• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis alguna marca tabú o que os genere rechazo? Si es así, ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleherrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aleherrero

aleherrero

Forer@ Senior
Sin verificar
Hablemos de marcas, de historia, de aciertos y errores, de buena y mala reputación, justificada o no.

No se si la pregunta es correcta, o si tiene una respuesta 100% afirmativa o negativa. ¿Por qué la hago? Porque tras 5 años leyendo hilos me he percatado que, sin quererlo ni buscarlo, hay algunas marcas que, pese a ser reconocidas y tener una trayectoria relojera innegable, me generan rechazo. Es un rechazo probablemente inmotivado, o al menos no consciente, y si alguien me preguntara el porqué no podría ni tendría argumentos para explicarlo. Es consecuencia directa de este foro o, tal vez, una impresión errónea por mi parte, que también es posible.


images.webp


No me genera simpatías. ¿Por qué? No tengo ni la más remota idea. Mi conocimiento de la marca no va más allá conocer la reputada historia de Heuer que, al parecer, no siguió la misma senda al ser adquirida por TAG. Como os he dicho mi sensación puede ser errónea, pero es lo que percibo, un no excesivo cariño hacia la marca, y esa sensación me condiciona hasta el punto de ni siquiera haberla considerado en mis últimas compras.


download.webp


He editado, tras una respuesta de un compañero, porque me había olvidado de Hublot. Como la anterior, seguramente sea algo irracional, pero no me gusta como marca. Eso no quita que algún modelo esporádico (muy esporádico) pudiera resultarme agradable. No es una cuestión de precios ni de gama, sino de filosofía de la marca, como empezó, en que se basó y en qué se ha convertido. Como decía, probablemente irracional, pero no me genera simpatía.



download copia.webp

Estas dos marcas no me generan rechazo, todo lo contrario, las tengo en gran estima, muy especialmente a Lotus, que, seguramente como buena parte de los foreros, fue uno de mis primeros relojes de verdad. Las sensaciones son distintas respecto a TAG, tal vez porque tengo asumido que TAG es gama alta mientras que estas dos son gama baja y media. Festina últimamente apuesta por los automáticos, incluyendo en algunos de ellos calibres de reconocido prestigio. Y, no solo eso, sino que también fabrican de sus propios movimientos. Pocas marcas pueden decir algo similar. ¿Por qué es tan poco considerada en el foro? Se recomiendan a gente que empieza chinos de 100€ con Miyotas 8215 o NH35 y juraría que jamás he leído a nadie recomendar un Festina automático. Lotus, hasta donde se, son gama de entrada exclusivamente de cuarzos. Bien, es cierto que en este caso juegan en otra liga. La cuestión es que, por un motivo u otro, son marcas que ni siquiera considero a la hora de adquirir un hipotético nuevo reloj. Es lógico en el caso de Lotus, pero, un Festina ¿por qué no?. Pues no se por qué, pero así de condicionado estoy.

download.webp


Tenía que salir, obviamente. Algún señor Invicta tenemos por el foro, pero, por lo general, pues siempre estoy hablando de impresiones generales, la sensación que tengo es que la marca no es especialmente apreciada en el foro. Lo cierto es que ver según que modelos, diseños, fusilamientos, etc, hace que a uno se le quiten las ganas de seguir mirando, pero, de una forma u otra, la cuestión es que es otra de las que ni se me pasa por la mente mirar como futurible.

Y, que recuerde, no tengo ninguna otra marca que me genere rechazo. De las tres, reconozco que la más irracional seguramente sea Tag Heuer, o tal vez no es del todo irracional y esa sensación es más generalizada y en cierto modo justificada.

¿Os ocurre algo parecido? ¿Coincidís en alguna de estas marcas? ¿Tenéis otras? ¿Soy yo el bicho raro? ¿Este foro es a la vez una inmensa suerte y terrible condicionamiento no siempre positivo?

