• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Para qué tanto reloj chino en la caja?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo English87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, es verdad. No es necesario, hay muchas micro marcas a precio reducido.
 
Como buen acaparador, tengo 3 cajas de relojes. En la caja A están los que considero mejores, no solo por calidad, sino también por la sensación que transmiten al llevarlos en la muñeca. Son aquellos famosos intangibles que tanto valoramos por aquí.
La caja B cuenta con piezas algo más sencillas y que, a pesar de gustarme mucho, podría prescindir si se diera el caso.
Y por fin la caja C. Es la caja de los caprichos, del quiero y no puedo, de las CRIs de Aliexpress, del engaña bobos, del querer acallar la codicia y pensar que con cien euritos sentiré lo mismo que con las piezas que replican/tributan de varios miles.
¡Ay, señor, señor! En esa caja están los Pagani, Steeldive y alguno más que emulan a los famosos Submariner, Speedy, Zulu time, etc, etc.
¿Y todo para qué? Porque al final nunca salen o los uso en casa.

El otro día, mi hijo me hizo abrir los ojos. "Papá, si tienes relojes de calidad ¿para qué narices compras cosas chinas?
Yo no le respondí, pero sabía la respuesta.
Es la euforia del momento, el polvo rápido, el lingotazo de garrafón y el cigarrillo de picadura.
A mí, los relojes chinos me gustan, no lo voy a negar. Creo que por lo que cuestan ofrecen muchísimo. Lo que es de cazurro (y hablo por mí, que nadie se ofenda) es ceder a la tentación cuando ya tienes en tu poder relojes suizos, japoneses, alemanes e incluso españoles que son de una calidad indiscutible y qué, esos sí, te remueven las cosquillitas.
No tengo remedio y sé que, aunque ahora los venda o regale (la verdad es que no me importa lo uno ni lo otro) más adelante volveré a caer. Y es que el ser humano es el único aficionado que tropieza dos veces con la misma página de internet.

Aquí una muestra, pero hay más.

Ver el archivos adjunto 2957255

Ver el archivos adjunto 2957256

Ver el archivos adjunto 2957257

Ver el archivos adjunto 2957258

Ver el archivos adjunto 2957259
Es una enfermedad que tenemos…
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, mirumotoisao y English87
Bueno, una novia que tuve! Me llamaba capitalista después de preguntarme por el precio de los relojes que llevaba. Por más que le intenté explicar que para mi el valor de esos relojes no estaba en el precio, no llegó a entenderlo la pobrecica...
Tuviste… hiciste bien 😉
Por cierto, la gente habla de capitalismo y no sabe ni lo que es el capitalismo ni lo bueno que es, por ello vivimos tan bien en occidente
 
  • Me gusta
Reacciones: Aitor-W, javitoy, Alfredo BRB y 1 persona más
Desgraciadamente o afortunadamente, depende como se vea. A mi me ocurre lo mismo, tengo en una caja seis relojes, en mi caso tengo más delito que tú. Por qué no son chinos precisamente, pero han sido compras compulsivas de las cuales me arrepiento, y lo peor es que me da pereza ponerlos en venta.
Y ahí están nuevos y criando telarañas.
Me he propuesto que cuando consiga el último reloj que quiero, se acabó.
Por eso te entiendo perfectamente compañero.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Como buen acaparador, tengo 3 cajas de relojes. En la caja A están los que considero mejores, no solo por calidad, sino también por la sensación que transmiten al llevarlos en la muñeca. Son aquellos famosos intangibles que tanto valoramos por aquí.
La caja B cuenta con piezas algo más sencillas y que, a pesar de gustarme mucho, podría prescindir si se diera el caso.
Y por fin la caja C. Es la caja de los caprichos, del quiero y no puedo, de las CRIs de Aliexpress, del engaña bobos, del querer acallar la codicia y pensar que con cien euritos sentiré lo mismo que con las piezas que replican/tributan de varios miles.
¡Ay, señor, señor! En esa caja están los Pagani, Steeldive y alguno más que emulan a los famosos Submariner, Speedy, Zulu time, etc, etc.
¿Y todo para qué? Porque al final nunca salen o los uso en casa.

