• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Sois puntuales?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Menuda pregunta, ¿eh?.
Adoro los relojes y encima coincide que soy un enfermo de la puntualidad. Me altero mucho si por ciertos devenires ajenos a mí tengo que llegar tarde, y me pone enfermo tener que esperar a la gente que llega tarde, considerando dicho gesto una falta de educación.

Y hoy me preguntaba si el gustarte los relojes y ser puntual van de la mano.

A ver qué nos encontramos.
Si, mucho y valoro la puntualidad, aunque soy mas estricto conmigo que con los demas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Falconetti y Maurofractal
Uff, yo que soy músico ni te cuento... Ahora con la pandemia los pocos bolos que he hecho han extremado la puntualidad y lo agradezco. La gente se va acabando acostumbrando a no llegar media hora tarde al concierto.
Jejejej no sé si con "la gente" te refieres al público o al resto de miembros del grupo/banda; mi comentario al compa English87 iba referido a la mala leche que se coge uno con el retraso, o incluso ausencia, de otros miembros del grupo/banda a la hora de ensayar o dar un bolo ejeje al menos a mi (como batería del grupo) me pone enfermo que otros miembros lleguen tarde a los ensayos o bolos.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanquiotero y Maurofractal
Jejejej no sé si con "la gente" te refieres al público o al resto de miembros del grupo/banda; mi comentario al compa English87 iba referido a la mala leche que se coge uno con el retraso, o incluso ausencia, de otros miembros del grupo/banda a la hora de ensayar o dar un bolo ejeje al menos a mi me pone enfermo que la gente llegue tarde a los ensayos o bolos.
En los ensayos me pongo enfermo, porque los músicos puntuales somos la excepción.
Sobre los conciertos no sé qué fue primero, si el huevo o la gallina, pero si intentas empezar puntual la gente aún no ha llegado. Ahora como obligan a empezar puntuales da gusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanquiotero y Asturianucu
En los ensayos me pongo enfermo, porque los músicos puntuales somos la excepción.
Sobre los conciertos no sé qué fue primero, si el huevo o la gallina, pero si intentas empezar puntual la gente aún no ha llegado. Ahora como obligan a empezar puntuales da gusto.
Vale, ahora si lo he entendido mejor 😉, de acuerdo al 100%, a mi también me pone enfermo que otros compas de la banda lleguen tarde, o que incluso ni se presenten (y avisando tarde de que no se van a presentar, o ni avisando) a un ensayo. A eso me refería con mi primer comentario.
Si, también estoy de acuerdo con lo segundo jejej, antes había que retrasar la hora estipulada para comenzar un bolo, de cara a tener más público.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y juanquiotero
En los ensayos me pongo enfermo, porque los músicos puntuales somos la excepción.
Sobre los conciertos no sé qué fue primero, si el huevo o la gallina, pero si intentas empezar puntual la gente aún no ha llegado. Ahora como obligan a empezar puntuales da gusto.
Parece que somos bastantes los músicos por aquí. La puntualidad es importante en nuestra profesión, no puedes llegar justosobre la hora, porque a lo mejor un colega quería mirar algún pasaje un poco contigo, antes del comienzo, y lo dejas "en la estacada".
Además, si le pasa algo al instrumento (un desajuste de una llave, o se rompe la caña o lengueta), tienes tiempo suficiente para arreglarlo y salir del paso.
Me enseñaron así, y yo lo enseño así también: en los ensayos, llegar puntual es estar media hora antes. En los conciertos, llegar puntual es estar una hora antes. Esa regla es una regla de oro, y después de 40 años de profesión garantizo que te saca de más de un apuro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Es que no tiene nada que ver, también hay otros símiles como relacionar el nivel de estudios con educación también por ejemplo, supongo que tener estudios superiores me contrarresta en educación con ser impuntual, que puede ser por mil factores o porque tu trabajo o familia no te dejan serlo habitualmente, no obstante evidentemente en este hilo nadie va a reconocerlo, de todos modos estos hilos se tornan hilos de a ver quien la dice mas gorda, ya ha salido el que llega media hora antes a todos los sitios, que como tenga 8 citas con gente todos los días por trabajo pierde unas cuantas horas llegando media hora antes, también han salido los que aseguran no haber llegado en la vida tarde a ningún sitio, falta que salga el que ayuda a cruzar a señoras mayores el paso de cebra para luego llegar media hora antes a las citas y el típico que se trae la tienda de campaña para hacer noche antes del día de la cita como si eso fuese el lanzamiento del nuevo teléfono de la manzana.