En fin, creo que hay tema para debatir :)

Saludín

Bonus track

download.webp

Lo que sí es cierto que jamás entenderé, es como la tradición relojera suiza en su máxima expresión es tan vilipendiada en el foro. Lo de Tag Heuer es una broma al lado de Lanscotte. En fin... es lo que hay
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, puzzling, CuaFran y 2 más
Pues yo coincido contigo en mi aversión inconsciente -no sé si "inconsciente" sería el término correcto- a Tag Heuer: babeo con los antiguos cronos de Heuer; pero Tag Heuer me deja frío, sus modelos no me atraen para nada.
Otra que me genera rechazo es Tudor, con ese logo que parece una carita sonriente, y esas agujas "snow flake" que no me gustan nada; ahora bien, dame uno vintage, con la rosa Tudor plantada en el dial, y ya es otra cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, Bolichongo y aleherrero
Pues yo coincido contigo en mi aversión inconsciente -no sé si "inconsciente" sería el término correcto- a Tag Heuer: babeo con los antiguos cronos de Heuer; pero Tag Heuer me deja frío, sus modelos no me atraen para nada.

Yo no llegaría a aversión, pero ahí ando.

Otra que me genera rechazo es Tudor, con ese logo que parece una carita sonriente, y esas agujas "snow flake" que no me gustan nada; ahora bien, dame uno vintage, con la rosa Tudor plantada en el dial, y ya es otra cosa.

A mi como marca no me genera nada ni especialmente positivo ni negativo. Las agujas snow flake ciertamente las detesto, pero la marca en sí no.

Saludillos :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
A mi me generan cierto rechazo, tampoco nada exagerado, marcas que se dedican a fusilar modelos de otras marcas, generalmente son relojes chinos. Entiendo que si se fusilan ciertos modelos es por algo, modelos que supusieron hitos históricos (Everest, espacio, luna, submarinismo…) y que en relojería mecánica ya no se van a dar más, porque a nivel tecnológico están completamente superados. También entiendo que hay marcas y modelos absolutamente inaccesibles por precio, pero siempre he pensado que hay muchas opciones auténticas por ahí, Farer, Fears, Nomos, Mesitersinger, Serica por nombrar algunas. Pero también es cierto que eso es lo que me vale a mí. Invictas, Steeldive, san martin, etc, no son lo mío.

Voy a por el segundo melón. Tampoco es rechazo, porque valoro enormemente la historia de estas marcas, su aportación e importancia pasada y presente y los relojazos que fabricaron y fabrican. Personalmente rehuyo aquellas marcas que inequívocamente se identifican con algo lujoso, caro y con imagen de éxito, y que cualquiera que los vea los pueda identificar. Por muchos motivos, el principal de ellos mi propia personalidad, que va por otros derroteros y que no entiende esa manera de entender la cosas de mucha gente. Me siento incómodo llevando ese tipo de artículos, no me gusta la imagen que desprenden, sea real o no. Con Rolex a la cabeza, suelo añadir, por este orden, Cartier, Omega, Tag Heuer y Breitling. Pero sobre todo los dos primeros, Rolex y Cartier. Rechazo no me provocan, de hecho me gusta mucho ver a compañeros que enseñan los modelos que sí me gustan pero que no tendría por lo expuesto.

También reconozco que le he cogido un poco de tirria a Longines por un motivo un poco absurdo, y es que tiene unos tamaños enormes y relojes un poco desproporcionados, que jamás me valen, jajajaj.

Y también aprovecho para nombrar algunas marcas a las que le tengo especial cariño, aunque también sea de una manera algo irracional. Mis marca favoritas siempre han sido Seiko, IWC y Sinn. No se explicar porqué. Entre las marcas de AR le tengo un muy especial cariño y admiración a JLC. Y en los tiempos actuales le doy valor a marcas que hacen las cosas un poco mejor que la media de sus rivales y que ofrecen productos de mucha calidad a precios no baratos, pero sí contenidos. C. Ward o Hanhart podrían ser dos claros ejemplos de ello.

Venga, vaya papiro que me he marcado!😆
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Yo, Venezianico
De Erasmus en Alemania hice unos amigos maños estupendos ... como dicen ellos, "unos zagales muy majos". Y la marca me parece que es uno Zaragoza de Erasmus en Venecia. 🤣 No puedo con el nombre.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y aleherrero
Así, a bote pronto, diría que ninguna. Ni siquiera las “marcas de moda” o Lanscotte (aclaro que lo digo en serio, no irónicamente)
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
A mi me generan cierto rechazo, tampoco nada exagerado, marcas que se dedican a fusilar modelos de otras marcas, generalmente son relojes chinos. Entiendo que si se fusilan ciertos modelos es por algo, modelos que supusieron hitos históricos (Everest, espacio, luna, submarinismo…) y que en relojería mecánica ya no se van a dar más, porque a nivel tecnológico están completamente superados. También entiendo que hay marcas y modelos absolutamente inaccesibles por precio, pero siempre he pensado que hay muchas opciones auténticas por ahí, Farer, Fears, Nomos, Mesitersinger, Serica por nombrar algunas. Pero también es cierto que eso es lo que me vale a mí. Invictas, Steeldive, san martin, etc, no son lo mío.

Es curioso y enriquecedor a la vez observar los motivos tan diversos que nos generan filias y fobias a cada uno.

Voy a por el segundo melón. Tampoco es rechazo, porque valoro enormemente la historia de estas marcas, su aportación e importancia pasada y presente y los relojazos que fabricaron y fabrican. Personalmente rehuyo aquellas marcas que inequívocamente se identifican con algo lujoso, caro y con imagen de éxito, y que cualquiera que los vea los pueda identificar. Por muchos motivos, el principal de ellos mi propia personalidad, que va por otros derroteros y que no entiende esa manera de entender la cosas de mucha gente. Me siento incómodo llevando ese tipo de artículos, no me gusta la imagen que desprenden, sea real o no. Con Rolex a la cabeza, suelo añadir, por este orden, Cartier, Omega, Tag Heuer y Breitling. Pero sobre todo los dos primeros, Rolex y Cartier. Rechazo no me provocan, de hecho me gusta mucho ver a compañeros que enseñan los modelos que sí me gustan pero que no tendría por lo expuesto.

Yo coincido en tu forma de ver las cosas en ese sentido, es decir, en la parte del lujo, sin embargo no comparto contigo el rechazo, por llamarlo de alguna manera, hacia esas marcas (salvo una que no has mencionado y que he aprovechado para poner en el hilo editándolo). Y es que las marcas que mencionas, más allá que son marcas de lujo, tienen a sus espaldas una historia relojera de muchos quilates. Esos quilates para mi son respeto, mucho respeto, y en absoluto rechazo.

No pretendo quitarte la razón, tú lo ves de una manera distinta a la mía, al menos en la parte de como miramos a las marcas y no en lo del lujo, en lo que coincido. Sï que hay una cosa que me toca mucho las narices, y es el tema de tener que hacer un casting para que te vendan un reloj. No puedo con eso, lo siento.

También reconozco que le he cogido un poco de tirria a Longines por un motivo un poco absurdo, y es que tiene unos tamaños enormes y relojes un poco desproporcionados, que jamás me valen, jajajaj.

Estamos de acuerdo en que es un poco absurdo :D

Y también aprovecho para nombrar algunas marcas a las que le tengo especial cariño, aunque también sea de una manera algo irracional. Mis marca favoritas siempre han sido Seiko, IWC y Sinn. No se explicar porqué. Entre las marcas de AR le tengo un muy especial cariño y admiración a JLC. Y en los tiempos actuales le doy valor a marcas que hacen las cosas un poco mejor que la media de sus rivales y que ofrecen productos de mucha calidad a precios no baratos, pero sí contenidos. C. Ward o Hanhart podrían ser dos claros ejemplos de ello.