El otro día, mi hijo me hizo abrir los ojos. "Papá, si tienes relojes de calidad ¿para qué narices compras cosas chinas?
Yo no le respondí, pero sabía la respuesta.
Es la euforia del momento, el polvo rápido, el lingotazo de garrafón y el cigarrillo de picadura.
A mí, los relojes chinos me gustan, no lo voy a negar. Creo que por lo que cuestan ofrecen muchísimo. Lo que es de cazurro (y hablo por mí, que nadie se ofenda) es ceder a la tentación cuando ya tienes en tu poder relojes suizos, japoneses, alemanes e incluso españoles que son de una calidad indiscutible y qué, esos sí, te remueven las cosquillitas.
No tengo remedio y sé que, aunque ahora los venda o regale (la verdad es que no me importa lo uno ni lo otro) más adelante volveré a caer. Y es que el ser humano es el único aficionado que tropieza dos veces con la misma página de internet.

Aquí una muestra, pero hay más.

Ver el archivos adjunto 2957255

Ver el archivos adjunto 2957256

Ver el archivos adjunto 2957257

Ver el archivos adjunto 2957258

Ver el archivos adjunto 2957259
Hola
La última foto que muestras ¿sabes el modelo?
A mi me pasa lo contrario que a ti por ahora solo tengo un Casio y intentando ampliar con alguno más de Rolex, Seiko, Citizen o Casio que cumpla con mi necesidad.
 
Última edición:
Hola
La última foto que muestras ¿sabes el modelo?
A mi me pasa lo contrario que a ti por ahora solo tengo un Casio y intentando ampliar con alguno más de Rolex, Seiko o Casio que cumpla con mi necesidad.
Hola. El último es el Pagani Spirit Zulú time PD1784.
En Aliexpress lo encuentras.
 
Alguna vez me apetecería tener alguno moderno y brillante y flamante pero por desgracia los precios actuales de los relojes de marca reconocidas están absolutamente fuera de mi alcance incluso el seiko más barato.
Qué quieres que te diga... yo sí podría comprar esos "relojes caros" que se ven por las tiendas (al menos, los de fábrica industrial) pero salgo de la tienda de Breitling, Blancpain, Omega, Rolex... y a lo más que llego es a "pues, sí, se ve chulo ¿no?" Pero ya. Quiero decir, no veo que sean competencia real ni siquiera de sus propios catálogos de hace 30 o 50 años (digo llevando ahora mismo un reloj de una de esas marcas con diseño de los 90... que no cambiaría por ninguno de los actuales ni a precios de esos 90)
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Bueno, una novia que tuve! Me llamaba capitalista después de preguntarme por el precio de los relojes que llevaba. Por más que le intenté explicar que para mi el valor de esos relojes no estaba en el precio, no llegó a entenderlo la pobrecica...

Ummm. Tengo la sensación de que esquivaste una bala. Si es así, enhorabuena.



Maestro... ¡qué pedazo de colección gastas!

Con las cosas chulas que sacan los chinos para relojes del día a día como para no caer en la tentación, ya voy por tres ADDIESDIVE y viene el cuarto en camino 😎

Ver el archivos adjunto 2960022

Ver el archivos adjunto 2960023

Ver el archivos adjunto 2960024
Buenas fotos, bonitos relojes y excelente equilibrio entre ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky
Qué quieres que te diga... yo sí podría comprar esos "relojes caros" que se ven por las tiendas (al menos, los de fábrica industrial) pero salgo de la tienda de Breitling, Blancpain, Omega, Rolex... y a lo más que llego es a "pues, sí, se ve chulo ¿no?" Pero ya. Quiero decir, no veo que sean competencia real ni siquiera de sus propios catálogos de hace 30 o 50 años (digo llevando ahora mismo un reloj de una de esas marcas con diseño de los 90... que no cambiaría por ninguno de los actuales ni a precios de esos 90)
Interesante reflexión. Mira, recibí hace dos días un parnsrpe que compré más bien por curiosidad y es muy decente e incluso igual o mejor que otros más caros de marca. No deseo usarlo y creo lo venderé, pero por motivos totalmente distintos (45mm se me hace demasiado grande e incómodo en mi muñeca). Pero me estoy quitando los complejos de los relojes chinos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y English87
Interesante reflexión. Mira, recibí hace dos días un parnsrpe que compré más bien por curiosidad y es muy decente e incluso igual o mejor que otros más caros de marca. No deseo usarlo y creo lo venderé, pero por motivos totalmente distintos (45mm se me hace demasiado grande e incómodo en mi muñeca). Pero me estoy quitando los complejos de los relojes chinos.
En el fondo son complejos y prejuicios. La fabricación china ha cambiado mucho desde los que compraba a veces en Whish sobre 2015.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danichrome
En el fondo son complejos y prejuicios. La fabricación china ha cambiado mucho desde los que compraba a veces en Whish sobre 2015.
Es cierto. Este que acabo de recibir el otro día, pese al absurdo nombre, tiene una calidad en las calidades en los acabados y un control de calidad sobresaliente. Todos los índices del bisel alineados a la perfección etcétera. Me gusta mucho pero por desgracia queda demasiado grande en mi muñeca y por eso he decidido venderlo.

