• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que opinais de los Bulova Accutron?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
olympus1

olympus1

Habitual
Sin verificar
Querría saber la opinión de los sabios que circulan por aquí sobre el Bulova Accutron. Por lo que voy viendo se considera reloj como de culto entre los coleccionistas de modo que tienen una cotización.
Mi pregunta es ¿por qué un reloj que estrena el mundo eléctrico y empieza a saltarse la mecánica es tan admirado por los coleccionistas?
Las mismas personas que no van ni a mirar un reloj de cuarzo cambian de actitud con el Accutron. No lo entiendo.
 
Hola. Precisamente por eso: una marca emblemática de USA, revolucionó la relojería al sacar uno electrónico, el primero. Si bien es cierto el descalabro que provocó la llegada del cuarzo que se baso en la idea de Bulova o Hamilton, no es menos cierto que hoy en día hasta PP los tiene !!........desmerece la marca ?, en mi modesto entender no: trata de adaptarse a estos tiempos sin olvidar la historia: siguen haciendo mecánicos y también "los herejes".
No olvides que para el aficionado a los vintage, un cuarzo, de los primeros, es muy pero muy apreciado y aquí se han visto algunos.
Si me dan a elegir me quedo con un reloj mecánico, pero no desecho el cuarzo y tengo varios Casio: "viejos" y recientes.
Saludos.
 
Amigo Olympus, El Accutron de Bulova, represento un gran avance en la evolución del reloj.

Incorpora una importante parte mecánica, gobernada todo ello por una micro-mecanica, la pequeña rueda que acciona la vibración del diapasón, esta microrueda de apenas 8 mm de diametro, tiene 300 dientes, Bulova, que estaba tambien implantada en Suiza, tuvo que ir a desarrollar el reloj a EE.UU. porque no encontró tecnologia para desarrollar el calibre en Suiza.

Es un reloj que aporto tambien precisión, con errores de 1 a 2 " dia.

Un reloj que te despreocupabas de él, con una bateria que duraba 1 año.

Al contrario de lo que se pueda pensar, era un reloj carisimo en su epoca, yo regale a mi padre uno en acero en 1970 y pague por él 43.000 Pesetas, te imaginas los relojes que te daban en esa época por ese precio, cuando un Polerouter de Universal en Acero, costaba 4.000 pesetas.

Te acompaño unas fotos, los Astronaut, fueron a la luna, el Spaceview, esqueleto es muy caracteristico y para terminar, el más normal, es el que le regale yo a mi padre.

Un saludo
 
Última edición:
Muy buen aporte Tds y que bello el primero a la izquierda.
Saludos.
 
Con que me digas que el año 73 pagaste 43.000 pesetas por él me dices bastante. Sé muy bien lo que significaba ese dinero en aquel año.
Me gusta hacer comparaciones en economia real; en aquel entonces un trabajador ganaba 100 pesetas la hora o sea comprar un Bulova costaba 430 horas y ahora voy viendo en el mercado de vintages que se pueden sacar por 100 euros, o sea 10 horas de trabajo.
¡Lo que se devalua la tecnologia¡ ¿ves como incluso en el mundo de los relojes las "novedades" electricas y así se pagan mucho al principio para luego pasar desapercibidas?
Perdón por el rollo; preciosas las fotos que pones de los Bulova; vamos a por uno.
 
El de la derecha es precioso. Está en mi lista desde hace tiempo, pero los buenos ejemplares cotizan caros.

Los Accutron tienen un par de problemas bastante graves.
El primero es que normalmente requieren el uso de una pila de 1,35 V, cuando las actuales son de 1,55 V. Aunque los modelos mas modernos se pueden ajustar, creo que cada vez hay mas coleccionistas que están a favor de meterles un pequeño diodo (operación reversible) para bajar el voltaje y proteger las partes eléctricas.
El segundo tiene que ver con los llamados Spaceview (en el post, el de la derecha). Al ser tan demandados, muchos toman un reloj normal, le quitan la esfera, le ponen un cristal de Spaceview, y a vender. El caso es que en el mercado hay muchísimos más relojes falsos que auténticos.

Por otra parte, tanto los Astronaut como los Spaceview son realmente bellos y demandados. TODO buen coleccionista de relojes debe de tener al menos uno porque representan un importante paso en la historia de la relojería. Emiten un zumbido muy agradable y se ven de vicio en la oscuridad (tengo un par de Spaceviews y como mucho me los pongo un par de días al mes por si acaso...)

Aquí tienes varios links dónde te puedes documentar del tema:
https://www.timezone.com/
enlace roto o perdido
lostlink.jpg
 
Perdoname, por la intremision pero en los anos 1970 era imposible comprar un Polarouter de acero nuevo en 4000 pesetas (US$58.00) en una tienda, en aquel entonces la peseta estaba valuada a 69pesetas por US$1.00 y nostros vendiamos los relojes Polarouter en Cuba, en los anos 1954 a 1959 de acero en no menos de US$130.00, directos de la fabrica Universal Geneve en Suiza y despues teniamos que pagar el flete, por aquel entonces yo trabaja para el representante de Cuba.
 
Amigo Enrique, es muy posible que tengas razon, pues mientras del Bulova tengo la factura, del Universal te hablo de memoria, que a veces falla, pero el ejemplo sigue siendo valido, aun siendo el doble, como dices, 8.000 pesetas para un Universal y 43.000 para un Bulova, da una magnitud de escala de precios. Gracias y Saludos.
 
Hola Agustí,

Conocía tu Spaceviw, tus Astronaut y tu reciente adquisición. Pero el que no había visto era el que regalastes a tu padre. Quizás meperdí el día en que lo presentastes, si no lo llegastes a presentar te animo que lo hagas ya que me parece un reloj muy interesante, independientemente del gran valor sentimental que tiene. Se ve un reloj muy robusto y para mi gusto de un diseño muy acertado.

Salut,

Toni
 
En aquellos tiempos, no sabía ni lo que era un reloj.
La informacion y el pvp del Bulova Accutron de la epoca, me ha parecido interesantisima.

Un cordial saludo. Carlos.
 
Hola Toni, Me parece que el de mi Padre nunca lo presente, Accutron tengo bastantes, son unos de mis favoritos, aqui te dejo tres más, tambien conoces el Snorkel verde.

Un dia hare un hilo de este de mi Padre, te acompaño, uno Chapado con calibre 219 de una sola bobina (Posiblemente mod. economico), el marron con un 218 y el de oro 18k con 218.

Saludos
 
Última edición:
Aqui te dejo algunos calibres de estos relojes, fijate en la diferencia entre el 218 y el 219, con 1 sola bobina y finalmente el 230, que se empleo en los relojes de mujer, con las bobinas verticales para reducir espacio.

Un saludo
 
Me dejas tantdetemps asombrado de tu colección. ¿No has pensado poner en tu casa un museíto con una módica entrada para ver los relojes?
 
Gracias amigo, lo de la "Modica entrada", me ha llegado al corazon, camino del bolsillo, habra que estudiarlo con detenimiento, por ahora aqui y gratis, te dejo otros 3, uno de la Sra. tantdetemps, muy bonito en oro 18, el Snorkel y el famoso 214 en el Railroad (Certificado por los ferrocarriles USA). Un Saludo
 
Gracias amigo, lo de la "Modica entrada", me ha llegado al corazon, camino del bolsillo, habra que estudiarlo con detenimiento, por ahora aqui y gratis, te dejo otros 3, uno de la Sra. tantdetemps, muy bonito en oro 18, el Snorkel y el famoso 214 en el Railroad (Certificado por los ferrocarriles USA). Un Saludo
Hola Tds, si es posible, me gustaría ver el del centro, el verde, con su armis desplegado. Me encató ese Bulova e intuyo una pulsera muy digna.
Saludos cordiales para tí y tú esposa.
 
Estimado amigo Tantdetemps, estoy muy de acuerdo contigo a veces la memoria nos falla y tambien estoy muy de acuerdo contigo que, para un Bulova era demasiado caro, al punto que duplicaba el precio de los relojes Suizos de calidad, pero recuerdo que en aquellos anos las importaciones en Espana estaban restringidas y contraladas por el gobierno y creo, no estoy completamente seguro, EEUU no era de los paises mas favorecidos en Espana con los aranceles de aduana esto le incrementaba el precio de venta, contra los Suizos.
 
