Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
... que se lo pregunten a IWC y el fiasco de la reserva de marcha de 7 días con un solo barrilete en su precios calibre 5000 Pellaton o los problemas del sitema de amortiguación de la doble la caja de los primeros Extreme World de JLC o el primer profundimetro 1000 m de IWC le Deep One ,al que...¡¡¡ le entraba agua!!! O los desprendimentos de masa oscilante del los Breiltng de hace algunos años y los actuales de los crornos de IWC y así como los pulsadores de lo cronos de esta misma marca...Un nuevo modelo de reloj, de coche.. puede tener más problemas que Pimpinela. Y de heho los tiene. Otra cosa es que nos enteremos.
Sobre lo que dices de Omega y Breitling no puedo estar sino de acuerdo contigo
Lo he comentado por acitva y por pasiva, Chus, los calibres de la faimila 5000 adolecen de un problema de disño referente a la longitud del muelle real, los días de reserva de marcha y el matenimiento del par de fuerzas constante para mantener un precisón aceptable en un reloj de ese precio. Si está cargado a tope por usarse a diario no hay problema, de lo contrario su desviación no es tolerable. IWC declaró haberlo mejorado, pero sigue si estar solucionado. Hubiese sifo necesario, con esa reseva de marcha entre dos y tres barriletes. Ahora... complicado y es un lástima.
Eso lo sabe ni la mitad de la cuarta parte del quinto de los propietarios de estos relojes.
Ya lo sabes.
E, IWC da en los servicos técnicos más problemas que Camela, para que también los sepas, especialmente en los cronos Valjoux, a nivel de desprendimento de rotor y de pulsadores.
Ya lo sabes también.
Y no es nada trransparente en muchos asuntos que dicen ser y no lo son.
Lo he comentado por acitva y por pasiva, Chus, los calibres de la faimila 5000 adolecen de un problema de disño referente a la longitud del muelle real, los días de reserva de marcha y el matenimiento del par de fuerzas constante para mantener un precisón aceptable en un reloj de ese precio. Si está cargado a tope por usarse a diario no hay problema, de lo contrario su desviación no es tolerable. IWC declaró haberlo mejorado, pero sigue si estar solucionado. Hubiese sifo necesario, con esa reseva de marcha entre dos y tres barriletes. Ahora... complicado y es un lástima.
Eso lo sabe ni la mitad de la cuarta parte del quinto de los propietarios de estos relojes.
Ya lo sabes.
E, IWC da en los servicos técnicos más problemas que Camela, para que también los sepas, especialmente en los cronos Valjoux, a nivel de desprendimento de rotor y de pulsadores.
Ya lo sabes también.
Y no es nada trransparente en muchos asuntos que dicen ser y no lo son.