• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Aduanas con Uncle Straps

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ZRopHi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Toca pagar, es lo que tiene compar fuera de Europa
 
  • Me gusta
Reacciones: ZRopHi
No. En la entrega me pidió las dos veces mi correo electrónico (no el teléfono) y Correos me mandó un mail con la factura del servicio.

Vale entiendo. Cómo decía incluso la cartera no sabía bien acerca del cobro de las tasas. Me llegaré a la oficina y que allí me manden el desglose al correo electrónico. Gracias!
 
Me pasó cuando compré una hace un par de años (GL831 corta) y en mi opinión, con ese plus de aduanas, la correa no lo vale en absoluto. Había leído reseñas muy positivas pero mi experiencia fue totalmente opuesta. Al contactar con el vendedor respondió bien, pero igualmente no lo recomendaría.

Pues espero que la mía de caucho sea algo mejor...
Yo le he mandado un correo al vendedor indicándole que aunque la información de Aduanas venga en la web, debería como le decía a otro forero recalcarse durante el proceso de compra al igual que se notifica el cobro del envío. De hecho, Amazon o AliExpress por ejemplo lo muestran en el desglose del pago
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante
Pues espero que la mía de caucho sea algo mejor...
Yo le he mandado un correo al vendedor indicándole que aunque la información de Aduanas venga en la web, debería como le decía a otro forero recalcarse durante el proceso de compra al igual que se notifica por ejemplo el cobro del envío. De hecho, Amazon o AliExpress por ejemplo lo muestran en el desglose del pago
Ya… a mí me tocó pagar incluso para la que recibí de reemplazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ZRopHi
Gracias pero eso es AliExpress no?
Pero compraste a USA?
Había entendido que era del Ali.

Si es de USA diría que sí o sí se paga casi siempre. Yo pedí el mes pasado unas gafas de sol en Ashford y pagué unos 44 por 220 dólares. Da igual se pague IVA o no, de USA no se suele escapar nadie.
Aún así me daria igual, en este caso me segui ahorrando el doble respecto al precio en España de esos productos en tienda.
 
Lo que te diga de pagar el cartero cuando llame a tu puerta. Solo cash.

Gracias por tu respuesta compañero. Es cierto que se le puede pagar al cartero y solo en efectivo. Y yo, después de la primera vez, que además no traía cambio y tuve que pedir dinero a un vecino ( era eso, que se quedara con 20 euros para pagar 7 u 8 o tener que ir a recoger el paquete a Correos ), leí que se podía pagar por la página o la APP. A partir de ahí he pagado siempre el IVA por anticipado, a través de la web de Correos Aduanas.

Suelo hacer el seguimiento del paquete y cuando llega a España entras en esa página ( te tienes que registrar previamente ), introduces el numero de seguimiento y pagas el IVA + unos pequeños gastos por gestión, algo más de un euro. Esto sirve para paquetes que vengan de fuera de la comunidad europea y

cuando el importe sea menor de 150 euros

correos.JPG

Pagando por aquí, cuando recibes el paquete en casa ya está liquidado el IVA, los gastos de gestión y el cartero sólo tiene que entregártelo.

La pregunta concreta que hacía era por saber si hay alguna norma, que impida pagar sólo el IVA y que por un paquete de menos de 150 euros y procedente de EEUU te obliguen a hacer un despacho de aduanas. Cuando el paquete llegó a Barajas, a través del servicio postal de EEUU USPS, intenté pagar el IVA como en otras ocasiones. En la web me apareció el mensaje de que mi envío no era compatible para realizar el pago. LLamé por teléfono y me explicaron que el valor declarado era superior a 150 euros y a pesar de explicarles que no era así y que el importe del artículo + gastos de envío es de 149,77 euros, me dicen que tengo que hacer un despacho de aduanas en hacienda o bien que me lo tramite Correos.

Lo peor de todo, es que cuando me envían el presupuesto para pagar el importe que figura en valor declarado es de 142,29 euros. Así que ellos mismos me obligan a realizar un despacho de aduanas, en un artículo en el que no es obligatorio, ya que tanto en el justificante de pago que envío, como en su propia documentación no supera los 150 euros.

Cuando hice el pedido, me di cuenta de que el importe no era superior a esos 150 euros y por eso pedí el envío por Correos. Pensaba que sólo me tocaría pagar el IVA ( y los pequeños gastos de gestión ). En fin 30 euros más de gestión, además de los 29, 88 de IVA ( que estoy conforme en pagar ). NO me cobran aranceles, porque no supera los 150, pero es que en mercancías de menos de 150 euros, solo hay que pagar el IVA por la página web, que me parece más cómodo, o directamente al cartero.

