que la sobredemanda que rolex genera -o disfruta- hincha el precio de mercado secundario hasta ponerlo justo detrás de los precios de la alta relojería
Desaparecen los 13.000 euros de diferencia y van a parar a manos del revendedor
También comentar que rolex (y PP y AP con el RO hora-fecha) consiguen que sus relojes se comporten como activos financieros, que valen mucho más en el mercado secundario que en el primario
Lejos de ser malo esto es excelente para ellos ya que quien compra le hace al sentir que, aparte de tener un relojazo, no está gastando sino invirtiendo correctamente. Esto provoca que se lo cuente a todo el mundo y siga aumentando la demanda y por tanto se siga recalentando hasta, como digo al principio, ocupar el espacio del segmento teóricamente superior


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Última edición:
El VC Overseas me parece uno de los grandes olvidados de los exclusivos relojes de lujo deportivos de acero. Tiene un diseño fantástico, calibre sensacional (hablamos de unos de los 3 de la “Santísima Trinidad”), esfera azul preciosa, y una combinación incluida en el precio de brazalete en acero (incorporando la cruz de malta característica Vacheron) + correas de piel y caucho intercambiables en un abrir y cerrar d ojos. A nivel de precio comparado con Nautilus y RO Jumbo es imbatible. Y por lo que sea tiene mucho menos reconocimiento. Pero esa es otra discusión...

Totalmente de acuerdo contigo ,el Overseas es uno de mis modelos preferidos, y cuando me lo he probado, me ha confirmado totalmente esta impresión.
 
Atrás
Arriba Pie