va en contexto humorístico, no se ofendan los puntuales.
Más razón que un Santo compañero. Entre semana, con las obligaciones laborales que tenemos todos, a veces es muy complicado ser puntual, con un simple aviso, véase whatsapp, llamada... Yo puedo aceptar que alguién llegue tarde no pasa nada.
Una cosa son 10/15 minutos de espera y otra media hora, pero eso de llegar media hora antes a una cita... Luego pasa como con los ambulatorios y las personas mayores atascando el servicio en época pre-covid.
Cuestión distinta es tener que esperar al fontanero, electricista, técnico de turno más de hora y media (me está pasando mucho ultimamente). Una cosa es que te digan llegaremos de 18:00 a 18:30 y otra que se presenten a las 8 o directamente te digan mañana nos pasamos...
Y los que sois o habéis sido padres, intentar ser puntuales con pequeñajos es imposible.
Así que depende mucho de la situación y momento de cada uno
 
Más razón que un Santo compañero. Entre semana, con las obligaciones laborales que tenemos todos, a veces es muy complicado ser puntual, con un simple aviso, véase whatsapp, llamada... Yo puedo aceptar que alguién llegue tarde no pasa nada.
Una cosa son 10/15 minutos de espera y otra media hora, pero eso de llegar media hora antes a una cita... Luego pasa como con los ambulatorios y las personas mayores atascando el servicio en época pre-covid.
Cuestión distinta es tener que esperar al fontanero, electricista, técnico de turno más de hora y media (me está pasando mucho ultimamente). Una cosa es que te digan llegaremos de 18:00 a 18:30 y otra que se presenten a las 8 o directamente te digan mañana nos pasamos...
Y los que sois o habéis sido padres, intentar ser puntuales con pequeñajos es imposible.
Así que depende mucho de la situación y momento de cada uno
Disiento totalmente, la impualidad en el trabajo es imperdonable. Queda con una empresa alemana o japonesa para cerrar un negocio y retrásate 10 minutos, bye operación. En mi vida privada puedo hacer lo que me plazca, si la otra parte lo consiente ok. Pero en los negocios la puntualidad es el evangelio, yo no perdonó retrasos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y chmm
Procuro ser muy puntual y quien no lo es me pone de los nervios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Yo trato de ser empático con quien me espera y si por alguna razón no puedo ser puntual siempre llamo para avisar.
Ahora todo el mundo tiene móvil y es lo mínimo correcto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Un reloj no solo es para ponerselo, hay que hacer uso de el, aunque mirar la hora te retrase 5min por quedarte embobado mirandolo jajajaja
Ah, pero... ¿tú empleas tus relojes para ver la hora?
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
La puntualidad es cortesía de reyes, deber de caballeros y obligación de villanos.
Yo soy un caballero...😉

La impuntualidad es una muestra de pésima educación.

Le estás diciendo a la otra persona :"Me importas un cojón de mico".

Emho, claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y izak
Disiento totalmente, la impualidad en el trabajo es imperdonable. Queda con una empresa alemana o japonesa para cerrar un negocio y retrásate 10 minutos, bye operación. En mi vida privada puedo hacer lo que me plazca, si la otra parte lo consiente ok. Pero en los negocios la puntualidad es el evangelio, yo no perdonó retrasos.
Desconozco como se comportan los japoneses, pero alemanes impuntual conozco unos cuantos, en especial si eres tú quien los visita.
Quedar con ellos a una hora solo significa que antes de esa hora no te atienden pero después, mejor espera sentado.
Eso de la puntualidad alemana es una quimera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
La puntualidad, es una de las cartas de presentación de una persona pero en cualquier ambito de la vida, la doy y cuando tengo confianza "la exijo".
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Si siempre, puntualidad británica. Es un valor importante para mi.
 
muy puntual y por eso me hacen esperar muchas veces :(
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y unicoru
Menuda pregunta, ¿eh?.
Adoro los relojes y encima coincide que soy un enfermo de la puntualidad. Me altero mucho si por ciertos devenires ajenos a mí tengo que llegar tarde, y me pone enfermo tener que esperar a la gente que llega tarde, considerando dicho gesto una falta de educación.

Y hoy me preguntaba si el gustarte los relojes y ser puntual van de la mano.

A ver qué nos encontramos.
Siempre. Creo que la puntualidad tiene que ver con la educación y el respeto hacia el otro, no importa si te gustan o no los relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Atrás
Arriba Pie