En este link lo especifican bastante bien todo


Así que por eso os preguntaba, si es que estoy equivocado en algo o simplemente es que me ha tocado la " china " y es una de esos expedientes X que ocurren de vez en cuando en estos trámites.

Perdonad la " chapa ", pero quería intentar explicar bien el caso. Muchas gracias a todos :bye:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, ZRopHi, Nicolamilton y 1 persona más
Gracias por tu respuesta compañero. Es cierto que se le puede pagar al cartero y solo en efectivo. Y yo, después de la primera vez, que además no traía cambio y tuve que pedir dinero a un vecino ( era eso, que se quedara con 20 euros para pagar 7 u 8 o tener que ir a recoger el paquete a Correos ), leí que se podía pagar por la página o la APP. A partir de ahí he pagado siempre el IVA por anticipado, a través de la web de Correos Aduanas.

Suelo hacer el seguimiento del paquete y cuando llega a España entras en esa página ( te tienes que registrar previamente ), introduces el numero de seguimiento y pagas el IVA + unos pequeños gastos por gestión, algo más de un euro. Esto sirve para paquetes que vengan de fuera de la comunidad europea y

cuando el importe sea menor de 150 euros

Ver el archivos adjunto 2750863
Pagando por aquí, cuando recibes el paquete en casa ya está liquidado el IVA, los gastos de gestión y el cartero sólo tiene que entregártelo.

La pregunta concreta que hacía era por saber si hay alguna norma, que impida que por un paquete de menos de 150 euros y procedente de EEUU te obliguen a hacer un despacho de aduanas. Cuando el paquete llegó a Barajas, a través del servicio postal de EEUU USPS, intenté pagar el IVA como en otras ocasiones. En la web me apareció el mensaje de que mi envío no era compatible para realizar el pago. LLamé por teléfono y me explicaron que el valor declarado era superior a 150 euros y a pesar de explicarles que no era así y que el importe del artículo + gastos de envío es de 149,77 euros, me dicen que tengo que hacer un despacho de aduanas en hacienda o bien que me lo tramite Correos.

Lo peor de todo, es que cuando me envían el presupuesto para pagar el importe que figura en valor declarado es de 142,29 euros. Así que ellos mismos me obligan a realizar un despacho de aduanas, en un artículo en el que no es obligatorio, ya que tanto en el justificante de pago que envío, como en su propia documentación no supera los 150 euros.

Cuando hice el pedido, me di cuenta de que el importe no era superior a esos 150 euros y por eso pedí el envío por Correos. Pensaba que sólo me tocaría pagar el IVA ( y los pequeños gastos de gestión ). En fin 30 euros más de gestión, además de los 29, 88 de IVA ( que estoy conforme en pagar ). NO me cobran aranceles, porque no supera los 150, pero es que en mercancías de menos de 150 euros, solo hay que pagar el IVA por la página web, que me parece más cómodo, o directamente al cartero.

En este link lo especifican bastante bien todo


Así que por eso os preguntaba, si es que estoy equivocado en algo o simplemente es que me ha tocado la " china " y es una de esos expedientes X que ocurren de vez en cuando en estos trámites.

Perdonad la " chapa ", pero quería intentar explicar bien el caso. Muchas gracias a todos :bye:
Lo que me parece increíble es que hoy día y con el crecimiento del comercio online, y que irá a más, y a vistas de querer ir sacando poco a poco el dinero efectivo en Europa, en una empresa como correos, sigan sin llevar un datáfono encima y tenga uno que estar rascando billetes y monedas porque ni cambio tienen a veces.
Pero es que la "gracia", es que a veces tampoco dejan pagarlo con tarjeta ni en las oficinas, donde tienen datáfono.
A mí estos atrasos, me descolocan más todavía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, NachoVe y FLABADIA
Lo que me parece increíble es que hoy día y con el crecimiento del comercio online, y que irá a más, y a vistas de querer ir sacando poco a poco el dinero efectivo en Europa, en una empresa como correos, sigan sin llevar un datáfono encima y tenga uno que estar rascando billetes y monedas porque ni cambio tienen a veces.
Pero es que la "gracia", es que a veces tampoco dejan pagarlo con tarjeta ni en las oficinas, donde tienen datáfono.
A mí estos atrasos, me descolocan más todavía.

Tienes toda la razón cestommek, y yo pienso exactamente los mismo.
 
He hablado con Correos Aduanas y resuelto el entuerto. Al parecer cobran unos 7,50eur de Aduanas, otros 2eur aprox. en concepto de DUA, y el 21% sobre el valor del producto. Si estás al loro del seguimiento realizas el trámite online, te ahorras en torno a 1eur de gastos de gestión por parte de Correos. En definitivas, sea como fuere, cualquier excusa es buena para seguir recaudando
 
Atrás
Arriba Pie