Amigo, el Snorkel es uno de los miticos de Bulova, incluso este lo hizo tambien en automatico posteriormente.

Has tenido suerte porque no todos estan aqui, muchos estan en la caja del despacho y otros en el banco, este pobre estaba aqui,

Como veras esta nuevo, aun con su pegatina trasera, yo no lo he llavado nunca, es muy grande para mi y además la corona es de esas gruesas y largas, para que el Sr. buzo la pueda manejar bajo el agua ?????? ya sabe, cambiar la hora, cambiar la fecha, etc........ y se clava en la piel.

Vea, Vea con calma.................... Que decidio, lo va a llevar puesto o se lo empaco ??

Un saludo.
 
Tds, mis reverencias ! Yo sabía que es de esos relojes que "me pueden": me gusta desde todos los ángulos; macizo y con caracter como suelo decir. Será porque me desvelan los Rolex ?..........Este me encanta, agradezco la deferencia.
Maestro: pa´lo que guste mandar !
 
Puedo añadiros que Bulova hizo en el año 2.000 para conmemorar el aniversario de la salida al mercado de los Spaceview una corta serie de 1.000 para coleccionista de este modelo.

El mio es el nº 882, su funcionamiento no es exactamente como un Accutron original, pero tiene su estetica y otros adelantos tecnicos reseñables.

Un Saludo.
 
Ese Snorkel es precioso. A mi me gustan mucho los Bulova pero más la rama de los automáticos, en especial los diver
 
Puedo añadiros que Bulova hizo en el año 2.000 para conmemorar el aniversario de la salida al mercado de los Spaceview una corta serie de 1.000 para coleccionista de este modelo.

El mio es el nº 882, su funcionamiento no es exactamente como un Accutron original, pero tiene su estetica y otros adelantos tecnicos reseñables.

Un Saludo.

¿pero la marca bulova sigue existiendo como tal?
Es que tenía en el punto de mira un vx-200, pero ya no se sabe si es marca bulova, marca accutron o qué.
 
Amigo, Lo más representativo de Bulova y por lo que se hizo famosa, ha sido esto, los Accutron de diapasón, entre 1960 y 1977, fabricaron más de 4.000.000 de estos relojes.

Después de esa fecha, fue dando tumbos, en los 70, monta calibres Hamilton y Buren-Hamilton y luego Eta, actualmente posiblemente solo Miyota, pues Bulova fue comprada por Citizen en 2007.

Ahora es una marca más del mercado de relojes con una muy buena relacion calidad-precio.

Un saludo

Recorte de la noticia de la compra en el New York times, del 5 octubre 2007


"A Japanese watchmaker, the Citizens Holding Company, said it would buy a rival, the Bulova Corporation, from the Loews Corporation for about 28.8 billion yen ($247 million) to help it expand in the United States. Citizens said it would buy all of the Bulova shares in January from Loews, a conglomerate with businesses that include financial, tobacco, energy and hotel companies. A Citizens spokesman said the deal fitted with its strategy of diversifying its portfolio of brands. Bulova will strengthen its presence in the $200 to $600 segment of the watch market, he said. "
 
Pues yo no soy un erudito en el tema pero por lo que he aprendido con ustedes y lo poco que he leido en la red, opino que son especiales por ese detalle histórico en la evolución del reloj de pulsera y que no son cualquier reloj electrónico.
A mi en lo personal (y supongo que para otros también) me parece fascinante la ciencia y el sistema electronico-mecánico que se utilizó para su movimiento y precisión, independientemente de que ahora sean o consideren piezas "raras".

Saludos a todos!!
 
Hola tant de temps, Muy bonitos tus relojes. Me encantan. Sobre todo el spaceview. Una precisión: El astronaut no viajo nunca a la luna. De hecho ho he llegado ni a ir al espacio. A pesar de la insistencia de Bulova (que era americana) paar que la NASA los aceptase, esta los rechazo por no pasar las pruevas. Solo las paso el Speedmaster. Esto no quita para que sea un gran reloj.
 
Un Bulova Accutron Railroad

Es como llevar un abejorro en la muñeca.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie