• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Se pone feo el titanio de los relojes?

  • Iniciador del hilo SalvaJ€
  • Fecha de inicio
  • #26
Tudor usa un grado 2 para dejar que su hermano con la corona empiece a gobernar con el grado 5, además Citizen no usa grado 5… es grado 2 pero aplica su proceso de endurecimiento y además en su proceso está el tic y el Ptic que lo hace más blanco y parecido al acero 316LVer el archivos adjunto 2676421
Los tic y ptic llevan una especie de platino a nivel atómico en el proceso con la función única de hacer el titanio más blanco para que sea más llamativo y agradable para el futuro comprador
Buena info, gracias compañero!
Algún día no descarto un Pelagos...
 
  • #27
Tengo dos relojes de titanio y uno de ellos lleva conmigo mas de 10 años y doy fé de que no se ponen feos, eso sí, se rayan mas que el acero, o cuando menos, se nota mas que el acero.

Yo estoy muy contento con ellos, sobre todo por su ligereza, parece que no traes reloj.

Saludos!
 
  • #28
Tengo un reloj con armis de titanio y le quedan marcas con sólo mirarlo, pero no considero que se ponga feo.
 
  • #29
Os mando la foto de mi Citizen CA4310-54E supertitanium. Me lo he puesto 3 veces...
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20230607_200128.jpg
    IMG_20230607_200128.jpg
    82,3 KB · Visitas: 48
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
  • #30
El titanio desde un punto meramente objetivo sería el mejor metal posible para la relojería, la mayoría de marcas usan titanio grado 2 que es más fácil de trabajar y más barato, no es que el material en si sea mucho más blando que el acero y por eso se raya ya que los 2 materiales están más o menos por el estilo y los 2 se te van a rayar fácilmente, el problema con el titanio desde un aspecto visual es que se hace una capa de óxido de titanio que es una maravilla para protegerlo de la corrosión y prácticamente lo hace inmortal con propiedades regenerativas, pero esta misma capa es como es dura como la mantequilla 🧈 por lo cual de cualquier minima rozadura se arañara mostrado el verdadero titanio que tiene debajo y dará la sensación de metal arañado… después esta la aleación de titanio grado 5 que es mucho más dura y difícil de trabajar … sobre 400 vickers 2 veces la dureza o casi del acero 316L este titanio es más cariño y es mucho mejor… es muy superior al mejor de los aceros en cualquier aspecto mecánico y además se puede pulir teniendo prácticamente el mismo color que el acero 316L más común usado en la relojería… después estaba muchas marcas que en su titanio grado 2 usan endurecimiento o revestimientos para hacer más resistente su capa superficial como por ejemplo es Citizen o seiko
Ver el archivos adjunto 2676336Ver el archivos adjunto 2676337Ver el archivos adjunto 2676338
Magistral, como siempre :worshippy: :worshippy::worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
  • #31
20 años de experiencia con titanio, al menos en un Breitling Aerospace puedo asegurar que no hay un signo de envejecimiento.
 
  • #32
15 años tiene. Este reloj ha visto cosas que vosotros no creeríais 🦄 y ahí está, casi como el primer día.
IMG_20230114_190127.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, Domimc y Ancebl
  • #33
Yo tengo dos Citizen de titanio y los brazaletes se han matizado, y no será por el uso, ya que prácticamente no me los pongo. A mi, particularmente no me termina de convencer.
 
  • #34
Yo tengo un Mido Oceanstar titanio desde hace 3 años y está exactamente igual.
Ver el archivos adjunto 2676208
Un compañero te dice que "se pule". Le ocurre eso literalmente, que coge brillo de púlido. Si se quiere mantener la apariencia original, toca llevarlo a alguien que tenga un equpo especial para devolverlo a su apariencia original y que sepa muy bien lo que hace (aunque eso siempre; es un equipo que arroja un chorro de arena u otros materiales abrasivos y que mal manejado te deja el reloj como una pelota). Hay técnicas "caseras" que, a mi juicio, no dan buen resultado.
 
  • #35
Yo estoy mas que contento con mis relojes de titanio.
Tengo 3 Citizen, de ellos uno de supertitanio, y un Hamilton Khaki Field.
Encantado con todos ellos.
 
  • #36
Yo tengo un Pelagos y no se ha puesto nada feo, cuando me ducho aprovecho a pasarle también la esponja y reluce como el oro.
Tampoco observo que se raye con más facilidad, además de que el cierre lo lleva en acero y en teoría es la parte más expuesta a los roces.
 
  • #37
Por mi propia experiencia, no, no pierde color, ni cambia, ni coge pátina ni nada. Si eres cuidadoso, lo tendrás siempre como el priner día, de lo contrario se raya fácilmente.
 
  • #38
Yo tengo desde hace 10 años un SuperTi y juraría que ha oscurecido un poco y aunque no lo he usado mucho, me da la impresión de que el recubrimiento hace buena protección. Sin embargo, no tengo fotos para compararlo 🤷🏻‍♂️ así que no puedo asegurarlo. Lo que no veo que tenga manchas, marcas o algo parecido.
 
  • #39
Yo solo he tenido dos relojes que recuerde y uno de ellos, un Citizen, estuvo años conmigo y no se puso feo más allá de las inevitables rayitas y marcas del tiempo.
 
  • #40
Todos los que he tenido, son más sucios que el acero, pero cambiar no.
 
  • #41
Este es mi Casio Oceanus M-700 del 2007 y está como el primer día. Ahora le he pedido a un amigo que ha ido a Japón, que me coja el Oceanus S7000. Son relojes espectaculares.


16915139045188228907427233497811.jpg


Y este es el OCW-S7000 que espero que llegue en unos días. Es de Titanio y espero que me dure, al menos, como me está durando el OCW-M700:


SmartSelect_20230808_190352_WhatsApp.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
  • #42
El único reloj de titanio que tengo que es, precisamente un Citizen, lo tengo desde hace años y no se me ha puesto feo en absoluto. Por lo que dices si la persona que tiene este reloj que se le ha puesto feo, es el único que tiene y no se lo quita nunca, es posible que esté feo de suciedad acumulada, por ejemplo o que esté muy rayado por el uso.

Los Citizen creo que tienen un tratamiento especial, como ya ha dicho algún compañero, porque el mío no se me ha rayado, al menos no más rayado que otros relojes de acero.
 
  • #43
Tengo un compañero de curro que tienen un Citizen en titanio y a los pocos meses se le empezó a poner feo el titanio. No sé si por el rozamiento se le ha quedado como "sucio" el metal en la parte del armis.

Es este modelo:
https://citizen.es/categoria/tecnologia/tecnologia-eco-drive/bm8560-88e/

No me interesaba tener titanio hasta que he visto que el Hamilton titanio de dial verde que sale en los catálogos en realidad es distinto el color. Es decir, ese modelo lo había descartado por el color del dial, pero por otras fotos que he visto, el dial es más verde oliva.

¿Qué experiencia tenéis con el titanio, se pone feo con el rozamiento, cómo los cuidáis?
Buenos días.
Sin conocer ese modelo en concreto del caso de su amigo, solo puedo decirle que por mi experiencia, a demás de que el titanio tiene un color que me encanta, es un material por el pasan los años muy dignamente.

Este, va camino de los 40, me ha acompañado en muchas aventuras y le veo en buena forma para aguantar otros 40 años.


IMG_20230810_120057_edit_42561451738817.jpg

Por si le sirve mi experiencia.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: niuk y Ossete
  • #44
Tengo varios Citizen en base titanio y sin problema durante años, el desgaste me parece mucho menor que acero sin duda 📸

IMG_1262.jpeg


IMG_1261.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
  • #45
Tengo un lorus de titanio desde hace casi 20 años y la caja está perfecta, el resto por desgracia sufrí un pequeño desastre catastrófico.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
  • #46
En mi Citizen de titanio, ya con 3 o 4 años por lo menos, no hay ningún problema de deterioro. Es un material que hace al reloj muy ligero.
No se le puede pedir que brille como un pulido, porque su color natural suele ser gris oscuro o apagado.
Si se quiere algo resistente, no hay duda: el acero quirúrgico de Lanscotte. Prácticamente indestructible :-P
Fabricado con los bisturíes desechados en la Clínica Mayo (EEUU). Bisturíes que han pasado por las manos de extraordinarios cirujanos.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
  • #47
Tudor usa un grado 2 para dejar que su hermano con la corona empiece a gobernar con el grado 5, además Citizen no usa grado 5… es grado 2 pero aplica su proceso de endurecimiento y además en su proceso está el tic y el Ptic que lo hace más blanco y parecido al acero 316LVer el archivos adjunto 2676421
Los tic y ptic llevan una especie de platino a nivel atómico en el proceso con la función única de hacer el titanio más blanco para que sea más llamativo y agradable para el futuro comprador
Entonces, mi próxima corona vendrá con grado 5, además imagino que se las ingeniarán para que su titanio sea de lo mejor del mercado…☺️
Ganas de que llegue, aunque aún falta más de un año…😏
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
  • #48
Entonces, mi próxima corona vendrá con grado 5, además imagino que se las ingeniarán para que su titanio sea de lo mejor del mercado…☺️
Ganas de que llegue, aunque aún falta más de un año…😏
Le vas a tirar al Yachtmaster nuevo? Creo que por aquí no se ha visto ninguno y estéticamente es brutal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Serge
  • #49
Yo tengo un Citizen titanio con más de 20 años, y el bisel es completamente de acero así que mucha fe en su dureza no tenian.

Otro problema era la rosca de la corona (un diver), he oído de varios a los que les cascó.
 
  • #50
Tengo un compañero de curro que tienen un Citizen en titanio y a los pocos meses se le empezó a poner feo el titanio. No sé si por el rozamiento se le ha quedado como "sucio" el metal en la parte del armis.

Es este modelo:
https://citizen.es/categoria/tecnologia/tecnologia-eco-drive/bm8560-88e/

No me interesaba tener titanio hasta que he visto que el Hamilton titanio de dial verde que sale en los catálogos en realidad es distinto el color. Es decir, ese modelo lo había descartado por el color del dial, pero por otras fotos que he visto, el dial es más verde oliva.

¿Qué experiencia tenéis con el titanio, se pone feo con el rozamiento, cómo los cuidáis?
Pienso que depende notablemente del Grado del Titanio utilizado, es decir, de su pureza más aleaciones empleadas, siendo el más resistente el Ti Grado 5, el cual aumenta la tensión de rotura casi duplicando el del Ti Grado 4.

Normalmente cuanto más caro y prestigioso es el reloj mejor Grado de Ti emplea y resiste mejor el paso del tiempo y uso.
 
Atrás
Arriba Pie