Cierto es que han quedado muy lejos aquellos tiempos en los que los relojes tenían controles de calidad mucho más deficientes. Recuerdo aquellos Guanqin y cadisen que compré en 2018, eran bastante inferiores a lo que estoy viendo.

En mi humilde opinión, la conclusión a la que he llegado esta semana es si deseas coleccionar relojes modernos y nuevos los chinos son los mejores si buscas algunos que no son homenajes al 100%. Que que hay pocos pero los hay. Y para relojes de marca y con una marca con historia prefiero unos vintage asequibles y restaurarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Es cierto. Este que acabo de recibir el otro día, pese al absurdo nombre, tiene una calidad en las calidades en los acabados y un control de calidad sobresaliente. Todos los índices del bisel alineados a la perfección etcétera. Me gusta mucho pero por desgracia queda demasiado grande en mi muñeca y por eso he decidido venderlo.

Cierto es que han quedado muy lejos aquellos tiempos en los que los relojes tenían controles de calidad mucho más deficientes. Recuerdo aquellos Guanqin y cadisen que compré en 2018, eran bastante inferiores a lo que estoy viendo.

En mi humilde opinión, la conclusión a la que he llegado esta semana es si deseas coleccionar relojes modernos y nuevos los chinos son los mejores si buscas algunos que no son homenajes al 100%. Que que hay pocos pero los hay. Y para relojes de marca y con una marca con historia prefiero unos vintage asequibles y restaurarlos.
Por supuesto que sí. Además, como siempre es una decisión personal y ya está. Mi hilo trata más del abuso que del uso, de comprar relojes que son atractivos y muy económicos, aunque ni los necesite ni sean el sueño de mi vida.
Ese reloj que mencionas lo tuve yo en verde, pero tuve un problema con el movimiento y me tuve que gastar un dinerillo en el relojero para que me lo arreglaran. Por eso le pillé manía a la marca. Por lo demás, es como el Addiesdive pero con otro nombre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danichrome
Yo creo que se podria decir que los aficionados tenemos prejuicios hacia lo chino si tuvieran diseños propios y aun asi fueran criticados, como no es asi yo no lo llamaria prejuicios, sino realidades, creo que los aficionados los tendriamos en muy buen lugar por su calidad precio sino se dedicaran a fusilar todo sin dejar titere con cabeza, lo de no destinar dinero al tema imagen (logos y nombres de marcas) es otro tema para tratar.
 
No pongo objeccion alguna a las compras de los compañeros foreros, todos tenemos en el fondo de la caja o cajas relojes que nos apetecia comprar y luego no nos ponemos.

No se debe descartar algun reloj chino como alternativo, lo que no me apetece es que sean imitacion, aqui finamente llamados homenajes.

De todas formas para relojes económicos, prefiero comprar uno de las gamas de acceso de los relojes japoneses, incluso si acaso rusos.

Yo el criterio base que tengo para ponerlos es sencillo, pongo más lo que me resultan más cómodos de llevar, uno ya tiene unos años, para encima tener que sacrificarse.
 
Tal vez tiramos de chinos por presupuesto sin darnos cuenta que con un tiempo de ahorro podemos acceder a otra marca.
El ansia de la pieza nos ciega y el querer tenerla ya.
 
Mi hilo trata más del abuso que del uso, de comprar relojes que son atractivos y muy económicos, aunque ni los necesite ni sean el sueño…
Esta frase me ha llamado la atención. No tengo claro que en el mundillo de la afición no sea aplicable a los relojes de cualquier nacionalidad. ¿En una caja de aficionado cuántos relojes son “necesarios” o algo con lo que “soñamos”?

