• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué relojes se usan para escalar?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Raúl G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F-91 o similar, barato o que no te importe mucho si se te rompe. Para el rocodromo o escalada deportiva no suelo usar, pero para vías largas donde el tiempo es importante y se mira la hora con bastante frecuencia siempre llevo un reloj de goma o plástico en la muñeca. El peligro de llevarlo no es tal ya que la correa se rompería fácilmente si se quedara enganchada en algo.

Aquí en estas fotos que encontré llevo un antiguo Garmin Forerunner, y mi compañero de cordada lleva un Casio F-91 verde. Cuando el Garmin murió de viejo, me compre un F-91 verde también y al ser mas pequeño y más ligero era perfecto para escalar. Pero ya murió también (posiblemente era falsificado) y yo no he vuelto a hacer vías largas. Pero si volviera no dudaría en buscar otro F-91 del mismo color verde o quizás amarillo.

30199B1C-9653-45B0-A240-FF35D62014FC_1_201_a.webp


7DDD63B4-7561-4974-82FC-AC82C06A2323_1_201_a.webp


A99B1F25-FF3A-4824-A2A3-7B1B73894B7C_1_201_a.webp


9E4806FA-6F6D-40F4-9517-D2A48FFC06E3_1_201_a.webp


FDEA7BF2-29C8-4206-8256-CD32EC834765_1_201_a.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: gdelasheras, minimartinet y quijotelancelot
Pues los 30 pavos que cuesta el F-91 verde no lo veo yo para nada barato ni rentable teniendo en cuenta lo poco que ofrece ese reloj, que sólo tiene una alarma, además no snoozie, y no tiene ni calendario automático, además de que la iluminación es malísima y sus botones incomodísimos.

Para Casio barato yo elegiría un DB-36 que aunque Casio ya no lo distribuye en España, se sigue distribuyendo en otros países y se puede econtrar fácilmente (nuevo) en la red, a precios similares al de un F-91 que color verde.

mejor-modulo-db-36-zonacasio-42.webp


El DB-36 tiene RESISTENCIA AL AGUA de 50M (el F-91 sólo es WR¹), calendario automático, día de la semana en español, baterías de 10 años donde además el reloj está pensado para cambiar la batería (no como en el F-91 que está pensado para usar y tirar, y cambia la batería implica tener que sacar el módulo entero y abrir ribetes), cuenta atrás, 5 alarmas, una de ellas snoozie, botones comodísimos, hora dual, modo DST (cuando cambiamos entre horario de invierno y verano, y viceversa, en este sólo hay que pulsar un botón, en el F-91 hay que entrar en modo de configuración), iluminación muy superior (se ve estupendamente y cunado pulsas el botón de la luz dura unos segundos, no como en el F-91, que te clavas el botón-aguja y la luz sólo se enciende mientras mantienes el dedo pulsado clavándote ese botón), sigues viendo la hora cuando usas el cronómetro (que es de 24 horas) o la cuenta atrás. Como extra tiene databank aunque esto hoy en día poco se usa, no obstante sería útil tener algunos números de teléfono almacenados, por si perdemos el móvil y estamos fuera, y que hoy en día ya no solemos memorizar los números como antiguamente. El peso de ambos es muy parecido, peso pluma. Como extra las versiones de los DB-36 desde hace años, que son fabircados en Tailandia, tienen el hueco en la correa para que sea fácil de cambiar en caso de ser necesario, como puede verse en esta imagen, donde se muestra la vesión antigua fabricada en China y la otra fabricada en Tailandia:
02-fin-db-36-2021-wlte-203.webp


La única pega que le pongo al DB-36 es que su calendario sólo llega hasta 2039, un gran fallo de Casio. Con lo fácil que habría sido poner sólo los dos últimos dígitos del año y el día de la semana independiente (en lugar de calculado automáticamente a partir de la fecha).



¹: WR indica que sólo resiste salpicaduras. Ya sé que el F-91 resiste más de lo que dicen sus especificaciones, pero lo mismo se puede aplicar a cualquier Casio, pues la marca se cura en salud y da las especificaciones con un buen margen. O sea que los DB-36 serán más resistentes al agua que los F-91.

01-fin-db-36-2021-jrtt-202.webp
 
Última edición:
Para alpinismo sí, y hay cantidad de opciones incluso específicas con barómetro, brújula, altímetro y demás.

Pero escalada en roca es otra cosa. No dudo que haya quien use reloj haciendo escalada, yo mismo lo he visto varias veces. Pero lo mejor al escalar es no llevar reloj ni nada que en una caída se pueda enganchar con el material o incluso con un saliente (ni anillos, ni colgantes, ni pulseras... y tampoco el pelo suelto si lo llevas largo). Cada caída son varios metros, y si en una caída (escalando te vas a caer seguro, muchas veces) tienes la mala suerte de que se te enganche algo, te puedes hacer bastante daño.

Quizá en rocódromo, si no escalas de primero, el riesgo sea menor y sea menos problemático llevar reloj. Ahora, se va a llevar algún golpe sí o sí antes o después, y las presas son bastante abrasivas...

Pues ahí me temo que un reloj de bolsillo es lo mejor, pues lo llevas en un bolsillo :D Si se te cae, se cae el reloj, nada más. En caso apurado puedes coger un F-91 o un 5610 y convertirlo en reloj de bolsillo quitándole la correa :D
 
En escalada deportiva ninguno 👍 Es cómo el personal sanitario (fisios, enfermeras y auxiliares) se aconseja no llevarlos para no dañar al paciente. En la escalada deportiva puede dar problemas con el material. Lo dejas en la mochila.

Supongo que ahí tienen su mercado de relojes de bolsillo.
 
Me gusta tanto, tanto la montaña que yo creía que el rocódromo era una sala de conciertos.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdelasheras
Atrás
Arriba Pie