
mate cimarrón
De la casa
Sin verificar
Así es, tristemente en muchos países Europeos y en EU se ven muchos yonquis en la calle, aquí lo que se ve mucho son borrachos.
Saludos.
Aquí tenemos mas variedad, vemos de los dos!!!

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Así es, tristemente en muchos países Europeos y en EU se ven muchos yonquis en la calle, aquí lo que se ve mucho son borrachos.
Saludos.
Aquí tenemos mas variedad, vemos de los dos!!!![]()
Aquí también, pero se ven los típicos borrachitos todos mugrosos y con sus toros prietos, coca cola y alcohol puro.
Los yonquis se ven en antros y colonias de los extremos de la ciudad.
Saludos.
En todas partes hay borrachos y drogadictos.
Por cierto aquí no les decimos yonquis, se les dice pachecos, marihuanos, tizos, chemos y picoteados.
Es evidente que no has vivido en Mexico. Eso de "aqui tambien hay...." no compañero, aqui no hay ni la diezmilesima parte de sombra de lo que hay allá. Y tenemos mucha muchisima suerte. El tamaño no tiene nada que ver, Tampico, Reynosa, mismo Acapulco o Veracruz, Culiacan, Villahermosa, y un largo etc son ciudades pequeñas o medianas, mucho mas peligrosas que CDMX.Pues lánzate sin miedo, trata de pasar lo mas desapercibido posible y a disfrutar, como comenté cada uno tiene su experiencia.
Yo no me lo pensaria mucho en tu caso si el tema de la inseguridad fuera lo unico que me frenara.
Aqui tambien hay asesinatos, robos a punta de pistola y demás historias.
Es México DF, son 8,9 millones de habitantes, no es como por ejemplo Madrid que tiene 3 y poco, es lógico tambien que haya más de todo.
Mi consejo es que no tomes muy en cuenta demasiado opiniones de terceros como las nuestras, sino que lo vivas tú mismo:
Todos los sitios tienen su cosa mala, para empezar, si te vas porque aqui no ves progreso, ya es señal de que esto tampoco es la quinta maravilla, no falla en seguridad, pero falla en otras cosas.
Yo no me lo pensaba, sin trabajo y futuro tampoco se alcanza el nivel de vida que uno desea o cumple las metas que quiere.
Ahora lo entiendo.Hombre,
fumarse un porro en la calle tampoco es el colmo de la depravación. Yo lo hice bastantes veces en mis tiempos mozos![]()
La península del Yucatan es mucho mas segura, y en Merida el calor es brutal y las posibilidades de encontrar trabajo mucho menores. Aun asi, la seguridad allí no es equiparable a la de Europa -por desgracia-.Muchas gracias a todos. Otra opción que tengo es ir a Mérida (Mérida, Yucatán, México), que es una de las ciudades más tranquilas de todo México, creo que tiene los índices de seguridad similares a los europeos. El problema de Mérida es el calor excesivo y que allí no tengo a nadie que me pueda ayudar a sobrevivir (ya sabéis, es más fácil compartir piso y esas cosas, porque me iré casi con una mano delante y otra detrás).
Así es, tristemente en muchos países Europeos y en EU se ven muchos yonquis en la calle, aquí lo que se ve mucho son borrachos.
Saludos.
.
Como podran deducir soy de la Ciudad de México y puedo decir con toda certeza que esta y muchas ciudades de mi pais es igual de peligrosas que cualquier ciudad del mundo.
.
Un abrazo.
Afortunadamente eras niño.Cuando yo era niño, en los 80,sí había un problema gordo porque los yonquis se encontraban diseminados por toda la ciudad, consumían en los parques (que muchas veces estaban llenos de jeringuillas) y solían atracar a la gente para pagarese "el pico".
.
No creo que jamás se haya registrado ni en Madrid ni en ningún lado ningún altercado por parte de personas bajo la influencia del hachís.
Perdon amigo pero es lo que yo he vivido si yu has sufrido otra situacion lo lamento pero si he oaseado en el metro caminando en esas colonias con relojes como Breitling Tag Heuer y Longines.Eso es falso de toda falsedad, y lo sabes.
A las 23h en el metro, manga corta, solo, te duermes con un Rolex en la muñeca?
Paseas con un Rolex en la muñeca en manga corta por las calles de Polanco, Cuahutemoc, Condesa, Anzures, Anahuac, Juarez, etc? Tanto de dia como de noche? Levantas la mano y subes 100% tranquilo en el primer taxi que para? Vas al banco y retiras 8.000usd en la ventanilla y sales tranquilo? Porque yo he vivido en varias ciudades, y nunca he sentido la inseguridad que he sentido en CDMX. Tu has crecido con eso, es probable que no hayas conocido otra posibilidad, has normalizado esa inseguridad y le quitas importancia equiparandola con "cualquier otra ciudad grande", pero no, me duele muchisimo decirte que, por desgracia, no es igual de peligrosa que "cualquier ciudad del mundo".... ojalá lo fuera......