Venga, vaya papiro que me he marcado!😆

Eso daría para otro hilo. Si este no se va de madre y resulta interesante se puede plantear :)

Saludín :)
 
Esperaba un poco, solo un poco, más de desarrollo en la respuesta :D .

He pensando que, en este caso, la propia palabra se explica por si misma, con brevedad y concisión, mejor que cualquier explicación :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
Coincido con muchas de las marcas que expones, especialmente Invicta, Festina y Lotus.

Se que mucha gente no estará de acuerdo conmigo pero me generan rechazo todos los relojes que sean chinos a pesar de que su calidad/precio sea excelente, ya sean Pagani Design, Steeldive, Addiesdive...
 
  • Me gusta
Reacciones: acrolyu y aleherrero
He pensando que, en este caso, la propia palabra se explica por si misma, con brevedad y concisión, mejor que cualquier explicación :D

Pos me habrás pillado en mi día tonto (más tonto), porque no lo pillo :D
 
Hombre, sentir animadversión por Tag Heuer o Hublot es algo bastante generalizado entre los aficionados. Desde luego, no te hace muy especial. Por lo tanto, si tú mismo dices que no sabrías decir por qué, ya te lo digo yo, porque te dejas influir por el pensamiento generalista.

Repetir lo malos que son Hublot y Tag es un mantra, y a base de repetirlo consigue su efecto.

No digo con eso que tengan que gustar, vaya eso por delante, pero se ha convertido en la típica coletilla de aficionado que habla con uno que no lo es. “Los Tag no valen lo que cuestan”, “Los Hublot engañan al que tiene dinero”. Años ya escuchando lo mismo. Si eres aficionado “eso se sabe”.

Ya lo decían Faemino y Cansado: “Lo peor que te puede pasar es ser crítico de cine y que te gusten las mismas películas que a todo el mundo”.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23, Jose Perez, Albertosi y 4 más
Jaguar, enorme depreciación, algún diseño bonito y salvable pero para lo que valen hay mejores opciones

También viceroy
 
Pos me habrás pillado en mi día tonto (más tonto), porque no lo pillo :D

Simplemente, por su significado en castellano, el ver el nombre en la esfera del reloj me produce hilaridad, igual que me la puede producir un Ford Corrida, un Mitsubishi Pajero o un Nokia Furcia.

Tanto es así que, debido a ello, dejé de comprar un Traska Conmuter, reloj que por lo demás me gusta mucho.
 
Christopher Ward, no porque sean malos relojes.

Su servicio al cliente es terrible. He leído muchas quejas en Reddit y foros de malas experiencias.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Coincido con muchas de las marcas que expones, especialmente Invicta, Festina y Lotus.

Se que mucha gente no estará de acuerdo conmigo pero me generan rechazo todos los relojes que sean chinos a pesar de que su calidad/precio sea excelente, ya sean Pagani Design, Steeldive, Addiesdive...

Yo he tenido mis luchas personales con ese tema. Tras tener tres chinos homenajes en la caja al final el que más me pongo es un cuarto chino con un diseño propio. No obstante, hagan homenajes o no, a mi nunca me han generado rechazo....

Pero bueno, de eso se trata, de ir viendo lo que nos motiva a cada uno para amar u odiar ciertas marcas.
Hombre, sentir animadversión por Tag Heuer o Hublot es algo bastante generalizado entre los aficionados. Desde luego, no te hace muy especial. Por lo tanto, si tú mismo dices que no sabrías decir por qué, ya te lo digo yo, porque te dejas influir por el pensamiento generalista.

Repetir lo malos que son Hublot y Tag es un mantra, y a base de repetirlo consigue su efecto.

No digo con eso que tengan que gustar, vaya eso por delante, pero se ha convertido en la típica coletilla de aficionado que habla con uno que no lo es. “Los Tag no valen lo que cuestan”, “Los Hublot engañan al que tiene dinero”. Años ya escuchando lo mismo. Si eres aficionado “eso se sabe”.

Ya lo decían Faemino y Cansado: “Lo peor que te puede pasar es ser crítico de cine y que te gusten las mismas películas que a todo el mundo”.

Sí, a eso me refería en el planteamiento del hilo. A que estoy influenciado por el pensamiento colectivo o generalista. No tengo un argumento objetivo para defender esa cierta animadversión, sobre todo en el caso de Tag Heuer. Ni siquiera pienso que sean mejores o peores, aunque, sí, ahora que lo dices, sí que es cierto que la sensación que tengo es de estar muy sobrevalorada.

Ojo, que no quiero yo sentar cátedra en si es o no justificado, más bien planteaba este tema desde lo irracional de ciertas actitudes hacia determinadas marcas, y lo ponía al final el post, ¿el foro ayuda o justo lo contrario?.

Con Hublot, en mi caso, las motivaciones son más filosóficas que puramente relojeras. Sí, creo que están sobrevalorados, pero lo que no me gusta es su brevehistoria, como nació, como fundamentó su marketing y como ha conseguido ser una marca que vende relojes carísimos "simple y llanamente" (nótense las comillas) por haber sabido vender la moto del carajo. Poco, creo yo, tienen que ver Tag Heuer y Hublot.

No obstante, tu respuesta va en el sentido que yo abría el hilo. Leyendas urbanas, imaginario colectivo, opiniones que se dan por sentadas, personas que repetimos ideas como un mantra sin haber experimentado...

Saludos y gracias por opinar 😉
 
Simplemente, por su significado en castellano, el ver el nombre en la esfera del reloj me produce hilaridad, igual que me la puede producir un Ford Corrida, un Mitsubishi Pajero o un Nokia Furcia.

Tanto es así que, debido a ello, dejé de comprar un Traska Conmuter, reloj que por lo demás me gusta mucho.

Hostia, no se en qué parte de España estás, o si realmente estoy tonto. Para mi Traska (y juraría que en Andalucía tampoco) no tiene ningún significado, cero. Por eso no te pillaba.

Ahora, más o menos, se por donde van los tiros :D
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
A mi particularmente , abro paraguas ☂️ Ulysse Nardin ☂️

Sé que tiene relojazos, pero por los tamaños de sus esferas y sus precios no me plantearía nunca su compra.
 
Yo coincido en tu forma de ver las cosas en ese sentido, es decir, en la parte del lujo, sin embargo no comparto contigo el rechazo, por llamarlo de alguna manera, hacia esas marcas (salvo una que no has mencionado y que he aprovechado para poner en el hilo editándolo). Y es que las marcas que mencionas, más allá que son marcas de lujo, tienen a sus espaldas una historia relojera de muchos quilates. Esos quilates para mi son respeto, mucho respeto, y en absoluto rechazo.
Sí, si lo primero que he dicho es que no es rechazo, y por los mismos motivos que expones. Es que no son para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Simplemente, por su significado en castellano, el ver el nombre en la esfera del reloj me produce hilaridad, igual que me la puede producir un Ford Corrida, un Mitsubishi Pajero o un Nokia Furcia.

Tanto es así que, debido a ello, dejé de comprar un Traska Conmuter, reloj que por lo demás me gusta mucho.
jajaja, Nokia Furcia me ha gustado. ¿Nokia Lumia era? 🤣

Traska yo lo entiendo como una pastilla un poco de la era Chimo Bayo @aleherrero 👊🖐️👊🖐️
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero y galunco
jajaja, Nokia Furcia me ha gustado. ¿Nokia Lumia era? 🤣

Traska yo lo entiendo como una pastilla un poco de la era Chimo Bayo @aleherrero 👊🖐️👊🖐️

Tienes razón, era Lumia, que viene a ser lo mismo en castellano :D

Traska, (@aleherrero) al menos en mi zona, se usa de manera parecida a "zas!", o cuando se j**e, algo, o alguien mete la pata.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, Autonomo resignado y Relojucos
Atrás
Arriba Pie