• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

“ Vendido fuera del foro “

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He comprado/vendido relojes en RE, wallapop, ebay, grupos de whatsapp, grupos de telegram y chrono24… en todas esas plataformas la mayoría de los casos todo me ha ido bien aunque también he tenido alguna mala experiencia.

Cada plataforma tiene sus pros y sus contras, como por ejemplo soportar a mucho ‘chanchullero’ por wallapop, pero al menos son opciones disponibles para llegar a mas gente o incluso encontrar ese reloj que llevas buscando mucho tiempo.

Hay que tener en cuenta que plataformas como ebay o chrono24 son a nivel mundial… pero que también nos la podemos jugar mucho mas.

Obviamente el fcv de RE es el lugar donde me da mas tranquilidad que el resto de plataformas pero no dejo de lado la oportunidad de entrar en otras mas amplias y/o ‘globales’.

Y volviendo al título del hilo ‘vendido fuera del foro’ he de decir que cuando he puesto un reloj a la venta en el fcv a un precio que pienso que era por debajo de mercado y al final termina vendiéndose fuera me da mucha pena pero es lo que hay.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Otra opinión positiva acerca del FCV de RE. He comprado y vendido y en todas las ocasiones han sido personas educadas, aficionados a los relojes. Es posible que haya menos movimiento, pero será por una cuestión ajena al propio foro.
 
Doy mi opinión desde el punto de vista de haber comprado y vendido tanto dentro del foro como fuera en otras plataformas.
Por lo que he podido observar y experimentar, aunque el foro es cierto que te da un poco más de tranquilidad porque supuestamente hay más confianza, también está costando asimilar que lo precios de los relojes han cambiado para peor y nos hemos quedado anclados en esperar precios del pasado que no van a volver, a las pruebas me remito de cuantas veces se comenta en otros hilos. Este motivo creo que también está recudiendo y paralizando las transacciones el FCV.
Os soy sincero yo tengo mi Speedmaster a la venta en otras plataformas y ahora mismo no tengo planteado ponerlo en el foro porque sé que voy a pagar el anuncio y voy a estar resubiendo el anuncio sin que nadie se interese porque van querer pagar precios de hace años y no a los que están actualmente, como está pasando con muchos anuncios
 
  • Me gusta
Reacciones: amarok74, Jlcalvo, manueld y 3 más
El Fcv siempre ha sido mi primera opción pero cada vez es más complicado vender a precio razonable, la mayoría busca chollos o las piezas de moda que menos se devalúan, sin ir más lejos hace nada intenté vender un reverso y el reloj se vendió en precio en Chrono24 en menos de una semana y con más de media docena de interesados, aquí no recibí ni un triste privado, una pena la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, Lone Cat y didakpc
Aquí en esta casa es donde he hecho algunas compras y ventas , y sin duda el mejor sitio .
 
Algun reloj he comprado aqui y otros fuera de este foro. Imagino que como muchos que o bien no terminan de estar convencidos o bien el precio no cuadra.
 
Yo solo he vendido un reloj y lo puse a la venta tanto en el FCV como en eBay. Salió en eBay con varios interesados, mientras que en el FCV no recibí ni un mensaje creo recordar.

Por relojes puestos en el FCV he preguntado alguna vez, hace poco a un habitual del foro y el trato fue inmejorable. No lo acabé comprando al retirar mi interés por la imposibilidad de demostrar su originalidad (casi seguro era Franken, según un par de conocidos que se manejan bien en el mundo vintage) pero respecto al forero, cero dudas tendría en volver a hablar con él por otro reloj.

Luego es cierto que hay marea perdices, pero también hay vendedores que no comprenden que el mercado de 2º mano es cuestión de dos partes que tienen que encontrarse en un punto intermedio de interés, uno por el de vender y el otro el de comprar, para que una venta sea posible. Hay anuncios que llevan meses y meses puestos, cuyo titular sigue subiéndolos con poca o nula rebaja. En esos casos, es evidente que al menos en el FCV, no se van a vender a ese precio y hay dos opciones: venderlo fuera o rebajar el precio hasta encontrar a alguien que quiera pagarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pumby, Judas Iscariote, Manicases y 3 más
creo que llevo en este foro desde 2013 como usuario registrado aunque ya lo leia antes.