He citado muchas ciudades pequeñas de la republica que tienen aun mayor peligro....Perdon amigo pero es lo que yo he vivido si yu has sufrido otra situacion lo lamento pero si he oaseado en el metro caminando en esas colonias con relojes como Breitling Tag Heuer y Longines.
Y si haces eso de dormirte con un rolex a mangas cortas en NY o LA seguro tambien tendras la probabilidad de que suceda.
Vivo en Iztapalapa y te puedo decir que sin problema.
Si lees mas adelante que supongo lo has hecho digo tambien que debes saber donde y a que hora.
Y solo pregunto, cual ciudad en el mundo con la misma cantidad de poblacion que CDMX esta libre de delincuencia? Por favor menciona 1
Te invito a revisar datos duros, no persepciones ni chismes de lavadero antes de utilizar la palabra falso.
Saludos.
Te pregunto has vivido aqui?He citado muchas ciudades pequeñas de la republica que tienen aun mayor peligro....
Ciudades con la misma poblacion hay pocas.... asi que la comparacion se me antoja complicada. Tampico o Reynosa tampoco son peligrosas, verdad? [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Se trata de hechos, no de opiniones.... iztapalapa no es precisamente un barrio tranquilo.
Si se trata de inventarse una realidad y creersela, adelante.
Muchas gracias a todos. Otra opción que tengo es ir a Mérida (Mérida, Yucatán, México), que es una de las ciudades más tranquilas de todo México, creo que tiene los índices de seguridad similares a los europeos. El problema de Mérida es el calor excesivo y que allí no tengo a nadie que me pueda ayudar a sobrevivir (ya sabéis, es más fácil compartir piso y esas cosas, porque me iré casi con una mano delante y otra detrás).
Coincido con Gabo.Mérida es muy bonito, yo pasaba mucho tiempo allá, soy de Campeche, queda como a 2 horas y los fines me iba a mérida.
Eso sí, como comentas el calor es infernal, INFERNAL, no hay otra cosa. Es muy seguro, muy amigable, todo mundo es recibido y está en crecimiento.
Personalmente el df es como decía cualquier ciudad grande. He contado con suerte de ir a NY, Londres, Los Ángeles, algunos otros lugares y me sentí parecido, las zonas feas, aquí y en China son iguales. Paseate en NY a las 4 am por una de las calles laterales de la 5ta avenida, a ver si no te pasa algo. Sal en los ángeles a las 3 30am en un barrio marginal, pues claro; usa el metro de Paris en la madrugada, drogos durmiendo adentro, apesta horrible, gente "fea", etc. Igual en el df aplica
Obvio en el DF si vives en una zona "bien", andas donde se debe, etc. no pasará relativamente nada.
No es por que sea mexicano pero les puedo garantizar que el df es una urbe de clase mundial, turísticamente hablando, lo puedo comparar con cualquier ciudad de primer mundo turística, es más, yo debo un viaje planeado de al menos unas 3 semanas para conocerlo como turista.
Como ciudad del diario si está más pesada.
Como te platicaba yo vivo en Guadalajara, Jalisco y es una ciudad grande, bonita, con las mujeres mas guapas del país, bien ubicada, un clima impecable y está creciendo como flor, edificios aquí, allá, etc.A mi me encanta.
Saludos!
Evidentemente tienes razón, era una forma de hablar.ferolor tampoco vamos a poner DF como lo que no es... no veo a la gente ir en el coche como Mad Max!!!
Yo he vivido en África (y en Centroamérica), y he visto AK's , camiones reventados por minas antitanque, etc y todo el mundo te dice que (en mi caso era Angola) es peligroso... yo en alguna ciudad de España he pasado tanto miedo como en Luanda (que si, que la policia te pide pasta por todo, pero de ahí a sensación de peligro, ya es diferente), pero aquí depende por donde te muevas, ojo, que igual sales esquilado.
Ni DF es el paraíso ni el infierno... lo que no podemos es llevar lo cotidiano de aquí allí ni al revés. Son países diferentes. Que hay riesgo? Si. Que se puede llevar una vida diaria? Si. Conozco gente que ha vivido allí y está deseando volver porque echa de menos el país, y también conozco casos de gente que se ha tenido que ir corriendo... la vida es así. Te pongo el caso de Punta Cana, zona turística de la República Dominicana, llena de seguridad y todo eso, pues te podría llevar a algún sitio que no te quedarían ganas de de volver allí en tu vida, o Santo Domingo, que se habla de que hay que tener cuidado, y yo he ido veces y veces y ni un problema (bueno si, que siempre me tocaba irme a trabajar y tenía que irme de la ciudad...)
He viajado un poco, y en todos los lados hay cosas buenas y malas, y con la gente lo mismo (aquí en España igual, y cuando trates con expatriados nacionales veras lo rastrera que es la raza humana), pero repito, son sitios y gentes diferentes... no vayamos a imponer nuestras cosas ya que eso no va a funcionar.
Las cosas no son ni blancas ni negras... las cosas son como son y punto.