Dicho sea como comentario porque entiendo, por supuesto, que no deja de ser una visión personal y subjetiva.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Yo me reafirmo en lo que dije en su día, no me atraen para nada. Serán muy buenos, con un relación calidad/precio cojonuda, ofrecerán mucho por muy poco, y todo lo que sea, pero no me dicen nada. Personalmente prefiero gastarme esos 100/200/300€ en un Orient, Citizen o Seiko, con su cristal mineral, su brazalete malo, su mala correa y su bisel de aluminio; en vez de un chino, por mucho zafiro o bisel cerámico que lleve, o por muy bien hecho que esté, o por muchas patadas que le dé a cualquier marca "establecida" por el mismo precio.

Eso sí, respeto al 100% a quien le gusten o los compre, que cada uno haga lo que quiera con su dinero, faltaría más, pero no me dicen anbsolutamente nada y no me los planteo como una opción a la hora de comprar un reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Yo me reafirmo en lo que dije en su día, no me atraen para nada. Serán muy buenos, con un relación calidad/precio cojonuda, ofrecerán mucho por muy poco, y todo lo que sea, pero no me dicen nada. Personalmente prefiero gastarme esos 100/200/300€ en un Orient, Citizen o Seiko, con su cristal mineral, su brazalete malo, su mala correa y su bisel de aluminio; en vez de un chino, por mucho zafiro o bisel cerámico que lleve, o por muy bien hecho que esté, o por muchas patadas que le dé a cualquier marca "establecida" por el mismo precio.

Eso sí, respeto al 100% a quien le gusten o los compre, que cada uno haga lo que quiera con su dinero, faltaría más, pero no me dicen anbsolutamente nada y no me los planteo como una opción a la hora de comprar un reloj.
Te entiendo perfectamente. A mí me pasa con los suizos aunque sin ser excluyente. No me dicen nada especial por el hecho de ser suizos.

Creo que son cosas absolutamente normales y “como tiene que ser”. Nuestros relojes son nuestros no de los demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Algunos hemos levado eso de los chinos a una preocupante patología.
Este es mi último chinorris
No me preguntes por qué lo cmpré, mi mujer ya ha pedido hora al "pisquiatra"
FB_IMG_1734972813189.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Esta frase me ha llamado la atención. No tengo claro que en el mundillo de la afición no sea aplicable a los relojes de cualquier nacionalidad. ¿En una caja de aficionado cuántos relojes son “necesarios” o algo con lo que “soñamos”?

Dicho sea como comentario porque entiendo, por supuesto, que no deja de ser una visión personal y subjetiva.
Está claro que necesitar no se necesita más que uno y con dudas porque la hora está en todos lados. Es una pieza accesorio/adorno/joya que sirve para adornarnos, elevar el ego muchas veces o dar cierta imagen.
Como en toda colección, siempre hay piezas que gustaría tener y que son objeto de deseo/sueño. En el caso de los relojes se les llama grial, que siempre lo he entendido como el reloj estrella que nos gustaría tener por encima de cualquier otro.
A mí me sobran relojes, lo sé, pero cuando los miro me producen una satisfacción mayor que desasoiego. Es por eso que me cuesta vender ultimamente.
Y comprar, poquito.
Un abrazo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome y Jose Perez
La carne es débil!
 
Entre los chinos hay mucha paja, pero cuando aciertan son de admirar. Ayer me llegó este y no tengo más que elogios.

DSC00082.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y Andonilo
Coincido con el compañero @Omar3D . Tengo relojes suizos, japoneses, alemanes, etc, pero también disfruto mucho con mis chinos de AE. Sumo a esto que ahora mismo, en lo personal, tener que mandar a hacerle una reparación a un 6138, un 7750, un 7733 (tengo demasiados cronógrafos manuales) o un 6105 por averías, o repuestos, significaría unos problemas, tiempos y costes que me complicaría asumir. Me toca viajar con relativa frecuencia, lo cual potencia los riesgos de golpes, etc. Con lo cual, muchos de los de AE salen bastante más que mucho de mis vintages.

Coincido, de todos modos, con que es complicado resistir la tentación. Pero ya era "acumulador" antes de la llegada de AE. :pardon:;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie