• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Para qué tanto reloj chino en la caja?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo English87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La cuestión no es chino, japonés o lituano, sino que los relojes te satisfagan y no te causen preocupaciones.

Si un reloj o una caja de ellos te produce alguna preocupación, es el momento de cortar por lo sano. Creo que lo que comentas tiene que ver con el consumismo, proporciona una satisfacción rápida y corta pero luego te deja vacío.

Yo creo que la vacuna es encontrar el reloj (o los pocos relojes) de los que no te canses aunque los lleves meses en la muñeca y te hagan olvidar el ansia por otros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman, ndkland, miquel99 y 6 más
todos muchos tenemos algún cacharro de esos metido en algún cajón o similar; no hay que fustigarse, como dices, por lo que cuestan, te arreglan un calentón. la cosa está en plantarse pronto y no acumular.
yo tengo un pagani que básicamente uso en viajes, así me despreocupo de lo que pueda pasarle.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
En MI caso, es fácil: Son relojes BBC. Bonitos, Baratos y Cabanillazeables.

Comparten caja con dignidad con algún suizo.

1000001205.webp


1000001194.webp

Y varios rusos.

1000081792.webp
1000001188.webp
1000001207.webp

Y es que son bonitos y distintos los jodidos...

1000117018.webp
1000116244.webp
1000096872.webp
1000095412.webp
1000065556.webp
1000063848.webp
1000044094.webp
1000024506.webp
1000005861.webp
1000001180.webp
1000005859.webp
1000005854.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: FRESHMAN, severino, Alfredo BRB y 19 más
Esta reflexión que haces yo también la comparto. Me pasa lo mismo, pero es que el jodío Ali lo pone tan fácil y además es que lo que ofrecen por unos precios irrisorios es tanto, que de vez en cuando cae alguno. Creo que puede ser complementario tener piezas " caras" y a la vez poder disfrutar de un chinito. Ejemplo, el que llevo hoy, 37 euros puesto en casa!!! Quien le dice que no con esa carita🤣
20241203_204107.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, mzulu, relojcb y 2 más
La verdad es que a mí es un debate que me cansa mucho, por lo repetitivo del mismo: chinos sí, chinos no...y en general usando el término "chino" en un sentido peyorativo.
Si no se trata de copias, ¿qué problema hay en que cada cual se gaste el dinero en lo que le salga de las narices, independientemente de su nacionalidad o de su lugar de fabricación? Dejemos de ponerle puertas al campo, y a quien le convenzan los motivos para comprarse un "trasto", que se lo compre. Si después de comprarlo, no cumple con las expectativas creadas, o no cubre satisfactoriamente la función para la que se adquirió, pues puerta. Pero vamos, tanto para un chino como para un suizo, si se tercia.
Ahora mismo no tengo ninguno de los interfectos objeto de este debate; pero al principio de la afición, disfruté de un Pagani, que me pareció de una relación calidad/precio simplemente brutal. Finalmente salió porque no me generó las sensaciones que esperaba, y no porque fuera chino.
Tengo varios rusos que me costaron igual de baratos que el chino, y que siguen -y seguirán- conmigo, porque siguen generando esas sensaciones que me esperaba. Y sin embargo no generan ese colmillo afilado que se suele tener con los chinos.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Pobleta, Rafa_Capo y 8 más
IMG_4425.webp


Con este ya no habría ninguna caja. Por cierto vaya copia en la primera foto.
IMG_4425.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu y English87
La verdad es que a mí es un debate que me cansa mucho, por lo repetitivo del mismo: chinos sí, chinos no...y en general usando el término "chino" en un sentido peyorativo.
Si no se trata de copias, ¿qué problema hay en que cada cual se gaste el dinero en lo que le salga de las narices, independientemente de su nacionalidad o de su lugar de fabricación? Dejemos de ponerle puertas al campo, y a quien le convenzan los motivos para comprarse un "trasto", que se lo compre. Si después de comprarlo, no cumple con las expectativas creadas, o no cubre satisfactoriamente la función para la que se adquirió, pues puerta. Pero vamos, tanto para un chino como para un suizo, si se tercia.
Ahora mismo no tengo ninguno de los interfectos objeto de este debate; pero al principio de la afición, disfruté de un Pagani, que me pareció de una relación calidad/precio simplemente brutal. Finalmente salió porque no me generó las sensaciones que esperaba, y no porque fuera chino.
Tengo varios rusos que me costaron igual de baratos que el chino, y que siguen -y seguirán- conmigo, porque siguen generando esas sensaciones que me esperaba. Y sin embargo no generan ese colmillo afilado que se suele tener con los chinos.
Se tenia que decir y se dijo.

Muy de acuerdo con todo lo expuesto compañero, esta aficion como muchas mas, tiene una logica especial, algo que solamente los que pertenecemos a este raro mundillo entendemos, no hay que hacerse tantas preguntas, solo disfrutar, pero aqui veo que se va convirtiendo en el cansino debate/ perorata de "chino malo" y " yo no me compro copias" etc.

Viva la paz, que cada quien se compre lo que buenamente pueda o quiera y dejemos los dramas para el cine y las telenovelas.

Al menos asi lo veo yo, cuando en lugar de disfrutar de una aficion, comienzo a padecerla, es momento de cortar por lo sano y dedicarse a otra cosa, yo de momento disfruto de mis relojes, chinos, rusos, japoneses, algun abuelete suizo y poco mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: relojcb, cestommek, Pobleta y 4 más
Pues yo tengo un par, un Steeldive y un Sugess, el Chrono Heritage con el movimiento ST1901 y trasera vista, y la verdad, me quedo embobado admirando ese calibre, y todo eso por poco más de 100€, que más se puede pedir? :D
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, Flaco73, DrSlump y 1 persona más
Pues yo sólo tengo dos “mandarines” (no quiero más), pero los disfruto mucho por lo que ofrecen y lo bien hechos que están.
Y sus NH35 van de miedo en precisión y robustez! 👌

Steeldive SD1953 V2
IMG_1901.webp


… Y Seestern Sub600T V3
IMG_1902.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, mzulu, OldTraveler y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: severino, jmnav, Ferdinand71 y 6 más
Como buen acaparador, tengo 3 cajas de relojes. En la caja A están los que considero mejores, no solo por calidad, sino también por la sensación que transmiten al llevarlos en la muñeca. Son aquellos famosos intangibles que tanto valoramos por aquí.
La caja B cuenta con piezas algo más sencillas y que, a pesar de gustarme mucho, podría prescindir si se diera el caso.
Y por fin la caja C. Es la caja de los caprichos, del quiero y no puedo, de las CRIs de Aliexpress, del engaña bobos, del querer acallar la codicia y pensar que con cien euritos sentiré lo mismo que con las piezas que replican/tributan de varios miles.
¡Ay, señor, señor! En esa caja están los Pagani, Steeldive y alguno más que emulan a los famosos Submariner, Speedy, Zulu time, etc, etc.
¿Y todo para qué? Porque al final nunca salen o los uso en casa.

El otro día, mi hijo me hizo abrir los ojos. "Papá, si tienes relojes de calidad ¿para qué narices compras cosas chinas?
Yo no le respondí, pero sabía la respuesta.
Es la euforia del momento, el polvo rápido, el lingotazo de garrafón y el cigarrillo de picadura.
A mí, los relojes chinos me gustan, no lo voy a negar. Creo que por lo que cuestan ofrecen muchísimo. Lo que es de cazurro (y hablo por mí, que nadie se ofenda) es ceder a la tentación cuando ya tienes en tu poder relojes suizos, japoneses, alemanes e incluso españoles que son de una calidad indiscutible y qué, esos sí, te remueven las cosquillitas.
No tengo remedio y sé que, aunque ahora los venda o regale (la verdad es que no me importa lo uno ni lo otro) más adelante volveré a caer. Y es que el ser humano es el único aficionado que tropieza dos veces con la misma página de internet.

Aquí una muestra, pero hay más.

