• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Relojes con alma y sin alma?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo posr500
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
posr500

posr500

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Todos los apasionados por este hobby del coleccionismo de relojes, en algún momento nos preguntamos que hace tan atractivo ver un mecanismo, sentirlo u oírlo. Considero que los relojes mecánicos (llámense a cuerda, automáticos o sus aproximaciones cercanas como son los spring drive, kinetic e inclusive los meca-quartz) nacen del trabajo meticuloso de los fabricantes al ensamblar con arte y precisión engranajes, resortes, ruedas y escapes conformando una máquina que es un verdadero sistema el cuál cobra vida al recibir energía de parte tuya (dar cuerda, usar el reloj en la muñeca) y pueden acompañarnos por varias generaciones con el mantenimiento adecuado.

Un reloj mecánico es un objeto emocional, casi viviente: a mano, visible, sensible al tacto, evocador de tradición, con el que se puede establecer en cierta forma un vínculo afectivo y para nosotros tiene alma.
A04.webp


A05.webp


A06.webp

A08.webp

A09.webp


En tanto un reloj impulsado por energía eléctrica (cuarzo, solar, smartwatch, etc.) aun siendo extremadamente preciso, económico en algunos casos y práctico, tiene un funcionamiento casi invisible, escondido en circuitos sellados y sin necesidad de atención humana, tanto es así que puede quedar abandonado en un cajón por meses y seguirá trabajando. No tiene ninguna belleza en su mecanismo interno salvo el ingenio humano creador de sus circuitos, los cuales no se muestran a simple vista como un espectáculo digno de destacarse como es el caso de los mecanismos mecánicos.

Este tipo de reloj gana en pura precisión (segundos/mes) pero a cambio sacrifica el aura, la tradición, la narrativa y la presencia casi viva que sí tiene el reloj mecánico, en resumen, no tiene alma y por tanto no genera un vínculo especial con su dueño. Es tan fácil descartarlo cuando deja de funcionar y reemplazarlo por otro como cuando nos deshacemos de un teléfono celular obsoleto y que dejó de cumplir su función.
SA02.webp

SA03.webp

SA04.webp

SA05.webp


¿Cuál es su opinión?
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, eolo, Geómetra y 2 más
Para mi lo del alma y tal, con todos mis respetos, no lo veo.
Me gustan los relojes y mucho, a unos les tengo mas aprecio que a otros por diversos motivos, afectivos o logros personales, pero sin mas.
Aunque por supuesto entiendo y respeto a quien piense e asi.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt, Jose Perez, Sergei Medov y 1 persona más
Bueno, a mi me fascina una maquinita hecha únicamente de engranajes mecánicos que, movidos por un muelle, es capaz de medir el tiempo. En este sentido, en lo de que tiene más "alma" (en sentido figurado) puedo estar de acuerdo. Le veo cierto romanticismo y me transporta a la época de mis padres y abuelos e incluso siglos atrás si quieres.

Sí, a mi también me resultan más atractivos los mecánicos que los "eléctricos", pero casi todos los mecánicos que expones están montados por máquinas y producidos industrialmente en masa, no tienen nada de artesanales.

Entiendo tu reflexión, pero me parece que se te va la pinza un poco (dicho amistosamente) con lo del aura y el alma.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Peteflay, rpboronat y 2 más
Los mecanicos tienen alma y son divinos, los de cuarzo son más terrenales pero tienen corazon, yo al menos escucho su latir calmado, sereno y tranquilizador al arrimarmelo a la oreja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Y a veces hay que dejarse el alma para pagarlos
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Brad Pitt, PEPO1947 y 4 más
A mí también me gustan más los mecánicos como a casi todos, pero hay que reconocer que el mecanismo de cuarzo tiene su ingenio, supongo que mucho hubo que investigar para descubrir que un cristal de cuarzo al recibir corriente eléctrica vibra miles de veces por segundo, que ésas vibraciones pueden dividirse en impulsos de un segundo y transmitir eso a un micro motor que mueve las agujas. Ya lo he dicho en otro hilo, si te olvidas del romanticismo, la nostalgia etc, un reloj de cuarzo es muchísimo mejor y más práctico, por eso los inventaron, por eso se vendían por millones en cuánto salieron al mercado, si alguien no tiene ningún amor por los relojes pero necesita uno, jamás comprará uno mecánico. Pero nosotros, los apasionados de lo clásico los amamos. Creo que así es el tema.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt y rpboronat
Un reloj mecánico que muestre su movimiento es como desplazarse en una calesa de caballos, mientras que un cuarzo es un automóvil moderno.

El mantenimiento de los caballos a veces es caro y un engorro. Tengo que vender en septiembre unos cuantos mecánicos. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
He de admitir que me atraen mucho más los relojes mecánicos; esa autarquía para proveerse de la energía que necesitan mano a mano solo con su dueño tiene un encanto especial. Además me ahorro la frustración de ir a sacarlo y encontrarlo sin pila ::bash:: Pero de ahí a que sea porque como que tienen alma, ni que sea en sentido figurado…:innocent:

Inciso: Recuerdo perfectamente lo cáustico que se solía mostrar nuestro gijonudo Juanrock cuando se planteaban estas cosas 🥹

Por cierto, también le encuentro tremendo encanto a este “cuarcito” :D

IMG_1152.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt y OldTraveler
Yo discrepo totalmente, pero si es cierto que al principio pensaba como tú. Cambié de opinión al empezar a hacer mods, ñapas y algún servicio básico. Evidentemente no soy relojero, pero al desmontar cosas te das cuenta de que el alma de los mecanicos es, y repito, en mi opinión, un invento del marketing de la época post crisis del cuarzo para relanzar algunas marcas suizas que no podían competir con Seiko. Lo que esas marcas podían aportar era una historia y un legado artesanal, pese a que la producción fuese industrial, si que en el relato al menos llevaban la artesanía.

Yo soy un tio que valora mucho la historia y el legado, y por que no decirlo, también la marca, asi que no me malinterpreteis con lo del marketing, no pretendo menospreciar a a los suizos y, de hecho, de ese marketing tenemos hoy dia una sanísima variedad de marcas de relojes mecánicos que sobrevivieron o que se revivieron, y me encanta que la relojería mecanica haya subsistido, en este mundo de obsolescencia programada esta afición es un verdadero oasis.

Ahora bien dicho eso y aclarando que personalmente prefiero mecánicos, hay que separar la paja del heno. Movimientos como el NH35 o el ETA 2824 para mencionar un japo y un suizo, son movimientos industriales en los que no hay más mano humana que el ensamblado, que seguro que es hasta parcialmente hecho a máquina. En ese sentido, la diferencia entre un cuarzo de ETA de los buenos y un 2824 en términos de artesanía es nula (nada de artesanía en ninguno de los dos) y nula en calidad (ambos tienen mas o menos la misma calidad de construcción, con rubíes en los pivotes y piezas enteramente metálicas, con enorme durabilidad y serviciabilidad (se dice asi? A saber, me entendéis)

Al final un cuarzo lo abres y también hay mecánica, entiendo lo que dices del circuito, lo hay, al igual que bobinas y motores , pero también hay ruedas dentadas y en algunos hay palancas, muelles, y demás elementos mecánicos. Un reloj de cuarzo no olvidemos que tambien es tecnología arcaica, no es un SmartWatch construido en una dimensión de no se cuantos nanometros, por robots con una precision casi mágica.

Un cuarzo de alta relojería por otro lado tendría más artesanía que un mecánico como el NH35, Miyota 8, o incluso que un buenísimo ETA 2892.

Mencionas el spring drive, pues es cuarzo 100%, dicen híbrido porque tiene un muelle real en vez de una pila, pero es cuarzo, su oscilador es de cuarzo. Y creo que todos admiramos su mecanica y su tecnología. En ese sentido, hay un montón de relojes electrónicos fascinantes ya sea por la mecanica que tienen (sin necesidad de irte a un mecaquartz) o por ser implementaciones tremendamente raras o curiosas. Yo no dejo de descubrir cosas que me sorprenden como cuarzos con un módulo de crono mecánico Dubois Depraz, por ponerte algún ejemplo.

Finalmente decir que el otro dia cambiando una pila a un raymond weil, observé que ese calibre de cuarzo estaba mucho mejor terminado y tenia una miniaturizacion más meritoria que muchos mecánicos.

Creo que es mejor no cerrarse puertas. Pero vaya es solo mi forma de verlo y como digo, en general prefiero mecánicos, no por nada tengo tatuado en el antebrazo un escape y no una pila 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgesdb, Peteflay y 7 más
Lo importante es que te guste a ti.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
¿Qué opino? Pues que no opino como tú. En mi caso lo del “alma” no la veo por ningún lado ni en relojes ni en ningún otro objeto de consumo.

Por otra parte a mí me asombra más un reloj de cuarzo que uno mecánico aunque me gustan y admiro por igual. Para mí los dos son muestra de la capacidad del ser humano de encontrar soluciones a los problemas del mundo que nos rodea. Y cada tipo representa una forma de hacerlo en función de la tecnología disponible en cada momento.

También es posible que como durante muchos años empleé relojes mecánicos porque era lo que había mi visión de ellos sea muy prosaica sin el romanticismo que han adquirido posteriormente entre personas que nacieron en la era del cuarzo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Relojes con alma ¡Uff, eso es mucho decir!. Me encantan los relojes mecánicos por el mismo motivo que me gustan los coches antiguos o las monedas antiguas. Me evocan otras vidas con personas que alguna vez usaron ese reloj vintage, ese coche antiguo o usaron esa moneda de varios siglos. Por otro lado, a mí, un simple delineante proyectista mecánico ( de los pocos que quedamos), el reloj mecánico en particular, me fascina por la miniaturización de su maquinaria, la precisión de la misma y todo ello realizado hace muchos años atrás. Increíble la paciencia y la virtuosidad de aquellos antiguos maestros relojeros. Por todo ello, siempre eligiré un reloj mecánico en mi muñeca y a ser posible vintage. Es como llevar un trocito de historia.
 
Me gustan los relojes desde muy pequeño. Más los mecánicos y de marca, porque soy muy sensible al marketing y los intangibles.
Pero tengo claro que son objetos a los que no les tengo apego alguno. Vendí hasta el reloj de la boda, cando me cansé de él....
Así que lo del alma y otras cualidades sobrenaturales como que no.....
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, SALINT, Brad Pitt y 3 más
Interesantes sus comentarios y claro lo de "alma" va en sentido de la emoción y percepción que transmite usar un reloj (vaya a saberse si hasta los humanos tenemos alma, más aún siendo yo agnóstico en temas religiosos). Totalmente respetable el planteamiento que hacen de los relojes cuarzo, que en esencia buscan ser una máquina perfecta pero impersonal: certera y eficiente, ideal para funcionalidad pura, pero sin crear un vínculo emocional ni manifestación visible de su interior.
 
A mí me atrae más el mundo del mecánico, pero para nada pienso que el reloj de cuarzo no tenga alma (teniendo en cuenta la metáfora).
El reloj mecánico de pulsera tiene unos cien años de vida desde que su uso es extendido (unos años más el uso militar, y aun más la joya-reloj de mujer); el reloj de pulsera de cuarzo tiene unos 50 años desde que su uso se extiende (unos pocos más desde el primer Seiko, pero al principio eran un lujo). Con medio siglo creo que se han ganado el derecho a la tradición y al “alma”. Siempre entendiendo lo del alma como una metáfora de tener “algo”, un arte, para mí tendría más “alma” un Casio digital de cuarzo (un icono cultural y de la relojería) que un mecánico mal diseñado, cutre, de esos esqueletizados de bazar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Yo creo que los relojes mecánicos no recuerdan a nuestros abuelos y por eso los añoramos. Yo creo que si te hubiera un reloj de mi abuelo ese día mi reloj perfecto.

Por la contra, quiero que los relojes de cuarzo es la clara evolución de los relojes, al igual que los smartwatches, no han sido de los relojes de cuarzo. Creo que la siguiente evolución es que los smarwatches tengan batería recargable cien por cien, tal y como lo tienen los casio though-solar o los Citizen Eco-Drive. Y el siguiente paso? Pues no sé si ya sería tenerlo insertado en el cerebro ( el futuro ya dirá).

De todas formas, habiendo la evolución que haya, creo que siempre tendría un mecánico en mi vida por qué recordar a mis ancestros, me hace recordar que estoy vivo.
 
Para mi hace mucho que son cosas, y puedo tener el mismo cariño que le tengo al coche o a mi primera cámara fotográfica, no sé.
Es cierto que hay preferencias entre las cosas, dependiendo lo que me evoquen; quizás te refieres a ese sentimiento.
Por poner un ejemplo, me dolería más perder mi Casio w727h, (por lo que me recuerda), que muchos otros mecánicos.
No sé, quizás ese es el alma que mencionas?.

Un saludo.

(El Tissot con caja de música es precioso).
 
Me gustan los relojes desde muy pequeño. Más los mecánicos y de marca, porque soy muy sensible al marketing y los intangibles.
Pero tengo claro que son objetos a los que no les tengo apego alguno. Vendí hasta el reloj de la boda, cando me cansé de él....
Así que lo del alma y otras cualidades sobrenaturales como que no.....

Mira que lo sé hace tiempo, pero me da la risa cada vez que te lo leo :laughing1:

Con lo sentida que soy yo… que me volví a comprar un Swatch que me robaron y ya no utilizaba hacía tiempo, solo porque me lo había regalado mi novio diez años atrás; y sigo sin ponérmelo, claro, pero lo tengo 🤦‍♀️

Yo ni loca hago eso; y a mi MDD más le vale no hacerlo tampoco ::bones::

Un abrazo, J.:friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
Mira que lo sé hace tiempo, pero me da la risa cada vez que te lo leo :laughing1:

Con lo sentida que soy yo… que me volví a comprar un Swatch que me robaron y ya no utilizaba hacía tiempo, solo porque me lo había regalado mi novio diez años atrás; y sigo sin ponérmelo, claro, pero lo tengo 🤦‍♀️

Yo ni loca hago eso; y a mi MDD más le vale no hacerlo tampoco ::bones::

Un abrazo, J.:friends:
De acuerdo contigo vecina, yo tengo dos relojes que me regaló mi mujer, y ella otros tres que le regalé yo, no se pueden vender ni regalar por que sería muy feo, te gusten mucho o poco, no tienen alma ni na de na, pero ahí estarán siempre. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y AbderramanII
Yo creo que a todos los que estamos por aquí nos hace más tilín un mecánico que un cuarzo…aunque siempre hay salvedades…
 
Alma tienen un cuadro, una escultura, la música ( no Bad Bunny y escoria ), una edificación, un vino.... cosas en las que a veces el ser humano plasma ese espíritu de vida que decían los griegos.

Los únicos engendros mecánicos con alma son algunos coches italianos de mediados del siglo XX.

Cómo se me va la olla ::cry::
 
Eso de alma como que no.
Son elementos mecánicos como otros muchos pero que si están dotados de un alto valor emocional fruto de la llegada a tu muñeca.
 
De acuerdo contigo vecina, yo tengo dos relojes que me regaló mi mujer, y ella otros tres que le regalé yo, no se pueden vender ni regalar por que sería muy feo, te gusten mucho o poco, no tienen alma ni na de na, pero ahí estarán siempre. :)


Bueno ,en mi descargo debo decir que se lo notifiqué debidamente, vamos ,que pedí permiso.... y le dio exactamente igual. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, AbderramanII, Jose Perez y 1 persona más
Yo discrepo totalmente, pero si es cierto que al principio pensaba como tú. Cambié de opinión al empezar a hacer mods, ñapas y algún servicio básico. Evidentemente no soy relojero, pero al desmontar cosas te das cuenta de que el alma de los mecanicos es, y repito, en mi opinión, un invento del marketing de la época post crisis del cuarzo para relanzar algunas marcas suizas que no podían competir con Seiko. Lo que esas marcas podían aportar era una historia y un legado artesanal, pese a que la producción fuese industrial, si que en el relato al menos llevaban la artesanía.

Yo soy un tio que valora mucho la historia y el legado, y por que no decirlo, también la marca, asi que no me malinterpreteis con lo del marketing, no pretendo menospreciar a a los suizos y, de hecho, de ese marketing tenemos hoy dia una sanísima variedad de marcas de relojes mecánicos que sobrevivieron o que se revivieron, y me encanta que la relojería mecanica haya subsistido, en este mundo de obsolescencia programada esta afición es un verdadero oasis.

Ahora bien dicho eso y aclarando que personalmente prefiero mecánicos, hay que separar la paja del heno. Movimientos como el NH35 o el ETA 2824 para mencionar un japo y un suizo, son movimientos industriales en los que no hay más mano humana que el ensamblado, que seguro que es hasta parcialmente hecho a máquina. En ese sentido, la diferencia entre un cuarzo de ETA de los buenos y un 2824 en términos de artesanía es nula (nada de artesanía en ninguno de los dos) y nula en calidad (ambos tienen mas o menos la misma calidad de construcción, con rubíes en los pivotes y piezas enteramente metálicas, con enorme durabilidad y serviciabilidad (se dice asi? A saber, me entendéis)

Al final un cuarzo lo abres y también hay mecánica, entiendo lo que dices del circuito, lo hay, al igual que bobinas y motores , pero también hay ruedas dentadas y en algunos hay palancas, muelles, y demás elementos mecánicos. Un reloj de cuarzo no olvidemos que tambien es tecnología arcaica, no es un SmartWatch construido en una dimensión de no se cuantos nanometros, por robots con una precision casi mágica.

Un cuarzo de alta relojería por otro lado tendría más artesanía que un mecánico como el NH35, Miyota 8, o incluso que un buenísimo ETA 2892.

Mencionas el spring drive, pues es cuarzo 100%, dicen híbrido porque tiene un muelle real en vez de una pila, pero es cuarzo, su oscilador es de cuarzo. Y creo que todos admiramos su mecanica y su tecnología. En ese sentido, hay un montón de relojes electrónicos fascinantes ya sea por la mecanica que tienen (sin necesidad de irte a un mecaquartz) o por ser implementaciones tremendamente raras o curiosas. Yo no dejo de descubrir cosas que me sorprenden como cuarzos con un módulo de crono mecánico Dubois Depraz, por ponerte algún ejemplo.

Finalmente decir que el otro dia cambiando una pila a un raymond weil, observé que ese calibre de cuarzo estaba mucho mejor terminado y tenia una miniaturizacion más meritoria que muchos mecánicos.

Creo que es mejor no cerrarse puertas. Pero vaya es solo mi forma de verlo y como digo, en general prefiero mecánicos, no por nada tengo tatuado en el antebrazo un escape y no una pila 😆
Coincido en todo salvo en lo del Spring Drive. 😉 No se puede considerar un reloj de cuarzo 100%, porque no lo es. Lo más correcto creo yo es denominarlo tal como dice la marca, un híbrido. Es un reloj automático regulado por cuarzo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie