• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Aduanas (¿es esto posible?)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Roquet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
La exacción del ciudadano es así....
 
Bueno... Ebay es el culpable de que muchos de nosotros nos hayamos iniciado en las compras fuera de la Unión Europea hace años y ahora es la aduana es la que nos "coloca" otra vez en nuestro sitio.
Antes merecía la pena, no paraban casi nada. Ahora España necesita dinero y hay que sacarlo hasta de debajo de las piedras. Los estacazos por comprar cosas al otro lado del charco hacen reflexionar mucho.

Saludos
 
Ahora en ebay si compras en USA ya te aplican aduanas y gastos.Viene a salir lo mismo que aquí se llevaba correos con su mordida. Por mi experiencia 37 € en un valor declarado de 99 $. Lo que viene a ser un 50 % de recargo. Y aunque tramites tu el dua y la demás documentacion correos siempre pilla algo. unos 4,80 € de no se que, pero que si no los pagas no ves el paquete.
 
Yo siempre le pido al vendedor que me añada que el articulo es un regalo y en el caso de ser un reloj que ponga que usado para reparacion.
Hace poco me enviaron un Omega desde EEUU con esta descripcion y no tuve que pagar nada.
 
Buenos días compañeros,

quiero empezar este hilo a modo de denuncia/queja por un tema que tengo con aduanas y en el que me siento totalmente perjudicado.

Pedí a través de la web de Seiya Japan el cierre del MM300 para el Sumo, a un precio al cambio de unos 85€ (ahora no recuerdo bien). El caso es que no tiene gastos de envío, y cual es mi sorpresa cuando en correos me dicen que el sobre tiene un recargo de 34€!!!!.

Esto es más de un tercio de su precio, cosa que encuentro totalmente desfasada y un atropello. Me parace un abuso y estoy indignado.

Sé que nada o poco puedo hacer, pero si estos piensan que así van a levantar el país, creo que lo llevan claro...

Mañana voy a buscar el cierre, previo pago de los 34€, y sé que me la voy a tener que envainar, pero es que a esto no hay derecho. Cuando se lo he explicado a mi MDD no ha hecho ningún comentario porque me ha visto la cara de mala leche, pero seguro que encuentra un hueco más adelante para tirarme un dardo envenenado.

He visto por el foro que hay compañeros que han tenido que pagar en aduanas, pero ¿este hachazo?

En fin...¿Qué opináis?

Y suerte tienes que no estas en Canarias que aquí aparte de los impuestos tienes que pagar un agente de aduanas que te haga el despacho y lo mínimo que te va a cobrar son 30€ independientemente del valor del artculo
 
Yo alguno que compre fuera si lo pones como regalo normalmente no hay recargo, es un truquillo pero no siempre funciona. Saludos

Desde principios de año si viene de EStados Unidos o Japón ya no cuela el gift o sample con bajo valor comercial. Lo paran prácticamente todo. Me han llegado a parar un regalo personal de una amiga (me salio mas caro el collar que el perro).
 
Última edición:
El tema impuesto y tasas es lo que hay cuando importamos algo, aunque sea para uso particular.

Lo que clama al cielo ya es el tema de que nos hagan el despacho de aduanas si o si, sin consultar antes. Tenemos derecho a hacerlo nosotros, pero nunca consultan, pues se quedarían sin ese ingreso extra.

Yo ya he tomado la decisión de que todo lo que me pare aduanas y hayan realizado ellos la gestión reclamaré y reclamaré para no pagar los gastos de la misma. Deberíamos empezar a hacerlo todos para que fuese algo normal, no casos aislados cuando hay defectos en la factura o falta algún dato.
 
A nadie le gusta pagar impuestos, tasas o aduanas, pero es lo que hay. Decir que te pongan un envio como regalo o por un valor inferior es como hacer la declaración de hacienda y decir que en vez de 20.000 has ganado 3.000, a mi personalmente no me parece bien, pero en España parece que está hasta bien visto y el que se escapa encima es el mas listo. Yo hace mucho que no compro nada fuera de la Union Europea de un valor superior a 20 euros. Las leyes nos gusten o no estan para cumplirlas.
 
Bueno, es el tema de siempre. Cuando a alguien le toca, no son buenas noticias. En este caso peor porque no es un reloj, es una pieza. Pero si lo pensamos bien, es lógico y comprensible que paren esos paquetes y que les apliquen los impuestos y tasas pertinentes. Cuando las empresas y tiendas de aquí quieren vender fuera me imagino que les pasará igual o peor. A la administración le irá bien con el negocio ya que recauda por esta vía. Seguro que las asociaciones de comerciantes también harán su presión para que sea así. Por mi experiencia, paran los paquetes que envían empresas por agencias o por correo certificado ya que tienen que declarar lo que va en el paquete y su valor. En cambio, los paquetes que se envían desde particular a particular con envío por correo ordinario no los suelen parar.

OJO AL DATO

El IVA solo existe en lo que se montaron algunos llamado CEE.Además es chocante que estando detro del mismo terreno segun por donde entre paga un % u otro y no solo eso si no tambien dependiendo de la mercancia que sea.A mi no me parece normal

En el resto de paises del mundo no se paga esa barbaridad por introducir mercancia en el país.Muchos de los relojes que vienen por aquí,vienen de Singapur.¿Cuanto cobran en Singapur si te paran el envio? Este año el 2%,el año que viene 0.van reduciendo sus tasas poco a poco y no son los únicos.


Y a los comerciantes no creo que les afecte para nada si a una señora le cobran 50 euros mas o menos por el secador que pidió en Ebay.Y si alguien lo cree así,perdonad pero que lo piense mejor.
Yo esto de parar un paquetito para hacerle pagar unos cuantos euros a un contribuyente lo veo lo mismo que esos radares trampa montados con afán recaudatorio.Como ese impuesto que hay que pagar para hacerte un DNI,como ese impuesto sobre impuesto como es el impuesto de le electricidad.Como atraco del céntimo sanitario de la gasolina,ese otro céntimo ecológico,ese otro para el paparrucheo y ese otro porque si,porque tienen que ser 5.
Y como tantos y tantos de los que podría hablar .

Pero intentar relacionar esto con evitar el peligro de la economia extrranjera y proteger la industria española ...............................
 
A nadie le gusta pagar impuestos, tasas o aduanas, pero es lo que hay. Decir que te pongan un envio como regalo o por un valor inferior es como hacer la declaración de hacienda y decir que en vez de 20.000 has ganado 3.000, a mi personalmente no me parece bien, pero en España parece que está hasta bien visto y el que se escapa encima es el mas listo. Yo hace mucho que no compro nada fuera de la Union Europea de un valor superior a 20 euros. Las leyes nos gusten o no estan para cumplirlas.

Creo que confundes varias cosas.
El tema no es pagar o no pagar,si no el saber si pagar es justo,si debemos pagar ,de donde se han sacado lo de pagar y casi lo más importante quién es el que ha dicho cuanto hay que pagar, a quién y si es todo transparente y FUNDAMENTAL,se le dan todas las facilidades al contribuyente de poder gestionar personalmente el pago de esos impuestos (que es un tema a discutir),sencillamente esto lo han montado para que llegue uno con los pantalones medio bajados y con la cartera abierta para que se sirvan como quieran y encima tener que soportar que algunos te digan que eres un ciudadadno ejemplar,que contribuyes a la economia expañola y blal,bla,bla .

Ese es el tema.

Teoricamente todo lo que no supere el valor de 22 euros no está sujeto a ningún tipo de pago por entrada.Si supera esa cantidad debe de abonar el 21% (es el valor del IVA actual y podria ser mañana el 25 o el 13 según le de al Gobierno de turno),correspondiente del valor de factura o del que estime a su libre albedrío el funcionario de aduanas.Si estima,el papel ni factura vale para nada) que vale mas de 150 euros te cobran tambien "aranceles".
Aparte de esto,dependiendo de quién presente el paquete para que ese señor inspeccione el paquete(y no es la GC,estos inspeccionan de otra forma y ni entran ni salen en lo que valga el secador o el reloj) y le ponga un valor y rellene el papelito cobra un dinero que le llaman derechos de gestios o presentación (esto lo cobra correos )y un ultimo pago por entregarte el paquete un cartero a otro que es el que te lo lleva a casa.
O sea,pago al señor del papelito (tasador) +la entrega de un cartero a otro.
Según creo esto es lo es lo mas barato,lo gestiona todo correosy te cobra algo menos de 15 euros mas lo que te claven del IVA supuestamente de aracel.Esto lo dice el tasador.

Esto es lo más barato que te puede salir y como es Correos te dan la posibilidad que tú ,como ciudadano puedas rellenar los papelitos y te ahorras lo que cobra el tasador.Muy bien hecho,peeeeeeeeeeeeeero eso es para los que viiven em Madrid.

Alos que vivimos fuera tenemos que tragar y eso que alli lo único que hay es una delegacion de hacienda que para cualquier otro trámite se puede hacer pero si es de aduanas tiene que ser alli ,desde fuera no.
No se para que nos hemos gastado tanto dinero en ordenadores.

¿O será porque lo han dejado en manos de una mepresa peivada que les da buenos benefi¡cios ? ahhhhhhhhhhhhhhhh

A los de aduanas les pasa lo mismo ,es una empresa privada quien la lleva.


Y el tema de los "courier" eso es para escribir un libro.

Si acaso siguiera el hilo os daria otro ratito la paliza,que ya me he quedado casi sin siesta .Bueno algo veo del Abglirú
 
A mi me han cobrado por 50 míseros euros de Corea del Sur. Es verdad que los paises asiáticos no los para tanto en aduanas. muchas veces es porqué el envío es por corrreo normal, osea marítimo, pero si al final lo envían or agencia, que es como me llegó a mí....zasca!.
 
Creo que confundes varias cosas.
El tema no es pagar o no pagar,si no el saber si pagar es justo,si debemos pagar ,de donde se han sacado lo de pagar y casi lo más importante quién es el que ha dicho cuanto hay que pagar, a quién y si es todo transparente y FUNDAMENTAL,se le dan todas las facilidades al contribuyente de poder gestionar personalmente el pago de esos impuestos (que es un tema a discutir),sencillamente esto lo han montado para que llegue uno con los pantalones medio bajados y con la cartera abierta para que se sirvan como quieran y encima tener que soportar que algunos te digan que eres un ciudadadno ejemplar,que contribuyes a la economia expañola y blal,bla,bla .

Ese es el tema.

Teoricamente todo lo que no supere el valor de 22 euros no está sujeto a ningún tipo de pago por entrada.Si supera esa cantidad debe de abonar el 21% (es el valor del IVA actual y podria ser mañana el 25 o el 13 según le de al Gobierno de turno),correspondiente del valor de factura o del que estime a su libre albedrío el funcionario de aduanas.Si estima,el papel ni factura vale para nada) que vale mas de 150 euros te cobran tambien "aranceles".
Aparte de esto,dependiendo de quién presente el paquete para que ese señor inspeccione el paquete(y no es la GC,estos inspeccionan de otra forma y ni entran ni salen en lo que valga el secador o el reloj) y le ponga un valor y rellene el papelito cobra un dinero que le llaman derechos de gestios o presentación (esto lo cobra correos )y un ultimo pago por entregarte el paquete un cartero a otro que es el que te lo lleva a casa.
O sea,pago al señor del papelito (tasador) +la entrega de un cartero a otro.
Según creo esto es lo es lo mas barato,lo gestiona todo correosy te cobra algo menos de 15 euros mas lo que te claven del IVA supuestamente de aracel.Esto lo dice el tasador.

Esto es lo más barato que te puede salir y como es Correos te dan la posibilidad que tú ,como ciudadano puedas rellenar los papelitos y te ahorras lo que cobra el tasador.Muy bien hecho,peeeeeeeeeeeeeero eso es para los que viiven em Madrid.

Alos que vivimos fuera tenemos que tragar y eso que alli lo único que hay es una delegacion de hacienda que para cualquier otro trámite se puede hacer pero si es de aduanas tiene que ser alli ,desde fuera no.
No se para que nos hemos gastado tanto dinero en ordenadores.

¿O será porque lo han dejado en manos de una mepresa peivada que les da buenos benefi¡cios ? ahhhhhhhhhhhhhhhh

A los de aduanas les pasa lo mismo ,es una empresa privada quien la lleva.


Y el tema de los "courier" eso es para escribir un libro.

Si acaso siguiera el hilo os daria otro ratito la paliza,que ya me he quedado casi sin siesta .Bueno algo veo del Abglirú

Me parece que los trámites aduaneros en Correos ya no lo gestiona una empresa privada. Lo hacen ellos mismos.
Este hilo lo abrí hace mes y medio sobre lo que tuve que pagar y de que forma, de algo que compré en los USA.
 
Hombre mochuelo, no estoy de acuerdo con tu razonamiento, pero no vale la pena que arruines tu siesta, la salud es lo primero.
Este tema no va de un señor que recibe un paquete y que tiene que pagar tasas. Eso solo vale para el caso de envíos no comerciales u obsequios entre particulares. Va de empresas que venden artículos a clientes de otros países por que su valor de venta es más bajo al no incluir las tasas e impuestos en vigor en nuestro país. Al comprar esos productos, el cliente asume la obligación que tendría el comerciante si estuviera aquí de satisfacer sus impuestos.
Hay muchos países en los que nuestras empresas tienen que pagar bastante más que el equivalente a nuestro iva para poder introducir sus productos.
No estamos discutiendo si nos parece bien la forma de recaudar, si es correcto que abran sin tu consentimiento un paquete que va dirigido a ti o lo que nuestros bienintencionados políticos hacen con los impuestos que religiosamente abonamos. Estamos diciendo que no es una injusticia que alguien tenga que pagar los mismos impuestos por un artículo comprado fuera de nuestro país que si lo hubiera adquirido aquí.
 
Última edición:
Hola compañeros, esta mañana he ido a la oficina de correos a recoger el paquete y satisfacer el pago de los 34,22€.

Es curioso que un objeto que cabría en una caja de cerillas me venga en un sobre/paquete de una medida DIN A4. Revistas sobre modelos de Seiko y Casio. Me la sopla.

He montado el cierre y muy bien, me gusta. Como se suele decir, jodido pero contento.

Gracias por vuestro apoyo y comprensión.

Seguro que me lo pienso más de dos veces antes de pedir cualquier cosa fuera de la CEE.

Y mira que pensé que me estaban jodiendo por venir el envío de Japón y el tema de las Olimpiadas o por la vía catalana....si es que soy un malpensado.
 
Lo siento por ti compañero pero cuando nos vendieron las bondades de la globalizacion se olvidaron contarnos que solo las aprovecharian las multinacionales.

Saludos.
 
A mi me parece de chiste que le hagan pagar 50 euros a una señora por un secador último modelo comprado en China( que si ves el desglose de factura resulta que el Estado se lleva una kk,el resto se lo llevan los listos de turrno y cosas que no se sabe a donde van a parar)............................ y que despues un barco como este no pague ni un duro porque resulta que entra de transito para tal o cual sitio y al final pagan unos cuantos por muñecas de1 centimo que dicen ellos que lleva.


Me da rabia que el Gobierno consienta a los impresentables de algunos couriers,por no decir todos que practican política de hechos consumados.Ellos te tienen que hacer la gestiono si o si y cobrarte una tarifa que debe de ser libre porque cada uno cobra lo que le viene en gana y se llegan a adar casos esperpénticos de negociar hasta donde estás dispuesto a pagar .Y por supuesto,como es ingreso extra para elloos cuanto más paren más cobran de gastos de gestión.

Estos impresentables siempre piden un justificante de paypal o lo que sea para justificar lo que te van a soplar,casi siempre suben lo que digas.La respuesta que hay que darles es que la factura o albarán va dentro y eso es lo que vale.Algunos suelen dejar caer que si GC para arriba que si GC para abajo,que están mosqueados.Como si no tuvieran otra cosa que hacer que sacarles su negocio ,pero si cuela y a alguien asustan...................
Si te dicen que eso no vale,que no se lo creen ellos (y por ellos no entiendo quien porque a veces se les escapa que ellos son los que valoran y rellenan papeles),la respuesta a dar es clara y viendo venir la clavada es decir que no lo quieres,que está sin pagar y que lo devuelven al remitente .Les jode mucho pero te aseguras que llega de vuelta ,si no quién sabe donde acabará si ya está pagado y el vendedor por supuesto no lo va a reclamar. Que te lo vuelvan a mandar por correo normal y andando.
Conste que esto solo funciona en algunos sitios,no es general y debes de contar con el vendedor.


Y que se sepa que yo lucho porque cualquier ciudadano viva donde viva,lo mismo que puede hacer cualquier trámite con la hacienda pueda tambien hacer esto de la gestion y evitarse pagar una cantidad que en DHL lllega a los 40 euros + IVA.Y eso aparte de lo que le toque de IVA que no suele ser lo más fuerte.
No hay derecho a esto .
Desde cualquier sitio se puede liquidar el IVA,dar de alta y baj trabajadores,pagar SS, en fin todo,pero esto no,vaya por Dios ¿qué unte tendrá para que no lo hagan como debe de ser ?
Por supuesto tampoco estoy de acuerdo en aplicar las tasas aduaneras tal como se hacen.
 