Y la verdad es que los precios, por norma general se suben a precio de chrono o mas, y eso dificulta que salgan cuando antes no era asi, me acuerdo entrar en al primera pagina y ver solo 3-4 disponibles, practicamente se vendia todo en las primeras semanas.


Yo creo que ahora ya se pone un precio inflado contando que te van a intentar bajarlo y eso para los que no les guste mucho negociar, es un problema y lo paraliza.

Tambien hay que contar como dice blapo que venimos de una burbuja pinchada. Y tardara en estabilizarse, pero por poner ejemplos ya se ven muchos rolex por debajo de pvp y no salen aun asi....
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Blapo87
Yo creo que ahora ya se pone un precio inflado contando que te van a intentar bajarlo y eso para los que no les guste mucho negociar, es un problema y lo paraliza.
Este es un gran problema cuando accedes al mercado de 2º mano, como comprador pero sobre todo como vendedor. Esto es algo que a mi mujer por ejemplo, no le gusta. Cuando ha puesto alguna cosa a la venta (aquí en Alemania es muy común utilizar la 2º mano) marca un precio y de ahí no baja aunque no le escriba nadie, porque según ella, lo que vende está en precio. Yo siempre le digo que si el objetivo es venderlo, tiene que ir bajándolo hasta que alguien se interese o bien llegue el punto que no le merezca venderlo por el precio rebajado.

Yo (que en otra época debí ser mercader), suelo disfrutar con el proceso de negociación y al igual que como comprador intento rascar al máximo pero sin ser un buitre, pero sí barriendo a mi favor, como vendedor, acepto que hagan lo mismo sobre todo en aquellas cosas que no tienen suficiente demanda.

Si pongo a la venta algo a X y recibo varios interesados rápido, es evidente que no voy a aceptar rebajas en el precio porque a ese precio a suscitado interés. Sin embargo, si nadie se interesa y viene alguien negociando a la baja, pues tendré que "sentarme" a negociar para venderlo, si es lo que verdaderamente quiero.

Entiendo a aquellos que sean todo lo contrario y el mercadear no les atraiga, pero para ellos, la 2º mano no es la mejor opción porque ésta lleva implícita la negociación casi siempre, sobre todo en algunas culturas.
 
Este es un gran problema cuando accedes al mercado de 2º mano, como comprador pero sobre todo como vendedor. Esto es algo que a mi mujer por ejemplo, no le gusta. Cuando ha puesto alguna cosa a la venta (aquí en Alemania es muy común utilizar la 2º mano) marca un precio y de ahí no baja aunque no le escriba nadie, porque según ella, lo que vende está en precio. Yo siempre le digo que si el objetivo es venderlo, tiene que ir bajándolo hasta que alguien se interese o bien llegue el punto que no le merezca venderlo por el precio rebajado.

Yo (que en otra época debí ser mercader), suelo disfrutar con el proceso de negociación y al igual que como comprador intento rascar al máximo pero sin ser un buitre, pero sí barriendo a mi favor, como vendedor, acepto que hagan lo mismo sobre todo en aquellas cosas que no tienen suficiente demanda.

Si pongo a la venta algo a X y recibo varios interesados rápido, es evidente que no voy a aceptar rebajas en el precio porque a ese precio a suscitado interés. Sin embargo, si nadie se interesa y viene alguien negociando a la baja, pues tendré que "sentarme" a negociar para venderlo, si es lo que verdaderamente quiero.

Entiendo a aquellos que sean todo lo contrario y el mercadear no les atraiga, pero para ellos, la 2º mano no es la mejor opción porque ésta lleva implícita la negociación casi siempre, sobre todo en algunas culturas.
Yo por norma general si no pone que el precio no es negociable entiendo que es negociable, no solo en segunda mano sino en primera también, en relojes todo es negociable. Si en los CO hacen descuentos y en las páginas online se pueden pedir cupones no va a ser ahora que en el FCV de RE es el único sitio donde no 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y manueld
Este es un gran problema cuando accedes al mercado de 2º mano, como comprador pero sobre todo como vendedor. Esto es algo que a mi mujer por ejemplo, no le gusta. Cuando ha puesto alguna cosa a la venta (aquí en Alemania es muy común utilizar la 2º mano) marca un precio y de ahí no baja aunque no le escriba nadie, porque según ella, lo que vende está en precio. Yo siempre le digo que si el objetivo es venderlo, tiene que ir bajándolo hasta que alguien se interese o bien llegue el punto que no le merezca venderlo por el precio rebajado.

Yo (que en otra época debí ser mercader), suelo disfrutar con el proceso de negociación y al igual que como comprador intento rascar al máximo pero sin ser un buitre, pero sí barriendo a mi favor, como vendedor, acepto que hagan lo mismo sobre todo en aquellas cosas que no tienen suficiente demanda.

Si pongo a la venta algo a X y recibo varios interesados rápido, es evidente que no voy a aceptar rebajas en el precio porque a ese precio a suscitado interés. Sin embargo, si nadie se interesa y viene alguien negociando a la baja, pues tendré que "sentarme" a negociar para venderlo, si es lo que verdaderamente quiero.

Entiendo a aquellos que sean todo lo contrario y el mercadear no les atraiga, pero para ellos, la 2º mano no es la mejor opción porque ésta lleva implícita la negociación casi siempre, sobre todo en algunas culturas.

Estoy de acuerdo en todo compañero, pero te has quedado con una minima parte de a donde queria llegar yo, jejeje.

Me refiero a que hay muchisimos anuncios donde se especifica que no es negociable, se inflan precios (por encima de chrono24, que ya hay que barajar esos precios teniendo en cuenta que están inflados en un 20% aprox), y luego en el FCV se acaban vendiendo por mucho menos de lo que se han pedido, con upeos de 5 o 10 meses, sino más. Obviamente como vendedor le quieres sacar el máximo rendimiento posible a tu venta, pero esto es a lo que me refiero, en 2013 aqui, entrabas en el mercadillo y se posteaban relojes a la venta a diario, y recuerdo que muchisimos sino la gran mayoria ese dia o al siguiente estaban ya vendidos.

Vamos, que el concepto ha cambiado terriblemente. Ahora creo que vamos a ver mucho movimiento de especulaciones compradas en 2020 hasta finales 2023... Que mucha gente se pensaba que un OP o un Submariner era como un piso en alicante.... Y no me he equivocado mucho, en 2021 se vendian submariners en 3-4k por encima de pvp, y ahora he visto alguno en 10.000€ de 2024 recien recogido sin estrenar que no sale ni poniendole lazos...

En unos meses, que se esperan aun mas duros, veremos como sigue bajando el mercado, y por ende las listas, ya que aun habia muchisima gente apuntada en todo CO que pisaba que en cuanto la llamen para recoger la pieza que creia al alza, la rechazará por no sacarle lo que pensaba que le sacaria. Asi que esa pieza la comprará verdaderamente el que la quiera usar. Esta es la burbuja pinchada, lo que ha ocurrido y está ocurriendo, y las consecuencias son las que estamos viendo tambien en los mercadillos de segunda mano, sin ir mas lejos en este, nuestro foro.

Es mi opinión, conste que puedo estar equivocado o muy equivocado. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Borgiano, RaidenBCN y citrustrek
En términos generales, el objeto de poner un anuncio es que llegue a cuantas más personas posible y por ello no es de extrañar que el vendedor utilice todas aquellas vías factibles que encuentre y que le satisfagan. No creo que se le deba criticar por ello.

Sobre el mensaje de que se ha vendido "fuera del foro", si el vendedor es hábil lo habrá anunciado también en otros lares también especializados (o no), todo en arras de conseguir más visibilidad.

Las normas del foro, aun que bien diseñadas para dar garantías de confianza y tranquilidad al vendedor que podrá comprobar que el interesado tiene conocimientos en materia de relojes, garantizando que si le contacta la probabilidad de venta es muy alta, también podría darse que alguien con el mismo interés y fiabilidad, por el hecho de no estar registrado o lleve poco tiempo/mensajes, no pueda contactar con el vendedor por culpa de las mismas normas que evaden a los meros curiosos, especuladores y mareantes, llegando al hipotético caso de acabar adquiriendo el mismo reloj anunciado aquí por otros medios "fuera del foro".

En cuanto al precio, de si se acaba vendiendo por X o por Y, depende de muchos factores como puede ser que el mercado haya variado, las prisas del vendedor, que el precio en origen sea o no realista, etc.
No son relojes nuevos y aquí juega la oferta/demanda. Hemos podido ver que un mismo reloj en pocos meses ha pasado de triplicar su PVP de 2a mano a "pedir" un 40% menos (cítese: Rolex Daytona 116500LN; En 05/2020 se anunciaba por 20k; 02/2022 y 03/2022 habían anuncios por +40k€ el negro, y +45k el blanco; en 11/2022 estaba sobre unos 30k€; y hoy la media es de 22-26k€. Tablas de precios Watch Collection de Chrono24).​
 
Última edición:
Yo por norma general si no pone que el precio no es negociable entiendo que es negociable, no solo en segunda mano sino en primera también, en relojes todo es negociable. Si en los CO hacen descuentos y en las páginas online se pueden pedir cupones no va a ser ahora que en el FCV de RE es el único sitio donde no 😆
Eso es. Aunque yo admito que si ponen que el precio no es negociable y está fuera del rango idóneo que yo considero, aunque el reloj me guste, ni pregunto. Generalmente esos vendedores se lo toman a mal. Por lo que me guardo el anuncio y espero sentado a que pase el tiempo.

Si lo venden, bien por ellos. Si no, ya lo bajarán de precio. Yo hago lo mismo con mis ventas (sean relojes u otras cosas) y cuando vendo algo de 2º mano, mi intención es perderle el mínimo posible, no sacarle el máximo posible. Que aunque parezca lo mismo, no lo es.

Estoy de acuerdo en todo compañero, pero te has quedado con una minima parte de a donde queria llegar yo, jejeje.

Me refiero a que hay muchisimos anuncios donde se especifica que no es negociable, se inflan precios (por encima de chrono24, que ya hay que barajar esos precios teniendo en cuenta que están inflados en un 20% aprox), y luego en el FCV se acaban vendiendo por mucho menos de lo que se han pedido, con upeos de 5 o 10 meses, sino más. Obviamente como vendedor le quieres sacar el máximo rendimiento posible a tu venta, pero esto es a lo que me refiero, en 2013 aqui, entrabas en el mercadillo y se posteaban relojes a la venta a diario, y recuerdo que muchisimos sino la gran mayoria ese dia o al siguiente estaban ya vendidos.

Vamos, que el concepto ha cambiado terriblemente. Ahora creo que vamos a ver mucho movimiento de especulaciones compradas en 2020 hasta finales 2023... Que mucha gente se pensaba que un OP o un Submariner era como un piso en alicante.... Y no me he equivocado mucho, en 2021 se vendian submariners en 3-4k por encima de pvp, y ahora he visto alguno en 10.000€ de 2024 recien recogido sin estrenar que no sale ni poniendole lazos...

En unos meses, que se esperan aun mas duros, veremos como sigue bajando el mercado, y por ende las listas, ya que aun habia muchisima gente apuntada en todo CO que pisaba que en cuanto la llamen para recoger la pieza que creia al alza, la rechazará por no sacarle lo que pensaba que le sacaria. Asi que esa pieza la comprará verdaderamente el que la quiera usar. Esta es la burbuja pinchada, lo que ha ocurrido y está ocurriendo, y las consecuencias son las que estamos viendo tambien en los mercadillos de segunda mano, sin ir mas lejos en este, nuestro foro.

Es mi opinión, conste que puedo estar equivocado o muy equivocado. :)
Entendido y 100% de acuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez, Manicases y itsmemario
Yo hago lo mismo con mis ventas (sean relojes u otras cosas) y cuando vendo algo de 2º mano, mi intención es perderle el mínimo posible, no sacarle el máximo posible. Que aunque parezca lo mismo, no lo es.
Exacto! Buscar perderle lo mínimo posible es completamente razonable, al igual que buscar comprar los relojes al mejor precio posible
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Buenos días,
Yo llevo por aquí unos años…. Aunque por unos motivos u otros no he participado mucho en el foro. He comprado varios relojes en el foro y la verdad es que la experiencia ha sido positiva en todos los casos. De hecho, no me fío de cualquier sitio para inversiones de cierto importe y aquí me siento en un entorno seguro.
No he vendido nunca un reloj por ningún medio, ni tengo intención de hacerlo, únicamente compro cuando ahorro para tener una “pequeña colección” de relojes que me gustan, así que por esa parte no puedo opinar. Es cierto que se ve menos volumen de oferta en el foro que hace unos años y también que estos últimos años el mercado se ha disparatado por pura especulación (relojes usados más caros que nuevos…) y coincido con otros compañeros en la opinión de que esta es otra burbuja que también explotará.
 
Este es un gran problema cuando accedes al mercado de 2º mano, como comprador pero sobre todo como vendedor. Esto es algo que a mi mujer por ejemplo, no le gusta. Cuando ha puesto alguna cosa a la venta (aquí en Alemania es muy común utilizar la 2º mano) marca un precio y de ahí no baja aunque no le escriba nadie, porque según ella, lo que vende está en precio. Yo siempre le digo que si el objetivo es venderlo, tiene que ir bajándolo hasta que alguien se interese o bien llegue el punto que no le merezca venderlo por el precio rebajado.

Yo (que en otra época debí ser mercader), suelo disfrutar con el proceso de negociación y al igual que como comprador intento rascar al máximo pero sin ser un buitre, pero sí barriendo a mi favor, como vendedor, acepto que hagan lo mismo sobre todo en aquellas cosas que no tienen suficiente demanda.

Si pongo a la venta algo a X y recibo varios interesados rápido, es evidente que no voy a aceptar rebajas en el precio porque a ese precio a suscitado interés. Sin embargo, si nadie se interesa y viene alguien negociando a la baja, pues tendré que "sentarme" a negociar para venderlo, si es lo que verdaderamente quiero.

Entiendo a aquellos que sean todo lo contrario y el mercadear no les atraiga, pero para ellos, la 2º mano no es la mejor opción porque ésta lleva implícita la negociación casi siempre, sobre todo en algunas culturas.
Ese punto de negociar es una cosa que de eBay me gusta.
Mandas oferta, el vendedor manda contraoferta...uno vuelve a mandar otra...apuras el tiempo de caducidad de la oferta ,a ver si la presion le vence, o el ansia de comprar a ti...
Yo al final para comprar algun reloj me he intercambiado hasta 4 o 5 ofertas con el vendedor, y al final ajustando euros ridículos aquí y allí y apurando minutos al final del tiempo. Dos euros?, pues dos euros para un café mientras disfrutas el reloj, o un café para el que vende 🤣
Pero es ameno eso también al final, y es divertido
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Casi todas mis compras de relojes a particulares han sido en este santo foro. Y todas han resultado positivas y satisfactorios, contactando a menudo con compañeros con los que da gusto tratar. El único reloj que compré fuera de aquí aún particular fue en Chrono24, y fue una mala experiencia (aunque no por culpa de la web en sí).
 
El Fcv para precios asequibles está bien pero cuando ya superamos la barrera delos 10k prefiero otra plataforma. Además de que todos venden super caro y cuando ponen "vendido fuera del foro" vete a saber si es verdad ..
 
Atrás
Arriba Pie