Ver el archivos adjunto 2957255

Ver el archivos adjunto 2957256

Ver el archivos adjunto 2957257

Ver el archivos adjunto 2957258

Ver el archivos adjunto 2957259
No te tortures, pasa en todas las aficiones (o eso creo) a mí me pasa con los libros, a otros con las zapatillas, a ti con los relojes, son rachas y creo que hay que dejarse llevar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, English87 y OldTraveler
Apagar ese fuego interior tiene un precio si es de Aliexpress mejor más barato y si te aburres lo vendes 🤣🤣🤣todo ventajas
 
  • Me gusta
Reacciones: relojcb y English87
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Gutigon
Yo no tengo ningún reloj chino en la caja, no tengo relojes caros. Es cierto que los relojes están subiendo de precio (los chinos también) pero todavía se pueden encontrar japoneses de calidad a precios contenidos.
Respecto a los relojes chinos habrá de todo. Siempre hago la analogía de los móviles con Huawei o Xiaomi, depende de lo que pagues los chinos saben hacer también cosas de calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87, OldTraveler y Gutigon
Pues yo ayer me compré el primero, por curiosidad. En Amazon, dada mi aduanofobia. Que cuando llegue me gusta, bien. Que no, que le den. ¿Lo usaré? Pues esa es una de mis dudas. Ya veremos.

Y pienso que cada uno haga lo que le apetezca. ¿Que sólo quieres relojes caros? Pues vale. ¿Que quieres tener un ciento de chinos? Pues estupendo. Es como el vino, unos compran más y otros compran menos y cada uno gasta lo que quiere en cada botella y la disfruta a su manera.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y Jorge Bernardo
Esta reflexión que haces yo también la comparto. Me pasa lo mismo, pero es que el jodío Ali lo pone tan fácil y además es que lo que ofrecen por unos precios irrisorios es tanto, que de vez en cuando cae alguno. Creo que puede ser complementario tener piezas " caras" y a la vez poder disfrutar de un chinito. Ejemplo, el que llevo hoy, 37 euros puesto en casa!!! Quien le dice que no con esa carita🤣
Ver el archivos adjunto 2957324
Yo también lo llevo puesto hoy
17332647215681042625178223693167.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, English87 y Casio70
Más bien, aburrida, no reduccionista.
Pienso lo mismo. A mi me gusta tener muchos relojes, ir comprando y vendiendo, investigar, descubrir nuevos, y no me supone ninguna ansiedad ver mis cajas, al contrario, veo todo el camino que he hecho y cada uno tiene su historia. Si un día acabo teniendo solo un reloj, pues será porque he dejado la afición y me estoy dedicando a otra cosa. Pero vaya cada quien que disfrute como quiera, la filosofía de 1 solo reloj o de cajas de 6 relojes o menos no va conmigo 😆

Mi colección entera vale menos que ese Rolex con bisel verde (Starbucks?) Y sinceramente no la cambio por el
 
  • Me gusta
Reacciones: severino, jmnav, Ferdinand71 y 6 más
Yo tengo un problema curioso... Colecciono más bien por accidente. Mi afición por los relojes va por otros caminos totalmente diferentes al coleccionismo, esto quiere decir la reparación del relojes y el aspecto técnico de lo que va por dentro o sea los calibres. En mi caso el interés por los relojes en sí por su estética o valor de colección pasa mucho más desapercibido. Por este motivo he llegado a comprar bastantes relojes de chatarra o rotos para reparar y enfrentarme a diversos retos que me puedan presentar los diferentes movimientos internos. Por este motivo he llegado a acumular varios relojes vintage que he reparado pero que al final no he deseado usar y he acabado vendiendo algunos. Sin embargo, también tengo mi corazoncito coleccionista aunque muy pequeñito y tengo tres relojes nuevos y modernos de Seiko y Orient Star. Hace poco quería tener uno que para mí es imposible de comprar por costar muchos miles de euros y acabe comprando el típico clon chino de Aliexpress. No me gustó nada al principio y ahora tampoco pero bueno, ahí está en la caja para alguna ocasión. Sin embargo tengo el problema añadido de mis escasos recursos económicos y casi no puedo dedicar dinero a la compra de relojes. Alguna vez me apetecería tener alguno moderno y brillante y flamante pero por desgracia los precios actuales de los relojes de marca reconocidas están absolutamente fuera de mi alcance incluso el seiko más barato. Por lo tanto, esta semana he empezado a pensar la posibilidad de coleccionar alguno chino asequible porque si no para mí sería imposible y estoy empezando a ver los chinos con otros ojos. Eso sí, no deseo copias directas ni fusilamientos sino al relojes que tengan un punto de originalidad. Por eso hoy mismo creo que voy a encargar uno y ya os comentaré.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, joselmartinez, English87 y 2 más
el placer de la caza, el gusto de la espera y el orgasmo de su llegada, desaparecen en el momento que volvemos a la caza, a veces, incluso a veces, se cruzan paquetes llegando a la vez. Pero, seamos sinceros y el placer logrado? Señores, que nos quiten lo gastado :)
 
  • Me gusta
Reacciones: FRESHMAN, Silmegil, Albasit y 1 persona más
Estais fatal de lo vuestro…
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, vernonsullivan, Danichrome y 1 persona más
La discusión y los fundamentos de cada uno no tendrían fin. Cada quien hará lo que pueda y/o lo que lo haga feliz. Por mi parte, amo los relojes por su combinación única de mecánica/genio humano y belleza. En mi modesto rejunte, principalmente de vintages japoneses y suizos, encuentro el placer en usar y mirar esas obras de arte -en algún momento los mostraré- (quién compra relojes varios para mirar la hora?, con sólo un F-91W tendría de sobra).
Sin embargo, también tengo varios chinos (homenajes sí, copias jamás) y los disfruto. Creo que su enorme calidad y sus habituales movimientos japoneses, básicos pero indestructibles (los mismos que tienen algunos de mis vintage originales), tornan muchas veces a las críticas en algo snob.
Podría comprar un Seamaster? Si. Un Hulk? Con esfuerzo. Un Nautilus Tiffany? No sin previo divorcio (y buen reparto de bienes). Por qué privarme de ver en mi muñeca un muy buen homenaje a esas creaciones estéticas (aún sabiendo que adentro late un NH35)?
También (aún ateo) amaría tener el Cristo de Dalí. Dado que no tiene precio y debería robarlo de un museo, por qué no disfrutar una buena reproducción?
Todo ello sin ingresar en los hermosos relojes chinos de diseño original, terminaciones impecables y movimiento precisos y durables (justo hoy ando con uno).
Es reprochable que los chinos me vendan a € 60 (lo que pagué por el Berny) la misma calidad que una marca reconocida me ofrece a € 300 o más?
Nuevamente, sólo se trata de disfrutar nuestra pequeña 'enfermedad', cada uno a su manera.
Abrazo.
1000048483.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira, hachikomustang, relojcb y 2 más
Y los sueños, sueños son… dejadme despierto!
 
En mi caso prefiero ahorrar para una pieza demas calidad que comprar mucho pero sin sentido, aunque haya alguno que me guste.
Ademas normalmente selecciono dos fechas al año donde hacer la inversion, navidad y cumpleaños, el resto del tiempo miro el foro con cara de envidia muchas veces pero es lo que hay , se llaman prioridades.
 
Nos gustan los relojes y .
😉

IMG_0510.webp


CB47CEBE-EC8F-43F5-91F7-3E1544472578.webp


IMG_9472.webp


IMG_8770.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, mzulu, relojcb y 4 más
Bueno, una novia que tuve! Me llamaba capitalista después de preguntarme por el precio de los relojes que llevaba. Por más que le intenté explicar que para mi el valor de esos relojes no estaba en el precio, no llegó a entenderlo la pobrecica...
Lo más importante de tu texto es “tuve”. A la gente tóxica hay que darle puerta lo antes posible… 😈🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: severino, Alfredo BRB, Albasit y 4 más
Atrás
Arriba Pie