Última edición:
Pues debe ser verdad eso porque me han llegado paquetes de Indonesia, de Singapur, de mas de 150 euros (no relojes) y algunos de hong kong y china por 300 y más y no he pagado nada de nada...y es casi cada mes la historia...::Dbt::
Evidentemente no declaran el total...

Saludos
 
Última edición:
Ahora mismo, con la que tenemos encima, por aduanas no pasa el polvo ... 👹👹👹😺😺😺. Son como los vampiros.
 
El unico sitio donde no me han clavado fuera de la UE es en China, no se como lo9 hacen o que hacen, pero solo si compras a una fabrica (me dejé en un encargo mas de 500 euros ty debido a la forma de envio con tracking etc pues se mascaba la tragedia )te clavan, pero en las tiendas chinas no aunque pases de 100 euros.

En usa veo que en ebay estan poniendo el coste de envio y el coste de aduanas, lo ultimo que he comprado lo he pagado así y decia en el texto que no van a cobrarme mas en aduanas. Es una camara de video (una drift HD720 nueva )

En cuanto a relojes, me estoy aguantando de pescar el alpinist, que tiene que venir de Japon por eso mismo, aduanas son casi 100 euros para un reloj de unos 400.
 
Última edición:
Desde hace unos años es un riesgo comprar fuera de la Unión Europea:
- USA y Japón: 98% de probabilidades de pagar porque siemrpe declaran el valor verdadero de la mercancía.
- China y similares: Los vendedores no declaran el importe real del producto. Para que te pillen depende de:
1) De la compañía DHL, TNT, ..., pagas casi siempre porque ellos ganan dinero por la tramitación (evidentemente no van a perder este negocio aunque luego nos frían por esto a impuestos con aranceles y IVA)
2) Compañías locales como las chinas es una lotería y según empleado de aeropuertos que conozco hay una cinta que pasa por inspección y depende del color que tenga ese momento: rojo miran todos los paquetes de ese envío, amarillo solo los que son sospechosos de valer más (paquetes grandes y pequeños hoja del vendedor para ver si es sospechosa) y verde (cuando están a tope) pasan todos.

Me pillaron con una compra y me clavaron 200 euros (compañía china). Se me han quitado las ganas de comprar más :-((
 
Pues yo hace un año y medio pedí un amplificador a válvulas de 385 euros, voluminoso y pesado, o sea que lo paran si o si.
El envió fue por DHL y el vendedor lo declaro por un importe de 100 dolares. Pues los de DHL me entregan el paquete y me dicen ochenta y tantos euros. Total que sin pedir factura ni nada me pidieron lo que les dio la gana, pero sin posibilitad de reclamar, por que si envió la factura original hasta igual me cobran mas.
Total que llame a DHL y pedí una explicación de por que me cobraban esa cantidad, si el paquete costaba 100 dolares. y me contestaron que no sabían que llamase a aduanas. Total que ni me moleste, pero mi duda fue si ese dinero fue para aduanas o se lo llevaron los de DHL por la patilla.

Estas experiencias quitan las ganas de pedir nada fuera.
 
iva (21%) + aranceles y seguro que correos ademas te cobra los tramites que ha tenido que hacer por hacer el despacho de importacion

exacto te cobran por todas partes,como hacen con el resto de las cosas,servicios etc...que quieres que te diga?

hay tántisimo vividor en este pais herencia de monarcas y dictadores que pasará mucho tiempo para que desaparezcan todos los nietos biznietos y amigos de los tataranietos que comen de ello...todas las figuras legales y acomodados por derecho divino,estamos en la edad de piedra en todos los sentidos.

Sin mas: vete a un pais civilizado y cuenta como te roban 3000 euros para que tu hijo tenga un papel que se llama permiso de conducir cuando en esos paises es gratuito y obligatorio en el instituto,cuéntales que en los meses de invierno la mitad o mas de muchos sueldos se lo dan directamente a la suministradora de gas para no morir congelados,cuéntales como pagas una burrada a un ¿"funcionario" ?? llamado notario para que de "fe" de que algo es tuyo,cuando lo puede visar gratuitamente cualquier empleado publico de la administración...y podríamos estar así hasta el mes que viene...es lo que tenemos...y para colmo les sabe a poco y su avaricia les lleva a robar con un despotismo digno del bajo medievo...en fin...que me caliento...habria que comprar mas de dos guillotinas...
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie